examen soporte vital basico AHA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen soporte vital basico AHA Descripción: examen de prueba para voluntarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuanto tiempo se dura para tomar el pulso?. 10 segundos. 5-10 minutos. 0-5 segundos. segun las actualizaciones de la AHA la secuencia paso de ABC a: c-c-a. b-c-a. c-a-b. cada que tiempo se verifica el pulso. 10 min. 2 min. 1 minuto. ninguna. que pulso buscamos en un paciente inconciente. carotideo. femoral. radial. braquial. en niños se proceden a realizar las compresiones toraxicas con: las dos manos. una mano. dos dedos. ninguna. cuantos eslabones en adultos tiene la cadena de supervivencia. 3. 4. 5. 6. cuatos eslabones tiene la cadena de supervivencia en pediatrica. 2. 5. diga en orden la cadena de supervivencia en adultos. 1. 2. 3. 4. 5. conceptos criticos en el BLS. evitar ventilacion excesiva. minimizar interrupciones. realizar ventilaciones eficases. permitir una expacion toraxica incompleta. orden de la cadena de supervivencia en pediatricos. 1. 2. 3. 4. 5. primer procedimiento a realizar una vez obtenido el DEA. colocar los parches al pacte. encender el DEA. desfribrilar al pacte. frecuencua en SVB/BLS lactantes dos reanimadores. 30:2. 2:15. 15:1. 15:2. donde se toma el pulso en lactantes. pulso braquial. carotideo. radial. femoral. ninguna es correcta. en paro respiratorio en lactantes cuantas ventilaciones se proceden a dar. 3 cada 2 segundos. 1 cada 5 segundos. 1 cada 3 segundos. en un paro respiratorio en adultos cuantas ventilaciones de rescate se proceden a dar. 1 cada 10 segundos. 1 cada 6-8 segundos. 1 cada 3 SEG. |