option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Teórico de TCP- AAC El Salvador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Teórico de TCP- AAC El Salvador

Descripción:
cuestionario de repaso para examen teórico AAC TCP

Fecha de Creación: 2023/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 148

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ante un cuadro de intoxicación por alimento se debe: Recostar a la persona. Mantener a la persona tranquila. Provocar el vomito.

Un signo de shock se reconoce por: Piel fría y sudoración. Rostro pálido. ambas son correcta.

la maniobra de Heimlich se utiliza en caso de: Asfixia por obstrucción. intoxicación. Paro respiratorio.

A una persona que ha sufrido un desmayo se debe: Dejar a la persona quieta hasta que la atienda un medico. Acostarla utilizando el tratamiento de shock. ninguna de las anteriores.

El tratamiento de shock consiste en: Acostarlas con las piernas a un nivel más bajo que la cabeza. Acostarla con las piernas a un nivel más alto que la cabeza. dar RCP a la persona.

El único switch en la cabina de pasajeros que tiene prioridad sobre la cabina de mando es: Luces de emergencia. Timbre de llamada a tripulantes. Switch de servicio en tierra.

¿Cual es la razón primordial, por lo cual es requerida la presencia de los tripulantes de cabina en los vuelos de transporte comercial de pasajeros?. Para ofrecer comodidad, alimentos, bebidas y licores a los pasajeros. Para atender a los pilotos y a los pasajeros en sus necesidades básicas. Para garantizar la mayor seguridad a los pasajeros y tripulantes durante todo el vuelo.

¿Miembro de la tripulación significa?. cada miembro de la tripulación de vuelo o de la tripulación de cabina. Persona titular de una licencia emitida por la AAC. Persona que el explotador asigna obligaciones que ha de cumplir abordo de una aeronave durante el tiempo de vuelo.

Un fuego clase A, es producido por: Gasolina, aceite, químicos:. Papel, madera, tela. Electricidad.

Un fuego clase B es producido por: ácidos. Electricidad. líquidos inflamables.

¿En cuales vuelos son requeridos chalecos salvavidas para cada pasajero y tripulante, botes salvavidas y luces pirotécnicas?. En aquellos que se sobrevuelen 50 MN o más sobre agua. En aquellos que se sobrevuelen 30MN o más sobre agua. En aquellos que se sobrevuelen 100MN o más sobre agua.

según las limitaciones de tiempo de servicio para tripulantes de cabina, el tiempo máximo para una tripulación de más de tres tripulantes en 24 horas es de: 10 horas (hours). 14 horas (hours). 16 horas (hours).

La siguiente definición: Todo objeto o substancia que, cuando se transporte por vía aérea puede constituir un riesgo importante para la salud, la seguridad o la propiedad, corresponde a: productos orgánicos. mercancías peligrosas. Carga facturada.

El termino ABP se refiere a: La clave para indicar a los tripulantes que se tiene un caso de secuestro o de interferencia ilícita. Los pasajeros que necesitan asistencia en una evacuación. Los pasajeros que pueden brindar ayuda en las salidas de emergencia en caso de evacuación.

Si un avión que vuela a 35,000 pies sufre una descompresión rápida, el tiempo útil de conciencia es el de aproximadamente: 1 minuto. 15 a 20 segundos. 20 a 30 segundos.

Si durante una inspección previa al vuelo, se detecta que la luz ámbar del calentador de agua de un lavatorio está apagada, estando el switch en posición ON, probablemente: Se descargo el extintor. Es una condición normal. Hubo un corto.

Los fuegos de tipo B se pueden combatir con extintores: Agua. Halon. Ambos.

Los fuegos de tipo A se pueden combatir con extintores: Agua. halon. Ambos.

Las luces de emergencia se iluminarán automáticamente en caso de: Impacto. perdida de energía. Activarlas desde la cabina de mando.

El APU suministra al avión: Electricidad. Aire acondicionado. Electricidad, aire comprimido, y aire acondicionado en tierra.

De acuerdo a las regulaciones de la AAC, los miembros de la tripulación no podrán ejercer funciones en su posición, si han ingerido cualquier tipo de bebida alcohólica o este bajo los efectos de cualquier otra droga en un lapso de ------- horas previo al vuelo. 12 horas (hours). 8 horas (hours). 15 horas (hours).

La efectividad y seguridad en los casos de emergencia depende de: Seguir las instrucciones del capitán. Conocimiento de los procedimientos de emergencia y del uso correcto del equipo de emergencia. Seguir las instrucciones del jefe de cabina.

En el retro empuje los toboganes deben estar: Desarmados. Armados. Standby.

Para poder operar las luces de emergencia desde la cabina de pasajeros, el interruptor en la cabina de mando debe estar: ON. Standby. No afecta su posición.

Ante la presencia de humo severo en la cabina: El humo tiende a subir, por lo que los pasajeros deben buscar el nivel más bajo. El humo tiende a bajar, por lo que los pasajeros deben buscar el nivel más alto. se debe utilizar las botellas de oxigeno.

Si ha buceado y debe efectuar un vuelo a más de 8,000 pies de altitud de cabina, deberá esperar: 12 horas (hours). 10 días(days). 24 horas (hours).

¿De cuál de estas condiciones resulta la hipoxia?. Excesivo oxígeno en la corriente sanguínea. Insuficiente oxigeno llegando al cerebro. excesivo dióxido de carbono en la corriente sanguínea.

El concepto de: cabina estéril, tiene como finalidad: Máxima concentración de la tripulación de vuelo. Máximo confort para pasajeros. Mejor servicio de cabina.

Inmediatamente después de una descompresión rápida, la tripulación de vuelo ejecutara: Un descenso de emergencia. Un anuncio a los pasajeros. Inspeccionar la cabina.

En caso de una descompresión rápida, lo primero que se debe hacer es: Asistir a los pasajeros con las mascaras. Ponerse la máscara de oxígeno más cercana. Hacer una inspección de cabina.

Los megáfonos requeridos a bordo van de acuerdo al número de: Asientos. Pasajeros. Ambos.

Si en el avión se requiere un solo megáfono, este será ubicado: Adelante. atrás. No es relevante su posición.

¿Cuántos extintores Halon son requeridos a bordo de un avión con capacidad de 0 a 60 asientos?. 2. 3. 4.

La duración y el alcance de un ELT al ser activado es de: 24 horas y 100MN. 72 horas Y 200 MN. 48 horas y 200 MN.

Cuantos botiquines son requeridos a bordo de una aeronave con capacidad para 99 pasajeros. 1. 3. 2.

la cabina de pasajeros es de tipo A, esto quiere decir que: Es un compartimiento con ventilación controlada. Es un compartimiento con sistema de extinción de fuego desde la cabina de mando. Es un compartimiento que tiene extintores de mano accesibles y cualquier tripulante tiene acceso a cualquier rincón para combatir el fuego.

Las nubes más peligrosas para el vuelo de las aeronaves son: Cumulonimbus. Altoestratos. Cirrus.

El principal problema de la formación de hielosobre las alas de una aeronave, se debe a que-----------------, por lo que se debe informar de inmediato a la cabina de mando. Se produce un excesivo peso sobre la estructura. Se deforma el perfil aerodinámico, conduciendo esto a una reducción de la sustentación de vuelo. producirá un gran desbalance a lo largo del eje longitudinal del avión.

A la hora de revisar las botellas de oxígeno, lo más importante que hay que tener en cuenta es: Que tenga la máscara acoplada a la toma HI. Que está asegurada. Ambas son correctas.

Durante la preparación de un amarizaje en un avión equipado con toboganes/balsa, estos deberán estar-------------------- antes del impacto. Desarmados. Armados. Inflados.

La duración de operación de las luces de emergencia una vez removidas de su compartimiento es de: 40 minutos. 20 minutos. 50 minutos.

La duración de operación de las lámparas manuales de cada estación de los tripulantes es de: 4 horas. 6 horas. 8 horas.

El ELT es un dispositivo que: Emite la señal internacional de emergencia que facilita la localización del avión. Emite señales de radio para la navegación. Permite la comunicación directa entre los aviones de búsqueda y el avión siniestrado.

¿Cuánto dura el ELT en activarse si se utiliza en agua dulce o agua salada?. Agua dulce 10 minutos; Agua salada 5 minutos. Agua dulce 5 minutos; Agua salada 2 segundos. Agua salada 5 segundos; Agua dulce 5 minutos.

Se considera cabina estéril durante: El taxeo. Las fases críticas del vuelo. Encendido de motores.

El propósito del repaso silencioso es: Estar preparado y listo para responder a una emergencia durante el despegue y aterrizaje. Repasar las tareas concernientes al resto del vuelo. Recordar las tareas asignadas para el servicio.

El propósito de la posición de impacto es de: Evitar que los pasajeros se pongan de pie. Minimizar lesiones durante el impacto. Asegurar a los pasajeros a los asientos.

Las siglas TEST definen: Tipo de emergencia, evacuación, Señal para tomar posición de impacto y Tiempo. Tipo de emergencia, evaluación, Señal y Tiempo. Tiempo, evaluación, Salidas y Tipo de emergencia.

Si durante el vuelo la tripulación recibe una amenaza de bomba y se encuentra el dispositivo, usted deberá: Mover el dispositivo. poner cobijas y toallas húmedas encima del dispositivo. Desconectar el dispositivo si puede.

Las máscaras de oxígeno caerán cuando la altitud de la cabina exceda: Los 10,000 pies. Los 14,000 pies. Los 5,000 pies.

En la preparación para el amarizaje los toboganes del A-320 deben estar: Armados. Desarmados. En posición de ditching.

Los toboganes tardan en inflarse: 5 segundos en operación automática y 36 segundos en operación manual. 5 segundos en operación manual y aproximadamente 4 segundos en operación automática. Ninguna de las anteriores.

Para abrir la puerta de un A-320 en operación de emergencia, se utiliza el sistema: Neumático. Eléctrico. Ninguno de los anteriores.

La luz blanca en la puerta del A-320 permanece encendida: Cuando el tobogán esta armado. Cuando el tobogán esta armado y alguien trata de abrir la puerta. Al inflarse el tobogán.

Si al retirar una ventana de emergencia de un A-320, el tobogán no se infla, debemos inmediatamente: Redirigir a los pasajeros a otra salida. Halar el disparador manual. Cerrar la ventana.

Es de color gris y generalmente se encuentra uno por aeronave: Extintor de Halon. Extintor de agua. Extintor de freon.

Estos extintores poseen dos boquillas: Extintor de freon. Extintor de agua. Extintor de halon.

Serán usadas cuando humo o emanaciones toxicas impidan apagar un fuego eficazmente: Detectores de humo en lavatorios. PBE. Mascaras de oxigeno.

Cuantos toboganes posee el A-320. 4. 6. 3.

La capacidad normal del tobogán/ balsa es de: 55 pasajeros(paxs). 44 pasajeros(paxs). 43 pasajeros(paxs).

La capacidad máxima de un tobogán/balsa del A320 es de: 44 pasajeros (paxs) (paxs). 55 pasajeros. 69 pasajeros (paxs).

El orden de prioridad para aplicar los primeros auxilios es: Asfixia, hemorragia, shock. hemorragia, asfixia, shock. Shock, hemorragia, asfixia.

Los extintores de los lavatorios del A-320, se descargan cuando existe una temperatura de: 170 grados F. 174 grados F. 180 grados F.

¿Qué edad debe tener un niño o infante para que pueda ocupar un asiento en la aeronave?. 3 años (years). 2 años (years). 4 años (years).

La admisión a la cabina de mando será responsabilidad y autorizado por: Jefe de cabina. Piloto al mando. Agente de tierra.

Después de haber donado sangre, el tripulante de cabina debe de esperar por lo menos --------antes de fungir como miembro de la tripulación. 8 horas (hours). 12 horas (hours). 24 horas (hours).

En tierra el aire acondicionado y la electricidad son suplidos a la aeronave por: Baterías. El motor No 2 ó Planta externa. Ambas respuestas son correctas.

El capitán dará la orden de tomar posición de impacto a los: 12, 000 pies (feet). 3,000 pies (feet). 500 pies (feet).

Antes de abrir una salida de emergencia hay que: Esperar que el capitán encienda las luces de emergencia. Esperar orden de evacuar. Verificar condiciones interiores y exteriores.

El ELT fijo del avión se encuentra: En la cabina de mando. En la parte delantera de la cabina de pasajeros. Arriba del galley trasero.

Los primeros tres pasos en la preparación de la cabina para un amarizaje son: Anuncio de la emergencia, retirar objetos punzantes, chalecos, cinturones, mesas y respaldos. Cinturones, respaldos y mesas, seleccionar a los ABPs, dar reporte al capitán. Revisar la salida de emergencia, asignar el equipo de emergencia, asegurar el galley.

En una evacuación en tierra, el tripulante # 2 encuentra su salida bloqueada cual orden le daría a sus pasajeros: Salida bloqueada, Vaya a la otra salida. Puerta bloqueada, devuélvanse. Puerta bloqueada, use la otra.

La duración de las lámparas removibles abordo es de: 4 horas (hours). 6 horas (hours). 8 horas (hours).

¿Cuántos elementos para la señalización hay en el bote salvavidas?. 6. 5. 4.

¿En qué momento hay que sacar y asegurar el bote salvavidas?. Cuando el avión se haya detenido. Cuando el capitán de la orden de evacuar. cuando el jefe de cabina lo ordena.

La secuencia correcta de los principios de sobrevivencia en el mar es: señalización, flotación, sobrevivencia. flotación, sobrevivencia, señalización. Sobrevivencia, señalización, flotación.

En un amaraje el primer paso en sobrevivencia en condiciones frías es: Instalar el toldo. Remover la ropa húmeda y secarla. Mantener el bote lo más seco posible.

El control de las luces de la cabina de pasajeros se encuentra en: En el panel de control del tripulante de cabina No 1. En la cabina de mando. Ambos son correctos.

Si un avión volando a 18,000 pies tiene una descompresión rápida, el tiempo de conciencia útil es de aproximadamente: 1 a 2 minutos (minutes). 20 a 30 minutos (minutes). 3 a 5 minutos (minutes).

Se debe pedir permiso para cerrar la puerta principal cuando: Todos los pasajeros estén sentados. Todos los pasajeros estén a bordo. Toda la documentación requerida este abordo.

¿Cuántos botequines son requeridos a bordo de un avión con capacidad de 0 a 99 pasajeros?. 1. 2. 3.

Se deberá incluir al menos un tripulante de cabina cuando: La configuración sea de 19 asientos o menos. La configuración sea de 19 asientos o mas. La configuración sea de 50 asientos.

En casos imprevistos, se puede reducir el número mínimo requerido de miembros de tripulación de cabina a condición de que: Se haya reducido el número de pasajeros de acuerdo con los procedimientos especificados en el manual de operaciones. Se entregue un informe a la AAC después de finalizado el vuelo. 1 y 2 son correctas.

Transmite en 121.5 y en 243.0 MHZ. ELT. Rescue 99. 1 y 2 son correctas.

Un tripulante de cabina podrá operar en cuatro tipos de avión, siempre que los equipos de seguridad y los procedimientos de emergencia sean similares para: Tres de los tipos como mínimo. dos de los tipos como mínimo. ninguno de los anteriores.

Un tripulante de cabina podrá ser programado para volar por un periodo de ocho horas o menos. Durante cualquier periodo de 12 horas consecutivas, sin un periodo de descanso durante estas ocho horas. Durante cualquier periodo de 18 horas consecutivas, sin un periodo de descanso durante estas ocho horas. Durante cualquier periodo de 24 horas consecutivas, sin un periodo de descanso durante estas ocho horas.

El entrenamiento recurrente de mercancías peligrosas para tripulantes de cabina se imparte: Cada 12 meses. Cada 24 meses. Cada 36 meses.

El orden de prioridad para impartir primeros auxilios es el siguiente: Quemaduras, asfixia y shock. Convulsiones, shock, asfixia. Hemorragia, asfixia y shock.

¿Cual es el procedimiento correcto en caso de incapacidad de piloto?. Mover el asiento del piloto incapacitado hacia atrás y reclinar el respaldo. Asegurar los arneses del piloto incapacitado, mover el asiento hacia adelante y reclinar el asiento completamente. Asegurar e inmovilizar los arneses mover el asiento completamente hacia atrás y reclinar el asiento completamente.

El tiempo utilizado en transportación hacia o desde el aeropuerto o al hotel o un punto determinado. No es considerado como tiempo de servicio. No es considerado parte del tiempo de descanso. Es considerado como tiempo de servicio.

El RESET PUSH BUTTON que está localizado en el FAP y en el AAP se utiliza para: Reiniciar el CIDS. Cancelar el sistema de alerta de evacuación. Apagar las alarmas de evacuación y/o las alarmas de detección de humo en los baños.

Dentro de la estructura del Manual de Operaciones, la parte D comprende: Generalidades. Temas relativos a la operación. Entrenamientos.

El manual de tripulantes de cabina: Forma parte del manual General de Operaciones. No forma parte del Manual General de Operaciones. Ninguno de los anteriores.

COA significa: Certificado de operación de Aerovías. Certificado de operación aeronáutico. Ninguno de los anteriores.

Suceso asociado y relacionado con el Transporte de mercancías peligrosas que produce lesiones mortales o de gravedad a una persona o daños importantes en bienes: Accidente con mercancías peligrosas. Incidente con mercancías peligrosas. Actividad que involucra mercancías peligrosas.

El responsable de no permitir que ningún miembro de la tripulación lleve a cabo actividad alguna durante el despegue, ascenso inicial, aproximación final, aterrizaje, excepto las funciones que se requieran para la operación segura del avión es: El piloto al mando. El primer oficial. El jefe de Cabina.

El documento que debe ser llenado, toda vez que sean transportadas mercancías peligrosas a bordo de una aeronave se denomina: Lista de verificación en caso de accidentes y accidentes. Guía de respuesta de emergencia. Notificación al capitán.

Los infantes con menos de 7 días de nacidos: podrán ser transportados en avión. No podrán ser transportados en avión a menos que presenten una certificación medica que los autorice a viajar. Ninguno de los anteriores.

La tripulación de Cabina de Mando informara a la tripulación de cabina de Pasajeros de los códigos de acceso y de emergencia para uso de puertas fase II: Durante el briefing previo al vuelo. Durante el vuelo al alcanzar 10,000 pies. Por medio de intercomunicador.

Un tripulante en servicio deberá someterse a una prueba que indique el porcentaje de alcohol ingerido: A solicitud de un Inspector de la AAC. A solicitud del operador. 1 y 2 son correctas.

La responsabilidad de elaborar y colocar las viñetas con los códigos y colores en las bitácoras de mantenimiento para el uso de las puertas Fase II es de: De el Departamento de Mantenimiento. Compartida entre el departamento de Seguridad de Vuelo, prevención de accidentes y seguridad de la aviación. El departamento de tripulantes de cabina.

La iluminación de la cabina de pasajeros OFF,ON,DIM1,DIM2, es controlada desde: La cabina de Mando. El FAP. El PTP.

se imparten en los últimos tres meses dentro del periodo de validez de la comprobación anterior, el periodo se puede extender: A partir de la fecha que se impartió hasta 6 meses contados desde la fecha de vencimiento de la comprobación anterior. A partir de la fecha en que se impartió hasta 12 meses contados desde la fecha de vencimiento de la comprobación anterior. 1 y 2 son correctas.

Se deberá realizar entrenamiento de diferencias para tripulantes de cabina antes de actuar: En una versión de avión con cabina de mando diferente. En una versión del tipo actual del avión. En un avión con los mismos procedimientos con respecto a los tipos o versiones operados.

En el AAP se encuentra el módulo de lectura de la cantidad de agua y de residuos a bordo de la aeronave: TRUE. FALSE.

El solicitante de una licencia de Tripulante de cabina deberá poseer una evaluación medica: Clase I (class). Clase II (class). Clase II vigente(current class II).

CIDS significa: Cabin Intercomunication Data System. Centralizad Intercomunication Data System. Ninguna de las anteriores.

MCDU significa: Monitorin Ceiling Display Unit. Multifuction Control + Display Unit. Minimun Ceiling Display Unit.

DEU significa: Display Encoder Unit. Display Emergency Unit. Decoder Encoder Unit.

SDCU significa: Smoke Detection Control Unit. Smoke Display Central Unit. Secondary Detection Central Unit.

PTP significa: Programing and Test Panel. programing Time Panel. Ninguno de los anteriores.

Los componentes de cola o empenaje del A319/320 son: Flaps, slats, elevadores y timón direccional. Estabilizador vertical, estabilizador horizontal, elevadores y timón direccional. Borde de ataque y borde de fuga.

Parte capaz de producir sustentación en un avión: Las Alas. fuselaje. empenaje.

El movimiento llamado lateral o alabeo es producido por: elevadores. flaps. ninguno de los anteriores.

Dispositivos que incrementan la sustentación a bajas velocidades: Flaps. Slats. 1 y 2 son correctas.

El tren de aterrizaje del A319/320 en posición extendida, produce: sustentación. tracción. Resistencia.

Definición de ALTURA. Distancia vertical entre un punto móvil y un punto de referencia sobre la tierra. Distancia Vertical que resulta de triangular un punto en el espacio y dos sobre la tierra. Distancia vertical entre un punto móvil o fijo y un punto de referencia sobre la tierra.

Es una zona o área donde las presiones son muy bajas que la de los alrededores. Baja presión. Alta presión. Baja presión relacionada con temperatura.

No se deben considerar ajustes altimétricos cuando se vuela en los contornos de las zonas de baja presión. TRUE. FALSE.

Turbulencia orográfica. causada por el calentamiento d la superficie terrestre. Causada por la rugosidad del terreno, edificios, cerros o colonias pequeñas. Causada por la diferencia de la temperatura que existe en distintos niveles.

TAF significa: Terminal Aerodrome Forecast. Terminal Advisory Forecast. Team Aerodrome Forecast.

El pronóstico METAR es emitido cada hora. TRUE. FALSE.

El Código 9999, en un metar se descodifica como: Visibilidad expresada en millas náuticas. Visibilidad expresada en millas terrestres. Visibilidad expresada en kilómetros.

En el MSLP METAR 291400Z 08006kt 9999 28/22 1010.0 29.84, la presión de la estación es de: 1010.0 milibares(milibars). 29.84 pulgadas de mercurio (inches of mercury). 1 y 2 son correctas.

Si el vuelo TA310 con destino a MIAMI reporta estimado de llegada a las 17.15 Z la hora local estimada de llegada es: 11:15 horas (hours). 13:15 horas (hours). 12:15 horas (hours).

Si el vuelo TA 520 con destino a la ciudad de los ángeles reporta el estimado de llegada a las 05:20 Z, la hora local estimada de llegada es: 23:20 horas (hours). 21:20 horas (hours). 22:20 horas (hours).

Las partes del fuselaje del A319/320 que no son presurizadas son: Los compartimientos del tren de nariz y del tren principal. Compartimientos de carga y el bulk cargo. 1 y 2 son correctas.

Las ventanas de emergencia están ubicadas sobre las alas, son de tipo tapón: Pueden ser abiertas solamente por dentro. pueden ser abiertas por fuera y por dentro. En el A320 una puede ser abierta por fuera, por cada lado del avión.

El A320 está equipado con: 4 salidas de emergencia. 6 salidas de emergencia. 8 salidas de emergencia.

Todas las cortinas de las ventanas del A319/320 se cierran de arriba hacia abajo: true. false.

El tobogán/balsa se activa cuando una de las ventanas ubicadas sobre las alas es abierta durante una emergencia en tierra: Verdadero (True). Falso (False).

Las luces de navegación localizadas en las puntas de las alas, al lado izquierdo de color rojo y al lado derecho de color verde sirven para identificar por la noche la posición actual del avión: TRUE. FALSE.

El compartimiento donde se encuentra el lazo o soga está localizado: Arriba del asiento del capitán. Arriba del asiento del capitán y copiloto. Arriba del asiento del capitán, del asiento del copiloto y del asiento del observador.

Cuando los motores están encendidos y se abre la puerta de la cabina de mando, las luces de la entrada de la cabina de pasajeros: Se apagan automáticamente. Disminuyen la intensidad automáticamente. Disminuyen la intensidad a un 25% automáticamente.

La puerta de los baños, en caso de emergencia puede ser abierta desde afuera: Con el manual release tool. Sin necesidad de usar ninguna llave. Con el hacha que se encuentra en la cabina de mando.

Cuando se intenta abrir una de las puertas de cabina de pasajeros desde afuera y se observa una luz roja encendida esto significa que: El tobogán esta armado y que la puerta no debe ser abierta. La presión de la botella de nitrógeno de la puerta está en la zona roja del manómetro. La cabina esta levemente presurizada y no debe ser abierta.

En el PTP el tripulante de cabina encuentra la siguiente información: presión de los toboganes y presión de la botella de nitrógeno. Cantidades de hidráulico. presión del inflado de llantas.

El operador no designara a un jefe de cabina a no ser que: Esa persona tenga como mínimo un año de experiencia operativa o haya superado un curso adecuado. Esa persona tenga como mínimo un año de experiencia operativa y haya superado un curso adecuado. Esa persona tenga como mínimo tres años de experiencia operativa y/o haya superado un curso adecuado.

Para detener el paso del agua hacia el baño y hacia el galley se deberá: Cerrar la válvula manual que cierra el paso del agua, correspondiente a cada galley o a cada baño. Cerrar la válvula que cierra el paso del agua localizada en la estación del jefe de cabina. presionar el botón que cierra el paso del agua y que se encuentra localizado en le FAP.

Anotar los datos de identificación del pasajero para la elaboración del reporte correspondiente es parte de: La descripción de los pasos para la aplicación de primeros auxilios. El procedimiento para la aplicación de primeros auxilios. El procedimiento en caso de secuestro del avión.

si la fractura es expuesta, la prioridad es el manejo de la hemorragia, sin movilizar el hueso expuesto: true. false.

Es el aumento en la frecuencia respiratoria: Hipo ventilación. hiperventilación. Ninguna de las anteriores.

Alarma aural, la cual se apaga presionando el botón de RESET es parte de: El AIP (The AIP). Los detectores de humo en los equipos A319/320. El FAP (The FAP).

El jefe de cabina podrá asumir la autoridad máxima de un vuelo determinado: En ningún caso. Si el piloto al mando se encuentra incapacitado. Si el piloto al mando se Encuentra incapacitado y de acuerdo a la cadena de mando en una situación de emergencia.

El tiempo útil de conciencia no puede variar bajo ninguna circunstancia. TRUE. FALSE.

La aplicación de respiración boca a boca en infantes se inicia con tres respiraciones rápidas y después una respiración cada tres segundos: TRUE. FALSE.

El Código de acceso y de emergencia para la operación de la puerta de cabina de mando se encuentra en: El manual general de operaciones. En la cara interior de la cubierta de la bitácora de mantenimiento de la aeronave. En el manual de emergencia de la compañía.

Ningún tripulante puede volar más de 32 horas durante 7 días consecutivos: true. false.

Denunciar Test