EXAMEN TEÓRICO COSEVI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN TEÓRICO COSEVI Descripción: Práctica para el examen teórico de manejo del COSEVI 2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para ingresar a una rotonda con el objetivo de salir por la tercera salida en una rotonda de dos carriles, se debe: Ingresar el por el carril externo. Ingresar por el carril interno. Para realizar un adelantamiento debe haber: Línea contínua. Línea discontinua. Las señales horizontales son aquellas que están a un lado de la carretera y son más anchas que altas. Verdadero. Falso. El ALTO es una excepción de la señales de reglamentación. Verdadero. Falso. Los semovientes son: Animales. Personas. Medios de transporte sin motor (bicicletas). ¿Las señales de prevención son de color amarillo y algunas naranja con forma de rombo?. Verdadero. Falso. Las señales de color naranja con forma de rombo, ¿son de prevención de obras?. Verdadero. Falso. ¿A quien conduzca con más de 0,75g de alcohol se le retira la licencia?. Verdadero. Falso. ¿El uso de los halógenos es obligatorio en las noches?. Solo cuando hay mucha neblina. Siempre que sea necesario por falta de luz. Nunca debe utilizarse los halógenos en las noches. ¿A partir de que hora deben utilizarse las luces?. Desde las 18 horas hasta las 6 de la mañana. Desde las 20 horas hasta las 5 de la mañana. Todo el día y toda la noche. Es indispensable para realizar el cambio de una llanta tener: Una llave de ranas, gata, triángulos, chaleco reflectivo, llanta de repuesto. Tuercas para cambiárselas a la llanta, gata, llanta de repuesto, chaleco reflectivo. Llave de cruz, llanta de repuesto, tuercas, gata. Se debe realizar rotación de llantas cada: Seis meses. Tres meses. Un año. La colocación del extintor debe ser: Debajo del asiento del conductor. Debajo del asiento del copiloto. En la parte de atrás del vehículo junto con las herramientas y triángulos o conos. La vía urbana se compone de. Tres factores: Calzada, espaldón, cuneta. Cuatro Factores: Calzada, caño, acera, borde la acera o bordillo. El primer vehículo en transitar en San José fue en: 1920. 1948. 1912. 1956. Se puede adelantar en curvas siempre que no vengan vehículos en el carril contrario. Verdadero. Falso. La distancia para colocar los triángulos en caso de tener que detener el vehículo por una emergencia es de: 90 metros detrás del vehículo y 15 delante de el. 100 metros detrás del vehículo y 5 delante de el. 10 metros detrás del vehículo y 10 delante de el. Su objetivo principal es prevenir los accidentes de tránsito. Seguridad Vial. Señales de tránsito. Ley de tránsito. Es la relación que se da entre el hombre y el ambiente una función de la vía pública. Ecológica. Convivencia. Circulación. Es el trato que se da entre las personas una función de: La vía Pública. La Seguridad Víal. Circulación. Acción de desplazarse de un lugar a otro. Circulación. Trasporte. Tránsito. El transporte puede definirse como: Acción de trasladar una persona o cosa de un lugar a otro. Medio que se utiliza para viajar. Se considera como trilogía vial a: El ser humano, el vehículo, la vía y su entorno. El peatón, el automovil y la estructural vial. La estructura vial, el medio de transporte y el ser humano. Disciplina que estudia y aplica las acciones y mecanismos tendientes a garantizar el buen funcionamiento de la vía pública, previniendo los accidentes de tránsito. Seguridad vial. Vía Pública. Ley de Tránsito. Busca eliminar las causas que producen accidentes, creando las condiciones que minimicen el riesgo para que no sucedan. Seguridad vial. Código de Circulación. Ley de tránsito. En la ausencia de señalización, los límites mínimos y máximos de velocidad serán: En autopista la velocidad mínima de 50 kph y máxima de 120 kph. Mínimo 50 y máximo 70. Mínimo 25 y máximo 50. Las curvas verticales son aquellas parabólicas que una las líneas rectas que representan el perfil de las pendientes (cuestas). Verdadero. Falso. Es una curva circular que une los tramos rectos de una carretera. Curva Vertical. Curva Horizontal. Para que un motor funcione necesita tres elementos básicos: aire, combustible y calor. chispa, combustible y agua. agua, combustible y calor. La columna es un componente del sistema de: Dirección. Embrague. Eléctrico. La barra de torsión en un componente del sistema de: Suspensión. Amortiguamiento. El carter es parte del sistema de: Frenos. Alimentación. Lubricación. El rol de empuje es parte del sistema de: Dirección. Frenos. Embrague. Un componente del sistema de enfriamiento es: Radiador. Bomba principal. Carburador. Un componente del sistema de frenos es: Tambores. Barra estabilizadora. Eje de dirección. El coolant es un elemento esencial para el funcionamiento del sistema de: Frenos. Enfriamiento. Embrague. Prioridad de paso a: Vehículos con mujeres embarazadas. Auto buses. Vehículos que circulen sobre rieles. Tiene prioridad de paso: Calles. Avenidas. Es permitido adelantar en una rotonda. Verdadero. Falso. Conducción técnica económica y eficiente. Ahorrar combustible. No echar tanta gasolina. No gastar en el vehículo. |