Examen técnicas 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen técnicas 4 Descripción: Este me genera dudas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Entre los antecedentes de la evaluación de la inteligencia se encuentran las pruebas de acceso a la administración pública realizadas en la época del Imperio Chino. Verdadero. Falso. 2. En el siglo XIX surge la evaluación de la inteligencia con figuras como Seguin (1866). Verdadero. Falso. 3. Seguin (1866) estableció la primera escuela dedicada a la educación de niños retardados. Verdadero. Falso. 4. La expresión “Test Mental” fue acuñada por Binet. Verdadero. Falso. 5. La expansión del uso de los test psicológicos tuvo su origen en la 1ª Guerra Mundial. Verdadero. Falso. 6. Galton, al igual que Binet, evalúa procesos psicológicos superiores (complejos). Verdadero. Falso. 7. Cattell compartía la opinión de Galton de que era posible obtener una medida de las funciones intelectuales mediante tests de discriminación sensorial y tiempo de reacción. Verdadero. Falso. 8. Un test es un instrumento de recogida de información en el que sus materiales, aplicación, corrección e interpretación se encuentran tipificados. Verdadero. Falso. 9. Un test es una técnica psicométrica estructurada. Esto quiere decir que los procedimientos de administración, corrección e interpretación son constantes, es decir, independientes de quien aplique el test. Verdadero. Falso. 10. Todos los tests constan de manual de utilización, cuadernillo con las tareas a realizar o las preguntas a contestar, material manipulativo, hoja de respuesta, y hoja de corrección. Verdadero. Falso. 11. Los tests pluriculturales se aplican con total imparcialidad a todas las culturas. Verdadero. Falso. 12. El test de matrices progresivas de Raven puede emplearse como test sin parcialidad cultural. Verdadero. Falso. 13. La escala 3 del test de inteligencia sin parcialidad cultural de Cattell consta de 4 test: series, condiciones, matrices y semejanzas. Verdadero. Falso. 14. En el WAIS-III el subtest Semejanzas puede utilizarse como prueba complementaria. Verdadero. Falso. 15. En el WAIS-III existe un subtest denominado Frases en la escala verbal. Verdadero. Falso. 16. En el WAIS-III existe un subtest denominado Historietas en la escala verbal. Verdadero. Falso. 17. El subtest Claves de números del WAIS-III evalúa memoria auditiva inmediata. Verdadero. Falso. 18. El WISC-R se aplica a partir de los 10 años. Verdadero. Falso. 19. El subtest de Dígitos se utiliza como subtest complementario en la Escala Verbal del WISC-R. Verdadero. Falso. 20. El subtest de casa de animales del WPPSI equivale al de dígitos del WISC-R. Verdadero. Falso. 21. El subtest de frases del WISC-R evalúa la memoria auditiva inmediata. Verdadero. Falso. 22. El WAIS-II, el WISC-R y el WPPSI poseen un subtest denominado laberintos. Verdadero. Falso. 23. En todos los casos, la Escala Bayley tiene validez predictiva de la inteligencia posterior del sujeto. Verdadero. Falso. 24. En la Escala de Gesell, el método para calcular la Edad de Desarrollo (ED) no es completamente objetivo. Verdadero. Falso. 25. Las Escalas del test McCarthy con mayor poder predictivo son la Escala Perceptivo-Manipulativa y la Escala Numérica. Verdadero. Falso. 26. La Escala de Madurez Mental de Columbia puede aplicarse a personas con deficiencias auditivas. Verdadero. Falso. 27. Dentro de los modelos multifactoriales, Spearman es uno de los máximos representantes de las teorías jerárquicas. Verdadero. Falso. 28. Los Tests de Matrices Progresivas de Raven fueron diseñados para evaluar el Factor G tal y como lo definió Spearman. Verdadero. Falso. 29. Los test de dominós son medidas casi puras del factor G, pues se han encontrado en D-48 saturaciones factoriales de 0,86 en este factor. Verdadero. Falso. 30. Las personas que saben jugar al dominó y ganan a sus adversarios obtienen mejores puntuaciones en el test de dominós. Verdadero. Falso. 31. El PMA tiene validez predictiva del rendimiento escolar posterior. Verdadero. Falso. 32. En el DAT-5 los test VR, NR y, especialmente, la puntuación combinada VR+NR tienen validez predictiva del rendimiento escolar. Verdadero. Falso. 33. En el DAT-5 se evalúan aptitudes primarias. Verdadero. Falso. 34. El test de comprensión verbal (V) del PMA es equivalente al de razonamiento verbal (VR) del DAT-5. Verdadero. Falso. 35. Los Tests TEA-1, TEA-2 y TES-3 permiten evaluar las aptitudes intelectuales que más influyen en el rendimiento escolar. Verdadero. Falso. 36. Según Thurstone, existen tres factores verbales: comprensión verbal (V), fluidez verba (W) y fluencia o flexibilidad ideacional (F). Verdadero. Falso. 37. Después del factor G, el factor espacial y los factores verbales explican la mayor parte de la varianza de las puntuaciones de los tests. Verdadero. Falso. 38. El enfoque cognitivo de evaluación de la inteligencia centra su atención en los productos (resultados). Verdadero. Falso. 39. En la subteronía componencial de la inteligencia, Stemberg describe tres funciones: adaptación, selección y configuración del medio. Verdadero. Falso. 40. El enfoque dinámico de evaluación de la inteligencia se interesa por las diferencias interindividuales. Verdadero. Falso. 41. La Evaluación del Potencial de Aprendizaje postula la reversibilidad, al menos parcial, de los procesos cognitivos del sujeto deficiente. Verdadero. Falso. 42. Desde el enfoque de evaluación de la zona de desarrollo próximo, el desarrollo cognitivo está determinado por experiencias de aprendizaje mediatizado (EAM). Verdadero. Falso. 43. El Test Breve de Inteligencia de Kaufman K-Bit mide inteligencia fluida y cristalizada. Verdadero. Falso. 44. El DSM-IV es un sistema de clasificación dimensional. Verdadero. Falso. 45. La expresión Edad Mental fue acuñada por Cattell en 1890. Verdadero. Falso. 46. Entre los tests de personalidad de criterio racional se encuentra el EPI de Eysenck. Verdadero. Falso. 47. El sistema de clasificación CIE-10 tiene un sistema de evaluación multiaxial. Verdadero. Falso. 48. En el Instrumento de evaluación de la personalidad 16-PF se utilizan decatipos. Verdadero. Falso. 49. En el Cuestionario de Personalidad de Eysenck EPI se evalúan Neuroticismo y Extraversión como dimensiones bipolares. Verdadero. Falso. 50. En el MMPI-2, las escalas de Hipocondriasis (Hs), Depresión (D) e Histeria (Hy) constituyen la tríada neurótica. Verdadero. Falso. 51. Las escalas esquizotípica, paranoide y límite del Inventario Multiaxial Clínico de Millon (MCMI-II) evalúan trastornos graves de personalidad. Verdadero. Falso. 52. El Inventario de Síntomas Revisado SCL-90-R puede considerarse como un instrumento de screening para la detección de sujetos que requieren ayuda profesional. Verdadero. Falso. 53. El Cuestionario FSS-III evalúa la inteligencia general. Verdadero. Falso. 54. El Inventario ISRA es sensible pero poco específico. Verdadero. Falso. 55. En el BDI una puntuación total entre 11 y 17 es indicativo de depresión leve o media. Verdadero. Falso. 56. El Inventario del comportamiento de niños para padres (CVSL) evalúa rasgos de personalidad normal en niños. Verdadero. Falso. 57. Los estudios sobre la validez predictiva del STAIC indican una relación negativa entre la ansiedad y las aptitudes y el rendimiento escolar. Verdadero. Falso. 58. Las puntuaciones ipsativas de los tests de intereses permiten comparar la ejecución del sujeto con la correspondiente a su grupo normativo. Verdadero. Falso. 59. El análisis factorial de las 21 competencias del instrumento de evaluación SOSIA ha determinado la existencia de cuatro factores de segundo orden que se han denominado estilos de comportamiento laboral. Verdadero. Falso. 60. En la Entrevista Estructurada de Rosenman et al. (1964, 1975), que evalúa el PCTA, la fiabilidad es mayor cuando se utilizan cuatro categorías (A1, A2, B3, B4) que cuando sólo se utilizan dos (A y B). Verdadero. Falso. 61. La “Escala de Actividad de Jenkins” (JAS) tiene validez predictiva del padecimiento de cáncer. Verdadero. Falso. 62. Algunas investigaciones sugieren que el PCTC no es exclusivo de personas que padecen cáncer, sino que más bien parece ser un patrón de conducta multidimensional característico de personas que padecen una enfermedad crónica. Verdadero. Falso. 63. La Escala Courtauld de Control Emocional (C.E.C.S.) de Watson y Greer evalúa el control de enfado, la preocupación y la tristeza. Verdadero. Falso. 64. La Escala de Racionalidad/Antiemocionalidad (R.A.E.) de Bleiker y colaboradores consta de tres escalas: racionalidad, emocionalidad y comprensión. Verdadero. Falso. 65. En la Escala de Acontecimientos Recientes (SER) (Hakins y cols, 1957) los autores utilizaron como unidad de medida la Unidad de Cambios Vitales. Verdadero. Falso. 66. El inventrio multidimensional de afrontamiento (MCI) de Endler y Parker (1990) evalúa tres tipos de estrategias de afrontamiento: tareas, emoción y evitación. Verdadero. Falso. 67. Las láminas de Coop-Wonca constituyen un instrumento útil para evaluar la inteligencia fluida en niños de 10-15 años. Verdadero. Falso. 68. El instrumento de evaluación KUDER-C tiene una escala denominada aritmética que evalúa razonamiento numérico. Verdadero. Falso. 69. El factor A1 del cuestionario MAE de Pelechano evalúa ansiedad inhibidora del rendimiento. Verdadero. Falso. 70. Entre los criterios para el desarrollo de una buena entrevista Foley y Sharf (1981) consideran mantener el control. Verdadero. Falso. 71. La entrevista conductual de Rocío Fernández-Ballesteros tiene una hoja de valoración de la entrevista que permite evaluar aspectos de contenido y de proceso de la misma. Verdadero. Falso. 72. En la entrevista infantil (Phillips), el evaluador debe evitar preguntar al niño si conoce por qué los padres lo han traído a consulta. Verdadero. Falso. 73. La Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos del DSM-IV (SCID) ha sido desarrollada para evaluar exclusivamente los trastornos del Eje I mediante seis entrevistas específicas. Verdadero. Falso. 74. Si en la entrevista para evaluar depresión el paciente refiere que ahora come menos que antes y su peso ha disminuido significativamente, podemos asegurar que se trata de un trastorno depresivo. Verdadero. Falso. 75. El código Deontológico del Psicólogo, en su capítulo V (artículos 39 al 49), recoge los puntos principales referidos a la obtención y uso de la información. Verdadero. Falso. |