Examen Teorico Correo Electrónico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Teorico Correo Electrónico Descripción: Preguntas Maxi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué deberíamos hacer para tener una copia de nuestro certificado y poder instalarlo en otro equipo?. Exportar el certificado. Exportar la clave privada. Exportar la clave pública. Ir a Copia de Seguridad. Se puede exportar la clave privada de un certificado. Verdadero. Falso. ¿Cuál sería la definición correcta de las claves públicas y privadas?. La clave pública encripta la información y la clave privada la desencripta. La clave privada encripta la información y la clave pública la desencripta. Tanto la clave pública como la privada se pueden utilizar para encriptar y desencriptar la información. La clave privada es de pago, la pública gratuita. para solicitar un certificado digital hay que acceder a la página de Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y posteriormente acudir a una oficina autorizada para presentar el DNI y validar la solicitud. Verdadero. Falso. Una vez instalado un certificado en un ordenador, ya no podemos instalarlo en ningún otro. Verdadero. Falso, podemos instalarlo en otro siempre y cuando lo quitemos del primero. Falso, podemos instalarlo en tantos ordenadores como queramos, tan sólo tenemos que exportar la clave privada del primero e importarla a los demás. Cuando configuramos una cuenta de correo en Outlook del tipo POP3 debemos configurar: POP3 y SMTP. POP3 solamente. SMTP solamente. SMTP e IMAP. Las partes en las que se divide un correo electrónico son: Remitente y Destinatario. Remitente, Destinatario y Asunto. Remitente, Destinatario, Asunto y Texto del Mensaje. Remitente, Destinatario, Asunto, Texto del Mensaje y Archivos Adjuntos. ¿Se puede programar que cuando llegue un determinado mensaje vaya a una carpeta determinada?. No, no se puede. Si, mediante la sincronización. Si, mediante el calendario. Si, creando una regla. Solemos enviar correos a unas determinadas personas de manera habitual. ¿Cuál sería la manera más correcta de hacerlo?. Eligiendo a cada uno desde el botón Para. Eligiendo a cada uno desde el botón CC. Creando un grupo de Contactos, agregando las personas a este grupo y eligiendo al grupo desde el botón Para. De manera individual. Hemos enviado un mensaje a un grupo de contactos y uno de ellos nos ha respondido. Queremos contestar solamente a esta persona. ¿Qué opción utilizamos?. Responder. Responder a todos. Reenviar. Marcar como no leído. Hemos enviado un mensaje a un grupo de contactos y uno de ellos nos ha respondido. Queremos contestar el correo pero además queremos que lo vean todos los participantes del grupo. ¿Qué opción utilizamos?. Responder. Responder a todos. Reenviar. Marcar como no leído. Hemos enviado un mensaje a un grupo de contactos y uno de ellos nos ha respondido. Queremos enviar el mensaje a otra persona. ¿Qué opción utilizamos?. Responder. Responder a todos. Reenviar. Marcar como no leído. Hemos recibido un mensaje, pero no tenemos tiempo para contestar en estos momentos. ¿Qué opción sería la recomendada para no olvidarnos de contestar posteriormente?. Marcar el mensaje como No Leído. Crear una carpeta que se llame Mensajes sin leer y mover el mensaje a esta carpeta. Crear una carpeta que se llame Mensajes sin leer y copia el mensaje a esta carpeta. Responder al mensaje y decirle que nos lo envíe un poco más tarde. Podemos crear carpetas para organizar mejor los mensajes de correo. Verdadero. Falso. Se puede programar desde el calendario una reunión o cita para un determinado grupo de personas y enviarles el aviso por correo electrónico. Verdadero. Falso. Cuando enviamos un correo electrónico, éste pasa por la bandeja de salida antes de almacenarse en elementos enviados. Verdadero. Falso. |