option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST EXAMEN TEMAS 5 Y 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST EXAMEN TEMAS 5 Y 6

Descripción:
TEST EXAMEN TEMAS 5 Y 6

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las personas en formación o estudiantes menores de 18 anos que trabajen con radiaciones ionizantes tendran limites de dosis equivalentes a: Trabajadores Expuestos de Categoría A. Trabajadores Expuestos de Categoría B. Trabajadores expuestos de Categoria A o B, en funcion del tipo de trabajo que realicen. No tendran ningun limite, ya que no podrán realizar trabajos como trabajadores expuestos.

2. Los trabajadores de categoría B: Pueden recibir dosis superiores a las permitidas. Es probable recibir dosis superiores a 6 mSv por ano oficial. Es improbable recibir dosis superiores a los 6 mSv por ano oficial o 3/10 de alguno de los limites de dosis equivalente establecidos para el cristalino, piel o extremidades. Deben llevar siempre dosimetros personales.

3. La optimización: Ayuda a producir dosis mas bajas a los pacientes mediante el buen uso del equipo de RX. No tiene importancia ya que las dosis son bajas en radiodiagnostico. Solo se aplica para pacientes pediatricos por su alta radiosensibilidad. Se realiza en el proceso de fabricacion del equipo de RX.

4. El Real Decreto 783/2001, sobre Proteccion Sanitaria contra Radiaciones lonizantes incluye: Límites de dosis. Clasificaciones del personal. Clasificacion y delimitacion de las zonas. Las otras tres respuestas son correctas.

5. Si incrementamos los mA: Tiene el mismo efecto que incrementar el tiempo. Aumenta la "cantidad" de rayos X. Aumenta la energia de los rayos X. A y B.

6. Si se comete alguna infraccion en una instalacion de radiodiagnostico, la sancion recaera en primer termino, sobre: El personal que realizo la infracción. El personal acreditado como Director de Instalaciones de Radiodiagnostico. El titular de la instalacion. Sobre ninguno, si no se conoce al responsable.

7. Los límites para trabajadores expuestos son: 100 mSv/año. 100 mSv/5 anos oficiales. 5 mSv/5 años oficiales. 500 mSv en cristalino.

8. Para solicitar el registro de una instalacion de rayos X con fines de diagnostico medico se requiere, entre otras cosas: Que el equipo de rayos esté colocado sobre un muro de carga. Poseer una acreditacion de director de rayos X. El kilovoltaje homologado del equipo. Autorizacion del Ministerio de Sanidad de España.

9. La radiación: Sólo existe la producida por fuentes artificiales. Es mucho mayor en promedio la recibida por equipos de RX que las fuentes naturales. La fuente mas importante en promedio es la radiación ocupacional. La radiacion debida a las exposiciones medicas suponen menos del 15 % del promedio.

10. El historial dosimétrico: Es propiedad unicamente del titular de la instalacion. El trabajador tiene derecho a su consulta sólo si lo solicita por escrito. Debe ser archivado por el titular por un periodo de 30 anos desde el cese de las actividades del trabajador. Unicamente esta en posesion del CSN.

11. Todo personal que manipule y opere con un equipo de rayos X debe estar acreditado por: Consejería de Industria. Ministerio de Sanidad. Titular de cada instalación. Consejo de Seguridad Nuclear.

12. La limitación de dosis: Tiene como objetivo establecer limites que eviten la aparicion de efectos deterministas y controlen los efectos estocasticos. Sólo se aplica a pacientes que hayan tenido reiteradas exploraciones de RX. Sólo se aplica para pacientes pediatricos por su alta radiosensibilidad. Se aplica unicamente en instalaciones hospitalarias.

13. Los tipos de radiacion en una sala de RX: Son radiación primaria y radiación secundaria (dispersa más fuga). Son radiación primaria y radiación de fuga. Son radiacion secundaria y radiación de fuga. Dependen del tipo de equipo de RX.

14. Cual de las siguientes disposiciones tiene mayor rango legal: Un Real Decreto. Una Resolución. Una Ley. Una Normativa.

15. Un área de trabajo en la que no sea improbable recibir una dosis superior a 6 mSv/año (3/10 del límite anual), será: Una zona Vigilada. Una zona Controlada. Una zona de libre acceso. Una zona de Permanencia limitada.

16. El Consejo de Seguridad Nuclear: Fue creado por la Ley 15/1980. Es independiente de la Administracion Central del Estado. Puede delegar competencias en las Comunidades Autonomas. Las otras tres respuestas son correctas.

17. La zona controlada por irradiación estará señalizada: Con una señal con trébol de color gris azulado. Con una señal con trebol de color anaranjado. Con una señal con trebol de color amarillo. Con una señal con trébol de color verde.

18. A qué organismo compete los trámites de las autorizaciones administrativas de la instalación radiológica: Al Ministerio de Sanidad. Al Consejo de Seguridad Nuclear. Organo competente de la Comunidad Autonoma o Ciudad Autonomica. Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.

19. Los limites de dosis: Son requisitos que se establecen para asegurar una protección adecuada, incluso a personas expuestas. Estan establecidos por el R.D. 783/2001 Sobre Proteccion Sanitaria contra Radiaciones lonizantes. No deben ser considerados la linea divisoria entre la seguridad y el peligro, sino como la exposicion a un riesgo aceptable. Las otras tres respuestas son correctas.

20. Los principios de justificación del uso de radiaciones ionizantes para la protección radiológica frente a exposiciones médicas: Sólo para pacientes. Solo para los operadores de los equipos de rayos. No se aplican a no ser que sean para vigilancia de la salud. Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.

Denunciar Test