TEST EXAMEN TEMAS 7,8 Y 9
|
|
Título del Test:
![]() TEST EXAMEN TEMAS 7,8 Y 9 Descripción: TEST EXAMEN TEMAS 7,8 Y 9 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Para exploraciones en mamografia es conveniente: Aumentar al maximo el kilovoltaje. El uso de rejillas con el factor mas bajo posible. La duracion de la exploracion con un tiempo superior a dos segundos. La mayor compresion de la mama posible. 2. Los equipos portátiles: Son muy comodos porque permiten hacer radiografias a cualquier paciente independientemente de donde este. Tienen que tener pantallas digitales obligatoriamente. Deben retirarse progresivamente del uso clinico. Se utilizarán sólo si no es posible o conveniente trasladar al paciente. 3. En el trabajo con equipos arcos quirúrgicos: Sólo debe protegerse con prendas de protección el cirujano por ser el más expuesto. El protector de tiroides no es necesario. Si hay posibilidad de que las manos estén cerca o dentro del haz directo, es recomendable que utilice guantes con atenuación radiológica. Todo el personal debe utilizar guantes con atenuación radiológica. 4. Los protectores no estructurales (delantales, guantes, protectores de tiroides, etc.) en las instalaciones de radiología: Es deseable disponer de los mismos, pero no es obligatorio. Hay que tener en cada sala el numero y tipo que establecen las normas DIN. La cantidad y tipo dependen de las posibilidades economicas de cada Servicio. Deben estar disponibles el tipo y cantidad necesaria para las actividad a desarrollar. 5. Las distintas Administraciones: Pueden realizar auditorias en la instalacion. Sus actuaciones en la instalación tienen carácter de inspección. Simplemente solicitan documentación periódicamente. Las otras tres respuestas son correctas. 6. Cuál de estas afirmaciones NO es cierta en equipos TAC: La probabilidad de cancer fatal depende de la edad del paciente. En las mismas condiciones, la dosis aumenta a medida que aumenta el valor de pitch. Los protocolos de scan deben ser revisados para impartir menor dosis. En una tecnica determinada, a mayor kV y mayor filtracion, la dosis a paciente es menor. 7. El rea de mayor proteccion para el personal en una sala de TAC : Detrás del gantry. El área más próxima al paciente. El área más cercana al gantry. Al pie de la camilla. 8. Para evitar exploraciones radiologicas indeseables a embarazadas se debe: Evitar radiografías en mujeres fértiles. No existen exploraciones radiológicas indeseables. Interrogar a la paciente al respecto de si está embarazada. No existen exploraciones radiológicas indeseables e interrogar a la paciente al respecto de si está embarazada. 9. Cual de las siguientes situaciones es inadecuada: Direccionamiento del haz de radiacion hacia lugares protegidos con presencia de Operadores. Colimacion del haz de radiacion en funcion del area del cuerpo a explorar. Direccionamiento del haz de radiacion hacia lugares protegidos con presencia de Operadores y coexistencia de dos equipos de radiodiagnostico en una misma sala de exploracion. Coexistencia de dos equipos de radiodiagnostico en una misma sala de exploración. 10. En el trabajo con equipos de densitometría ósea: Al ser automático y tener un software especifico no existen tareas que deba realizar el operador. Debe realizarse una calibración diaria. Al ser los equipos que emiten menos radiacion, no es necesario que la persona que los maneje posea el titulo de Operador. El Operador debe sujetar al paciente durante la exploracion para evitar que se mueva. 11. En equipos de tipo arco quirúrgico: Siempre deben tener al menos 3 lupas de magnificación. El uso de las lupas no tiene que ver con la dosis. El uso de las lupas puede aumentar la dosis en un factor 2 entre cada una de ellas. Debe trabajarse siempre con la lupa mayor disponible. 12. Las reparaciones de un equipo de Rayos X: Puede realizarlas el servicio de mantenimiento del Hospital si tiene los conocimientos adecuados. Deben ser llevadas a cabo por una EVAT cuando afectan a la calidad de imagen o a la dosis al paciente. En una instalacion debe ser la misma empresa la que realice todas las reparaciones. Las otras tres respuestas son correctas. 13. Los equipos portatiles: Nunca pueden usarse en zonas donde haya mas de un paciente. No importa usarlos en zonas con varios pacientes porque emiten poca radiación. Si es posible debe usarse delantales plomados o pantallas para proteger a otros pacientes. El acompanante del paciente debe efectuar el disparo para que el trabajador no se exponga a la radiación. 14. Deben archivarse durante 30 años: Todos los informes del equipo de Rayos X. Los informes de verificacion de dosis a pacientes, los de niveles de radiacion y los de dosimetria. Los informes de las reparaciones efectuadas por la EVAT sobre el equipo de RX. Las otras tres respuestas son correctas. 15. En pacientes pediátricos: Es obligatorio que este presente uno de los progenitores durante la exploracion. Se utilizan los protocolos de trabajo habituales del equipo. Los procedimientos deben ser especificos para este tipo de pacientes. No se pueden usar prendas de protección radiológica porque los niños no paran de moverse. 16. El Programa de Garantía de Calidad de una instalación de radiodiagnóstico. Esta marcado por el Sistema de Calidad implantado. Debe cumplir los requisitos de la legislacion vigente ademas de adaptarse al Sistema de Calidad implantado. Es parte del Programa de Proteccion Radiologica. Es voluntaria su redacción e implantación. 17. Una de las principales razones del aumento de dosis a paciente es: Nueva tecnología diagnóstica. Aumento de los procedimientos implantológicos. Repetición por mal posicionamiento y/o movimiento del paciente. Disminucion de los limites de dosis. 18. La retirada de un equipo de Rayos X: Debe realizarla una EVAT. Puede realizarla cualquier empresa de gestión de residuos autorizada. No tiene que cumplir ningun requisito especial. El equipo debe descontaminarse antes de retirarse de la instalacion. 19. Cuál de estas afirmaciones NO es cierta, en equipos de intervencionismo: La dosis en el operador disminuye con la distancia al paciente. El tamaño del campo no contribuye a la dosis del operador. La angulación influye en la dosis del paciente. El valor del numero de frames por segundo influye en la dosis paciente. 20. Toda instalacion de radiodiagnostico necesita realizar un control de calidad de los equipos de rayos X, por una Unidad Tecnica de Proteccion Radiologica, autorizada por el CSN: Solo para su legalización. Periódicamente, cada año. Para su inscripcion legal, anualmente y siempre que se modifiquen las condiciones habituales de trabajo, o se detecte alguna irregularidad que afecte a la proteccion radiologica. No lo necesitan, pero resuelven las cuestiones administrativas. |





