EXAMEN SIMULADOR BANCO DE PREGUNTAS
|
|
Título del Test:![]() EXAMEN SIMULADOR BANCO DE PREGUNTAS Descripción: SIMULADOR PROPEDEUTICA MEDICA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. ¿Por qué es importante calcular el índice cefálico durante la exploración física de la cabeza y cuál es la fórmula utilizada, así como el rango considerado normal?. 2. ¿En qué consiste el signo de Chvostek y en qué tipo de pacientes suele observarse durante la exploración clínica?. 3. Es un movimiento de asentimiento o cabeceo rítmico que ocurre de manera involuntaria, sincronizado con los latidos cardíacos. Se observa con mayor frecuencia en pacientes con insuficiencia aórtica: 4. Método diagnóstico sencillo que evalúa la permeabilidad nasal colocando un espejo pulido bajo la nariz del paciente, indicándole que respira con la boca cerrada: 5. Músculos que controlan los movimientos extraoculares: 6. ¿Qué se observa en el examen de fondo del ojo?. 7. ¿Como se llama el método que se utiliza en la prueba de agudeza visual?. 8. ¿Qué es el nistagmo?. 9. ¿Cuál es la apertura oral máxima normal (medición de movimientos) que se espera encontrar al explorar la Articulación Temporomaxilar (ATM)?. 10. Durante la otoscopia, ¿cómo se debe realizar la tracción del pabellón auricular para enderezar el conducto auditivo externo en adultos y cómo en lactantes y niños pequeños?. 11. ¿Qué evaluan las pruebas de reflejo corneal?. 12. La ausencia del reflejo en una prueba de reflejo corneal de parpadeo puede indicar: 13. Mencione dos síndromes congénitos caracterizados por anomalías en la forma del cuello: 14. ¿Qué dos precauciones deben tomarse estrictamente al realizar la palpación del pulso carotídeo?. 15. Si un paciente presenta rígidez en cuello al momento de la Flexión, ¿Cuáles serían las posibles causas de esta rigidez?. 16. ¿Menciona el otro nombre del Nódulo Supraclavicular y que representa?. 17. Menciona los 4 focos cardiacos y su ubicación: 18. Menciona los 2 focos cardiacos accesorios: 19. ¿Cuál es la proyección del corazón?: 20. ¿Qué es el choque de punta?. 21. ¿Cuáles son los 2 ruidos comunes del corazón y que se escucha en ellos?. 22. ¿Para qué sirve la exploración de la región axilar durante el examen de mamas?. 23. ¿Qué se debe observar al evaluar el estado de la superficie de la mama?. 24. ¿Qué aspectos se deben evaluar en la búsqueda de tumoraciones mamarias?. 25. ¿Qué indica la presencia de adenomegalias regionales en la exploración mamaria?. 26. ¿A partir de cuánto tiempo se puede percibir un tumor por cáncer de mama?. 27. ¿Cuáles son las líneas verticales de la cara lateral del tórax?. 28. ¿Cuáles son los tipos de tórax no patológicos?. 29. ¿Cuáles son los diámetros del tórax?. 30. ¿Qué tipo de tórax está caracterizado por el hundimiento del esternón?. 31. ¿Cuál es el sinónimo de la linea media posterior?. 32. La escoliosis puede afectar en la morfología del tórax. 33. ¿Cuál espació intercostal se relaciona con las mamilas en los hombres?. 34. ¿Cuáles son las regiones del tórax anterior relacionadas directamente con la linea clavicular?. 35. ¿Que son las hernias inguinales?. 36. Protrusión en región inguinal que aumenta al toser indica: 37. Menciona 2 diferencias entre la palpacion profunda y superficial: 38. ¿Cuáles son las 4 técnicas de exploración abdominal?. 39. Dolor en fosa iliaca derecha al palpar la izquierda indica signo de: 40. Es un defecto congénito, presente desde el nacimiento, causado por la no oclusión adecuada del anillo inguinal interno durante el desarrollo fetal. 41. ¿Cuándo ocurre una hernia inguinal directa?. 42. ¿Cuáles son las líneas que se utilizan para dividir clínicamente el abdomen en 9 regiones?. 43. ¿Cuáles son las 9 regiones anatómicas del abdomen utilizadas para la exploración clinica?. 44. Un abdomen excavado o cóncavo puede observarse en: 45. Si se percibe “onda ascitica” al golpetear el abdomen, ¿que sugiere?. 46. La presencia de dolor al retirar bruscamente la mano después de presionar el abdomen corresponde a: 47. Que patologia nos ayuda a identificar el signo de Murphy?. 48. ¿Que patologia nos ayuda a identificar el punto de McBurney?. 49. Es el dolor provocado al percutir suavemente la region lumbar donde se proyectan los riñones. 50. ¿Cuál de los siguientes órganos es crucial para la termorregulación testicular y qué mecanismo principal utiliza para cumplir esta función?. 51. Un hombre que ha completado su desarrollo sexual y se encuentra en el Estadio V de la Escala de Tanner presenta la siguiente característica en su vello púbico: 52. En un varón, ¿cuál es el volumen testicular que, al ser alcanzado o superado (típicamente a los 9 años), marca el inicio de la pubertad?. 53. ¿Cuál es la consecuencia fisiológica primaria en el pene debido al envejecimiento y cómo afecta esto a la erección?. 54. Además de la protección de la piel y la defensa contra patógenos, el vello púbico cumple funciones de comunicación. ¿Cuál es el mecanismo principal asociado a esta función de comunicación química y las feromonas?. 55. Enfermedad de transmisión sexual que se caracteriza por micción dolorosa, secreción del pene (blanca ,amarillenta o verdosa), epididimitis y abertura del pene rojiza e inflamada: 56. Mediante la exploración de cada testiculo se puede sentir una dilatación de las venas de los testículos, asemejan a una bolsa de gusanos, como se le conoce a esta condición. 57. Contraindicaciones para no realizar un tacto rectal: 58. Técnica diagnóstica que consiste en hacer pasar luz a través de los tejidos corporales para observar estructuras internas: 59. Técnica de imagen que es capaz de detectar aproximadamente el 85 % de los cánceres de prostata: 60- infeccion o hinchazón e irritación de uno o ambos testiculos, provocada en muchas ocasiones por infecciones de transmisión sexual y a veces por el virus de las paperas. |




