Examen Tema 1 - Sostenibilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Tema 1 - Sostenibilidad Descripción: 1. Los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuáles son las mayores oportunidades de mercado relacionado con los O.D.S?. Cambio alimentario. Expansión de productos renovables. Combinación de riesgos. Todas las anteriores. 2. ¿Que son los O.D.S.?. Un llamamiento universal a la acción para lograr un mundo más sostenible. Promoción de una cultura empresarial basada en la honestidad. Identificación, evaluación y gestión de riesgos. 3. Verdadero o falso (señala la falsa). Los ODS son un conjunto de metas globales adaptadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La AMDS no tiene como objetivo promover o fomentar la colaboración entre diferentes actores. La Agenda 2030 es un plan de acción global adaptado por la comunidad internacional durante la cumbre de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. 4. ¿En qué año se aprobó la Agenda 2030?. En septiembre de 2015. En septiembre de 2003. En agosto de 2015. 5. ¿De cuántos objetivos interconectados consta la O.D.S.?. 26 objetivos. 17 objetivos. 5 objetivos. 6. ¿Qué ventaja puede obtener una empresa al cumplir con políticas de sostenibilidad?. Aumentar la cantidad de residuos generados. Acceder a nuevos mercados y mejorar su reputación. Disminuir su transparencia financiera. Reducir su plantilla de trabajadores. 7. ¿Qué consecuencia puede tener una empresa que incumpla la legislación medioambiental?. Obtención de incentivos fiscales. Mejora de imagen pública. Imposibilidad de contratar con el sector público. Acceso a nuevos clientes internacionales. 8. La Ley 1/2018 de Información No Financiera obliga a las empresas a: Publicar solo resultados económicos. Presentar indicadores sobre sostenibilidad y gestión ambiental. Reducir personal en departamentos financieros. Realizar auditorías mensuales de gastos. 9. ¿Cuál es el principal objetivo de los estándares ESRS?. Homogeneizar los informes de sostenibilidad en Europa. Promover la competencia desleal entre empresas. Sustituir los informes financieros tradicionales. Eliminar las políticas de responsabilidad social. 10. Los estándares ESRS sustituyen completamente a la normativa ISO. Verdadero. Falso. 11. ¿En qué año se definió por primera vez el concepto de desarrollo sostenible?. 1972. 1987. 1992. 2000. 12. ¿Cuál de los siguientes no es un pilar del desarrollo sostenible?. Medio ambiente. Economía. Política. Sociedad. 13. ¿Qué práctica empresarial se relaciona con el uso de materias primas recicladas?. Gestión de recursos naturales. Diseño ecoeficiente. Innovación tecnológica. Transparencia y rendición de cuentas. 14. ¿Cuáles de estos productos financieros financian proyectos de energía renovable y eficiencia energética?. Fondos de desarrollo sostenible. Bonos azules. Bonos verdes. Ninguna de las anteriores es correcta. 15. La tecnología de la información es uno de los sectores con mayor índice de sostenibilidad. Verdadero. Falso. 16. ¿Cuál es la certificación medioambiental más usada en España?. ISO 14001. AGD 2040. ISO 1002. IMO 14001. 17. ¿En cuántos documentos se dividen los estándares ESRS?. 15. 12. 20. 10. 18. ¿Cuáles son los productos financieros de inversión sostenible?. Bono sostenible y fondo de inversión sostenible. Bono público y fondo comercial. Bono amarillo y fondo judicial. Bono comercial y fondo náutico. 19. ¿Cuál es la empresa más sostenible del mundo estadounidense?. SHNITZER ESTEEL. Apple. Tesla. Google. 20. Existe una relación entre las normas ISO y los ODS. Verdadero. Falso. 21. ¿Cuál es un ASG Ambiental?. Derechos humanos. Gestión de riesgos. Gestión de recursos naturales. 22. ¿Cuál no es un ASG Social?. Ética y transparencia. Divulgación de información. Salud y seguridad laboral. 23. ¿Cuál es un ASG de Gobierno Corporativo?. Cumplimiento normativo. Diversidad e inclusión. Conservación de la biodiversidad. 24. Marca cuál NO es un Objetivo de Desarrollo Sostenible: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y dimensiones en el mundo. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Promover la desigualdad dentro y entre los países. 25. ¿En qué año se aprobó la Agenda 2030 en la ONU?. 2020. 2015. 2010. 26. Cuál no es uno de los aspectos que se incluyen dentro de las ASG Ambientales. Cambio climático. Reducción de costes. Gestión de recursos naturales. Eficiencia energética. 27. Cuál no es una de las ASG sociales. Derechos humanos. Salud y seguridad laboral. Desarrollo comunitario. Eficiencia energética. 28. Señala en qué categorías se clasifican las ASG. Ambientales. Sociales. De gobierno corporativo. Todas las anteriores son correctas. 29. ¿A cuál de las ASG corresponde la “transparencia en la divulgación de la información financiera y no financiera, incluyendo aspectos relacionados con la sostenibilidad”?. Gestión de riesgo. Cumplimiento normativo. Divulgación de información. Integridad y ética empresarial. 30. El desarrollo sostenible en el contexto empresarial solo se refiere a la adopción de prácticas económicas, sin incluir aspectos sociales y ambientales. Verdadero. Falso. 31. ¿Qué es la sostenibilidad?. Una responsabilidad que requiere el compromiso y la participación de diversos factores en la sociedad. Es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso y la participación de diversos actores en la sociedad. Es el principio que busca asegurar las necesidades de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre la protección del medioambiente el crecimiento económico y el desarrollo social. Es un proceso mediante el cuál se analiza y se mide el grado de una empresa. 32. ¿Cuáles de estas prácticas son sostenibles en el proceso productivo?. Eficiencia energética. Inversión en sectores de impactos. Bonos sostenibles. Fondos de inversión sostenible. 33. ¿Qué es la inversión socialmente responsable?. Seleccionar y gestionar inversiones en empresas. Herramientas que se utilizan para medir y evaluar el desarrollo de las empresas. Una responsabilidad compartida que requiere el compromiso y la participación de diversos actores en la sociedad. Es una estrategia de inversión que busca generar rendimientos financieros al mismo tiempo sociales y de gobernanza. 34. ¿Cuáles son productos financieros de inversión sostenible?. Fondo de inversión sostenible. Innovación tecnológica. Transparencia y rendición de cuentas. Votación y compromiso activo. Los estándares ESRS se dividen en 12 documentos. Verdadero. Falso. 36. ¿Qué documento introdujo por primera vez el concepto de desarrollo sostenible?. Declaración de Estocolmo (1972). Informe Brundtland (1987). Cumbre de Río de Janeiro (1992). Protocolo de Kioto (1997). 37. ¿Cuántos son los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030?. 8 objetivos. 10 objetivos. 17 objetivos. 20 objetivos. 38. ¿Qué tres dimensiones aborda en conjunto la Agenda 2030 y los ODS?. Tecnología, ambiental y cultural. Medioambiental, económica y social. Política, tecnológica y social. Ambiental, política y demográfica. 39. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde al ODS 6?. Igualdad de género. Agua limpia y saneamiento. Salud y bienestar. Energía asequible y no contaminante. 40. El Informe Brundtland 1987 fue el primer documento internacional sobre medio ambiente. Verdadero. Falso. 41. ¿Qué informe usó por primera vez el término “desarrollo sostenible”?. Declaración de Estocolmo (1972). Informe Brundtland (1987). Protocolo de Kioto (1997). Agenda 2030 (2015). 42. El Protocolo de Kioto de 1997 fue el primer acuerdo internacional para: Eliminar la contaminación. Crear la Convención sobre la Diversidad Biológica. Disminuir emisiones de gases de efecto invernadero. Redactar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 43.En el mundo de la empresa ¿qué son las ASG?. Ambiente, Sociedad y Gobernanza. Ambiental, Social y Gobernanza. Administración, Sustentabilidad y Gestión. Análisis de Sostenibilidad Global. 44. ¿Cuál se corresponde con un ejemplo de ASG de Gobierno Corporativo?. Conservación de la biodiversidad. Ética y transparencia. Divulgación de información. Salud y seguridad laboral. 45. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordan los desafíos más urgentes como pobreza, hambre, salud, educación, la violencia de género, agua limpia, energía, trabajo decente, reducción de desigualdades, cambio climático, paz y justicia. Verdadero. Falso. 46. ¿Qué son los ODS?. Un llamamiento universal a la acción para lograr un mundo más sostenible. Una serie de objetivos interconectados que abordan los desafíos mundiales más urgentes. Categoría de criterios utilizados para evaluar el impacto de una empresa. a y b son correctas. 46. ¿Cuántos países aprobaron la Agenda 2030 en 2015?. 197. 193. 225. 190. 47. ¿Cuáles son los costes por el incumplimiento de la legislación medioambiental?. Pérdida de reputación. Sanciones derivadas de incumplimientos normativos. Imposibilidad de contratación con el sector público. Todas son correctas. 48. La Agenda 2030 es un plan de acción global adaptado por la comunidad internacional durante la cumbre de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Verdadero. Falso. 49. La Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible (AMDS) es un conjunto de metas globales adaptadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Verdadero. Falso. 50. Objetivos de la ODS: Transporte público en áreas urbanas. Reformulación de productos. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible. Agricultura urbana. 51. ¿Cuáles de los siguientes NO es un objetivo de la evaluación de la sostenibilidad de una empresa?. Minimizar la producción industrial a toda costa. Analizar el grado en el que una empresa cumple en sus actividades con criterios de sostenibilidad. Mide cómo un proyecto industrial opera sosteniblemente. 52. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a la sostenibilidad según el ODS13?. Educación de calidad. Acción por el clima. Fin de la pobreza. 53. ¿Cuántos son los estándares ESRS?. 10. 12. 15. 54. ¿En qué ámbito no tiene una empresa que presentar indicadores de resultados?. Sociales. Económico. Corrupción. 55. Los bonos sostenibles, como los bonos naranjas, se emiten para financiar los ODS. Verdadero. Falso. 56. ¿En qué año se aprobó la Agenda 2030?. 2014. 2015. 2021. 2012. 57. ¿Cuál es el décimo objetivo interconectado de la ODS?. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Reducir la desigualdad dentro y entre los países. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y dimensiones en todo el mundo. 58. ¿Qué obliga a las empresas a presentar indicadores de resultados y políticas de gestión?. Ley de información no financiera. Ley del registro mercantil. Ley de información financiera. Ley de información administrativa. 59. ¿Qué busca erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todo el año 2030?. AMDS. ASG. ODS. Agenda 2030. 60. La alianza mundial para el desarrollo sostenible (AMDS) es una iniciativa internacional que tiene como objetivo promover y fomentar la colaboración entre diferentes acciones, incluyendo gobierno, empresas y organizaciones. Verdadero. Falso. 61. ¿La economía verde qué busca?: Generar empleo y reducir el golpe ambiental. Solo maximizar beneficios. Aumentar emisiones. Aumentar consumo sin control. 62. ¿Qué energía se relaciona con la economía verde?. Dinero. Energía solar. Gasolina. Diésel. 63. ¿Qué es la sostenibilidad?. Mantener un objeto durante un cierto periodo de tiempo. Satisfacer necesidades presentes sin comprometer el futuro. Evitar el uso de recursos naturales. Sostener algo. 64. La sostenibilidad busca un equilibrio entre: Dinero y la riqueza. Sociedad, economía y medio ambiente. Trabajo y descanso. Consumo, ahorro, proteger el futuro. 65. La sostenibilidad solo se centra en conservar los recursos naturales. Verdadero. Falso. 66. ¿En qué año se hizo el principal acuerdo de la Cumbre de Río de Janeiro?. 1997. 1992. 2015. 2000. 67. ¿Cuántos objetivos de desarrollo sostenible hay?. 15. 20. 17. 13. 68. ¿Cuáles son las acciones proactivas que las empresas implementarán para promover el bienestar social, ambiental y económico en sus operaciones?. ASG. RSC. ODS. ONU. 69. ¿Cómo se llama la protección de ecosistemas y especies en peligro de extinción?. Conservación del medio ambiente. Conservación forestal. Conservación de la biodiversidad. Especies protegidas. 70. Las ASG sociales abarcan una variedad de aspectos relacionados con el impacto social de una organización. Verdadero. Falso. 71. ¿Cuál es el principio que busca asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras?. Innovación tecnológica. Sostenibilidad. Desarrollo económico. Responsabilidad social. 72. ¿Cuál de las siguientes prácticas sostenibles se refiere a desarrollar productos y procesos que tengan un menor impacto ambiental?. Eficiencia energética. Gestión de recursos naturales. Diseño ecoeficiente. Innovación tecnológica. 73. ¿Cuántos objetivos establecieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2015 para abordar desafíos globales?. 8. 10. 17. 20. 74. ¿Qué concepto introdujo el Informe Brundtland de 1987?. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Desarrollo sostenible y su equilibrio entre necesidades presentes y futuras. Protocolo para reducir gases de efecto invernadero. Convenio sobre la Diversidad Biológica. 75. La eficiencia energética es una práctica sostenible que busca reducir el consumo de energía y utilizar fuentes de energía renovable siempre que sea posible. Verdadero. Falso. 76. ¿Qué es la sostenibilidad?. Se refiere a la capacidad de una empresa o industria para desarrollarse de manera que minimice su impacto negativo en el medio ambiente, la sociedad y la economía, pero al mismo tiempo que maximiza los beneficios a largo plazo. Se refiere a la capacidad de una empresa o industria para desarrollarse de manera que minimice su impacto negativo solo en el medio ambiente. Se refiere a la capacidad de una empresa o industria para desarrollarse de manera que minimice su impacto negativo solo en la sociedad y economía. Se refiere a la capacidad de una empresa o industria para desarrollarse de manera que minimice su impacto negativo solo en el medio ambiente, pero al mismo tiempo que maximiza los beneficios a largo plazo. 77. Definición de innovación tecnológica. Reducir el consumo de energía y utilizar fuentes de energía renovable siempre que sea posible. Adoptar tecnologías limpias y sostenibles que reduzcan el impacto ambiental. Desarrollar productos y procesos que tengan un menor impacto ambiental. Optimizar el uso de materias primas y minimizar la generación de residuos. 78. ¿Qué fue el informe Brundtland?. Introdujo el concepto de desarrollo sostenible y su equilibrio entre necesidades presentes y futuras. Primer acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con compromisos concretos. Creó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB). Estableció ocho objetivos globales para abordar la pobreza, el hambre, la educación y la salud, entre otros. 79. ¿Cómo define la ONU los ODS?. Como un llamamiento a la acción de todos los países pobres. Como un llamamiento a la acción de todos los países pobres para promover la prosperidad al tiempo que se protege el planeta. Como un llamamiento a la acción de todos los países ricos para promover la prosperidad al tiempo que se protege el planeta. Como un llamamiento a la acción de todos los países pobres, ricos y de renta media para promover la prosperidad al tiempo que se protege el planeta. 80. La ONU define los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un llamamiento a la acción de todos los países pobres, ricos y de renta media para promover la prosperidad al tiempo que se protege el planeta. Verdadero. Falso. 81. La norma ISO 14001 está relacionada con: La gestión ambiental. La prevención del soborno. La calidad del servicio al cliente. La seguridad informática. 82. ¿Cuál de los siguientes estándares ISO se relaciona con la prevención del soborno?. ISO 26000. ISO 9001. ISO 37001. ISO 45001. 83. ¿Qué buscan las empresas al integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias?. Reducir la cooperación internacional. Mejorar su impacto social y ambiental mientras generan valor económico. Eliminar la transparencia en la gestión. Incrementar los residuos industriales. 84. ¿Cuál es uno de los beneficios de adoptar estándares europeos de sostenibilidad (ESRS)?. Aumentar la complejidad de los informes financieros. Evitar la comparación entre empresas. Facilitar la transparencia y la comparabilidad de la información no financiera. Limitar la responsabilidad de las empresas ante la sociedad. 85. Cumplir con políticas de sostenibilidad puede ayudar a una empresa a evitar sanciones. Verdadero. Falso. 86. ¿Cuál es el principio fundamental de la sostenibilidad?. Garantizar únicamente el crecimiento económico a largo plazo sin considerar el medioambiente. Asegurar las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones. Minimizar el impacto negativo en la economía, priorizando el desarrollo social. Buscar únicamente el equilibrio entre la protección del medioambiente y el desarrollo social. 87. ¿En qué documento se introdujo por primera vez el término “sostenibilidad” en 1987?. El Manifiesto para el Desarrollo Social. El Informe de Equilibrio Económico Global. Nuestro Futuro Común (Informe Brundtland). Documento de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. 88. ¿Qué acciones se incluyen específicamente dentro de la práctica de la “Gestión de recursos naturales”?. Adoptar tecnologías limpias que reduzcan el impacto ambiental y usar fuentes de energía renovable. Desarrollar productos y procesos que tengan un menor impacto ambiental (Diseño ecoeficiente). Optimizar el uso de materias primas y minimizar la generación de residuos. Comprometerse con iniciativas sociales y comunitarias (Responsabilidad Social Corporativa). 89. ¿Cuál es el enfoque principal de una “Cadena de suministro sostenible”?. Reducir el consumo de energía en los almacenes y optimizar las rutas de transporte. Trabajar con proveedores que cumplan con estándares de sostenibilidad y promover prácticas justas y éticas. Informar de manera transparente sobre el desempeño en materia social y ambiental. Implementar la innovación tecnológica para minimizar el impacto en las materias primas. 90. ¿Qué hito marcó el establecimiento de 17 objetivos globales para abordar desafíos como la pobreza, el cambio climático y la desigualdad, reemplazando a los Objetivos de Desarrollo del Milenio?. La Cumbre de Río de Janeiro en 1992. El Protocolo de Kioto en 1997. La Declaración de Estocolmo de 1972. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible / Agenda 2030 de 2015. 91. Indique si cada afirmación sobre los acuerdos internacionales de sostenibilidad es Verdadera (V) o Falsa (F).... (INDICA SOLO LA VERDADERA):::: El Protocolo de Kioto fue el primer acuerdo internacional para establecer el concepto de desarrollo sostenible. La Declaración de Estocolmo de 1972 creó la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB). El Informe Brundtland introdujo el concepto de desarrollo sostenible y su equilibrio entre necesidades presentes y futuras. La Cumbre de Río de Janeiro de 1992 estableció los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 92. Los estándares ESRS se dividen en tres grandes ámbitos: Económicos, fiscales y contables. Ambientales, sociales y de gobernanza. Tecnológicos, productivos y financieros. Políticos, culturales y jurídicos. 93. ¿Qué aspecto busca mejorar la certificación ambiental ISO 14001 en las empresas?. La calidad del producto final. La gestión de riesgos financieros. La eficiencia en la gestión de recursos naturales. La productividad del personal administrativo. 94. ¿Qué papel tiene AENOR en relación con las normas ISO en España?. Supervisar su cumplimiento únicamente en el sector público. Desarrolla y adopta normas internacionales de manera activa. Se encarga de sancionar a las empresas que incumplen las normas. Regula únicamente normas sobre seguridad laboral. 95. ¿Qué beneficio indirecto genera una buena reputación en sostenibilidad para una empresa?. Dificulta su acceso a inversiones. Aumenta la desconfianza del consumidor. Mejora su posicionamiento global y competitividad. Reduce su capacidad de innovación. 96. La evaluación del desempeño en sostenibilidad no tiene relación con las operaciones de la empresa. Verdadero. Falso. 97. ¿Por qué las empresas deben aplicar políticas de sostenibilidad?. Porque mejora su imagen y contribuye al bienestar global. Porque reduce el número de trabajadores. Para evitar pagar impuestos. Porque lo exige cualquier cliente. 98. En el desarrollo sostenible, el pilar social se centra principalmente en: La reducción del uso de materias primas. El bienestar de las personas y la igualdad de oportunidades. El aumento del consumo energético. La obtención de mayores beneficios financieros. 99. ¿Qué papel tienen las empresas en el cumplimiento de los ODS?. No tienen ninguna responsabilidad. Deben contribuir con acciones que ayuden a alcanzar los objetivos. Solo deben conocerlos, pero no aplicarlos. Su función es únicamente económica. 100. El ODS 13 está relacionado con: La acción por el clima. La educación de calidad. La igualdad de género. El fin de la pobreza. 101. ¿Las empresas que aplican los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo buscan obtener más beneficios económicos?. Verdadero. Falso. |