option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen seg publica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen seg publica

Descripción:
Examen practico

Fecha de Creación: 2024/04/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es la ley de defensa nacional. Ley 23455. Ley 24059. Ley 23554. Ley 23555.

Cual es la ley de seguridad interior. Ley 23554. Ley 24058. Ley 24059. Ley 23059.

La presente ley establece las bases jurídicas, orgánicas funcionales y de coordinación de las FFS con el objetivo de garantizar la seguridad. Ley 23554. Ley 24059. Ley 23059.

Cual es la misión de gendarmeria. Realizar control de ruta. Seguridad interior. Luchar contra el crimen organizado. Defensa Nacional. Apoyo a la política exterior.

Unir con flechas la opción correcta. Defensa Nacional. Seguridad interior. Ley de Inteligencia.

Que regula la ley de inteligencia. Inteligencia internacional. Inteligencia nacional. Contrainteligencia. Inteligencia criminal. Trata de personas. Sistema de inteligencia nacional. Inteligencia estrategia militar. Inteligencia contra el terrorismo.

Unir con flecha la opción correcta. Faltas leves. Faltas graves. Faltas gravisimas.

Es la integración y acción coordinada de todas las fuerzas de la nación y de aquellos conflictos que requieran el empleo de las fuerzas. Ley 23554. Ley 24059. Ley 23455.

que se entiende por inteligencia nacional. Conjunto de relaciones funcionales de los organismos de inteligencia del Estado Nacional, dirigido por la Secretaría de Inteligencia a los efectos de contribuir a la toma de decisiones en materia de seguridad exterior e interior de la Nación. Actividad propia del campo de la inteligencia que se realiza con el propósito de evitar actividades de inteligencia de actores que representen amenazas o riesgos para la seguridad del Estado Nacional. Actividad consistente en la obtención, reunión, sistematización y análisis de la información específica referida a los hechos, amenazas, riesgos y conflictos que afecten la seguridad exterior e interior de la Nación. Inteligencia referida a las actividades criminales específicas que, por su naturaleza, magnitud, consecuencias previsibles, peligrosidad o modalidades, afecten la libertad, la vida, el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional.

Que se entiende por contrainteligencia. Inteligencia referida a las actividades criminales específicas que, por su naturaleza, magnitud, consecuencias previsibles, peligrosidad o modalidades, afecten la libertad, la vida, el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional. Actividad propia del campo de la inteligencia que se realiza con el propósito de evitar actividades de inteligencia de actores que representen amenazas o riesgos para la seguridad del Estado Nacional. Inteligencia referida al conocimiento de las capacidades y debilidades del potencial militar de los países que interesen desde el punto de vista de la defensa nacional, así como el ambiente geográfico de las áreas estratégicas operacionales determinadas por el planeamiento estratégico militar. Conjunto de relaciones funcionales de los organismos de inteligencia del Estado Nacional, dirigido por la Secretaría de Inteligencia a los efectos de contribuir a la toma de decisiones en materia de seguridad exterior e interior de la Nación.

Que se entiende por Inteligencia Estratégica Militar. actividad propia del campo de la inteligencia que se realiza con el propósito de evitar actividades de inteligencia de actores que representen amenazas o riesgos para la seguridad del Estado Nacional. Inteligencia referida al conocimiento de las capacidades y debilidades del potencial de los países que interesen desde el punto de vista de la defensa nacional, así como el ambiente geográfico de las áreas estratégicas operacionales determinadas por el planeamiento estratégico. Inteligencia referida a las actividades criminales específicas que, por su naturaleza, magnitud, consecuencias previsibles, peligrosidad o modalidades, afecten la libertad, la vida, el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional. conjunto de relaciones funcionales de los organismos de inteligencia del Estado Nacional, dirigido por la Secretaría de Inteligencia a los efectos de contribuir a la toma de decisiones en materia de seguridad exterior e interior de la Nación.

que se entiende por Inteligencia Criminal. actividad consistente en la obtención, reunión, sistematización y análisis de la información específica referida a los hechos, amenazas, riesgos y conflictos que afecten la seguridad exterior e interior de la Nación. actividad propia del campo de la inteligencia que se realiza con el propósito de evitar actividades de inteligencia de actores que representen amenazas o riesgos para la seguridad del Estado Nacional. Inteligencia referida al conocimiento de las capacidades y debilidades del potencial militar de los países que interesen desde el punto de vista de la defensa nacional, así como el ambiente geográfico de las áreas estratégicas operacionales determinadas por el planeamiento estratégico militar. Inteligencia referida a las actividades criminales específicas que, por su naturaleza, magnitud, consecuencias previsibles, peligrosidad o modalidades, afecten la libertad, la vida, el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional.

que se entiende Sistema de Inteligencia Nacional al conjunto de relaciones funcionales de los organismos de inteligencia del Estado Nacional. inteligencia que se realiza con el propósito de evitar actividades de inteligencia de actores que representen amenazas o riesgos para la seguridad del Estado Nacional. Inteligencia referida al conocimiento de las capacidades y debilidades del potencial militar de los países que interesen desde el punto de vista de la defensa nacional, así como el ambiente geográfico de las áreas estratégicas operacionales determinadas por el planeamiento estratégico militar. dirigido por la Secretaría de Inteligencia a los efectos de contribuir a la toma de decisiones en materia de seguridad exterior e interior de la Nación. actividad consistente en la obtención, reunión, sistematización y análisis de la información específica referida a los hechos, amenazas, riesgos y conflictos que afecten la seguridad exterior e interior de la Nación.

De acuerdo con la Ley de Seguridad Interior N° 24.059, la seguridad interior es la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional. Verdadero. Falso.

Ningún organismo de inteligencia podrá. Realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, cumplir, por sí, funciones policiales ni de investigación criminal, salvo ante requerimiento específico realizado por autoridad judicial competente en el marco de una causa concreta sometida a su jurisdicción, o que se encuentre, para ello, autorizado por ley. Obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción. Influir de cualquier modo en la situación institucional, política, militar, policial, social y económica del país, en su política exterior, en la vida interna de los partidos políticos legalmente constituidos, en la opinión pública, en personas, en medios de difusión o en asociaciones o agrupaciones legales de cualquier tipo. Revelar o divulgar cualquier tipo de información adquirida en ejercicio de sus funciones relativa a cualquier habitante o a personas jurídicas, ya sean públicas o privadas, salvo que mediare orden o dispensa judicial.

Son organismos del Sistema de Inteligencia Nacional: La Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar. La Secretaría de Inteligencia. La Dirección Nacional de contrainteligencia. La Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. Ministerio de seguridad.

Dicha ley prescribe que las instituciones policiales y fuerzas de seguridad del Estado nacional son consideradas en servicio permanente; y sus miembros ejercerán sus funciones estrictamente de acuerdo con las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes y a un principio de adecuación de los medios a emplear en cada caso, procurando fundamentalmente la preservación de la vida y la integridad física de las personas que deban constituir objeto de su accionar. Los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad que integran el sistema de seguridad interior no podrán ser empeñados en acciones u operaciones no previstas en las leyes de la Nación. Verdadero. Falso.

Definición de Gendarmería Nacional. Es una fuerza militar con características de fuerza intermedia que cumple su función y misión en el marco de la seguridad interior, defensa nacional y apoyo a la política exterior. Es una fuerza militar, dependiente del Comando en Jefe del Ejército, estructurada para cumplir las misiones que precisa esta ley, en la zona de Seguridad de Fronteras y demás lugares que se determinen al efecto. Es una fuerza de seguridad de naturaleza militar con características de fuerza intermedia que no cumple su función y misión en el marco de la seguridad interior, defensa nacional y apoyo a la política exterior. Es una fuerza de seguridad de naturaleza militar con características de fuerza intermedia que cumple su función y misión en el marco de la seguridad interior, defensa nacional y apoyo a la política exterior.

Cual es la jurisdicción de gendarmeria. Policía de prevención y represión del contrabando, migraciones clandestinas e infracciones sanitarias. Policía de seguridad y judicial en el fuero federal. Policía en materia forestal de conformidad con lo que determinen leyes, reglamentaciones y convenios pertinentes. Policía auxiliar aduanera, de migraciones y sanitaria. No poder intervenir para reprimir la alteración del orden público, o cuando éste se vea subvertido, o cuya magnitud sobrepase las posibilidades de control de las fuerzas policiales, o cuando adquiera las características de guerrilla, en cualesquiera de sus formas.

Cual es la finalidad de la Lay 24059. Determinar las políticas de seguridad, luchar contra el crimen organizado y defender los derechos de todas las personas. Estará orientado a determinar la política de defensa nacional que mejor se ajuste a las necesidades del país, así como a su permanente actualización. Determinar las políticas de seguridad así como planificar, coordinar, dirigir, controlar y apoyar el esfuerzo nacional de policía dirigido al cumplimiento de esas políticas.

Forman parte del sistema de seguridad interior: El vicepresidente de la Nacion. El Presidente de la Nación. Los gobernadores de las provincias que adhieran a la presente ley. El Congreso Nacional. Los ministros del Interior, de Defensa y de Justicia. La Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales de aquellas provincias que adhieran a la presente. Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina.

Cual es la jurisdicción de la Lay 24059. Se encuentra reglada mediante leyes nacionales referidas a la materia, con vigencia en cada jurisdicción y por la presente ley, que tendrá carácter de convenio, en cuanto a la acción coordinada interjurisdiccional las provincias no se podrán adherir a la misma. Tiene como ámbito espacial el territorio de la República Argentina, sus aguas jurisdiccionales y su espacio aéreo. Tiene como ámbito espacial el territorio de la República Argentina, sus aguas internacionales y su espacio aéreo. Se encuentra reglada mediante leyes nacionales y provinciales referidas a la materia, con vigencia en cada jurisdicción y por la presente ley, que tendrá carácter de convenio, en cuanto a la acción coordinada interjurisdiccional con aquellas provincias que adhieran a la misma.

Que establece la ley 23554. satisfacer las necesidades inherentes al servicio de policía que le compete al Comando en Jefe del Ejército, en la zona de seguridad de fronteras y demás lugares que se determinen al efecto. La presente Ley establece las bases jurídicas, orgánicas y funcionales fundamentales para la preparación, ejecución y control.

Cual es la finalidad de la Lay 23554. Tiene por finalidad garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de la Nación Argentina, su integridad territorial y capacidad de autodeterminación; proteger la vida y la libertad de sus habitantes y en entrar en conflictos bélicos. Tiene por finalidad garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de la Nación Argentina, su integridad territorial y capacidad de autodeterminación; proteger la vida y la libertad de sus habitantes.

que es la defensa nacional. es la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la Nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o efectiva, para enfrentar las agresiones de origen externo. situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional. el empleo de los elementos humanos y materiales de todas las fuerzas policiales y de seguridad de la Nación a fin de alcanzar los objetivos.

El Sistema de Defensa Nacional tendrá por finalidad. Determinar las hipótesis de conflicto y las que deberán ser retenidas como hipótesis de guerra;. Elaborar las hipótesis de guerra, estableciendo para cada una de ellas los medios a emplear;.

Denunciar Test