Examen teórico de Conducción (151-200)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen teórico de Conducción (151-200) Descripción: Cuestionario Licencia Clase B (CHILE) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Usted está a punto de adelantar a un vehículo pesado. ¿Qué debería hacer?. Conducir cerca del vehículo con el propósito de adelantarlo rápidamente. Tocar la bocina para advertirle al conductor que usted está ahí. Mantenerse bien atrás del vehículo para tener una mayor visual. Encender y apagar sus luces y esperar hasta que el conductor le avise que es seguro adelantar. Usted va conduciendo de día por una zona rural. La calzada tiene pavimento en buen estado y tránsito bidireccional. A menos que alguna señal le indique otra cosa, usted no debe exceder los ... 50 km/hr. 120 km/hr. 100 km/hr. 90 km/hr. Usted va conduciendo en la ciudad por una calle con 2 pistas en sentido único de tránsito. A menos que alguna señal le indique otra cosa, usted no debe exceder los ... 50 km/hr. 30 km/hr. 80 km/hr. 60 km/hr. Como norma general, antes de tomar una curva cerrada, usted debe ... disminuir la velocidad, pero sólo si la calzada está mojada. acelerar para luego reducir la velocidad mientras vaya saliendo de ella. disminuir la velocidad, para luego acelerar gradualmente mientras la va recorriendo. acelerar para salir cuanto antes de ella. ¿En cuál o cuáles situaciones el vehículo está mal estacionado?. A. C. D. B. ¿En cuál o cuáles de las siguientes situaciones el conductor se ha detenido correctamente para recoger un pasajero?. C. A. B. D. Por una emergencia usted requiere estacionar de noche en una carretera de una sola pista por sentido de circulación, sin alumbrado y con buenas bermas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?. Mientras el vehículo esté estacionado usted debe mantener encendidas sus luces de estacionamiento. Usted debe estacionar al costado izquierdo enfrentando la circulación. No está permitido estacionar en la berma. Usted debe estacionar al costado derecho y de modo que todo el vehículo quede sobre la berma. ¿En cuál o cuáles de estos lugares podría el estacionamiento de su vehículo causar daño u obstrucción a otros usuarios de la vía?. En o al llegar a una parada de locomoción colectiva. En un paso de peatones. Frente a una entrada de autos de una propiedad. En un espacio delimitado para estacionar. ¿En qué circunstancia usted se detendría justo sobre un cruce cebra existente a mitad de cuadra?. Durante la noche. Cuando no hay peatones esperando para cruzar. En ningún momento. Cuando ello sea necesario para evitar un accidente. Como regla general, ¿en cuál o cuáles de los siguientes lugares usted no debe estacionar?. En una vía inclinada levemente. Al costado derecho de una vía urbana. En una parada de buses. Al lado de un bandejón central. En una curva del camino. Frente a una entrada de autos de una casa particular. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s) tratándose de una vía urbana sin señales de tránsito que prohiban o autoricen el estacionamiento o la detención?. Usted puede detenerse en doble fila sólo por el tiempo necesario para que bajen pasajeros de su auto. Usted puede estacionar al costado derecho y a 5 m de la esquina si el cruce se encuentra semaforizado. Al estacionar, usted debe hacerlo al costado derecho y preocupándose de dejar una distancia de a lo menos 10 m entre su vehículo y la esquina. Usted puede detenerse al costado de un bandejón central para permitir la subida de pasajeros a su vehículo. Usted va a dejar su vehículo estacionado. ¿En qué caso puede dejarlo con el motor funcionando?. Si en el vehículo va a permanecer una persona. Si la batería está descargada. En ningún caso. Si va a estar estacionado menos de 5 minutos. En una vía urbana de sentido único de tránsito, sin señalización que permita o prohíba el estacionamiento, ¿a qué lado puede estacionar?. A ambos lados. En ninguno, porque no hay señales que lo permitan. Sólo al lado izquierdo según el sentido del tránsito. Sólo al lado derecho según el sentido del tránsito. ¿En cuáles 3 de las siguientes ocasiones debe usted detener siempre su vehículo?. Ante un cruce cebra en el que no hay peatones cruzando ni esperando para cruzar. Al verse involucrado en un accidente. Al enfrentar una señal CEDA EL PASO. Al enfrentar una luz roja de un semáforo. Cuando un Carabinero se lo solicita. ¿A cuántos metros de una esquina es lo más cerca que usted puede estacionar?. 10 metros. 15 metros. 12 metros. 5 metros. Como regla general, ¿en cuál o cuáles de los siguientes lugares nunca debe estacionar?. En un paso de peatones. En un puente. En o al llegar a una parada de locomoción colectiva. A menos de 10 metros de una esquina. Al costado derecho de una vía urbana. De noche, en una zona rural, por emergencia usted estaciona su vehículo al costado de la vía. ¿En qué circunstancia debe usted encender sus luces de estacionamiento?. Cuando el centro de la calzada está demarcado con línea blanca continua. Cuando la berma no es suficientemente ancha y parte del vehículo queda sobre la calzada. Siempre. Cuando el camino es de tierra. ¿Qué hace usted ante esta situación?. Pasa el paso de peatones lo más rápido posible. Toca la bocina. Se detiene. Continúa a la misma velocidad. Usted conduce a 90 km/h cuando la vía es obstruida sorpresivamente por un camión que está virando a la izquierda. ¿Qué es lo primero que hace usted ?. Frena firmemente. Disminuye levemente la velocidad. Hace señales de luces y toca la bocina. Se desplaza a la pista de la izquierda. ¿Adquiere usted un derecho sobre otros usuarios de la vía cuando utiliza sus luces indicadoras de viraje?. Sí, el usar las luces indicadoras de viraje le da a usted preferencia sobre los conductores que van en igual dirección a la suya. Sí, pero sólo en el caso que usted esté tratando de abandonar un estacionamiento al borde de la calzada. No, porque usted sólo está advirtiendo su intención de realizar una maniobra que hará cuando sea seguro hacerla. Sí, y además de darle a usted preferencia le exime de cualquier responsabilidad. Usted se aproxima a un cruce cebra. En la vereda hay peatones esperando cruzar. ¿Qué hace usted?. Toca la bocina para indicarles que pueden cruzar. Da la pasada a los peatones sólo si éstos son ancianos o niños. Disminuye la velocidad y se prepara para detenerse. Usa sus luces para indicarles que pueden pasar. Usted conduce un vehículo de marcha lenta por un camino angosto y sinuoso. En estas circunstancias, usted debería ... circular cerca del centro de la calzada para evitar que otros lo adelanten peligrosamente. señalizar con su intermitente derecho cuando adelantar no sea peligroso para los otros. correrse hacia la derecha cuando pueda hacerlo en forma segura, para permitir que otros lo adelanten. hacer indicaciones con la mano a los otros conductores cuando usted crea que podrán adelantarlo rápidamente. Usted está circulando por una vía rápida en buenas condiciones. ¿Cómo puede estar seguro de que lo hace a una distancia adecuada del vehículo que va adelante?. La distancia entre usted y el vehículo que va adelante debería ser a lo menos igual a la que usted recorre en tres segundos. La distancia entre usted y el vehículo que va adelante debería ser igual a su distancia de frenado. La distancia entre usted y el vehículo que va adelante debería ser dos veces el largo de su vehículo. La distancia entre usted y el vehículo que va adelante debería ser a lo menos igual a la que usted recorre en un segundo. El conductor detrás suyo le sigue muy de cerca. ¿Qué hace usted?. Señaliza a la derecha y le indica con lo mano para que lo adelante. No hace nada y se mantiene dentro del límite de velocidad. Disminuye la velocidad y le permite que lo adelante. Se acerca hacia el centro de la calzada. Un bus está detenido en una parada delante suyo. El intermitente izquierdo del bus está parpadeando. ¿Qué hace usted?. Toca la bocina y continúa. Hace parpadear sus luces delanteras y disminuye la velocidad. Disminuye la velocidad y luego toca la bocina. Disminuye la velocidad y cede el paso al bus, siempre que ello sea seguro. Usted va conduciendo en una carretera a la velocidad máxima permitida. El conductor que viene detrás suyo está tratando de adelantarlo. ¿Qué hace usted?. Le hace señas al conductor de atrás para que lo adelante, cuando sea seguro hacerlo. Mantiene o disminuye la velocidad y permite el adelantamiento. Se acerca más al vehículo de adelante para que el conductor que viene atrás no tenga espacio suficiente para el adelantamiento. Acelera para alejarse del conductor de atrás. Usted se está aproximando a un cruce cuando sorpresivamente un vehículo ingresa a la vía por la que usted va y se ubica delante suyo. ¿Qué hace usted?. Enciende y apaga sus luces delanteras y continúa muy cerca detrás de él. Disminuye la velocidad y está atento para detenerse. Acelera pasándolo inmediatamente. Lo esquiva y toca la bocina. Usted va conduciendo a la velocidad máxima permitida. Un vehículo se acerca muy rápido por atrás encendiendo y apagando sus luces. ¿Qué hace usted?. Presiona su freno para mostrarle sus luces de freno. Acelera para mantener un espacio adecuado detrás suyo. Aumenta su velocidad y le impide que lo adelante. Le permite el adelantamiento. Un espacio entre usted y el vehículo que marcha delante igual a lo que usted recorre en tres segundos es suficiente cuando ... hay neblina. recién ha cesado de llover. está lloviendo fuertemente. las condiciones climáticas son buenas. Usted está conduciendo al límite de la velocidad máxima permitida y un conductor intenta adelantarlo. ¿Trataría usted de evitar que lo adelante?. Sí, porque el otro conductor está actuando en forma peligrosa. Sí, porque el otro conductor está infringiendo la ley. No, a menos que sea seguro hacerlo. No, en ningún momento. De los siguientes factores, ¿cuál es el que con mayor frecuencia se presenta en las colisiones por la parte trasera?. El cambio repentino de las luces de los semáforos. El detenerse en todos los cruces. El conducir demasiado cerca del vehículo que va adelante. La existencia de peatones que cruzan en áreas muy concurridas. Usted está esperando poder incorporarse a una vía principal desde una calle lateral. ¿Por qué razón debería usted poner especial atención a las motocicletas?. Porque las motocicletas son pequeñas y difíciles de ver. Porque generalmente las motocicletas circulan más rápido que los autos. Porque las motocicletas tienen el derecho preferente de paso. Porque las patrullas de Carabineros suelen andar en motocicletas. ¿Cuál de los siguientes grupos de conductores tiene mayores probabilidades de verse involucrado en un accidente de tránsito?. Los que tienen menos de 25 años. Los que tienen entre 46 y 55 años. Los que tienen entre 36 y 45 años. Los que tienen más de 55 años. En una zona rural, usted va conduciendo por un camino muy angosto. ¿Dónde le resultaría más difícil ver personas a caballo que avanzan delante suyo?. Al ir usted bajando un cerro. Al ir usted en una curva a la derecha. Al ir usted en una curva a la izquierda. Al ir ellas subiendo un cerro. Usted va detrás de un camión articulado que se aproxima a un cruce. Su conductor señaliza hacia la derecha pero el vehículo se desplaza hacia la izquierda. ¿Qué debe hacer usted?. Esperar detrás del camión. Advertirle al conductor acerca de su señal equivocada. Denunciar a Carabineros al conductor. Pasar al camión por la derecha. En una carretera de doble calzada con 2 pistas por sentido de tránsito, usted desea pasar al vehículo que va delante suyo. Por su espejo retrovisor ve que el auto que viene atrás se está cambiando de pista para sobrepasarlo a usted. ¿Qué debería hacer usted?. Presionar levemente el pedal de frenos para mostrar sus luces de freno. Señalizar y luego cambiar de pista para sobrepasar. Señalizar para indicarle al conductor que viene atrás que usted también desea sobrepasar. No señalizar hasta que el auto lo haya pasado. Un vehículo emerge sorpresivamente desde una vía lateral situándose delante suyo y obligándolo a frenar fuertemente. ¿Qué hace usted?. Toca la bocina para demostrar su enojo. Enciende y apaga sus luces para manifestarle su enojo. Ignora el error y permanece calmado. Lo adelanta dejándolo atrás lo antes posible. Usted se detiene ante un cruce cebra. En la vereda hay peatones esperando, pero ellos no comienzan a cruzar. ¿Qué hace usted?. Les toca la bocina para apurarlos. Prosigue su marcha. Les hace señas con la mano apurándolos para que crucen. Tiene paciencia y espera. Cuando el viento sopla muy fuertemente usted necesita tener especial cuidado ... al pasar cerca de ciclistas. al comenzar a subir una pendiente. al virar hacia un camino angosto. al usar los frenos. En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué debe hacer usted?. Tocar la bocina para hacerles notar que usted está ahí. Esperar que crucen. Hacerles señas con la mano para que continúen. Encender sus luces de advertencia de peligro. En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué hace usted?. Les toca la bocina para advertirles su presencia. Continúa ya que usted tiene el derecho preferente de paso. Espera permitiéndoles que crucen. Les hace señas para que retrocedan. ¿Dónde debe tener usted especial cuidado con los motociclistas?. Al ingresar a un recinto o área de estacionamientos. En los cruces de calles. En las proximidades de un área de servicio. En una estación de servicio. Cuando conduce en la ciudad ¿por qué razón debería usted tener cuidado al cruzarse con un bus que se encuentra detenido en una parada?. Porque el bus puede ponerse en movimiento repentinamente. Porque pueden aparecer peatones detrás del bus. Porque el bus puede permanecer detenido. Porque el bus puede estar en pana. Usted se encuentra muy próximo a un cruce en el que pretende virar a la derecha. Delante suyo va un ciclista. ¿Qué hace usted?. Rodea al ciclista en el cruce. Se mantiene detrás del ciclista hasta que éste haya pasado la intersección. Adelanta al ciclista antes del cruce. Se sitúa al lado del ciclista, sigue en línea recta y desiste de virar. Usted va conduciendo por un camino de doble tránsito cuando se encuentra con personas que van a caballo delante suyo. ¿Qué es lo primero que usted debería hacer?. Desplazarse hacia el centro de la calzada. Prepararse para reducir la velocidad. Acelerar alrededor de ellos. Señalizar hacia la izquierda. ¿Cómo debería usted adelantar a personas que van a caballo?. Conduciendo lentamente y dejando bastante espacio lateral. La velocidad no es importante, pero sí el dejar suficiente espacio lateral. Pasando cerca de ellas y adelantándolas lo antes posible. Tocando la bocina sólo una vez como señal de advertencia. Usted va circulando a 65 km/h aproximadamente cuando, lamentablemente, atropella a un peatón. A esa velocidad, .... es muy probable que el peatón muera. es muy probable que el peatón sobreviva. es seguro que el peatón morirá. es seguro que el peatón sobrevivirá. Usted desea adelantar a un motociclista que va delante suyo, ¿qué hace usted?. Toca la bocina para advertir su presencia. Trata de pasarlo en una curva. Le da tanto espacio lateral como le daría a un automóvil. Pasa cerca de él y lo más rápido posible. Usted va siguiendo a un automóvil que es conducido por una persona de edad. Usted debería ... encender y apagar sus luces y adelantarlo. mantenerse cerca tras él y conducir cuidadosamente. dar por seguro que el conductor manejará muy mal. estar consciente de que las reacciones del conductor pueden no ser tan rápidas como las suyas. Al estacionar su vehículo en un lugar en el que no hay señales que lo permitan ni que lo prohíban, usted no debe .... detener el motor. dejar el freno de mano puesto. obstaculizar el tránsito a otros usuarios de la vía. estacionar al costado derecho de la calzada. |