option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN TÉCNICO SUPERIOR EDUCACÍON INFANTIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN TÉCNICO SUPERIOR EDUCACÍON INFANTIL

Descripción:
Parte general

Fecha de Creación: 2021/12/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 42

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según la Constitución Española (CE) de 1978, la forma política del Estado español es. La Monarquía democrática. La Monarquía parlamentaria. La Monarquía constitucional. El Estado social y democrático de Derecho.

2. Según la CE de 1978, intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos en los términos que la ley establezca: Los profesores, los padres y, en su caso los alumnos. Los profesores y los padres exclusivamente. Los profesores, los padres, los alumnos y las confesiones religiosas, en todo caso. Los padres y los alumnos exclusivamente.

3. Según la CE de 1978, la detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos y, en todo caso, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial, en el plazo máximo de: 48 horas. 24 horas. 72 horas. No regula plazo máximo.

4. Según la CE, el gobierno dirige: La política económica. La política Civil. La potestad legislativa. La política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado.

5. LA CE establece que, la responsabilidad criminal del presidente y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo. En el caso, en que la acusación fuera por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de: Un tercio de los miembros del Senado. La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo. La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del Senado. Los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del Senado.

6. De acuerdo con lo establecido en la CE, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con: Los principios generales. Los principios de eficacia, jerarquía y coordinación, con sometimiento pleno a la ley. Los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. Los principios de eficacia, jerarquía y concentración.

7. De conformidad con el Estatut d'Autonomia de la Comunitat VAlenciana, la elaboración de la Carta de los Derechos Sociales de la CV se llevará a cabo mediante: Ley de Les Corts. Ley Orgánica. Ley del Consell. Ley del Estado.

8. Según el Estatut d'Autonomia de la CV, son también instituciones de la Generalitat: La Sindicatura de Comptes, el Síndic Valencià de Cultura, l'Acadèmia de la Llengua i la Inspecció General del Serveis. Síndic de Greuges, l'Acadèmia de la Llengua, el Consell Jurídic Consultiu i Comité Interdisciplinar. Sindicatura de Comptes, el Síndic de Greuges, el Consell Valencià de Cultura, l'Acadèmia Valenciana de la Llengua, el Consell Jurídic Consultiu y el Comité Econòmic i Social. Sindicatura de Comptes, el Síndic de Greuges, Síndic Valencià de Cultura i Comité Interdisciplinar.

9. De acuerdo con lo establecido en el Estatut d'Autonomia de la CV, les Corts estarán constituidas por un número de Diputados no inferior a: 89. 98. 97. 99.

10. Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, señale cual de los siguientes enunciados es correcto: El President de la Generalitat no es reponsable políticamente de Les Corts. El President de la Generalitat cesa en los casos de denegación de una moción de censura. El Consell se compone del President de la Generalitat, del Vicepresidente o vicepresidentes, en su caso, y de los Consellers. El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir del día siguiente a la publicación en el Diari Oficial de la CV de su nombramiento por el Rey.

11. Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, las disposiciones de carácter general entrarán en vigor: El día de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, salvo que en ellas se disponga otra cosa. A los veinte días de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, salvo que en ellas se disponga otra cosa. A los treinta días de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, salvo que en ellas se disponga otra cosa. El día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa.

12. Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, señale cuál de los siguientes enunciados es correcto: Si la moción de censura o cualquiera de sus alternativas, no fuese aprobada por Les Corts, sus signatarios podrán presentar otras durante el mismo periodo de sesiones. La moción de censura deberá ser propuesta por al menos la tercera parte de los Diputados. Se podrán presentar mociones alternativas en los tres días siguientes a la presentación de la moción de censura. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo cinco días desde su presentación.

13. De acuerdo con la LEy 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, señale la respuesta correcta: La Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho, dentro de la mayor economía de medios que permita la obtención de los fines que tiene encomendados. La Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica propia, conforme a criterios de eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho, dentro de la mayor economía de medios que permita la obtención de los fines que tiene encomendados. La Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho, dentro de la mayor economía de medios que permita la obtención de los fines que tiene encomendados. La Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento únicamente de las normas con rango de ley.

14. De acuerdo con la ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, señale la afirmación correcta: Las delegaciones podrán ser revocadas en cualquier momento por el órgano delegante. Las delegaciones y sus renovaciones deberán ser publicadas en el BOE, y en las resoluciones adoptadas por la delegación deberá hacerse constar este extremo. Las delegaciones realizadas por órganos del nivel administrativo no requerirán autorización previa del conseller. El ejercicio de las competencias propias de cada órgano podrá ser delegado por éste en el órgano jerárquico inmediato superior.

15. De acuerdo con la ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, no es función de los directores generales: Dirigir y gestionar los servicios y resolver los asuntos que le asigne el reglamento orgánico de la conselleria o que el conseller o el secretario autonómico encomiende a su incumbencia. Vigilar, fiscalizar y supervisar el funcionamiento de todas las dependencias a su cargo. Proponer a sus órganos superiores la resolución que estime procedente en asuntos que sean de su competencia y cuya tramitación corresponde a la dirección general. Informar de los asuntos que cada conseller deba someter al pleno del Consell o al President.

16. Según el art.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la presente ley establece y regula, señale la respuesta correcta: Las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. La organización de la Administración local. El funcionamiento de la Administración local. Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos.

17. La ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, no se aplica: A la Administración General del Estado. Al sector público institucional. A las Administraciones de las Comunidades Autónomas. A las Universidades privadas.

18. Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, las administraciones públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los siguientes principios. Señale la respuesta incorrecta: Eficacia. Jerarquía. Centralización. Coordinación.

19. La comparecencia de las personas ante las oficinas públicas, ya sea presencialmente o por medios electrónicos, de acuerdo con la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Será obligatoria en todo caso. Será obligatoria cuando así esté previsto en un decreto. Será obligatoria cuando así esté previsto por una orden reglamentaria. Solo será obligatoria cuando así esté previsto en una norma con rango de ley.

20. Los interesados en un procedimiento podrán formular alegaciones: En cualquier fase del procedimiento posterior al trámite de audiencia. En cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia. La ley 39/2015, de 1 de octubre, no regula el plazo de presentación de alegaciones. En cualquier fase del procedimiento anterior a la resolución.

21. De acuerdo con la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común del las Administraciones Públicas, en relación con el cómputo de plazos, siempre que por ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son: Inhábiles. Inhábiles, se excluyen en el cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. Inhábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. Inhábiles, excluyéndose del cómputo únicamente los domingos y los declarados festivos.

22. Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Todo interesado podrá desistir de su solicitud o, cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos. Todo interesado podrá renunciar a sus derechos o, cuando no esté prohibido por el ordenamiento jurídico, desistir de su solicitud. Tanto el desistimiento como la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que permita su constancia, aunque no se incorporen las firmas que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable. En los procedimientos iniciados de oficio, la Administración podrá desistir motivadamente siempre.

23. Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los procedimientos podrán iniciarse de oficio, a solicitud del interesado o por fuerza mayor. Los procedimientos se iniciarán de oficio por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. La presentación de una denuncia confiere la condición de interesado en el procedimiento. En los procedimientos iniciados de oficio por petición razonada de otros órganos, la petición se vincula al órgano competente para iniciar el procedimiento.

24. Según el art.67 de la ley 39/2015 , de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado: Cuando la Administración en un procedimiento concreto establezca expresamente modelos específicos de solicitudes, éstos serán de uso opcional por los interesados. Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el art.66, y, en su caso, los que señala el art.67 u otros exigidos por la legislación específica aplicable, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días naturales, subsane la falta o acompañe los documentos perceptivos. Los interesados solo podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, cuando no haya prescrito su derecho a reclamar. Las solicitudes que se formulen deberán contener, entre otros, el nombre y apellidos del interesado y, en su caso, las personas a las que no les afecte la solicitud.

25. Según la ley 4/ 2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana, el personal empleado público se clasifica en: Personal funcionario de carrera, personal estatuario, personal funcionario interino y personal eventual. Personal funcionario de carrera, personal laboral y personal estatuario. Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino y personal laboral y personal eventual. Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino y personal estatuario.

26. La ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana, establece las circunstancias que puedan dar lugar a nombramiento de personal funcionario interino. Señale la respuesta incorrecta: La existencia de puestos de trabajo vacantes cuando no sea posible su cobertura por personal funcionario de carrera. La sustitución transitoria de la persona titular de un puesto. El exceso o acumulación de tareas. La ejecución de programas de carácter temporal y de duración indeterminada.

27. De acuerdo con los establecido en la ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana, los cuerpos y escalas se clasifican de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos: Grupo A1, Grupo A2, Grupo B, grupo C1 y Grupo C2. Grupo A, Grupo B, grupo C1 y Grupo C2. Grupo A, Grupo B, grupo C. Grupo A, Grupo B, grupo C y Grupo D.

28. En lo que se refiere a la jornada y horarios del personal no docente que preste sus servicios en centros docente con una programación por cursos, el Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat, establece que: Tienen el horarios de trabajo del personal de servicios burocráticos. Los cuadrante de las jornadas especiales y los horarios se regirán por lo previsto en el art.10 del citado Decreto, en los términos de los pactos o acuerdos alcanzados en las Mesas correspondientes. Los cuadrantes serán elaborados trimestralmente por la dirección territorial u órgano del que dependa a propuesta de la dirección del centro. El cuadrante para el personal no docente que desempeñe su trabajo en los mismos se aprobará al inicio del curso siguiente a aquel que deba aplicarse.

29. De acuerdo con el Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat, el personal podrá disfrutar, en caso de fallecimiento de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad cuando se produzca en la misma localidad: De un día hábil de permiso. De dos días hábiles de permiso, previa autorización del superior. De dos días hábiles de permiso. De un día hábil de permiso, previa autorización del superior.

30. De acuerdo con la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos laborales: Se entenderá por "prevención" la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Se considerarán como "daños derivados del trabajo" las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Se entenderá por " riesgo laboral grave e inminente" aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro a medio plazo y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Se entenderá por "equipo de protección individual" cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.

31. No es un principio de la acción preventiva según el art.15 de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos laborales: Evitar los riesgos. Combatir los riesgos en su origen. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva.

32. Según el art.51 de la ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres, la institución encargada de vigilar el cumplimiento de lo previsto en esta ley será: El Observatorio de género. El Consejo Valenciano de la Mujer. La defensoría de la Igualdad que será desempeñada por el Síndic de Greuges. La Unidad de la Mujer.

33. Según la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, la violencia de género a que se refiere esta ley no comprende: Todo acto de violencia física o psicológica. Las amanezas. Las coacciones. La protección no integral.

34. Según la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, se configura como: Un deber fundamental. Un principio informador de ordenamiento jurídico. Un derecho fundamental. Es un principio sustancial.

35. El Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, del Consell de regulación y funcionamiento de los centros públicos que imparte enseñanzas de E.I. o de E.P.. establece que en los centros que cuenten con personal no docente especializado de apoyo a la inclusión, este personal podrá participar en el claustro del profesorado: Sin voz y sin voto. Con voz pero sin voto. Con voz y con voto. Sin voz pero con voto.

36. La ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, establece que el equipo directivo como órgano ejecutivo de gobierno de los centros públicos, estará integrado: Por el director, el jefe de estudios y el secretario general. Por el director, el jefe de estudios y el secretario, y excepcionalmente, por un representante de la corporación local. Por el director, el jefe de estudios y el secretario y cuantos cargos determinen las Administraciones educativas. Por el director, el jefe de estudios y el concejal del ayuntamiento y cuantos cargos determinen las Administraciones educativas.

37. De acuerdo con el pacto de la Mesa Sectorial de Función Publica, el personal educador tiene entre sus funciones: Realizar de forma unilateral la planificación y seguimiento de las actividades complementarias que se realicen dentro de la jornada escolar. Colabora con el resto de profesionales del centro en la planificación y seguimiento de las actividades complementarias que se realizan en el centro dentro de la jornada escolar, son el fin de garantizar la participación del alumnado que atienden. Realizar con el resto de profesionales del centro en la planificación y seguimiento de las actividades complementarias que se realizan fuera de la jornada escolar. Colaborar con el jefe de estudios exclusivamente, en la planificación y seguimiento de las actividades complementarias que se realizan dentro de la jornada escolar.

38. El Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, del Consell, de regulación de la organización y funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de E.I. y E.P, en el Consejo Escolar... No incorporarán un representante del personal no docente. Incorporarán, con voz y voto, un representante del personal no docente. Incorporarán, sin voz y sin voto, un representante del personal no docente. Incorporarán, con voz y sin voto, un representante del personal no docente.

39. De acuerdo con el Pacto de la Mesa Sectorial de Función Pública, sobre mejora de las condiciones de trabajo, el personal educador realizará el seguimiento de las tareas de higiene y de alimentación realizadas por el servicio del comedor, de cuaerso con el: Proyecto del Centro diseñado por la conselleria con competencias en materia de educación. Proyecto de comedor diseñado por el centro. Proyecto del personal docente. Proyecto del comedor diseñado por la Dirección General de Inclusión Educativa.

40. De acuerdo con el Pacto de la Mesa Sectorial de Función Pública, sobre mejora de las condiciones de trabajo del personal educador. Señale la respuesta correcta: Hace el seguimiento de las tareas de higiene y alimentación con el personal docente, en el servicio de comedor. Hace el seguimiento de las tareas de higiene y alimentación realizadas por el personal del servicio de comedor, en horario lectivo. Hace el seguimiento de las tareas de higiene y alimentación con el personal auxiliar de servicios. Hace el seguimiento de las tareas de higiene y alimentación realizadas por el personal del servicio de comedor en horario escolar.

41. La ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, tiene por objeto: Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Promover las patologías de la salud de los trabajadores. Regular la integridad del trabajador en la empresa. Establecer medidas integradoras.

42. Según la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, se entiende por riesgo laboral: Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento para tal fin.

Denunciar Test