EXAMEN SIMULADOR DE FISICA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN SIMULADOR DE FISICA 1 Descripción: EXAMEN SIMULADOR DE FISICA 1 prepa abierta |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1. En la escala Fahrenheit 50° C equivalen a: A) 27°. B) 58°. C) 106°. D) 122°. 2. Un móvil con velocidad Vo es acelerado uniformemente por la acción de una fuerza F durante un tiempo t hasta alcanzar una velocidad Vf. ¿Cuál es la ecuación del impulso experimentado por el cuerpo?. A) Ft = m(Vf + Vo). B) Ft = m(Vf - Vo). C) F = mt(Vf + Vo). D) F = mt(Vf - Vo). 3. Un recipiente que contiene 500 cm3 de mercurio es calentado 20°C. ¿Cuál es el nuevo volumen que ocupa el mercurio? Considere el coeficiente volumétrico de dilatación del mercurio = 1.8x10-4 1/°C. A) 501.8 cm³. B) 518 cm³. C) 505.4 cm³. D) 522.2 cm³. 4. Si a un cuerpo de masa de 2.5 kg se le aplica una fuerza constante de 30 newtons, en la dirección del movimiento, durante 5 segundos, ¿cuál es la distancia recorrida por dicho cuerpo? Considere que el cuerpo parte del reposo. A) 60 m. B) 150 m. C) 375 m. D) 750 m. 5. Un objeto de 80 newtons se desliza libre mente por un plano inclinado al 20%. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza que permite al objeto deslizarse? Considere despreciable la fricción del plano sobre el objeto. (√10,400 = 101.9). A) 15.7 newtons. B) 25.0 newtons. C) 78.5 newtons. D) 81.5 newtons. 6. Mediante la fuerza mínima necesaria se sube un cuerpo de 100 newtons por un plano inclinado al 40%. ¿Cuál es el trabajo realizado cuando el cuerpo alcanza una altura de 40 metros?. A) 4000 joules. B) 10000 joules. C) 34062 joules. D) 85400 joules. 7. Un cuerpo I, en movimiento, choca contra otro cuerpo II que está inmóvil, aplicándole una fuerza. La condición necesaria para que se manifieste dicha fuerza es la: A) aparición de otra fuerza de igual magnitud en sentido opuesto a la que actúa sobre el cuerpo II. B) inexistencia de una fuerza que se oponga a la aplicada por el cuerpo I sobre el cuerpo II. C) aparición de una fuerza de reacción que actúe sobre el cuerpo II. D) inexistencia de fricción sobre el cuerpo II durante la colisión. 8. Un móvil se desplaza durante 10 s con una aceleración de 30 m/s2 si la velocidad inicial es de 50 m/s ¿cuál es la velocidad final que alcanza el móvil?. A) 250 m/s. B) 350 m/s. C) 470 m/s. D) 530 m/s. 9. Se coloca un trozo de madera de 500 g sobre la boca del cañón de un rifle que se encuentra en posición vertical. Al disparar el rifle, la bala de 1.5 g adquiere una velocidad de 800 m/s, choca y se incrusta en el trozo de madera. ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por estos cuerpos?. A) 0.3 m. B) 1.2 m. C) 86.8 m. D) 97.6 m. 10. Un atleta lanza su jabalina con un ángulo de elevación de 60° y una velocidad horizontal de 25 m/s. Si el tiempo de vuelo es de 4 segundos, ¿a qué distancia del atleta se incrusta la jabalina en el suelo? Considere despreciable la resistencia del aire. A) 55.23 m. B) 78.4 m. C) 100.0 m. D) 156.8 m. 11. Observe el siguiente dibujo en el que se representa un sistema donde las fuerzas que intervienen están en equilibrio. En él, la tensión T en cada cuerda es de 24 newtons. ¿Cuál es la magnitud del peso del cuerpo W?. A) 8 newtons. B) 12 newtons. C) 48 newtons. D) 72 newtons. 12. Un cuerpo de masa m con velocidad promedio 𝑉̅ = 𝑉1+𝑉2 2 experimenta una fuerza F a lo largo de una distancia d. Si el trabajo W = Fd, la fuerza F = ma y la velocidad 𝑉̅ =𝑑 / 𝑡 ¿cuál es la expresión que relaciona la energía cinética del cuerpo con el trabajo?. A) 𝑊 =1 / 2𝑚 (𝑉1+𝑉2 /2)2. B) 𝑊 =1/2𝑚 (𝑉2−𝑉1/2)2. C) 𝑊 =1/2𝑚(𝑉1 2 + 𝑉2 2). D) 𝑊 =1/2𝑚(𝑉12 − 𝑉2 2). 13. Cuando un cuerpo ejerce una acción sobre otro, entonces: A) se produce un intercambio de posiciones. B) adquiere un movimiento rectilíneo y uniforme. C) recibe una reacción igual y de sentido contrario. D) se produce en ambos un aumento en sus velocidades. 14. Al aplicar cualquier fuerza, se genera una: A) acción que se suma vectorialmente a la fuerza. B) reacción en dirección perpendicular a la fuerza. C) acción que multiplica la magnitud de la fuerza. D) reacción de igual magnitud y sentido opuesto a la fuerza. 15. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 100 m/s alcanzando en 10 segundos su altura máxima. ¿Qué altura alcanzó el cuerpo al transcurrir 6 segundos de vuelo? Considere g = 10 m/s2. A) 500 m. B) 420 m. C) 180 m. D) 90 m. 16. ¿Cuál es la distancia que separa dos cuerpos que poseen 12 kg de masa cada uno si entre ellos se ejerce una fuerza gravitacional de 2.3976x10-9 newtons?. A) 2m. B) 4 m. C) 5184 m. D) 40840 m. 17. Un guijarro de 12 g que cae recorre 12 m antes de tocar el piso. ¿Qué cantidad de energía mecánica se transforma en calor durante dicho movimiento? Considere g = 10 m/s2?. A) 0.19 joules. B) 1.34 joules. C) 1.44 joules. D) 1.63 joules. 18. Un cuerpo gira con una frecuencia de 1 rev/s una órbita circular de 1 m de radio con una fuerza centrípeta de 144 newtons. ¿Cuál es la masa del cuerpo? Considere 𝜋 = 3.14. A) 4 kg. B) 3.14 kg. C) 3.65 kg. D) 6.28 kg. 19. Observe el siguiente dibujo. De acuerdo con sus datos, ¿cuál es la expresión con la que se calcula la fuerza con que la masa M imprime a cualquier objeto m situado en su superficie? Considere G como la constante de gravitación universal. A)𝑀 / 𝐺𝑟. B)𝐺𝑀 / 𝑟. C)𝐺𝑀𝑚 / 𝑟. D)𝐺𝑀𝑚 / 𝑟2. 20. La siguiente gráfica representa las fuerzas interatómicas de una molécula diatómica en función de la distancia. El punto que indica el mayor trabajo para separar los átomos está señalado con letra: A. B. C. D. |