option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen teorico IDAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen teorico IDAC

Descripción:
examen teorico para TC dominicanos

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 226

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Acto de interferencia ilicita: Aquellas acciones, hechos o tentativas, destinados a comprometer la seguridad de la aviación y el transporte aereo. A) falso. B) verdadero.

Al encontrarse un objeto sospechoso a bordo: A) Llevarla al galley. B) Desactivarla cuidadosamente. C) Avisar al capitan, aislar el sector y seguir instrucciones. D) Todas las anteriores.

Cabina libre es un procedimiento que se efectúa siempre antes de un despegue y un aterrizaje. A) verdadero. B) falso.

De las máscaras de oxigeno de pasajeros, se obtiene oxígeno: A) Si se opera en forma eléctrica desde el cockpit. B) Al desplegarse desde los PSU. C) Solo si el usuario tira de la máscara hacia abajo. D) Solo si se activa manual en el brazo del asiento.

Dependiendo del material combustible los incendios se clasifican en: A) Liquidos inflamables metales. B) Organicos y electicos. C) A- Solidos organicos inflamables, B- Liquidos inflamables, C- Electricos, D- Metales. D) Todas son correctas.

Dependiendo del material combustible, los incendios se clasifican en: A) A-líquidos inflamable, B-sólidos orgánicos inflamables, C-eléctricos, y D-metales. B) A-sólidos orgánicos inflamables, B-líquidos inflamables, C-metales, y D- eléctricos. C) A-sólidos orgánicos inflamables, B-líquidos inflamables, C-eléctricos, y D-metales. D) A-sólidos orgánicos inflamables, B-eléctricos, C-líquidos inflamables, y D-metales.

Durante las fases de despegue y aterrizajes, los tripulantes deben tener una clara conciencia situacional. Esto es parte de: A) Cockpit estéril. B) Revisión silenciosa. C) Cabina libre. D) Briefing.

Durante el chequeo del equipo de emergencia, se debe verificar: A) Cantidad y ubicación. B) Acceso, ubicación y vigencia. C) Ubicación y vigencia. D) Ubicación, cantidad, vigencia y fácil acceso.

Durante la demostración de seguridad a pasajeros en vivo, las luces de la cabina deben estar siempre en: A) DIM. B) NIGHT. C) BRIGHT. D) LOW.

EL agua de mar se puede beber sin que provoque efectos secundarios después de haberla potabilizado. A) Verdadero. B) Falso.

El agua de mar y el orine son elementos saludables en una supervivencia?. A) Verdadero. B) Falsa.

El chequeo de prevuelo de un Extintor de Halon es: A) Manómetro en rango verde, tarjeta de vencimiento, pin de seguridad, asegurado y accesible. B) Manómetro en rango no arco verde, tarjeta de vencimiento, pin de seguridad, asegurado y accesible. C) Manómetro en rango verde, tarjeta de vencimiento, pin de seguridad, no asegurado y accesible.

El chequeo de prevuelo de una botella de oxigeno es: A) Manómetro rango rojo, mascara conectada en HI, mascara adicional, asegurada y accesible. B) Manómetro rango rojo, mascara conectada en LO, mascara adicional, asegurada y accesible. C) Manómetro rango rojo, mascaras selladas, asegurada y accesible. D) Tarjeta de vencimiento, mascara conectada en HI, asegurada y accesible.

El concepto cabina libre es un procedimiento orientado a: A) Preparar la cabina para un aterrizaje de emergencia. B) Asegurar la cabina para un aterrizaje de emergencia con posición de impacto. C) Asegurar razonablemente la cabina para enfrentar una emergencia imprevista durante un despegue o aterrizaje. D) Preparar la cabina para un aterrizaje en una emergencia prevista.

El E.L.T.: A) Es un equipo portátil que emite señales de emergencia. B) Transmite en frecuencias 121.5 y 243 MHZ. C) Tiene una batería que se activa al contacto con el agua. D) Todas las anteriores son correctas.

El extintor de agua se usa: A) Para cualquier tipo de incendio. B) Solo para incendios tipo A. C) Para incendios tipo B. D) Solo electrico.

El extintor de Halon se usa: A) Solo en la cabina de pilots. B) En incendios electricos. C) Solamnente en incendios tipo A. D) Solo en incendio tipo D.

El flujo de las salidas de una botella de oxígeno portátil es de: A) 4 Lts por minuto en Low y 8 en High. B) 3 Lts por minuto en Low y 6 en High. C) 2 Lts por minuto en Low y 4 en High. D) 1 Lts por minuto en Low y 2 en High.

El flujo de salida de pasajeros por una ventanilla de emergencia es de: A) Un pasajero por segundo. B) Dos pasajeros cada dos segundos. C) Un pasajero cada dos segundos. D) Dos pasajeros por segundo.

El fuego es un proceso químico en el que intervienen los siguientes elementos: A) Oxigeno, temperatura y aire. B) Temperatura, calor y oxigeno. C) Material comburentes, fuego y gas. D) Material combustible, oxigeno y calor.

El PBE (Protective Breathing Equipment): A) Es un equipo de protección contra humo y gases. B) Tiene una batería que dura 30 minutos. C) Se puede usar en una descompresión de cabina. D) Es un equipo de protección para pasajeros.

El tiempo de inflado del tobogán es de: A) 3 segundos. B) 5 segundos. C) 8 segundos.

El tiempo máximo para evacuar una aeronave no debe exceder de: A) 60 seg. B) 90 seg. C) 100 seg. D) 120 seg.

En caso de un amarizaje, se debe tratar de: A) Nadar hasta la costa mas cercana. B) Apartarse rapidamente de la aeronave. C) Permanecer juntos. D) Todas son correctas.

En una descompresión de cabina los tripulantes de Cabina deberán: A) tomar una máscara, afirmarse o sentarse, ordenar que pasajeros usen mascara de oxigeno, esperar orden de avión nivelado, atender al cockpit, a los tripulantes y a los pasajeros. B) Tomar botella de oxígeno, ordenar que pasajeros usen mascara de oxigeno, afirmarse, esperar orden de avión nivelado, atender a los pasajeros y luego a los tripulantes. C) Tomar máscara, afirmarse, revisar condiciones de los pasajeros y tripulantes. D) Afirmarse, tomar una máscara, atender a los pasajeros y dirigirse al cockpit.

En una emergencia que se entiende por supervivencia. A) Permanecer vivo hasta ser rescatado. B) Disponer con prudencia del Kit de emergencia. C) Aplicar las normas de primeros auxilios. D) Ninguna de las anteriores.

En una salida de emergencia no se deben sentar durante despegues y aterrizajes: A) Niños menores de 15 años. B) Personas adultas. C) Uniformados. D) Tripulantes en comisión de servicios.

La balsa se infla en: A) 5 segundos. B) 10 segundos. C) 15 segundos.

La precaución que se debe tener antes de sacar una balsa del avión es. A) Amarrarla al soporte del asiento más cercano. B) Tirar pull to inflate y verificar tubos de flotación. C) Amarrarla a la cuerda de la ventanilla de emergencia. D) Amarrarla a la manilla de la puerta más cercana.

La primera acción de un Tripulante auxiliar de cabina al llegar al avión es chequear: A) Servicios de comidas y bebidas. B) Equipo de emergencia y que no haya elementos extraños. C) Equipo de emergencia del cockpit. D) Solo él Sistema de oxígeno de emergencia.

Las bengalas cuando se utilizan en un ditching: A) Son para pedido de socorro diurno y nocturno. B) Tienen un extremo liso que corresponde a la señal nocturna. C) Se debe activar con los brazos extendidos fuera de la balsa y el viento soplando por la espalda del operador. D) Respuesta 1 y 3 son correctas.

Las bengalas: A) Son elementos utilizados parra hacer fuego. B) Son elementos de localizacion usados para hacer señales. C) Se usan solo de dia. D) No pueden usarse de noche.

Las empresas de transporte aereo en RD seran capaces de demostrar que efectuan una evacuacion rapida y segura de sus aeronaves con capacidad de 60 pasajeros o mas en: A) En un tiempo no mayor de 60 segundos. B) En 45 segundos. C) En 1 minuto. D) En menos o igual de 90 segundos incluida la tripulacion.

Las máscaras de oxigeno de pasajeros (drop out): A) Proporcionan solo oxígeno de flujo continuo. B) Proporcionan solo oxígeno de demanda. C) Proporcionan oxígeno de flujo continuo y de demanda en emergencia. D) Proporcionan oxígeno de demanda y flujo continuo en emergencia.

Que elementos intervienen en un proceso de fuego?. A) Agua, calor y oxigeno. B) Temperatura y carbono. C) Material combustible, fuego y gas. D) Material combustible, oxigeno y calor.

Se considera pasajero insubordinado: a los pasajeros que cumplan con las instrucciones dadas los tripulantes de cabina. A) Falso. B) Verdadero.

Si el pasajero no viaja, el equipaje facturado puede viajar sin ningun inconveniente. A) Falso. B) Verdadero.

Son consideradas fases criticas de un vuelo: A) Los descensos de emergencia. B) Los despegues interrumpidos ( Abortados). C) Las turbulencias. D) Los despegues y aterrizajes.

Tarjeta de vencimiento, accesible y asegurado, MANOMETRO MARCANDO MINIMO MIL QUINIENTO corresponde al chequeo de prevuelo de: A) Botella de oxigeno. B) Extintor de halón. C) Extintor de freón. D) Extintor de agua.

Una amenaza de bomba puede ser recibida de cuatro maneras: por telefono, por escrito, personal o tierra aire cabina de mando. A) Falso. B) Verdadero.

Una evacuación puede ser: A) Solamente prevista. B) Solamente imprevista. C) Prevista o imprevista. D) Todas son previstas.

Con cual otro ser vivo hacemos intercambio gaseoso para mantener la vida?. A) Gatos. B) Ovejas. C) Hombre. D) Plantas.

Cual de las siguientes situaciones probablemente genere hipeventilacion?. A) Un caso de exceso en el consumo de alcohol. B) Estres que produzca ansiedad. C) Respiracion baja e insuficiente. D) Ninguna de las anteriores.

Cuando hablamos de Hipoxia nos referimos a: A) Falta de oxigeno en los tejidos. B) Falta de vitamina C. C) Baja cantidad de oxigeno en la sangre. D) 1 y 2 son correctas.

Cuando se es posible de tener una desorientación espacial?. A) Siempre que no se precise de un horizonte real. B) Solo de noche. C) 1 y 2 son correctas. D) ninguna de las anteriores.

Después de haber ingerido cualquier bebida que contenga alcohol cuantas horas debería estar usted de reposo antes de la aceptación de un vuelo. A) 8 hrs. B) 12 hrs. C) 24 hrs. D) 6 hrs.

El dioxido de carbono, actua como regulador de la actividad respiratoria?. A) Cierto. B) Falso. C) Siempre. D) Nunca.

El disbarismo es un fenomeno el cual es producido por: A) Exceso de oxigeno. B) Disminucion o aumento brusco de la presion atmosferica. C) Luz brillante. D) Aumento de la presion atmosferica.

El gas mas abundante en el aire que respiramos es: A) Oxigeno. B) Anhidrido Carbonico. C) Nitrogeno. D) Helio.

El mejor método sería el de mirar más allá de unos 15 segundos y luego dentro de unos 5 segundos. Con relación a que tópico de la fisiología. A) Inversión de ilusión. B) Autokinesis. C) Coriolis ilusión. D) somatogravic.

El termino " Tiempo de conciencia util"se refiere al maximo tiempo que tiene el piloto para tomar las medidas para su supervivencia. A) Falso. B) Verdadero.

Es causada por la insuficiencia de oxígeno llegando al cerebro. A) Hipoxia. B) Autokinesis. C) exceso de alcohol. D) somatogravic.

Es la Hiperventilación el aumento en la frecuencia y la profundidad de las respiraciones?. A) Falso. B) Verdadero.

Fisiología de vuelo es la rama de la medicina aeronáutica que pretende que los tripulantes reconozcan los cambios que en ellos se produce por: A) Los cambios de altura. B) efectos del alcohol. C) 1 y 2 son correctas. D) ninguna de las anteriores.

Hipoxia y anoxia son terminos: A) Sinonimos. B) Diferentes. C) Iguales. D) A y C son correctas.

La atmosfera se divide en: Troposfera, Estratosfera, Ionosfera y Exosfera. A) Falso. B) Verdadero.

La Autokinesis es un fenómeno de la fisiología que se produce: A) En la oscuridad. B) en vuelo y movimiento brusco. C) en la búsqueda de un objeto por un periodo corto de tiempo. D) todas las anteriores.

La baro-otitis, es un fenomeno relacionado con el oido medio, debido a que las presiones no se han igualado. A) Verdadero. B) Falso.

La composicion de la atmosfera es de: A) 72% Nitrogeno, 10% oxigeno y 8% otros gases. B) 78% Nitrogeno, 21 % oxigeno y 1% otros gases. C) 70 % Nitrogeno, 20% oxigeno y 10% otros gases.

La hipoxia puede que ocurra y ser detectada solo a: A) grandes alturas. B) en cualquier momento y altura. C) solo a nivel medio del mar. D) ninguna de las anteriores.

La perdida parcial de oxigeno en la sangre se conoce como: A) Anoxia. B) Hipoxia. C) Bens. D) Vision de tunel.

La vision nocturna es de tipo: A) Central. B) A color. C) Periferica. D) Ninguna de las anteriores.

Los sintomas de la hiperventilacion y/o los sintomas de la hipoxia pueden ser: A) Distintos. B) Opuestos. C) Identicos. D) Similares.

Podria llegar, a un estado de hipoxia hasta la inconciencia. A) Falso. B) Verdadero.

Un brusco cambio de un ascenso y en línea recta y el nivel de vuelo puede crear la ilusión de volteretas hacia atrás. A) Inversión de ilusión. B) Autokinesis. C) exceso de alcohol. D) somatogravic.

Un brusco movimiento de la cabeza durante una tasa constante a su vez puede crear la ilusión de rotación en un eje completamente diferente. Esta ilusión puede ser abrumadora y tan rápidos movimientos de cabeza se convierte en lo que debe evitarse. A) Inversión de ilusión. B) Autokinesis. C) Coriolis ilusión. D) omatogravic.

Una brusca corrección de un ángulo de visión en vuelo de un lado a otro podría ocasionar: A) No pasa nada. B) un vértigo. C) vómitos. D) 1 y 3 son correctas.

Una rápida aceleración durante el despegue puede crear la ilusión de estar en una actitud de nariz arriba. A) Hipoxia. B) Autokinesis. C) exceso de alcohol. D) somatogravic.

¿Qué cantidad de alcohol en la sangre debe de ser encontrada para ser positive en un dopaje. A) 6%. B) 4%. C) 2%. D) 10%.

Ante una Hiperglicemia se debe administrar de inmediato agua azucarada. A) Verdadero. B) Falso.

cuales son algunas de las medidas generales de tratamiento de emergencia de un SCHOK. A) Mantener un adecuado aporte sanguineo al cerebro. B) Disminuir la perdida de calor corporal. C) mantener permeable las vias aereas. D) Todas las anteriores.

Cuales son las primeras manifestaciones de SCHOK. A) Mareos, palidez, frialdad de la piel, baja presion arterial. B) vomitos y diarrea. C) Histeria y confusion. D) Falta de oxigeno y somnolencia.

Cuales son los signos vitales que debemos buscar en un ser vivo accidentado, inicialmente?. A) Pulso, tencion Arterial, respiracion. B) Perdida de la sensibilidad. C) Adormecimiento de las extremidades. D) Temperatura, pulso, frecuencia respiratoria, tension arterial.

Cuales son los tipos de hemorragias?. A) Hemorragias externas e internas. B) Hemorragias Alternas. C) Hemorragias Capilares. D) Hemorragias fluidas.

Cuando debe practicar el torniquete?. A) Cuando hay fractura. B) Siempre. C) En recurso extremo.

Defina que es hemorragia: A) Perdida de sangre. B) Baja presion. C) Dolor de espalda. D) Perdida de Globulos blancos.

Diga usted cuales son las medidas basicas para salvar una vida. A) Calmar el dolor. B) Prevenir el CHOCK. C) Actuar directamente sobre las causas especificas. D) Todas las anteriores.

El dolor intenso, la impotencia funcional, deformidad total o parcial son manifestaciones de una: A) Equimosis. B) Cianosis. C) Hemorragia. D) Fractura.

El objetivo del vendaje es: A) Comprimir una herida y fijar una curación. B) Inmovilizar una fractura y protegerla de infecciones. C) Todas las anteriores son correctas.

El SCHOK puede presentarse debido a diferentes causas teniendo entre las principales: A) Depresion, malestar general, ceguera. B) Fatiga y colicos. C) Vision Nublada y Bostezos. D) El dolor, Traumtismos fuertes, hemorragias.

En caso de tener un paciente en estado de shock sin lesión de cráneo. A) Buscaría ayuda profesional. B) Colocaría al paciente en posición horizontal con los pies más altos que la cabeza. C) Le daría a beber una pequeña dosis de alcohol.

En qué casos se hace de inmediato respiración artificial. A) Shock eléctrico y asfixia por gases. B) Ahorcamiento sin fractura de cuello. C) Todas las anteriores.

En que forma podemos lograr mejoria del dolor en los casos de fractura?. A) Tomando la frecuencia respiratoria. B) Inmovilizando las articulaciones distal y proximal a la fractura. C) Evitando la presion digital. D) Trasladando al paciente a un centro asistencial.

En una hemorragia por la cavidad bucal (hemoptisis). ¿ En que posición pondría al paciente.?. A) Posición horizontal y lateral. B) Posición semi sentado. C) Posición horizontal con los muslos cruzados.

En una herida por abrasión UD. deberá limpiarla, aplicar un antiséptico y cubrirla. A) Verdadero. B) Falso.

En una herida punzante en la cual no queda ningún cuerpo extraño incrustado. A) Dejaría sangrar la herida un poco. B) Cubriría la herida con gasa y apósito. C) Todas las anteriores.

La atención de Primeros Auxilios en una quemadura grado dos será sumergir la zona bajo un chorro de agua fría y cubrir con un paño limpio. A) Verdadero. B) Falso.

La frecuencia normal del pulso es: A) De 52 a 60 pulsaciones por minuto. B) de 90 a 100 pulsaciones por minuto. C) De 25 a 75 pulsaciones por minuto. D) De 60 a 80 pulsaciones por minuto.

La maniobra de Heimlich se aplica en caso de asfixia por alimentos o cuerpo extraño. A) Verdadero. B) Falso.

La prioridad para atender pasajeros que necesiten primeros auxilios es: A) Estado de shock, hemorragia y asfixia. B) Estado de shock, asfixia y hemorragia . C) Hemorragia, estado de shock y asfixia. D) Asfixia, hemorragia, y estado de shock.

La salida de sangre al ritmo cardiaco y de color rojo vivo corresponde a: A) Hemorragia capilar. B) Hemorragia venosa. C) Hemorragia arterial. D) Epistaxis.

La temperatura normal del cuerpo humano es de: A) De 36 grados C a 38 grados C. B) De 34 a 37 Grados C. C) De 38 a 39 Grados C. D) De 36 a 37 Grados C.

Las fracturas se clasifican en: A) Largas y cortas. B) Abiertas y cerradas. C) Leves, moderadas y graves. D) Ningunas de las anteriores.

Las lesiones traumáticas de las partes duras son: A) Esguinces-fracturas-luxaciones. B) Esguinces-heridas-fracturas. C) Contusiones-heridas-luxaciones.

Las quemaduras son lesiones provocadas por: A) Calor, vapor, exposición al sol y electricidad. B) Frió por nieve o hielo y algunas sustancias químicas. C) A y B son correctas.

Los síntomas de una contusión son: A) Equimosis, hematoma y dolor. B) Chichón, equimosis e hinchazón. C) Moretón, hematoma y sangramiento.

Los tipos de heridas son: A) Abrasivas, cortantes, punzantes y contusas. B) Cortantes, punzantes, moretones y hematomas. C) Abrasivas, sangrantes, punzantes y moretones.

Para aplicar Oxígeno a un pasajero desde una botella portátil se debe. A) Soltar la ropa y retirar materias grasas del rostro. B) Solicitar ayuda profesional (médico) si es posible. C) Recostar y despejar vías respiratorias. D) Todas las anteriores son correctas.

Que factores debemos considerar y tomar en cuenta en caso de atender a un sobreviviente de un accidente de aviacion en una area despoblada para su posterio traslado. A) La gravedad del paciente. B) Facilidades del traslado. C) facilidades de un medio de transporte. D) Distancia al hospital o centro de emergencia.

- Que se entiende por primeros auxilios?. A) Atencion inmediata provisional en el mismo lugar del hecho para socorrer un lesionado. B) Medidas quirurjicas que se deben tomar. C) Cualquier persona que pueda brindarle ayuda a un lesionado. D) Diagnostico medico frente a un lesionado.

Qué tipo de intoxicación presenta los siguientes síntomas: pérdida parcial o completa de la conciencia, excitación leve, piel sonrosada tornándose pálida, respiración similar a sueño profundo, pulso fuerte poniéndose débil. A) Intoxicación con alucinógenos. B) Intoxicación con antidepresivos. C) Intoxicación con alcohol.

Quien puede dictar las indicaciones especificas, en cuanto a la atencion de lesionados o enfermos?. A) Los paramedicos. B) Los socorristas. C) Enfermeras Graduados. D) Los Medicos.

Se entiende por quemadura extensa (gran quemado) en un adulto: A) Una quemadura de mas del 30% del cuerpo. B) Una quemadura de menos del 30% del cuerpo. C) Una quemadura que abarque la totalidad de la espalda.

Se entiende por quemadura extensa (gran quemado) en un niño. A) Quemadura que afecta la totalidad de un brazo. B) Quemadura que afecta la totalidad del cuero cabelludo. C) Quemadura que afecta más del 15% del cuerpo.

Si una persona sufre la incrustación de una partícula de metal en un ojo. ¿Que haría Usted? : A) Sacar la partícula, vendar y trasladarlo a un centro asistencial. B) Poner un apósito y vendaje de contención. C) Proteger el ojo con un vaso o cono plástico, vendar los dos ojos y trasladarlo a un centro asistencial.

Un estado de shock se reconoce por: A) Ojos sin brillo, pupilas dilatadas. B) Sudor frío y piel pálida. C) Es la combinación de A y B. D) Ninguna es correcta.

Un torniquete es uno de los recursos ante una hemorragia arterial de las extremidades, este debe: A) Hacerse siempre. B) Hacerse como recurso extremo. C) No hacerse.

Una hemorragia interna es aquella en la que la sangre se vacía en algunas de las cavidades del organismo (cráneo, tórax, abdomen). A) Verdadero. B) Falso.

Una hemorragia venosa se reconoce por: A) Color rojo oscuro y salida a borbotones. B) Color rojo vivo y salido a ritmo cardiaco. C) Color rojo oscuro y salido continúa.

Durante un vuelo recto y nivelado las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre el avión permanecen: A) En desequilibrio. B) Constantes y en equilibrio. C) Constantes y en desequilibrio. D) Se generan Resistencias útiles.

La acción de los alerones mueve al avión sobre su eje longitudinal. A) Verdadera. B) Falso.

Los controles de vuelo primarios son: A) Timón de dirección, flaps, elevadores. B) Flaps, Slats, Spoilers. C) Alerones, elevadores, timón de profundidad. D) Timón de profundidad, timón de dirección, alerones.

Cualquier superficie tal como un ala de avión, diseñada para obtener una reacción, como la sustentación en el aire a través del cual se desplaza, se llama: A) Superficie alar. B) Envergadura de las alas. C) Perfil aerodinámico. D) Angulo de incidencia.

Cuando la temperatura ambiente y el punto de rocío se acercan sucede que: A) Se pueden formar nubes altas. B) Se pueden formar nubes bajas. C) No sucede nada. D) Se puede formar niebla.

cuando se aumenta la temperatura con la altura se denomina inversión térmica o inversion de temperatura. A) Verdadero. B) Falso.

El aire atmosférico tiene la siguiente composición: A) Hidrógeno 78% Nitrógeno 21% Oxígeno 1%. B) Nitrógeno 78% Oxígeno 21% Otros gases 1%. C) Oxígeno 78% Nitrógeno 21% Otros gases 1%. D) Oxígeno 78% Hidrógeno 21% Nitrógeno 1%.

El avión posee tres ejes de rotación alrededor de los cuales se efectúan los movimientos, estos son: A) Eje vertical, lateral y longitudinal. B) Eje vertical, transversal y horizonta. C) Eje lateral, horizontal y transversal. D) Eje lateral, longitudinal y horizontal.

El cambio de uso horario se produce cada cuantos grados de longitud. A) 05. B) 10. C) 15. D) 20.

El empenaje esta compuesto de un plano vertical y uno horizontal los que permiten mantener la aeronave controlada mediante: A) Alerones y flaps. B) Timón de dirección y elevador. C) Spoilers solamente.

El hielo que se forma sobre las alas no afecta el rendimiento aerodinámico del vuelo. A) Verdadero. B) Falso.

El timón de profundidad actúa a través del eje: A) Longitudinal. B) Vertical. C) Transversal ó Lateral. D) X/Y.

El valor Standard de la presión a nivel del mar es de: A) 29,92 pulgadas a 15ºC. B) 760 milímetros a 15ºC. C) 1.013,2 hectopascales a 15ºC. D) Todas las anteriores son correctas.

El vuelo por instrumentos, en la navegación comercial, es seguro porque facilita una navegación ordenada, corrige derivas provocadas por el viento y permite controlar la velocidad. A) Verdadero. B) Falso.

En un aeropuerto la presión atmosférica comienza a descender marcadamente, esto indica: A) Aumento de la intensidad del viento. B) Aumenta los vientos de altura. C) Tendencia a buen tiempo. D) Aproximación a mal tiempo.

La actitud de un avión se controla mediante: A) El indicador de posición. B) El barómetro. C) El horizonte artificial. D) El compás magnético.

La ciencia que estudia las leyes que rigen el movimiento del aire y las reacciones que se originan sobre un cuerpo sólido en movimiento relativo respecto a éste, se denomina: A) Meteorologia. B) Fisica. C) Metafisica. D) Aerodinamica.

La densidad del aire: A) Es constante. A) Es constante. C) Disminuye con la altura. D) Aumenta con la temperatura.

La distancia principal existente entre un punto determinado y un objeto en el aire, tomando como referencia el nivel medio del mar, se denomina: A) Altura. B) Elevacion. C) Altitud. D) Nivel de vuelo.

La mayoría de los fenómenos meteorológicos ocurren en: A) Estratosfera. B) Tropopausa. C) Troposfera. D) A nivel del mar.

La niebla se forma cuando una masa de aire a nivel del suelo, se enfría hasta que se satura. A) verdadero. B) Falso.

La nube que representa un peligro inminente para la navegacion aerea es: A) Cumulonimbos. B) Estratocumulos. C) Cirrostratos. D) Cirros.

La sustentación disminuye si en el perfil alar se forma hielo. A) Verdadero. B) Falso.

La temperatura del aire, la presion atmosferica, y la humedad del aire, son los tres elementos principales de la: A) Visibilidad. B) La aviacion. C) La meteorologia. D) Ninguna de las anteriores.

La turbulencia es producida por: A) Corrientes convectivos, obstrucciones al flujo de aire y windshear. B) Calentamiento de la masa de aire, proceso convectivo y causas mecánicas. C) Enfriamiento de la masa de aire y aumento de la presión. D) Acción de las masas de aire polares y tropicales.

Las fuerzas que actúan en un avión en vuelo recto y nivelado son: A) Sustentación, Peso, Tracción y Fuerza Centrífuga. B) Peso, Sustentación y Fuerza Centrífuga. C) Tracción, Gravedad y Fuerza Centrífuga. D) Sustentación, Peso, Tracción y Resistencia.

Las lineas que unen dos puntos de igual presion barometricas, se llaman: A) Isotermicas. B) Isotacas. C) Isobarras. D) Isogonicas.

Las nubes son consecuencia de un fenómeno visible, condensación formada por pequeñas partículas de agua o hielo en suspensión en la atmósfera: A) Verdadero. B) Falso.

Los controles que aumentan sustentación, permitiendo operaciones a distintas velocidades, se encuentran en: A) El empenaje solamente. B) Las de ataque y borde de fuga de las alas. C) Las alas y empenaje. D) Los motores y empenaje.

Los alerones son superficies de control ubicados en el borde de fuga de las alas y tienen como función: A) El control lateral del avión. B) El control longitudinal del avión. C) El control lateral del avión alrededor de su eje vertical. C) El control lateral del avión alrededor de su eje vertical.

Los controles de vuelo primario son: A) Timon de direccion y elevadores. B) Flaps, Slats. C) Alerones y timon de profundidad. D) Timon de profundidad, timon de direccion y alerones.

Los dispositivos que destruyen la sustentación alar durante el aterrizaje se llaman: A) Flaps. B) Spoilers. C) Alerones. D) Generadores de vórtice.

Los flaps son superficies de vuelo secundarios y sirven para. A) Aumentar la superficie alar y la resistencia al avance. B) Aumentar la razón de ascenso y descenso. C) Operar a bajas velocidades en despegues y aterrizajes. D) A y C son correctas.

Los motores mueven el avión creando viento relativo, parte del cual pasa sobre la superficie curva de la cara superior del ala, y efectúa un mayor recorrido que el que fluye por la cara inferior. A) Verdadero. B) Falso.

Los perfiles aerodinámicos del avión son: A) Motor, alas, empenaje. B) Alas, hélice, empenaje. C) Alas, empenaje. D) Todas las anteriores.

Niebla es: A) Estrato a nivel del suelo, permite visibilidad a menos de 1 Km. B) Nube cuya visibilidad sea superior a 2 Kms. C) Estrato comprendidos entre el suelo y los 15 metros de altura. D) Una nube con temperaturas más baja que el terreno en que se desplaza.

Nube es un volumen de aire visible que contiene vapor de agua condensada y/o subliminada formando gotas de agua o cristales de hielo. A) Verdadero. B) Falso.

Para medir la presion atmosferica existen dos tipo de barometros, el de mercurio y el de aneroide. A) Verdadero. B) Falso.

Para medir la presión atmosférica se usa un instrumento que se llama: A) Termómetro. B) Hidrómetro. C) Termógrafo. D) Barómetro.

Para medir la presion barometrica existen dos tipos de barometros: A) Verdadero. B) Falso. C) Existen tres. D) Ninguna es correcta.

Para medir la velocidad del viento usamos un: A) Barógrafo. B) Cataviento (pierna de calzoncillo). C) Veleta. D) Anemómetro.

Sustentación es la fuerza hacia abajo creada por un perfil aerodinámico cuando se desplaza a través del aire. A) Verdadero. B) Falso.

Un frente meteorológico se define como: Un frente meteorológico se define como:. B) Superficie de discontinuidad entre dos masas de aire, de características diferentes. C) Superficie de discontinuidad entre dos masas de aire, de iguales características. D) Masa de aire frío que se desplaza cerca de la superficie del terreno.

Un stall se produce por: A) Pérdida de la velocidad. B) Pérdida abrupta de la sustentación. C) Pérdida del ángulo de ataque.

El RAD que habla sobre el entrenamiento de materiales peligrosos. A) RAD 91. B) RAD 18. C) RAD 61. D) RAD 65.

Cantidad minima de extintores portatiles en una aeronave de 30 asientos de pasajeros. A) 3. B) 1. C) 4. D) 2.

Con respecto a fumar en los aviones, la reglamentación aeronáutica estipula que esta prohibido fumar: A) En todos los aviones de pasajero. B) En todos los aviones de transporte de pasajero en vuelo dentro del territorio nacional. C) En todos los aviones de pasajeros pero en los baños solamente. D) Ninguno de los anteriores.

Cuando un tripulante de Cabina no ha recibido un entrenamiento recurrente: A) Podrá esperar el Segundo periodo de entrenamiento. B) Puede completar el entrenamiento dos meses después. C) El entrenamiento tiene que hacerse un ano después del inicial. D) Ninguna de las anteriores.

Cuántas TC deben haber a bordo de un avión que tiene primera clase de 100 pasajeros?. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

Cuantos TC necesita un avión de 42 pasajeros. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

- Cuantos TC necesita un avión de 85 pasajeros. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

De acuerdo a lo estipulado en el reglamento las licencias extranjeras se convalidan. A) Si. B) No. C) Si tienen mas de 1000 horas. D) Ninguna de las anteriores.

El anexo de la OACI que habla sobre licencia de personal es: A) Anexo 1. B) Anexo 6. C) Anexo 18. D) Ninguna de las anteriores.

El anexo que habla de las operaciones de vuelo es: A) Anexo 1. B) Anexo 6. C) Anexo 18. D) Ninguna de las anteriores.

El anexo que habla sobre la seguridad es. A) Anexo 1. B) Anexo 6. C) Anexo 18. D) Ninguna de las anteriores.

El certificado de matricula de una aeronave acredita. A) La configuración. B) La nacionalidad y clasificación. C) La frecuencia del itinerario. D) Las rutas autorizadas.

EL CODIGO IATA PARA LAS AEROLINEAS ES DE: A) a) 5 Letras. B) b) 4 Letras. C) c) 2 Letras. D) d) Ningunas.

EL CODIGO IATA PARA LOS AEROPUERTOS ES DE: A) a) 3 Letras. B) b) 4 Letras. C) c) 2 Letras.

El entrenamiento de Tripulantes de Cabina se divida: A) Entrenamiento de tierra, entrenamiento de vuelo, examen en el IDAC. B) Entrenamiento de emergencia, entrenamiento teórico, entrenamiento practico. C) Ditching, servició a bordo, legislación aeronáutica, examen del IDAC. D) Todo lo que reglamenta a los tripulantes de cabina en el RAD 65.

EL LDESCANSO SEMESTRAL ES DE: A) a) 21 Dias. B) b) 12 Dias. C) c) 15 Dias.

EL PERIODO MINIMO DE DESCANSO DIARIO ES DE: A) a) 10 Horas. B) b) 24 Horas. C) C) 8 Horas.

El RAD de la parte 121 que se encarga de decir los diferentes tipos de entrenamientos: A) 121.401. B) 121.415. C) La OACI. D) El IDAC.

El RAD que establece y tipifica las multas y violaciones a los tripulantes: A) RAD 91. B) RAD 20. C) RAD 63. D) RAD 61.

El RAD que habla sobre las condiciones que tiene que tener una aerolínea para ser de más de 100 asientos es: A) RAD 121. B) RAD 135. C) RAD 141. D) RAD 119.

El reglamento nacional aeronautico establece que, los chalecos salvavidas o dispositivos de flotacion, se exigiran?. A) Siempre que el vuelo sea sobre mar y tierra. B) Cuando el vuelo se realice sobre agua y pase las 50 millas nauticas de la costa. C) Cuando haya probalidad de amaraje forzoso. D) Lo exige el Reglamento 20.

El servicio de transporte aereo internacional, es el que se presenta entre dos o mas puntos del territorio de la Republica Dominicana. A) falso. B) verdadero.

El tiempo de servicio puede ser extendido: A) Defensa Nacional. B) Para concluir un vuelo. C) En caso de búsqueda y salvamento. D) Todas las anteriores.

El tiempo de servicio: tiempo transcurrido desde el momento en que el explotador impone una función que cumpla cualquier tripulante independientemente del tiempo de vuelo hasta que es relevado totalmente de ella: A) RAD 63. B) RAD 65. C) Ley 380. D) RAD 121.

El tiempo de vuelo es el tiempo de vuelo total desde que una aeronave comienza a moverse por su propia fuerza en maniobras previas al despegué hasta que deja de hacerlo por sus propios medios después del aterrizaje: A) RAD 91. B) RAD 191. C) RAD 119. D) RAD 380.

EL TIEMPO DE VUELO SEMANAL ES DE: A) a) 95 Horas. B) b) 10 Horas. C) c) 30 Horas.

El tiempo máximo de vuelo que podrá volar un tripulante al ano, será: A) 750 horas. B) 1,000 horas. C) 850 horas. D) 900 horas.

EN UN LAPSO DE 24 HORAS CONCECUTIVAS, EL TIEMPO DE VUELO AL DIA ES: a) 9 horas. b) 10 horas. c) 12 horas. d) 8 horas.

Existen aeronaves que deben estar dotadas de sistema de iluminación de salidas de emergencia. Esta exigencia es aplicable a las aeronaves cuya capacidad de pasajeros que este: A) Mas de 9 pasajeros. B) Mas de 20 pasajeros. C) Mas de 30 pasajeros. D) Ninguna de las anteriores.

Indique cuanto es la cantidad mínima de megáfonos que debe llevar a bordo una aeronave de transporte comercial que transporte 90 pasajeros: A) 1. B) 2. C) 3. D) Ninguna de las anteriores.

LA AGENCIA REGULATORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ES?. A) a) OACI. B) b) ONU. C) c) FAA.

La autoridad máxima en un avión es: A) El piloto. B) El piloto en comando. C) Primer oficial. D) Jefe de cabina.

La autoridad que representa al IDAC para la compañía es: A) Jefe de Tripulante de Cabina. B) Jefe de Piloto. C) Director de Operaciones. D) Inspector Principal de Operaciones.

La convención o el acuerdo internacional que creo a la OACI es: A) Convención de Tokio. B) Convención de San José. C) Montreal 99. D) Convención de Chicago.

La convención que rige los derechos del pasajero. A) Convención de Tokio. B) Convención de San José. C) Montreal 99. D) Convención de Chicago.

La edad límite para ser TC es: A) 35 anos. B) 45 anos. C) 65 anos. D) Ninguna de las anteriores.

- La ley 380 es aplicable: A) A los tripulantes de vuelo. B) A los tripulantes de cabina. C) A los pilotos. D) Todas las anteriores.

LA LEY 380 FUE PROMULGADA POR EL TRIUNVIRATO EN EL AÑO: A) a) 1966. B) b) 1968. C) c) 1964.

LA LEY 491-06 FUE PROMULGADA EL: A) a) 30 de octubre 2007. B) b) 20 de septiembre 2006. C) c) 28 de diciembre 2006.

La ley que establece la composición del IDAC es: A) Ley 380. B) Regulaciones aéreas dominicanas. C) Ley 491-06. D) El anexo 6 del OACI.

La ley que faculta al Director del IDAC para emitir los RAD: A) Ley 491-06. B) Ley 87.01. C) Ley 380. D) Ley 36.

La ley que habla del tiempo y periodo de descanso es: A) Ley 421-06. B) Ley 87.01. C) Ley 380. D) Ley 36.

La licencia de TC para tener validez, debe ir acompañada del certificado medico. A) Falso. B) Verdadero.

La obligación de llevar a bordo chalecos salvavidas para los pasajeros es aplicable a los aviones multimotores cuando vuela sobre el agua a una distancia de la costa de: A) Mas de 90 MN. B) Mas de 580 MN. C) Mas de 50 MN. D) Ninguna de las anteriores.

La reglamentación prohíbe a los miembros de la tripulación de un avión ingerir bebidas alcohólicas durante el vuelo y antes de este a partir de. A) 12 horas antes de iniciarse el vuelo. B) 8 horas antes de iniciarse el vuelo. C) 36 horas antes de iniciarse el vuelo. D) Ninguna de las anteriores.

LAS AERONAVES PODRAN SER VALIDAMENTE MATRICULADAS EN: A) A) dos estados contratantes. B) b) tres estados contratantes. C) c) un estado contratante. D) d) ningunas de las anteriores.

Las dispocisiones del IDAC de caracter reglamentario, cuyo cumplimiento es mandatorio, se denomina?. A) DAR. B) DAN. C) RAD. D) FAR.

LOS DELITOS COMETIDOS A BORDO DE AERONAVES MILITARES EXTRANJERAS QUEDARAN SOMETIDAS A: A) a) normas del derecho internacional. B) b) acuerdos y tratados ratificados. C) c) ley 491-06. D) d) la A y la B son correctas.

Los pasajeros tienen que estar instruidos sobre el uso del oxigeno. A) Cuando es en aviones de cabina presurizada. B) Cuando hay pasajeros enfermos a bordo. C) Cuando una porción de vuelo va ser realizada sobre 14,000 pies. D) Todo el tiempo que el avión se encuentre sobre 10,000 pies.

Los requisitos para ser Tripulante de Cabina: A) Ser mayor de 18 anos, hablar leer y escribir el idioma español, ser dominicano. B) Ser menor de 18 años, hablar leer y escribir el idioma español, ser dominicano. C) Ser bachiller y hablar español. D) Ninguna de las anteriores.

Para el cumplimiento de sus funciones un tripulantes de cabina deben: A) Tener el pasaporte al dia. B) Tener una autorizacion de operaciones. C) Ser titular de una licencia de TC. D) Ser nombrado por el dueño de la empresa.

D) Ser nombrado por el dueño de la empresa. A) Ser ciudadano norteamericano. B) Ser residente legal en la Rep. Dom. C) Ser Dominicano. D) B y C son correctas.

Para ser Tripulante de Cabina usted necesita: A) Haber realizado un entrenamiento inicial. B) Haber realizado un entrenamiento inicial para tripulante de cabina. C) Haber volado 20 horas. D) Ninguna de las anteriores.

Para una persona que tiene licencia de TC y necesita una habilitación en otro tipo de avión deberá tener un entrenamiento de vuelo: A) 20 horas. B) 10 horas. C) 25 horas. D) 5 horas.

Periodo de descanso: es el tiempo mediante el cual se releva al Tripulante de todas sus tareas y obligaciones relativas con sus funciones: A) Ley 491-06. B) Ley 380. C) RAD 61. D) RAD 63.

Que cantidad de botiquines se necesitan en una aeronave con capacidad de 120 asientos de pasajeros. A) 4. B) 3. C) 1. D) 2.

Qué sección del RAD 121 habla de entrenamiento?. A) Sección A. B) Sección D. C) Sección M. D) Sección N.

Según el reglamento de operaciones de aviones de transporte comercial las empresas aéreas podrán llevar a bordo como máximo la cantidad de pasajeros que puedan evacuar en un tiempo de: A) 60 segundos. B) 90 segundos. C) 120 segundos. D) Ninguna de las anteriores.

Según la reglamentación aeronáutica vigente, toda empresa aérea de transporte comercial debe contar con un manual de operaciones aprobado por la autoridad aeronáutica. La responsabilidad de cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en este manual en vuelo recae sobre: A) Cada Tripulante en vuelo. B) La empresa titular de la autorización técnica operativa. C) El comandante o Piloto al mando de la aeronave. D) Ninguna de las anteriores.

Segun nuestras regulaciones Dominicanas que RAD refiere a la " Demostracion de los procedimientos de evacuacion de emergencia". A) RAD 62. B) Anexo 18. C) RAD 61. D) RAD 121.

Si en el Avión se siven bebidas alcoholicas durante el vuelo, la tripulación de cabina podra?. Si en el Avión se siven bebidas alcoholicas durante el vuelo, la tripulación de cabina podra?. B) No se le negara el suministro de tales bebidas. C) Se le podra negar si el capitan lo ordena. D) Todas son correctas.

Todo lo relacionado con el entrenamiento de Tripulante de Cabina esta en el RAD: A) 63. B) 65. C) 61. D) 121.

Tripulante de vuelo: integrante de una tripulación que cumple funciones esenciales a borde de aeronave comerciales en vuelo. A) Ley 380. B) Ley 491-06. C) Ley 87-01. C) Ley 87-01.

Un equipo de emergencias medicas es nescesario en: A) En aviones de carga. B) En un hangar destinado a guardar aviones. C) En aeronaves para las cuales se requiere un tripulante de cabina. D) Ninguna de las anteriores.

Una aerolínea 121 es aquella: A) Que puede operar aviones de mas de 28 asientos. B) Que puede operar aviones de mas de 3 asientos y menos de 28 asientos. C) A y B son correctas. D) Ningunas de las anteriores.

Una aeronave transportando 70 pasajeros pero menos de 100, de acuerdo a las regulaciones vigentes debe llevar al menos: A) Agua suficiente para el suministro. B) 10 radios de cominicacion. C) Un megafono operativo e independiente del sistema de la aeronave. D) Dos contenedores de jugo.

Una de las consideraciones que mas ha evitado accidentes: A) Trabajo en Equipo ( CRM). B) Ser amable. C) Ser proactivo. D) Ninguna de las Anteriores.

Uno de los requisitos para ser Tripulante de Cabina es: A) 21 años. B) 18 anos. C) 23 años. D) 18 años con el permiso de padres.

Uno de los requisitos para ser Tripulante de Cabina es: A) Saber hablar, leer y escribir el idioma español. B) Hablar ingles al nivel 4. C) Ser bilingüe. D) Hablar español.

¿CUAL REGLAMENTO DOMINICANO, TRATA SOBRE LAS SANCIONES?. A) A) 21. B) B) 91. C) C) 20. D) D) 35.

¿Cúantos extintores tiene una aeronave de 28 pasajeros?. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

¿Qué cantidad de horas debe llevar un entrenamiento inicial de TC?. A) 65 horas. B) 75 horas. C) 125 horas. D) 138 horas.

¿Qué reglamento dominicano específica los procedimientos para describir una interferencia ilícita?. A) RAD 91. D)121. C) RAD 63. D) RAD 61.

Denunciar Test
Chistes IA