option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Tema 3 y 4 RRHH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Tema 3 y 4 RRHH

Descripción:
Preparación para el examen

Fecha de Creación: 2022/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 Las entrevistas, según su grado de tensión, se pueden clasificar entre: Planificadas y libres. Ninguna de las respuestas es correcta. Individuales y grupales. Mixtas y normales.

2 Señala la opción verdadera en cuanto a la captación de candidatos: Las Oficinas de Empleo cobran por sus servicios a las empresas usuarias. Las Oficinas de Empleo cobran por sus servicios a los desempleados. Las Oficinas de Empleo realizan de manera gratuita sus gestiones de intermediación entre oferentes y demandantes de empleo. Las Oficinas de Empleo no realizan ninguna labor de intermediación entre oferentes y demandantes de empleo.

3 Las páginas web dedicadas a la intermediación entre demandantes y oferentes de empleo a través de Internet: Son las redes sociales profesionales. Son los jobsites o portales de empleo. Todas las respuestas son correctas. Actúan como auténticas empresas de trabajo temporal en línea.

4 En el informe que el entrevistador tendrá que realizar tras la entrevista en profundidad, habrá que sacar conclusiones personales respondiendo a varias preguntas, entre las cuales está: ¿Cuáles son las características de su comunicación verbal y no verbal?. ¿Tiene deseos de promoción?. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Ha demostrado el suficiente grado de adaptación y flexibilidad a lo largo de su carrera?.

5 Tras una entrevista personal y antes de realizar ninguna otra, el seleccionador deberá: Cumplimentar una ficha de evaluación sobre la impresión general que le ha causado el candidato. Comparar el perfil del candidato con el profesiograma del puesto. Redactar el informe de conclusiones finales. Ninguna de las respuestas es correcta.

6 Las entrevistas, según la modalidad, se pueden clasificar entre: Individuales y grupales. Planificadas, libres y mixtas. Ninguna de las respuestas es correcta. Tensas y normales.

7 La propuesta de provisión de personal consiste en: Un formulario con la previsión de necesidades de puestos de trabajo para cubrir en una determinada sección. Un documento en el que vendrán reflejadas todas las características del puesto de trabajo (tareas, funciones, responsabilidades, etc.). Estudiar la cantidad de trabajadores que debe tener la empresa en sus diferentes puestos. Un documento en el que vendrán reflejadas todas las características que debe tener el trabajador que ocupe el puesto de trabajo.

8 ¿Cuál es una ventaja de la captación interna?. Ninguna de las respuestas es correcta. Que al trabajador le será más fácil adaptarse a su puesto de trabajo porque ya conoce la empresa. Que se incorpora nuevo personal con nuevas ideas, formas de organización, diferente tipo de formación, etc. Que los trabajadores contratados serán siempre más jóvenes y, por tanto, menos costosos.

9 Según su modalidad, clasificamos las entrevistas en: Planificadas, dirigidas y libres. Planificadas, libres y mixtas. Planificadas y libres. Dirigidas y libres.

10 Un inconveniente de la captación externa es: Ninguno de los anteriores es un inconveniente de la captación externa. Que si la empresa opta por personal cualificado y con mucha experiencia los costes salariales serán más elevados. Los dos son inconvenientes de la captación externa. Que si se opta por personas más jóvenes, estas pueden tener poca experiencia.

11 LinkedIn: Es una red social profesional. Actúa como una auténtica empresa de trabajo temporal en línea. Todas las respuestas son correctas. Es un jobsite.

12 Una ventaja de la captación externa es: Que siempre se reclutará a gente más joven. Que se incorpora nuevo personal con nuevas ideas y, en la mayoría de los casos, con experiencia en el puesto de trabajo a desempeñar. Su bajo coste. Que el trabajador ya conoce la empresa, por lo que le será más fácil adaptarse a su puesto de trabajo.

13 ¿Cuál de las siguientes no es una técnica válida para el análisis de puestos de trabajo?. La utilización de cuestionarios. La observación directa. La realización de entrevistas. Todas ellas son técnicas válidas para el análisis de puestos de trabajo.

14 Las pruebas grupales en las que se plantea una situación ficticia, mediante la cual todos los componentes del grupo tienen que llegar a una conclusión conjunta, reciben el nombre de: Dinámicas de grupo. Pruebas de bandeja. Dinámicas inbasket. Ficciones grupales.

15 En la entrevista en profundidad: Se trata de informar al candidato sobre los aspectos generales del puesto de trabajo (funciones, tipo de retribución, etc.). Ninguna de las respuestas es correcta. Participarán, además del responsable del departamento de RRHH, el jefe directo del puesto para cubrir y al menos un psicólogo. Se trata de concretar si el candidato es, o no es, el adecuado para cubrir el puesto de trabajo.

16 El método para el análisis de puestos de trabajo en el que se pide a los trabajadores que lleven un diario de las tareas que realizan durante el día recibe el nombre de: Método de informes sucesivos o bitácora del participante. Ninguna de las respuestas es correcta. Método de la observación directa. Método mixto.

8 Un inconveniente de la captación interna es: La formación de los candidatos. Que una persona muy buena en un puesto puede no serlo en otro superior. Su elevado coste. Que el trabajador ya conoce la empresa.

18 Las entrevistas, según el número de personas que intervienen, se pueden clasificar en: Planificadas y mixtas. Ninguna de las respuestas es correcta. Tensas y normales. Individuales y libres.

19 Cuando en un convenio se regulan las promociones internas: Se suelen incluir todas las vacantes. No se suelen incluir las vacantes de niveles superiores. En los convenios no se suelen regular las promociones internas. En los convenios no se regula la movilidad funcional.

20 El reclutamiento interno no es motivador cuando: Se tienen en cuenta los objetivos conseguidos por el trabajador o la trabajadora. Se establecen pruebas y concursos de méritos. Los ascensos se cubren por designación directa. El proceso es transparente.

21 El reclutamiento interno: Hace que se reduzcan los costes de selección. Es motivador para las trabajadoras y trabajadores. Incrementa el interés por la formación. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

22 Es un inconveniente que la selección interna esté basada en la antigüedad porque: No tiene en cuenta el esfuerzo individual. Bloquea a las personas jóvenes y con talento. Más antigüedad no implica ser más competente. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

23 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): Es el servicio de empleo de las comunidades autónomas. Controla el proceso de reclutamiento y selección. En él se deben registrar los contratos de trabajo. Todas las respuestas anteriores son falsas.

24 La movilidad funcional: Es una facultad de la empresa. Requiere el consentimiento del personal. Requiere un acuerdo entre empresa y personal afectado. Requiere un acuerdo con los sindicatos.

25 A través del portal del Sistema Nacional de Empleo, puedes acceder a: Las ofertas de empleo de las empresas privadas. Las ofertas de empleo en Europa. Los servicios públicos de empleo europeos. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

26 Las jobsites son: Webs de empresas. Portales de ETT. Portales especializados en empleo. Portales de empleo sindicales.

27 Las ETT vinculan al personal mediante: Contratos laborales con la empresa usuaria. Contratos laborales con la ETT. Contaros civiles con la empresa usuaria. Contratos mercantiles con la ETT.

28 En la primera revisión de los currículos, se clasifican en: Estimables, ofrecen dudas. Posibles, no ofrecen dudas. No estimables, no se consideran. Todos son estimables.

29 El networking no consiste en: Trabajar utilizando Internet. Establecer relaciones profesionales de cara a la búsqueda de empleo. Establecer relaciones personales de cara a la búsqueda de empleo. Crear perfiles en las redes sociales.

30 Si se hace networking: Hay que ser prudente con los comentarios realizad. Se elegirán fotografías adecuadas al perfil profesional. Hay que revisar la ortografía de los comentarios. Todas las posibilidades son ciertas.

31 Mediante la Red EURES: Las personas pueden buscar empleo en Europa. Las empresas pueden buscar personal en Europa. Las empresas pueden recibir asesoramiento sobre condiciones de empleo en Europa. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

32 En el currículum ciego no aparece: El nombre. La edad. La dirección. Ninguno de estos datos es correcto.

33 Son instrumentos de selección imprescindibles: Los test de inteligencia. Los test de personalidad. Las entrevistas. Las pruebas profesionales.

34 La interpretación de los test: Es libre. Es objetiva. Es libre, pero objetiva. Depende del criterio de quien entrevista.

35 El indicador de la inteligencia general de las personas se denomina: Coeficiente intelectual. Cociente intelectual. Cociente emocional. Coeficiente emocional.

36 El assessment center es un instrumento especialmente indicado para seleccionar a: Una directora de recursos humanos. Un agente comercial. Un mando intermedio. Una administrativa.

37 Mantener la cabeza inclinada hacia un lado se puede Interpretar como una manifestación de: Interés. Desinterés. Aburrimiento. Mala educación.

38 La entrevista se planifica para comparar las personas candidatas con: El perfil del puesto. Otras personas candidatas. La persona que ocupa actualmente el puesto. Las expectativas de quien entrevista.

39 Mediante la técnica STAR, se indaga sobre: La formación. Las competencias. La personalidad. El historial profesional.

40 La posición en la que están la persona entrevistada y quien entrevista sentadas en dos butacas enfrentadas, se denomina: Posición de interés. Posición de neutralidad abierta. Posición triangular abierta. Posición de interés triangular.

41 Dar la mano con la palma hacia abajo se puede interpretar como: Que la persona es dominante. Que la persona es sumisa. Una actitud defensiva. Una actitud ofensiva.

42 En la comunicación no verbal, es un signo que se puede interpretar positivamente: Mantener ocultas las manos. Mantener la mirada ante preguntas difíciles. Tocarse la nariz. Dar la mano floja.

43 No es una actitud acertada durante la entrevista: Rebatir la opinión de quien entrevista. Mentir para defender el currículo. Inspirar lástima. Todas son actitudes erróneas.

44 Es un signo que se puede interpretar positivamente: Cerrar los ojos prolongadamente. No realizar valoraciones morales. Contestar con monosílabos. Todas son actitudes erróneas.

45 Al finalizar la entrevista es adecuado preguntar a la persona que entrevista sobre: Las posibilidades de promoción. Las posibilidades de formación. La estructura del departamento. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

46 Finalizada la entrevista, la persona que de la misma deberá dar pistas sobre el resultado de la entrevista: En el comentario final. Mediante el lenguaje no verbal. Solo si el resultado es favorable. No se deben dar pistas.

Denunciar Test
Chistes IA