Examen de Seguridad y Salud en el trabajo (Peru)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de Seguridad y Salud en el trabajo (Peru) Descripción: Examen de seguridad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Defina qué es un “Peligro”, según el DS ° 005-2012-TR. Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente. Todo daño que afecta al trabajador. Exposicion a un factor laboral. Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al medio ambiente. Defina qué es un “Riesgo”, según el DS ° 005-2012-TR. Probabilidad de que la exposición a un factor o proceso peligroso en el trabajo cause enfermedad. Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al medio ambiente. Es un riesgo en el área laboral que puede resultar en una enfermedad laboral o en un accidente laboral. Probabilidad de muerte. ¿Cómo se define el término “Accidentes de trabajo”, según el DS ° 005-2012-TR?. Daño que produce la muerte. Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesion organica una perturbacion funcional, una invalidez o la muerte. Aquel que se produce durante la ejecucion de ordenes del empleador, o durante la ejecuccion de una labor bajo su autoridad, y aun fuera de lugar y horas de trabajo. Todas las Anteriores. B y C. ¿Cuál es la jerarquía para el control de riesgos?. Eliminacion, Sustitucion, Ingenieria, EPP, Administrativo. Eliminacion, Sustitucion, Ingenieria, Administrativo, EPP. EPP, Eliminacion, Sustitucion, Ingenieria, Administrativo. Eliminacion, Ingenieria, Administrativo, IPERC. ¿Cuáles son las causas basicas de los accidentes?. Factores Personales y Factores Ambientales. Factores Personales y Factores del Trabajo. Factor Administrativo y Factor legal. Factores Humanos y Psiquicos. ¿Cuáles son las causas inmediatas de los accidentes?. Condiciones Subestándares y Actos Estándares. Condiciones Estándares y Actos Subestándares. Condiciones Estándares y Actos Estándares. Condiciones Subestándares y Actos Subestándares. Cuales son las Etapas de Sistema de gestion de SST?. Politica, Organizacion, Planificacion y aplicacion, Evaluacion, Accion para la mejora continua. Politica, Organizacion, Planificacion, Evaluacion, Accion para la mejora continua. Organizacion, Politica, Planificacion , Evaluacion, Accion para la mejora continua. Organizacion, Politica, Planificacion , Evaluacion, Mejora continua. |