Examen sociología I Bim
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen sociología I Bim Descripción: Abril 2016 Octubre 2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ser humano es un ser que: A. No es un ser social. B.se hace social. C.tiene tendencias aislamiento. El ser humano es un ser que. A.no es un ser social. B. Se hace social. C.tiene tendencia al aislamiento. La internalización, dentro de la perspectiva integradora, se refiere a que el mundo objetivo se vuelve propio. Verdadero. Falso. Este proceso constituye el núcleo de la sociología de educación. A.el conocimiento. B.la socializacion. C.la interacción humana. Angelito de 4 años juega con sus herramientas mientras observa a su padre arreglar el automóvil de la familia. A qué etapa del desarrollo de la persona hace referencia el ejemplo?. A. Juego. B.deporte. C.imitación. Los conceptos básicos del análisis de sistema más relevante s para la sociología de la educación son: A.morfogénesis y morfostasis. B.sistema,subsistema y entorno. C.feed-back,input y output. Formar fila para usar la bandera, saludar al director,pinerse de pie cuando ingresa una autoridad al aula,son ejemplos de : A. Rituales escolares. B.respeto. Relaciones escolares. El sistema escolar tiene capacidad de innovación porque puede cambiar o generar nuevas necesidades. Verdadero. Falso. Seleccione las dos características que la educación comparte con los otros hechos sociales. A.Supraindividual. B pasiva. C.coactiva. D.individual. Un grupo de estudiantes de la Utpl desarrollo la invención de un brazo mecánico.Identifique el tipo de función social que representa esta acción. A.Integración social del individuo. B.seleción social. C.innovación. Una característica fundamental de los roles es que... A. crea expectativas sobre el comportamiento propio y ajeno. B. Están sometidos al control social. C.permiten a los individuos integrarse en un orden institucional. El contenido de la educación, lo que se transmite de una generación a otra, está constituido por los aspectos centrales de: A.Laa cultura de una sociedad. B.la formación técnico profesional. C.la socializacion primaria. La sociología del sistema escolar se analiza a partir del enfoque de la____________ mientras que la sociología de la escuela se analiza a partir del enfoque de la __________ de la educación . A.microsociología - macrosociología. B macrosociología-microsociología. Objetividad -subjetividad. Los factores pueden ser interno s o externos a la escuela. La organización de la clase (cantidad de alumnos, sistema de evaluación,metodología de enseñanza,etc). Qué tipo de factor social representa?. A.externos. B.determinados. C internos. Todas las personas pueden educar.Cómo califica esta afirmación?. A.correcta, todo ser humano puede educar. B.incorrecta, solo educan personas concretas:los maestros,los padres, los sacerdotes,etc. C.correcta, la sociedad como tal cumple la funciones educativas. Durkheim señala algunas razones por las cuales la educación es un objeto de estudio privilegiado de la sociología y se ubica en el centro del debate social. Señale los dos enunciados que pertenezcan a estas razones. A.contenido,constiuido por los aspectos centrales de la cultura. B. medio instituciones educativas que son el ámbito de transmisión. C.pedagogía, determina la manera de transmitir la cultura. D.instrumento,consolida las posturas ideológicas de la sociedad. La educación,según Durkheim es la socialización metódica de la nueva generación. Verdadero. Falso. En el siguiente listado elija los dos incisos correspondientes a las condiciones necesarias para q un conjunto de elementos pueda ser considerado como sistema. A.estructura. B.estabilidad. C.interacción. D interdependencia. Seleccione del siguiente listado las agencias de socializacion. (Elija dos opciones). A. la familia. B.la política. C.l a institucion. D.la iglesia. Los medios de comunicación funcionan como agencias de socializacion porque transmiten mensajes neutros. Verdadero. Falso. La educación,la comunicación y el aprendizaje de contenido a culturales est orientados al logro de un conjunto de objetivos, pero además deben cumplir dos condiciones. Cuáles son?. A.Desarrollar de manera inmediata. B.evitar dentro del marco de manera consciente. C.realizarse de manera conciente. D.ser un comunicación intencional. Respecto al contexto los sistemas educativos.. A .Mantienen estrecha y permanente vinculación con el contexto o entorno. C.se relacionN con los subsistemas pero no con su entorno. En una reunión del comité sejo escolar de una institución educativa se resuelve cambiar el organigrama uniendo la secretaría cn la inspectoría,mantwniendo las responsabilidades de ambas secciones con objeto de generar mayor eficiencia administrativa. A qué tipo de estructura de la escuela corresponde esta situación?. A. formal. B.i nformal. C general. El sistema educativo cumple uan función principal en la relación. On la organización _________; garantiza la____________del orden democrático,mediante la __________politica del ciudadano y la democratización de la vida social. A.cívica-incidencia-participación. B.política-vigencia-formación. Social- permanencia-inclinación. Para Durkheim, la educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están aún maduras para la vida social.Cómo califica esta afirmación?. A.incorrecta,Durkheim no se dedica al estudio sociológico de la educación. B.incorrecta , la acción es ejercida por las generaciones jóvenes hacia las generaciones maduras. Correcta, la afirmación es la definición que Durkheim propone de educación. La descentralización y flexibilidad del mercado laboral contribuyen a la pérdida de valor de las titulaciones universitarias. Falso. Verdadero. La forma en q se organiza la clase en relación con la cantidad de alumnos, la edad o el sistema de evaluación, es parte de los factores internos de naturaleza formal. Verdadero. Falso. El maestro aparece como absoluto dueño y señor de su clase, pero tiene limitaciones.Por qué?. A. porque debe manejar un clim democrático y dar libertad a q los estudiantes decidan cuestiones de participación y obediencia. B. Porque carece de Autonomía para decidir cuestiones importantes respecto a la conducción del proceso de enseñanza aprendizaje (contenidos, distribución temporal,metodología,etc). C.el maestro no tiene finés limitaciones frente a la clase escolar. La educación es en definitiva la socialización metódica de la nueva ________consiste en la acción ejercida por una generación ________sobre una generación joven y la tonalidad de esta acción es la formación del "________social". A.generación-adulta- ser. B.zocialización-madre-hombre. C.era - mayor- sistema. |