Exámen teórico de Licencia para Conducir
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Exámen teórico de Licencia para Conducir Descripción: Me tomé la molestia de pasar a este pequeño daypo un exámen del estado de NL. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en este municipio?. 30km/hr. 50km/hr. 40kmr/hr. 60km/hr. Cuando por circunstancias ajenas al conductor, el vehículo se encuentre sobre un carril de circulación y le sea imposible el movimiento del vehículo, se deben colocar inmediatamente algunos dispositivos. ¿Cuáles son?. A) Dos banderolas de color rojo de tamaño no menor a 50 centímetros por lado o reflejantes del mismo color. B) Linternas en manos. C) Linternas, luces de color rojo. D) A y C son correctas. Las luces distintivas de las unidades de emergencia. ¿De qué color pueden ser?. Verde, Rosa y Amarillo. Rojo, Azul y Amarillo. Rojo, Verde y Morado. Azul, Blanco y Verde. ¿Cuál es la velocidad máxima en estacionamientos y establecimientos que permitan el acceso a vehículos. 10Km/hr. 30Km/hr. 15Km/hr. 40Km/hr. ¿Cuáles son las vías de red troncal para la circulación de vehículos de transporte de carga pesada qué tengan restricción de horario?. A) Vías restringidas. B) Vías limitadas. C) A y B son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿De quién es obligación el qué se utilicen los cinturones de seguridad abordo de un vehículo?. Cada ocupante. Del conductor del vehículo. Del propietario del vehículo. No se está obligado a utilizarlo. ¿Qué señal es el color amarillo?. Restrictivas. Preventivas. Informativas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un automóvil?. Un vehículo de 4 ruedas. Un Vehículo con 2 ruedas y pedales. Un Vehículo con pedales y ruedas, que circula por la carretera. Vehículo con motor que puede ser guiado para marchar por vía ordinaria. ¿Qué tipo de torretas pueden utilizar vehículos dedicados a la conservación y mantenimiento de la vía pública?. Torretas de color rojo. Torretas de color verde. Torretas de color azul. Torretas de color ámbar. ¿Cómo se define el estado de ebriedad completo?. Tienes 0.80 y menos de 1.5 gramos de alcohol por litro de sangre. Menos de 0.80 gramos de alcohol por litro de sangre. Tienes 1.5 o más gramos de alcohol por litro de sangre. Ninguna de las anteriores. Los motociclistas deberán cumplir con ciertos requisitos ¿Cuáles son?. Efectuar piruetas o zigzaguear. Utilizar auriculares o sistemas de comunicación de operación manual. Usar casco protector el conductor y en su caso su acompañante, así como portar lentes y otros protectores oculares. Todas las anteriores. ¿Cuáles son los motivos por los que sé procederá a cancelar la licencia de conducir?. Por orden judicial. Al conducir bajo influjo de drogas o sustancias tóxicas, en 3 ocasiones en un periodo de 6 meses. Por abandonar injustificadamente el lugar de un hecho de tránsito en más de una ocasión en un periodo de 2 años. Todas las anteriores. ¿Qué vehículos son aquellos qué su capacidad de carga exceda de 3500 kilogramos y/o su longitud es mayor de 6.50 metros con cincuenta centímetros?. Unidades de emergencia. Vehículos especiales. Unidades militares. Vehículos de transporte de carga pesada. ¿Cuáles vías son las qué no forman parte de la red troncal y qué para la circulación de vehículos de transporte de carga pesada, se requiere de un permiso expedido por la autoridad competente?. A) Via pública. B) Vías limitadas. C) Vías restringidas. D) A y B son correctas. ¿Qué distancia deben conservar los conductores entre su vehículo con pedo bruto menor de 3,500-Tres mil quinientos kilogramos y el qué le antecede?. 4 metros por cada 10 kilogramos por hora de velocidad. 3 metros por cada 10 kilogramos por hora de velocidad. 6 metros por cada 10 kilogramos por hora de velocidad. 10 metros por cada 10 kilómetros por hora de velocidad. ¿Que luz es la que indica a los conductores qué deben detener sus vehículos y podrán continuar la marcha después de ceder el paso a los peatones y vehículos qué se aproximen por la calle transversal?. Luz roja fija y sola. Luz roja intermitente. Flecha roja. Flecha verde. ¿Qué indicación es cuando los policías de tránsito, promotores voluntarios de seguridad vial se encuentren dando frente o la espalda hacia la circulación?. Alto. Preventiva. Siga. Rebasar. ¿Cuál es el primer cuadro del municipio de San Nicolás. Av. Manual l. Barragán. Av. Arturo b. De La garza a Av.-universidad y la Av. Sendero a la Av. Jorge Treviño. Av. Fidel Velázquez a Av. Cd. De los ángeles. Av. Sendero hasta límites municipales. ¿De que manera deben efectuarse los cambios de carril?. A) Señalar la maniobra con anticipación mediante el uso de las luces direccionales o con la mano. B) A y C son correctas. Esperar a que esté vacío el carril hacia donde se pretenda cambiar. No aumentar la velocidad. ¿En qué situación los conductores deberán cederle el paso y auxiliares en el libre movimiento a los vehículos de emergencia?. Hagan uso de sus luces rojas y blancas. Cuando hagan uso simultáneo de su sirena y torreta de luz roja, azul, blanca o ámbar. Hagan uso de su torreta. Todas son correctas. ¿En dónde deben de ser transportados los menores de 7-siete años?. A) En la parte delantera del vehículo siempre y cuando cuenten con cinturón de seguridad. B) En un sistema de retención infantil o asiento elevador debidamente colocado. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué requisito es indispensable para tramitar la licencia de conducir?. Saber leer y escribir. Tener vehículo propio. Tomar un curso de manejo. No ser mayor de 60 años. ¿En qué plazo el deterioro, robo o pérdida de las placas obliga a tener un nuevo juego?. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 10 días hábiles. 15 días hábiles. ¿Qué forma geométrica tiene una señal de alto?. Hexagonal. Octagonal. Circular. Heptagonal. ¿Qué acción lleva la suspención de la licencia?. Se estaciona un vehículo en zona peatonal. Acumulan más de 2 multas. Se hace uso de el claxon en zona de hospital. Maneja en estado de ebriedad. ¿Qué herramientas deberán de tener los vehículos de cuatro o más ruedas?. A) Traer una llanta de refacción. B) Un juego de frenos delanteros como repuesto. C) Una herramienta en buen estado para realizar cambio de llanta. D) A y C son correctas. ¿Quién tendrá prioridad de paso en cruceros o intersecciones dónde no existan señales gráficas de alto o ceda el paso, no haya semáforos funcionando normalmente y no se encuentre un policía de tránsito dirigiendo la circulación?. A) Los automóviles. B) Las avenidas sobre las calles. C) La calle pavimentada sobre la no pavimentada. D) A y C son correctas. ¿Cuál es la consecuencia de la omisión o transgresión a una norma de circulación por un conductor derivado del movimiento de uno o más vehículos, los cuales pueden chocar entre sí o con personas, semovientes u objetos ocasionándose separada o conjuntamente lesiones?. Choque de crucero. Hecho de tránsito. Alcance. Choque lateral. ¿Cuál es la edad mínima para obtener licencia?. 21 años. 18 años. 16 años. 14 años. ¿Que infracción o infracciones no tienen descuento según el reglamento de tránsito?. A) Exceder el límite de velocidad en zona urbana. B) Exceder el límite de velocidad en zona escolar. C) A y B son correctas. D) Exceder el límite de velocidad en zona de hospital. ¿Que accesorios están prohibidos en un vehículo particular?. A) Luces estroboscópicas, sirenas, vidrios polarizados. B) Mofles directos, estéreos con pantalla y luces de neón. C) Radio de frecuencia policiaca, torretas sirenas. D) A y C son correctas. ¿Está permitido traer bebidas alcohólicas a bordo de un vehículo circulando?. A) El conductor no las ingiera. B) Sean de bajo contenido de alcohol. C) A y B son correctas. D) A y B son incorrectas. ¿Dónde está prohibido estacionarse?. A) A la derecha en calles de un solo sentido. B) En la izquierda en calles de un solo sentido. C) A y B son correctas. D) A y B son incorrectas. ¿En qué parte del vehículo está prohibido traer luces rojas?. Delantera. Trasera. Laterales. No está prohibido. ¿Cuáles vehículos de apoyo o auxilio vial están facultado para usar torretas de luces ámbar. Vehículo para transporte escolar. Vehículos vocacionales. Vehículos especiales. Todas las anteriores. En las vías de circulación en las que el municipio establezca o adopte carriles como ciclovías, ciclocarriles y carriles compartidos con ciclistas, los conductores de vehículos automotores ¿Qué deben respetar?. A) Circular por las ciclovias. B) Respetar el derecho de tránsito y darán preferencia a los ciclistas que transiten en ellas. C) A y B. D) Circular muy cerca de las ciclovías con una velocidad de 30km/hr. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida en zonas de recreo?. 30km/hr. 40km/hr. 50km/hr. 60km/hr. ¿Según el reglamento de tránsito a quien se debe notificar en caso de un accidente vial?. La compañía de seguros correspondiente. La autoridad de tránsito municipal. A protección civil. A seguridad pública. ¿Que significa la línea segmentada al centro de la calle o carretera?. Permitido rebasar. Prohibido rebasar. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. ¿Cuál es el horario de zonas escolares según el reglamento de tránsito?. De 7:00 a 9:30 de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:30 hrs. De 7:30 a 9:00 de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs. De 7:45 a 9:30 de 11:15 a 14:15 y de 16:15 a 17:45 hrs. Ninguna de las respuestas es la correcta. ¿Qué vehículos usan sirena y torretas de luces rojas, blancas, azules y ámbar?. A) Vehículos diplomáticos o consulares. B) Unidades de emergencia. C) Vehículos militares. D) A y B son incorrectas. ¿Cuál es la medida permitida para cargar sobresaliente hacia los costados del vehículo?. No está permitido. 30 centímetros. 50 centímetros. 1 metro. ¿Cuáles son las prohibiciones de los conductores de vehículos?. A) Conducir en estado de ebriedad completo o estado de ebriedad incompleto. B) Sujetar, con una o ambas manos aparatos de telecomunicación, teléfonos celulares, radios o cualquier aparato electrónicos. C) Ceder el paso a los peatones cuando se tenga que atravesar la banqueta, al entrar o salir de cocheras o estacionamientos. D) A y B son incorrectas. ¿Qué tipo de conductor de vehículo de servicio particular es de diez o más pasajeros?. A) Chófer. B) Automovilista. C) A y B son correctas. D) Ninguna es correcta. ¿Cuál es el área definida entre carriles de tránsito para controlar el movimiento de vehículos o para el refugio de peatones?. A) Cruce. B) Acotamiento. C) Isleta. D) A y B son incorrectas. ¿Qué es una ciclovía?. Franja dentro de la superficie de rodamiento destinada exclusivamente para la circulación del ciclista. Vía o sección de una vía exclusiva para la circulación ciclista, separada del tránsito automotor. Es aquel que da preferencia para las bicicletas y en el que se comparte con el tránsito automotor. Ninguna de las anteriores. El conductor qué va a rebasar ¿Qué debe hacer?. A) En calles o avenidas de doble circulación que tengan solo un carril para cada sentido, la maniobra deberá realizarse por el lado izquierdo. B) Anunciar su maniobra de rebase con luces direccionales y en caso necesario con claxon. C) Ir por el lado derecho en calles o avenidas de doble circulación que tengan solamente un carril para cada sentido de circulación. D) A y B son incorrectas. ¿Qué nos indican los semáforos de 3 o más luces con combinación de colores verde, ámbar y rojo laiz ámbar nos indica?. A) Alto. B) Siga. C) Precaución. D) A y B son incorrectas. ¿Qué significado las líneas continuas en medio de la calle o la carretera?. Informativas. Preventivas. Restrictivas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué significan las líneas continuas en medio de la calle o la carretera?. Prohíben rebasar. Permiten rebasar. Indican el sentido de la circulación. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Que documentos se deben portar cuando se circula dentro del municipio?. Licencia, tarjeta de circulación y seguro. Licencia, factura del vehículo y refrendo. Seguro, recibo de pago de refrendo y licencia. Factura, placas y licencias. ¿Qué significado tiene el frente o la espalda de un oficial de tránsito al dirigir el tráfico?. Siga. Alto. Precaución. Nada. ¿Que señales se utilizan para orientar el movimiento o dirección qué deben seguir los vehículos que circulen sobre el carril?. Líneas de estacionamiento. Flechas o símbolos en el pavimento. Rayas de alto. Combinación de rayas centrales longitudinales continúas y descontinuas. ¿Qué señales advierte la proximidad de un obstáculo y la existencia de áreas donde se prohíbe la circulación de vehículos?. Con rayas de alto. Rayas oblicuas. Combinación de rayas centrales. Rayas longitudinales continuas. ¿Qué tipo de señal es el «alto»?. Preventiva. Restrictiva. Informativa. Visual. ¿Qué tienen prohibido los conductores de vehículos en movimiento qué transporten carga?. A) D y C son correctas. B) Acomodar la carga dentro de los límites laterales del vehículo y de forma que no obstruya su visibilidad. C) Obstruir uno o más carriles de circulación por caída parcial o total de la carga. D) Utilizar personas para sujetar o proteger la carga. ¿Cuál es la señal en donde los policías de tránsito, promotores voluntarios de seguridad vial se encuentren dando cualquier perfil hacia la circulación y levanten sus brazos apuntando con la palma de la mano hacia la misma?. Alto. Preventiva. Siga. Alto o reducción de velocidad. ¿Qué señalamiento indica el límite de la superficie de rodamiento, estando prohibido circular fuera de este? ¿Cuándo se utilizan estás como división de carriles de circulación contrario, indican una prohibición de rebasar?. Rayas longitudinales continuas. Con rayas longitudinales discontinuas. Rayas de alto. Con rayas oblicuas. ¿En dónde se permite circular en reversa?. En avenidas con baja velocidad. Para entrar y salir de cajones de estacionamiento. En calles cerradas. ¿Qué deben portar los vehículos automotores qué circulen dentro del municipio?. A) Placas de circulación vigente. B) Calcomanía de placas y refrendo vigente. C) A y B son correctas. D) Ninguna de las anteriores. ¿Qué queda prohibido colocar a los vehículos?. Dispositivos u objetos que se asemejan a placas de circulación nacionales o extranjeras. Placas vigentes. Permiso provisional vigente. Calcomanía de placas y refrendo vigente. ¿En qué espacio está prohibido estacionar un vehículo?. A) Banquetas, isletas, camellones. B) Áreas diseñadas para separación de carriles, rotondas, zonas peatonales. C) A y B son correctas. D) Ninguna de las anteriores. ¿Qué persona física o moral debidamente autorizada por la autoridad competente, para prestar servicio público o privado de autotransporte de carga?. Chofer. Automovilista. Auto-transportista. Ciclista. ¿Cuántos días naturales tiene de plazo el infractor para realizar el pago de su multa?. 30 días. 10 días. 15 días. 40 días. ¿Qué infracciones se consideran infracciones graves?. A) Circular a exceso de velocidad en zona escolar. B) Multa de un parquimetro. C) Proporcionar datos falsos al oficial de tránsito. D) A y C son correctas. ¿Cuáles señales gráficas verticales qué tienen por objeto guiar a los usuarios sobre las calles o caminas, nombres o poblaciones, lugares de interés, servicios generales y sus distancias?. A) Restrictivas. B) Preventivas. C) Informativas. D) A y C son correctas. ¿Cuál señal de tránsito es en dónde el oficial se encuentra dando cualquier perfil hacia la circulación?. Alto. Siga. Preventiva. Alto o reducción de velocidad. En caso de reincidir en alguna falta o violación al reglamento de tránsito¿Cuánto tiempo se suspenderá la licencia?. 18 meses. 1 mes. 4 meses. 7 meses. Cuando se conduce en estado de ebriedad se suspende la licencia por un tiempo determinado ¿Por cuánto tiempo?. A) 3 meses. B) 18 días. C) 24 horas. D) A y C son correctas. ¿Cuál motivo es por el cual un vehículo puede ser retirado por una grúa y se deposite en el lote autorizado?. A) Cuando un vehículo entre indebidamente estacionado. B) Cuando cause interrupción a la circulación. C) Cuando esté debidamente estacionado. D) A y B son correctas. ¿Qué tienen prohibido los pasajeros y ocupantes de vehículos?. Descender siempre del lado de la banqueta o acotamiento. Viajar sentados en el lugar que le corresponda. Ingerir bebidas alcohólicas en vehículos. Rebasar. ¿Dónde queda prohibido rebasar?. A) Por disminuir la intensidad de las luces delanteras durante la noche. B) El acotamiento. C) Por el carril central neutro en las avenidas que cuenten con esto. D) A y C son correctas. ¿Dónde están prohibidas las vuelta en "u"?. A) En avenidas de alta circulación. B) A media cuadra. C) Ninguna de las anteriores. D) A y B son correctas. ¿Cuál es velocidad máxima en zona escolar?. 30km/hr. 25km/hr. 60km/hr. 15km/hr. ¿Qué significa una luz ámbar o amarilla destellando?. Hacer alto. Seguir con precaución. Detener la marcha y ceder el paso. Ninguna de las anteriores. ¿En qué caso se permite exceder el límite de velocidad de 30km/hr en zona escolar?. Cuando no es horario escolar. Cuando se tiene demasiada prisa. Cuando no hay oficiales de tránsito en la zona. En ningún caso es permitido. ¿Cuál de las siguientes no es una infracción de tránsito?. Negarse a entregar documentos. Portar las placas en el interior de un vehículo. Circular por el carril derecho. Portar un televisor encendido en el interior del vehículo. ¿Cuál es la distancia máxima permitida para efectuar reversa?. 10 metros sin atravesar bocacalles. El equivalente al largo del vehículo que se conduce. 15 metros si no se atraviesa algún crucero. No existe restricción alguna para efectuar reversa. ¿Cuál de los siguientes vehículos es un vehículo menor?. Un autobús. Un tráiler. Un taxi. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la distancia que debemos guardar con el vehículo de enfrente para evitar accidentes?. 3mts. Por cada 15km de velocidad. 2mts. Por cada 10km de velocidad. 3mts por cada 10km de velocidad. Ninguna de las anteriores. ¿Pueden los vehículos de procedencia extranjera circular en el municipio?. A) No. B) Si, siempre y cuando cumpla con los requisitos en el reglamento para tal efecto. C) Si, siempre y cuando cumpla con los requisitos de la secretaria de gobernación. D) B y C son correctas. Según el reglamento de tránsito las señales gráficas ¿Pueden ser?. Preventivas, de destino y hexagonales. Restrictivas, informativas y preventivas. Cuadrados, circulares y oblicuas. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué significan las líneas de estacionamiento?. Prohíben estacionarse. advierten la proximidad de un obstáculo. Delimitan el espacio para estacionarse. Advierten la proximidad de un paso a nivel sin barreras. En un crucero sin señales, sin semáforos ni oficiales de tránsito ¿Quién tiene la prioridad de paso?. Las calles sobre las avenidas. La calle pavimentada sobre la no pavimentada. Las calles que no tengan menos carriles. Todas las respuestas anteriores son validas. ¿Qué color de fondo pueden utilizar las señales informativas?. Azul, rojo y blanco. Azul, verde o blanco. Verde, azul o amarillo. Amarillo, rojo y azul. ¿Qué prohibiciones existen en la vía pública?. A) Estacionar remolques si no están unidos al vehículo. B) Estacionar semirremolques unidos al vehículo. C) Separar lugares de estacionamiento si el lugar no está autorizado como exclusivo. D) A y C son correctas. ¿Cuáles son los sonidos emitidos por un vehículo de emergencia?. Electromagnéticas. Señales sonoras. Eléctricas. Señales transversales. ¿Cómo se llama la plancha de metal que contiene el número de matrícula?. Matrícula. Placa. Lamina. Chapa metálica. Si usted escucha un toque corto emitido por el silbato del oficial, ¿Qué significa?. Acelere la marcha. Detenga la marcha. Que siga adelante. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué tipo de señales son las qué hace un oficial para dirigir el tráfico?. Gráficas. Eléctricas. Humanas. Diversas. ¿Cuánto deben medir las banderolas de protección para carga sobresaliente?. 20 centímetros por lado. 30 centímetros por lado. 40 centímetros por lado. 50 centímetros por lado. ¿De que color son los faros de luz distintivo de cada unidad de seguridad?. Ámbar, blanco. Blanco, rojo, verde. Rojo, azul, blanco y ámbar. Blanco, rojo, verde. ¿De que color deben ser las banderolas de protección diurna para carga sobresaliente?. Verde. Rojo. Azul. No importa el color. Todo vehículo que circule en la vía pública ¿Qué tiene prohibido?. Luces delanteras como mínimo con dos faros de circulación delanteros. Faros encendidos o reflejantes de colores diferentes al blanco o ámbar en la parte delantera. Luces indicadoras de frenado en la parte trasera que emitan luz roja. Luz que ilumine el tablero de control. Los peatones deben. Cruzar entre vehículos estacionados, en circulación o detenidos momentáneamente. Sujetarse o subir a vehículos en movimiento. Cruzar por las esquinas, zonas marcadas para tal efecto o puentes peatonales. Cruzar calles o avenidas con aparatos u objetos que dificulten o limiten la visión y la audición. ¿Qué luces deben portar permanente las bicicletas, bicimotos y triciclos?. Roja, verde. Luces rojas y accesorios reflejantes a la luz. Accesorios reflejantes a la luz y luces blancas. Ninguna de las anteriores. ¿Con qué obligaciones deben cumplir los conductores de vehículos?. A) En las calles de una sola circulación, circular solamente en el sentido de esta. B) Realizar reducciones o aumentos de velocidad en forma gradual. C) Circular a más de 50km/hr siempre. D) A y B son correctas. |