option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Sociología YO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Sociología YO

Descripción:
Test examen sociologia

Fecha de Creación: 2024/06/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sociología se ocupa de estudiar la vida social humana, por ello habla de realidades más o menos cotidianas acerca de las cuales trata de indagar... Sus causas y consecuencias psicológicas. Sus condicionamientos e implicaciones sociales. Sus condicionamientos e implicaciones para el individuo.

La sociología de la educación, desde un nivel de análisis macrosociológico, ¿qué estudia?, ¿en qué se centra?. En la relación bidireccional entre sociedad y educación. En las diferentes dinámicas de estratificación (género, clase, etnia) que se dan en la educación. En la acción humana desarrollada por los agentes del sistema educativo.

Según Durkheim…. La sociedad se compone de las acciones e intereses de cada uno de sus miembros. La sociedad ejerce una constricción social sobre nuestras acciones, restringe nuestras actividades. La gente suele reconocer el carácter condicionante de los hechos sociales.

Según Durkheim…. La sociedad ejerce una constricción social sobre nuestras acciones, restringe nuestras actividades. La mayoría de las veces los individuos reconocen este carácter condicionante, es decir, perciben los hechos sociales como una presión externa y no como algo natural, consustancial a la propia vida. La sociedad es la suma de múltiples acciones individuales.

¿Cómo es la concepción de la educación de Durkheim?. Sociologista, es decir, como un proceso de socialización e imposición al individuo de las formas de vida social vigentes. Estructuralista-genética, es decir, como un proceso de desenvolvimiento que hay dentro. Tanto a como b.

Concretamente, ¿por qué se dice en el tema “los que abandonan” que el abandono y el fracaso escolar se analizan con el prisma de la sociología de la educación?. Por el interés que el tema suscita dentro de la disciplina. Porque es una cuestión unidimensional. Porque no es una mera cuestión individual, intervienen otros factores.

¿Qué frase recoge mejor el posicionamiento de Weber (y el de los críticos de Durkheim) en el debate clásico entre estructura social y acción humana?. No somos criaturas de la sociedad, sino que somos sus creadores. Los individuos disponen de la capacidad para actuar libremente y conformar su futuro. La sociedad prima sobre el individuo. Nuestras actividades estructuradas en el mundo social que nos rodea y, al mismo tiempo, son estructuradas por él.

En relación a los efectos socializadores de los medios de comunicación de masas nos encontramos con la polémica entre críticos y apologetas, ¿qué destacan los segundos?. La distribución democrática de la cultura. La vulgarización que promueven los medios. El uso cuestionable que se hace de los medios.

Según lo que dice en el estudio de Max Weber sobre la burocracia, ésta es: Un sistema de gobierno. Un tipo de organización formal. Un régimen político.

El modelo de gestión multicultural de la diversidad cultural, ¿con qué modelo o causa explicativa se corresponde?. Con las deficiencias sociopolíticas y económicas de la estructura social. Con las deficiencias del sistema, a quien le acusan de etnocéntrico. Con la falta de adaptación de los alumnos extranjeros al sistema.

Ese mismo modelo (multicultural) presenta un sesgo, ¿cuál es?. Que focaliza la atención en los factores individuales y no cuestiona el sistema o la estructura social de acogida. Que únicamente responsabiliza al sistema social de la desventaja educativa. Que puede desembocar en una estrategia de protección cultural muy radical.

Denunciar Test