option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN SIMULADOR DE HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN SIMULADOR DE HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA

Descripción:
guia de estudio para examen prepa abierta plan 33

Fecha de Creación: 2022/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los principales motivos de los países europeos para ampliar sus dominios durante los siglos XVII y XVIII fué: El deseo de conocer las culturas orientales. El interés de incrementar el número de tributarios. La exigencia moral de imponer la religión protestante. La urgencia de abrir nuevos mercados para sus productos.

Uno de los hechos que determinaron la decadencia del imperialismo a principios del siglo XIX fué: El desplome de la bolsa de valores europea. La carencia de materias primas en las colonias. La oposición del liberalismo económico al colonialismo. El cambio de una politica utilitarista a una fisiócrata.

¿Cuál de las siguientes opciones señala una causa social de resurgimiento del imperialismo europeo del siglo XIX?. La necesidad de los europeos de disminuir el nacionalismo en sus colonias. El interés de lo europeos por contrarrestar el fanatismo religioso en sus posesiones. La necesidad de los gobiernos europeos de exportar a otras regiones la población sobrante. El interés de los gobiernos europeos por proporcionar mayores beneficios a los trabajadores.

Lea con atención lo siguiente: “Felices aquellos que han muerto en grandes batallas tirados en el suelo ante la faz de Dios”. El fragmento anterior forma parte de un poema escrito por Charles Peguy en 1914, con el cual se pretendió fundamentalmente: Justificar la guerra. Contrarrestar el chauvinismo. Criticar la doctrina fatalista. Fomentar el sentimiento religioso.

¿Qué territorio de África quedó bajo el dominio francés en 1871?. Argelia. Madeira. Dahomey. Togo.

¿Cuál de las siguientes opciones es una consecuencia directa de la política imperialista. El aumento de la población infantil. La supresión de los sistemas esclavistas. El incremento de la carrera armamentista. La desaparición de las religiones paganas.

La llamada “Guerra del Opio” (1839-1842), tuvo como principal consecuencia. El cierre de los más importantes puertos chinos. La expulsion de cónsules europeos en China. El estacionamiento comercial de los chinos. La penetración occidental en China.

Cuál de las siguientes opciones menciona un hecho que hizo posible el desarrollo de la política imperialista de Japón a principios del siglo XX?. El enfrentamiento militar entre Japón y China. El establecimiento de la dinastía Meiji en Japón. El control económico que ejerció la dinastia Han en Japón. El apoyo que recibió Japón de los Estados Unidos de América.

Una manifestación del expansionismo norteamericano en 1898 fué la: Adquisición de Filipinas y Puerto Rico. Anexión del territorio de la Mesilla. Adquisición de Luisiana y Florida. Construcción del Canal de Panamá.

Una de las causas del resurgimiento del imperialismo a fines del siglo XIX fué: El inicio de la transportación aérea. El incremento del tráfico de esclavos. La pretensión de terminar con el contrabando de mercancías. La necesidad de obtener materias primas para la producción Industrial.

Elija la opción que señala el hecho que desató la Primera Guerra Mundial (28 de Junio de 1914). La muerte de la Emperatriz Elizabeth de Italia. La aprehensión del Káiser Guillermo II en Servia. El secuestro de Beatriz Eugenia, sobrina del Emperador de Francia. El asesinato de Francisco Fernando, heredero del trono Austro-Hungaro.

La unión que formaron Francia, Rusia e Inglaterra al estallar la Primera Guerra Mundial se denominó. Santa Alianza. Triple Alianza. Triple Entente. Entente Cordial.

¿Qué papel fundamental desempeñó el nacionalismo en el desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial?. Incrementó en todos los países un sentimiento proteccionista. Fomentó en los países el deseo de ampliar sus posesiones. Unió a los pueblos para salvaguardar su soberanía. Unió a todos los pueblos en un ideal común.

Al iniciarse la Primera Guerra Mundial, el plan militar de Alemania consistía en: Invadir Francia a través de Bélgica. Ocupar Crimea a travesando Sebastopol. Ocupar Bélgica y Holanda simultáneamente. Invadir Noruega y Dinamarca al mismo tiempo.

El filósofo Francés Henri Bergson opinó que la Primera Guerra Mundial significaría. Un caos financiero en todos los países. Una guerra civil entre los países europeos. Un exterminio de todos los pueblos en pugna. Una lucha de la civilización contra la barbarie.

Cuál de las siguientes acciones señalan la forma de lucha más utilizada durante la Primera Guerra Mundial. La instalación de minas explosivas en zonas urbanas. El establecimiento de líneas defensivas a base de trincheras. El empleo de aviones supersónicos para bombardear las ciudades. La construcción de fuertes para contener los ataques terrestres.

¿Cuál fué el resultado de la Batalla de Tannenberg, en los inicios de la Primera Guerra Mundial?. La derrota de los turcos en Cáucaso. La expulsión de los austriacos de Galicia. La expulción de los alemanes del Rio Marne. La derrota de los rusos en los Lagos Masurianos.

Elija la opción que mencione dos acciones bélicas sobresalientes entre 1915 y 1916 durante la Primera Guerra Mundial. El ataque a Verdún y la batalla a Somme. El asalto a Liberia y la ocupación de Somalia. La campaña de Monte Cassino y el bombardeo a Berlín. La invasión a Sebastopol y el combate de Stalingrado.

¿Cuál de las siguientes opciones señala un aspecto característico de la situación de las mujeres europeas durante la Primera Guerra Mundial?. Laboraban en las tierras de cultivo. Tomaban parte en el cuidado de los niños. Participaban como soldados en el campo de batalla. Trabajaban como obreros en las grandes industrias.

Un hecho importante sucedido en Rusia antes de la Revolución de Octubre fué: La creación de la Cheka. El asesinato del Zar Nicolás II. El ascenso de Kerensky al poder. La desintegracion de los Soviets.

Uno de los hechos inmediatos que se dieron en Estados Unidos de América a raíz de su intervención en la Primera Guerra Mundial fué la: Imposición del servicio militar obligatorio. Especulación con los productos alimenticios. Pérdida del control económico en Latinoamérica. Expulsión de los simpatizantes de Alemania del territorio nacional.

Cuál de las siguientes opciones señala los últimos intentos de los alemanes (noviembre 1917) y de los aliados (julio 1918) por ganar la guerra?. Alemania bombardeó posiciones turcas y los aliados avanzaron con su infantería a Lieja. Alemania capturó barcos ingleses y los aliados paralizaron el tráfico marítimo en el Mediterráneo. Alemania reiteró sus ejércitos a Rusia y los aliados organizaron la contraofensiva en el frente occidental. Alemania contrarrestó a los franceses en Belgrado y los aliados prepararon un desembarco de tropas en el Mar del Norte.

Uno de los cambios fundamentales que se suscitaron en Rusia como consecuencia de la Revolución de Octubre de 1917 fué. La supresión de los sindicatos. La aprobación del derecho de huelga. El desconocimiento de la deuda pública. El desarrollo de las empresas privadas.

Durante el régimen de Stalin se introdujeron los Planes Quinquenales en la URSS, cuya finalidad principal era: Abolir la propiedad privada. Imponer nuevos impuestos agrícolas. Establecer pequeñas empresas comerciales. Acelerar el desarrollo de la industria pesada.

Uno de los puntos propuestos por el Presidente Wilson para dar fin a la Primera Guerra Mundial fué: El respeto a la autodeterminación de los pueblos. La renuncia del primer ministro de Alemania. La instauración de la democracia en Turquía. El respeto al libre comercio internacional.

Una de las principales condiciones exigidas por los aliados a los alemanes para concederles un armisticio en 1918 fué la: Suspensión de su industria armamentista. Ejecución de sus principales jefes militares. Evacuación inmediata de los territorios de Alsacia y Lorena. Destitución inmediata de los Generales Hidenburg y Ludendorff.

Uno de los resultados de la Primera Guerra Mundial fué: La división del territorio de Alemania. El establecimiento del socialismo en China. La aparición de Finlandia como país independiente. El desarrollo de Estados Unidos de América como potencia.

Entre las características principales del fascismo está: La exaltación del sentimiento nacionalista. El impulso de las actividades culturales. La difusión de la doctrina mercantilista. El apoyo de las demandas campesinas.

Una causa de la crisis económica de Estados Unidos de América en 1929 fué: La suspensión de la elaboración de productos manufacturados. El acrecentamiento del intercambio comercial internacional. La desorganización del sistema bancario del país. El fortalecimiento de las monedas europeas.

Con su política del Nuevo Trato el presidente Franklin D. Roosevelt pretendió fundamentalmente. Dar educación a las personas sin empleo. Aumentar el costo de los derechos de importación. Formentar el agrupamiento de obreros en sindicatos. Obligar a los campesinos a incrementar la produción.

¿Cuál de las siguientes opciones señala una consecuencia que trajo para Estados Unidos de América la crisis de 1929?. El deterioro de la industria hotelera. La proliferación de partidos políticos anarquistas. El aumento de la importación de productos elaborados. La ruptura de las relaciones comerciales con los países de las Antillas.

¿Cuál de las siguientes opciones señala un aspecto característico de la situación de Francia después de la Primera Guerra Mundial?. La alianza de partidos políticos para dirigir el gobierno. La asociación de grupos campesinos para impulsar la agricultura. La unión de agrupaciones productoras para estabilizar los precios. La coalición de organizaciones laborales para controlar la producción industrial.

Entre las condiciones que favorecieron el surgimiento del nazismo en Alemania está: El desequilibrado crecimiento de la población judía. El recrudecimiento de conflictos entre los obreros. La crísis económica interna que padecía el país. La falta de partidos políticos de oposición.

Una de las medidas empleadas por Hitler para lograr el control cultural de Alemania fué la: Elaboración de programas de estudio inspiradas en la enseñanza semítica. Publicación de libros de texto basados en las doctrinas oficiales. Propagación de los dogmas católicos. Difusión de arte de vanguardia.

Cuál fue la causa del estancamiento de la Segunda Guerra Mundial?. La organización deficiente de los ejércitos europeos. La capacidad disuasiva de la fuerza militar americana. temor.

Un hecho sobresaliente de la ocupación de Francia por los alemanes al estallar la Segunda Guerra Mundial fué la. Formación de juntas directives en Tolón. Instauración de un gabinete autónomo en Tours. Creación de comités administrativos en Burdeos. Instalación de un gobierno provisional en Vichy.

Cuál de los siguientes hechos marcó el inicio de la expansión de la Segunda Guerra Mundial?. Inglaterra invadió Dinamarca. Italia atacó Egipto y Grecia. Bélgica envió soldados a Yugoslavia. Alemania dirigió embarcaciones a China y Japón.

Una situación característica de Europa bajo el dominio nazi fué la: Presencia de tropas mercenarias en todos los países. Dificultad para delimitar las fronteras en todos los países. Violencia practicada contra las sectas religiosas protestantes. Represión ejercida sobre las personas de ideas políticas democráticas.

Elija la opción que señala uno de los puntos contenidos en la Carta del Atlántico que sirvieron para justificar la participación de los Estados Unidos de América en la Segunda Guerra Mundial. La reducción de terrenos neutrales en todo el mundo. La delimitación de las zonas de influencia de cada potencia. El restablecimiento de la soberanía de las naciones europeas. El aniquilamiento de la penetración fascista en los países sudamericanos.

Uno de los objetivos fundamentales de Japón al intervenir en la Segunda Guerra Mundial fué: Conseguir gran parte de Manchuria para derrotar a los rusos. Ocupar el noroeste de China para destruír sus bases militares. Conquistar el sureste de Asia para proveerse de materias primas. Tomar posesión de Hawai para abastecerse de petróleo norteamericano.

El general francés que hizo un llamado desde Londres a su pueblo a continuar la lucha del 18 de junio de 1940 fué: Henri Giraud. Paul Reynaud. Philliphe Petain. Charles de Gaulle.

Uno de los hechos que hicieron posible la derrota final de Alemania fué: El bloqueo naval a Grecia. El desembarco aliado en Normandía. La toma de Palestina por los ingleses. La ocupación de Bukovina por los rusos.

El hecho que determinó la rendición de Japón en septiembre de 1945 fué: El bombardeo atómico a su territorio. La escasa ayuda millitar al país por parte de Alemania.

Uno de los principales objetivos de la Organización de las Naciones Unidas es: ncrementar las relaciones amistosas entre los países. Desarrollar las investigaciones nucleares en todo el mundo. Estimular el intercambio de material bélico entre los países. Promover el establecimiento de sistemas democráticos a nivel mundial.

Un organismo integrante de la ONU es: l Consejo Interamericano Cultural. La Organización de Estados Americanos. El Consejo de Administración Fiduciaria. La Organización Internacional del Trabajo.

¿A que se le conoce Como “Guerra Fría”?. A los problemas territoriales por los que atraviesan los países de Latinoamérica. A la lucha diplomática e ideológica entre Rusia y Estados Unidos de América. A la competencia científica y tecnológica entre los países de Europa y Asia. A los enfrentamientos políticos suscitados en el Medio Oriente.

Al concluír la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos de América aplicó la Doctrina Truman, entre otras finalidades, para. Frenar al desplome económico en América Latina. Evitar el avance comunista en Europa Occidental. Prevenir las represalias. Neutralizar los convenios pactados con los países aliados.

En la posguerra, la política que siguió Inglaterra para salir de la crisis económica fué: Reducir los productos de exportación. Desconocer el gobierno de Irlanda del Norte. Nacionalizar sus principales Fuentes de riqueza. Otorgar la independencia a sus colonias de América.

Al concluír la Segunda Guerra Mundial en 1945, la situación en Japón se caracteriza por. a) El derrumbe del poder imperial y la anarquía política. La reconstrucción económica y la reorganización social. El auge industrial y el fortalecimiento de la monarquía. La persecución de la nobleza y el ostracismo internacional.

¿Qué situación originó el proceso político en China, iniciado en 1925?. La colaboración en el poder de las diversas facciones. La lucha por el poder entre nacionalistas y comunistas. La sumisión de los gobernantes a los intereses soviéticos y norteamericanos. La oposición de los gobernantes a la intervención japonesa.

Denunciar Test