option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN SALUD MENTAL 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN SALUD MENTAL 1

Descripción:
examen repaso

Fecha de Creación: 2019/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la flexibilidad es una actitud que hace: que estemos más proximos a la salud mental. que estemos en riesgo ante la posibilidad de caer en contradicciones con el paciente. todas las opciones son correctas. incompetente al profesional al generar respuestas indecisas.

en los enfermos deprimidos ¿Cual de los siguientes no constituye un factor de riesgo de suicidio?. inicio de tratamiento farmacologíco antidepresivo. falta de sistema de soporte. enfermos con parejas estables. antecedentes de alcoholismo.

la tolerancia con respecto a la enfermedad mental al pensar que el "loco es un ser amado por dios y particularmente elegido por dios para decir la verdad" fue característica de: la edad media. el renacimiento. civilizaciones antiguas. civilizacion arabe.

a pesar de la importancia de la profesionalizacion de los cuidados en psquiatria, las primeras escuelas de enfermeria psquiatrica no aparecieron hasta: el siglo pasado. finales del siglo XIX. han existido siempre. en la edad media.

señale la epoca en la que las enfermedades mentales se consideraban resultado de la posesion de fuerzas diabolicas: civilizacion griega. edad media. epoca de reclusion. civilizacion egipcia.

los fisiologos mantienen la teoria de que el grito del nacimiento es: un chillido indignado de rabia al abandonar el seno materno. solo un acto reflejo, que ayuda a restablecer la repiracion. una manera de expresar el dolor del nacimiento. un acto innato del ser humano.

Freud define tres etapas en el desarrollo psicosexual del niño: etapa oral, genital y falica. oral, anal, edipo. oral, anal, fálica. ninguna.

entendemos por ansiedad. aquel estado similar al temor, pero que responde a una amenza real y definida. aquel estado afectivo caracterizado por un sentimiento de inseguridad difuso, que responde a una percepcion amenazante indefinida o irreal. aquel estado afectivo caracterizado por un sentimiento de inseguridad difuso. aquel estado en el que la persona pierde el equilibrio entre las tensiones interiores y exteriores.

segun nos dice virginia henderson: todos los seres humanos tenemos la necesidad de trabajar en alguna actividad que nos produzca la sensacion de rendir provecho. todos los seres humanos tenemos la necesidad de realizarnos como personas. la necesidad de realizarse es sumamente significativa para evaluar el nivel de salud mental de las personas. ninguna es correcta.

indica cuales de los siguientes se corresponde con los modelos de comprension y analisis. son 4, perpectiva biologica de la enfermedad mental, cognitivoconductal, psicoanalitica, cociocultural. 4, biologica de la enfermedad mental, cognitiva, psicoanalitica y conductal. 5, biologica de la enfermedad mental, cognitiva, psicoanalitica, conductal y sociocultural. 5, biologica de la enfermedad mental, cognitiva-conductal, psicoanalitica, integrador y sociocultural.

conrespecto a Freud, es cierto que: Freud ve al hombre como un sistema cerrado, movido por dos fuerzas: impulsos de autocontrol e impulsos sexuales. Freud ve al hombre como un sistema cerrado, movido por dos fuerzas: impulsos de autoconservacion e impulsos sexuales. Freud ve al hombre como un sistema abierto, movido por dos fuerzas: impulsos de autoconservacion e impulsos sexuales. Freud ve al hombre como un sistema abierto, movido por dos fuerzas: impulsos de autocontrol e impulsos sexuales.

el niño aprender a hablar... por imitacion, al principio haciendo sonidos sin significado, hasta que la edad de tres años posee un vocabulario bastante extenso. por imitacion, al principio haciendo sonidos sin significado, hasta que la edad de dos años posee un vocabulario bastante extenso. por imitacion, al principio haciendo sonidos sin significado, hasta que la edad de cuatro años posee un vocabulario bastante extenso. por imitacion, de uno a dos años haciendo sonidos sin significado, hasta que la edad de tres años posee un vocabulario bastante extenso.

en enfermeria de salud mental, entendemos temor: aquel estado afectivo caracterizado por un sentimiento de inseguridad difuso, que responde a una percepcion amenazante indefinida o irreal. aquel estado afectivo similar a la ansiedad, pero que responde a una amenaza real y definida. aquel estado afectivo similar a la ansiedad, pero que responde a una amenaza irreal e indefinida. aquel estado afectivo caracterizado por un sentimiento de inseguridad difuso, que responde a una percepcion amenazante definida o real.

Siguiendo a Freud, podemos decir que el recien nacido está gobernado: por el ELLO. por el SUPERYO. por el PRINCIPIO DEL PLACER. por el PRINCIPIO DE REALIDAD.

los criterios para el diagnostico de la enfermedad mental se basan en la existencia de: sintomatología, el comportamiento social desajustado y la duracion prolongada de sintomas. comportamiento psicosocial desajustado y la duracion prolongada de sintomas. sintomatología, el comportamiento social ajustado y la duracion prolongada de sintomas. ninguna.

Fomentar la elaboracion en la comunicacion terapéutica, consiste en: hacer preguntas neutras que animen al paciente a expresar sus preocupaciones. devolver al paciente sus preguntas y sentimientos. hacer preguntas concretas para ayudar al paciente a centrarse en areas especificas. ayudar al paciente a describir con mayor profuncidad las preocupaciones o problemas que se estén discutiendo.

el objeto de la relacion enfermero-paciente es determinar: darle informacion sobre su enfermedad. conocer los valores personales del paciente. los problemas y necesidades del paciente. desarrolar un acuerdo teraputico.

dentro de las normas de relacion con pacientes de diversas culturas se encuentran todas las que siguen excepto una: respetar a cada grupo cultual en particular. utilizar un interprete si el paciente habla otro idioma. planificar los cuidados en base a las necesidades expresadas por el paciente y su entorno. no es necesario modificar la forma de establecer la comunicacion para cada cultura.

los elementos estructurales de la comunicacion son todos las siguientes menos uno: emisor. confusor. mensaje. receptor.

asentir constantemente con la cabeza mientras nos comunicamos con el paciente ¿se trata de una conducta empática?. si. no. depende del contexto de la entrevista. a y c son ciertas.

se denomina insght. a la capacidad de poder comunicarse con claridad con las demas personas. a la capacidad para ver y comprender claramente la naturaleza de las cosas. a la relacion profesional que se establece con el resto de personal sanitario. no es un termino relacionado con la profesion enfermera.

con respecto al insght ¿podemos considerar que va aumentando con la experiencia?. no. si, pero solo auemnta durante los primeros años. si, sin duda. no, por el sentido comun.

los factores que intervienen en la ansiedad y el estres pueden ser de indole: personal, familiar y sentimental. personal, familiar, sentimental y cultural. personal, familiar y social. personal, familiar y cultural.

los niveles de ansiedad, en la ansiedad leve son: a. el individuo permanece tranquilo en posicion relajada. b. su conversacion es apropiada y de duracion normal. c. la voz y el volumen con altos. a y b correctas.

de las siguientes afirmacion sobre ansiedad (correcta). la ansiedad es claramente el sintomas mas frecuente que nos vamos a encontrar en un servicio de urgencias. la ansiedad es raramente el sintoma con que mas frecuentemente nos vamos a encontrara en urgencias. la ansiedad es claramente el sintomas menos frecuente. la ansiedad es la enfermedad que mas frecuentemente nos vamos a encontrar.

los principios de la intervencion en crisis tienen como objetivo: mejorar el nivel del funcionamiento anterior a la crisis. volver al nivel de funcionamiento anterior a la crisis. mejorar el nivel de funcionamiento. volver al primer nivel.

de entre los factores desencadenantes de la crisis nos encontramos con: alcohol y drogas. patologias similares. una situacion de gravedad intensa. todas son correctas.

el periodo precritico en los procesos de crisis se caracteriza por: equilibrio emocional. tension dentro de la estabilidad. restauracion. tension.

con respecto a la esquizofrenia (correcta). es una unica enfermedad, con un grupo de sentimientos y conductas. no es una unica enfermedad, sino un grupo de sintomas y conductas. es una unica enfermdad. no es una unica enfermedad, sino un grupo de sentimientos y conductas.

en el pensamiento de los pacientes de esquizaofrenia puede incluir: perdida del superyo. peridad de ego. perdida de los limites del YO, incapacidad para distinguir donde acaba el propio cuerpo y donde comienza el medio ambiente. ninguna.

la ecoalia es: cambio rapido de tema. negacion a hablar. repeticion de las palabras de otra persona, cuando deja de hablar. repeticion de palabras o frases que suenan parecidas.

la evolucion de la esquizofrenia se caracteriza por. episodios de psicosis agudas que alternan con periodos de funcionamiento relativamente normal. nnn.

señale el orden cronologico del duelo: ira, negacion, escepticismo, depresion. negacion, ira, negocacion, depresion y aceptacion. negacion negociacion. ñl.

cual de los siguientes factores dificulta claramente la adherencia al tratamiento farmacologico de los pacientes con esquizofrenia?. la personalidad del tipo A predominante. la desconfianza que le produce. la falta de insght. el miedo a engordar.

una de las sigiuientes afrimacion sobre comunicacion es falsa. pueden existir situaciones de ausencia de comunicacion. toda comunicacion presenta dos aspectos. los seres humanos utilizan dos formas de comunicacion. toda comunicacion es simetrica y complemetaria.

la actitud empatica implica: ponerse en el lugar del otro. penetrar en su mundo de percepciones. supone transmitirle como estamos sintiendo nosotros. todas correctas.

cual de las siguientes actitudes no supone un obstaculo para la comunicacion. la comparacion con otro. adular. dirigir. todas suponen obstaculo.

cuando hablamos de asertividad es cierto que: a- puede considerarse como una habilidad o competencia social en la que la persona pone de maifiesto, abiertamente, sus pensamientos, sentimientos y deseos. b. la persona se apoya en la confianza que tien en si misma y en su propio juicio, sin menospreciar a los demas. c. incluye solo formas del lenguaje. a y b son ciertas.

los estilos de comunicacion son: pasico, directo y depresivo. agresivo, asertivo y depresivo. pasivo, agresivo y asertivo. ninguna.

de entre las ventajas del estilo asertivo NO se encuentra. defender sus derechos cuando sea necesario y negocias provechosamente con los demas. adoptar un estilo de vida en el que pueda proceder antes sus deseos y necesidades sin conflictos. controlar el crecimiento y la realizacion de los demas mejorando la autoestima al ejerce influencia sobre el otro. las opciones a y b correctas.

cual de las manifestaciones NO es del asertivo. a tono de voz pausado y modulado. b, hombros caidos. c, expresion facial fria, mirada fija y retadora. b y c correctas.

ante una adolescente de 15 años ...... ¿cual diagnostico?. trastorno de la imagen corporal. deterioro de la nutricion por defecto. transtorno de la autoestima. alteracion del mantenimeinto de salud.

una vez reconocida la ideacion suicida de una paciente, cual es la accion mas adecuada. deja que el enfermo se quede tiempo a solas. animar a que verbalice sus sentimientos y su dolor. estimular el interes del enfermo por alguna actividad. evitar el tema del suicidio.

definicion de insght. capacidad para ver y comprender claramente la naturaleza de las cosas. se completa en habilidade como el sentido comun, el buen juicio y la prudencia. iyul.

con respecto a la anorexia nerviosa, es cierto que: el sintoa principal es la anorexia. el sintoma principal es el deseo de estar delgado. son incapaces de medir visualmente tanto su cuerpo como un objeto. son incosciente de su estado y aun viendose delgados.

podemos definir ecopraxia como: la invencion de palabras nuevas. la copia de las acciones de otros pacientes. ninguna. el miedo a que les hables.

Denunciar Test