EXAMEN TIPO - CUESTIONARIO ADAMS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN TIPO - CUESTIONARIO ADAMS 2 Descripción: SUBALTERNOS |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El Título Preliminar de la Constitución establece que España se constituye en un Estado. Autoritario. Democrático-orgánico. Monarquía parlamentaria. Social y democrático de derecho. El derecho de petición. Corresponde a todos los españoles. Solo puede ser individual. Corresponde a todas las personas. Puede realizarse de forma oral o escrita. El sometimiento pleno de la Administración a la ley y al Derecho es conocido tradicionalmente con la denominación de principio de: Eficiencia. Legalidad. Objetividad. Imparcialidad. La Xunta está compuesta por: El Presidente, el o los Vicepresidente/s y los Conselleiros. El Presidente y los Consejeros. El Presidente, el o los Vicepresidente/s, en su caso, y los Conselleiros. El Presidente y el o los Vicepresidentes. Es un mérito preferente para proveer puestos de Jueces y Fiscales, en la resolución de concursos y oposiciones: Ser gallego. Tener vecindad civil gallega. La especialización en derecho gallego. Haber cursado estudios de Derecho en la Comunidad Autónoma de Galicia. Conforme al Art. 37 del Estatuto, las competencias de la Comunidad Autónoma de Galicia se entienden referidas a: Su ámbito provincial. Su territorio. Los términos municipales. Su ámbito autonómico. Son actos nulos de pleno derecho: Los dictados por órgano incompetente por razón de la jerarquía. Los de contenido imposible. Los dictados fuera del plazo establecido. Los actos dictados prescindiendo, en parte, del procedimiento legalmente establecido. ¿Cómo se acreditará la representación en los supuestos en que deba serlo?. Por cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna. La representación siempre se presumirá, no es necesario acreditarla. En ningún caso se puede actuar por medio de representante. Siempre mediante un poder notarial. Para garantizar la constancia de cada asiento que se practique en un registro electrónico: Se emitirá AUTOMÁTICAMENTE un recibo consistente en una copia AUTENTICADA del documento de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro, así como un recibo acreditativo de otros documentos que, en su caso, lo acompañen, que garantice la integridad y el no repudio de los mismos. Se emitirá A INSTANCIA DE PARTE un recibo consistente en una copia AUTENTICADA del documento de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro, así como un recibo acreditativo de otros documentos que, en su caso, lo acompañen, que garantice la integridad y el no repudio de los mismos. Se emitirá AUTOMÁTICAMENTE un recibo consistente en una copia AUTENTICA del documento de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro, así como un recibo acreditativo de otros documentos que, en su caso, lo acompañen, que garantice la integridad y el no repudio de los mismos. Se emitirá A INSTANCIA DE PARTE un recibo consistente en una copia AUTENTICA del documento de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro, así como un recibo acreditativo de otros documentos que, en su caso, lo acompañen, que garantice la integridad y el no repudio de los mismos. Cuando la Administración estime que la notificación efectuada a un solo interesado es insuficiente para garantizar la notificación a todos los que tengan esa condición. Realizará notificaciones individualizadas. Publicará el acto administrativo. Exigirá a los interesados su comparecencia personal. Notificará por medio de edictos a todos los interesados. No estarán, en todo caso, obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: Quienes ejerzan una actividad profesional. Las personas jurídicas. Los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. Las entidades sin personalidad jurídica. Constituyen el ámbito subjetivo de la Ley 1/2016 (señale la incorrecta). El Sector Público autonómico. Universidades del Sistema universitario de Galicia. Todas las corporaciones de derecho público con sede en Galicia. El Valedor do Pobo. ¿Cómo se denomina el título II de Ley 1/2016?. Transparencia. Información pública. Transparencia y Buen Gobierno. Buen Gobierno. Las obligaciones de publicidad activa son, en relación con la normativa básica: Subordinadas. Predominantes. Complementarias. Equivalentes. El Art. 16 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, regula las obligaciones que la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y las entidades instrumentales de su sector público ostenta, en relación con la información: Sobre ordenación del territorio y medio ambiente. Sobre publicidad activa. Sobre encomiendas de gestión y encargos a medios propios. Sobre convenios. Conforme al art. 37 de la Ley 1/2016 de 18 de enero, son considerados altos cargos de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia (Señale la INCORRECTA). Los cargos asimilados a, por ejemplo, los/as delegados/as de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. El/la presidente/a del Consejo Económico y Social. Las personas titulares de cualquier otro puesto de trabajo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia cuyo nombramiento se efectúe por orden del Consejo de la Xunta de Galicia. Los/as directores/as generales de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. La difusión de la información en formatos abiertos para que la ciudadanía pueda aprovechar, para sus actividades, los documentos y datos publicados, tiene que ver con uno de los principios recogidos en el Art. 2 de la Ley 1/2016 de 18 de enero de: Principio de accesibilidad universal a la información. Principio de no discriminación tecnológica. Principio de participación ciudadana. Principio de reutilización de la información. La adquisición de la condición de personal interino implica: Nombramiento y toma de posesión en el plazo de 1mes. Acto de acatamiento de la Constitución y toma de posesión en el plazo de 2 meses. Superación del proceso selectivo, acto de acatamiento de la Constitución y toma de posesión en el plazo de 2meses. Acreditación de reunir los requisitos y condiciones exigidos y toma de posesión en el plazo de 20 días. La situación en la que la persona con discapacidad ejerce el poder de decisión sobre su propia existencia y participa activamente en la vida de su comunidad conforme al derecho al libre desarrollo de su personalidad se denomina: Vida independiente. Igualdad sobrevenida. Normalización. Diseño universal. Los reglamentos con repercusión en cuestiones de genero elaborados por la Xunta de Galicia exigen la emisión de un informe sobre su impacto de género (señale la correcta). La emisión de esos informes se realizará antes de la aprobación de los reglamentos en cuestión. Se trata de informes vinculantes sin los cuales se paralizará la tramitación de los reglamentos a los que deban acompañar. Estos informes debe elaborarlos la Xunta de Galicia con carácter general. No solo los reglamentos con repercusión en cuestiones de género requieren informe, sino todos los reglamentos, independientemente de la materia. En una descripción de personas se tendrá en cuenta: Color de piel. Aptitud postural. La dentadura. La inteligencia. La Administración realiza la recepción y ayuda a los ciudadanos a través de: La Oficina de Registro e información. El Portal de transparencia y buen gobierno. El personal contratado encargado de la seguridad. La Oficina de Defensa de los servicios públicos. El término "receptividad administrativa" hace referencia a: Que se realice una recepción adecuada a la ciudadanía. A la receptividad administrativa del uso de nuevas tecnologías. Que la Administración sea comprensible y accesible. Que se reciba al ciudadano en la puerta de la Administración. ¿Qué Decreto regula la atención la ciudadanía en la Comunidad Autónoma de Galicia?. Decreto 139/2016, de 15 de septiembre. Decreto 1/2016, de 15 de seimptiembre. Decreto 129/2016, de 15 de septiembre. Decreto 126/2019, de 15 de septiembre. Los gestos forman parte del componente: Paralingüístico. Proxémico. Kinésico. Metalingüístico. Según el Decreto 129/2016, de 15 de septiembre, de atención a la ciudadanía de Galicia, qué es una sugerencia?. Los consejos que se ofrece a los ciudadanos para tramitar una solicitud de información. Son iniciativas propuestas para mejorar. Formulaciones sobre cualquier aspecto insatisfecho. Destacan una deficiencia en la actuación de la Administración. Los poderes públicos deben facilitar la participación de los ciudadanos en: La vida social, cultural, económica y política. Los objetivos generales de las Administraciones públicas. La organización y funcionamiento de los registros. Los objetivos generales de la información. ¿Cuál de estas funciones NO corresponde a la atención personalizada al ciudadano?. Recepción de iniciativas formuladas por los ciudadanos. Recepción y orientación al ciudadano. Prevención de riesgos laborales. Información general al ciudadano. Respecto a la descripción de personas tiene la consideración de carácter especial: La altura. El peinado. La edad. El sexo. El papel reciclado tiene una durabilidad: Corta. Media. Alta. Similar a la de cualquier otro papel. ¿De que méritos disponemos para el control de accesos de personas?. Medios humanos, visuales, materiales. Medios físicos, electrónicos y humanos. Medios humanos y detectores de metales. Medios humanos, físicos y personales. ¿Qué es la reprografía?. El conjunto de técnicas y medios empleados para la reproducción de documentos. La distribución de documentos y objetos. La encuadernación de documentos. El término que engloba todas las funciones que el personal subalterno tiene que realizar en relación a la correspondencia. Una vez realizadas las copias, la maquina fotocopiadora: Las deposita en un bandeja de salida. Se apaga automáticamente para evitar cortocircuitos. Desenchufa el tóner del tambor. Comienza a copiar los reversos. ¿Qué elemento de una fotocopiadora recibe la imagen del documento original gracias a la lámpara de exposición, y reproduce la imagen que está en el vidrio de contacto?. El fusor. El tambor. El finalizador. El tóner. Según la clasificación por capacidad de las fotocopiadoras, señale la respuesta correcta: Las fotocopiadoras profesionales no pueden hacer separación de márgenes. Las fotocopiadoras personales pueden usar papel desde A5 a A3. Las fotocopiadoras profesionales pueden hacer copias a doble cara. Las fotocopiadoras de oficina no pueden clasificar automáticamente las copias. La multicopista puede ser: Manual o electrónica. Digital o automática. Manual o automática. Ninguna es correcta. ¿Qué dimensiones tiene el papel DIN A4?. 210 x 297 mm. 297 x 420 mm. 420 x 594 mm. Son correctas las dos medidas 210 x 297 mm y 420 x 594 mm. La guillotina es una máquina de corte para: Papel, cartulina y cartón. Cartón y plástico. Papel y cartulina. Ninguna es correcta. El tóner de una fotocopiadora está situado cerca de: El cristal de exposición. Lámpara de exposición. El tambor. Todas son correctas. Señale cuál de los siguientes elementos NO se considera un componente esencial de una multicopista: Sistema de encintado. Sistema de carga y circulación de papel. Sistema porta-clichés. Sistema de entintado. ¿Qué tipo de documento administrativo es la denuncia?. De constancia. Del administrado. De decisión. De instrucción. ¿Cuál de estos documentos de decisión pone fin de forma definitiva al asunto?. Acuerdo. Providencia. Resolución. Diligencia. Conforme al Art. 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos: Contendrán el mayor número de elementos expositivos. No deberán ser motivados. Deberán ser motivados. Deberán ser motivados cuando lo establezcan el reglamento o una norma con rango inferior a la Ley. ¿Qué tipo de documento es una propuesta en relación a su función documental?. Juicio. Constancia. Decisión. Transmisión. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, ¿Qué afirmación de una resolución NO es correcta?. La resolución que se dicte deberá ser motivada en todo caso. La resolución es un documento externo mediante el cual el órgano competente comunica al interesado un acuerdo. La Administración está obligada a dictar resolución y a notificarla. Pone fin al procedimiento administrativo. Correos presta el servicio de transferencia en minutos a través del producto: Giro rápido. Western Union. Western Pacific. Money Gram. ¿Qué es una diligencia?. Son documentos de juicio para proporcionar valores y opiniones que influirán en el proceso de decisión del procedimiento administrativo. Son documentos donde se hace una declaración e constancia de un hecho, generalmente de tipo procedimental. Son los documentos que notifican una resolución de prontitud, es decir, antes del plazo establecido para notificar el procedimiento administrativo. Son documentos emitidos por un órgano colegiado o autoridad pública que acredita hechos, consideraciones o acuerdos. Todas las Notificaciones Administrativas deben adjuntar Aviso de Recibo, señale la correcta: Sí, siempre. Sí es obligatorio, aunque puede sustituirse por la Prueba de Entrega Electrónica. Sí, siempre que vayan certificadas. No, no es obligatorio en ningún caso. Indique el peso máximo de un Cecograma: 2kg. 5kg. 7kg. 8kg. Indica el plazo de entrega de un envío Paquete Light Internacional con destino París: Entre 3 y 5 días. Entre 5 y 8 días. Dos días hábiles. Más de 8 días. Indique qué documentos de entre los siguientes NO son administrativos: Documentos de eficacia. Documentos de constancia. Documentos resolutorios. Documentos de instrucción. El derecho del administrado para impugnar ciertas resolucions o actos realizados por la Administración sin necesidad de acudir a la vía judicial es: Decreto. Recurso. Denuncia. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes documentos NO entra en una clasificación de los documentos administrativos? repetida. Documentos de eficacia. Documentos de constancia. Documentos resolutorios. Documentos de instrucción. De entre los siguientes documentos, cuál es un documento del interresado. Una declaración responsable. Una citación. Una diligencia. Una certificación. ¿Cómo se denomina el informa que es obligatorio y esencial para resolver?. Informe preceptivo vinculante. Informe preceptivo no vinculante. Informe preceptivo determinante. Informe preceptivo y esencial. Un envío con código PL..... 28001K, estaríamos hablando de: Paquete Premium Nacional con entrega en Oficina Elegida. Paquete Estándar Nacional con entrega en Oficina Elegida. Paquete Premium Nacional con entrega a domicilio. Paquete bicicleta. Señale la afirmación INCORRECTA: El Paquete Azul tiene un peso máximo de 20 kg. Las notificaciones administrativas permanecen en la oficina de Correos 7 días naturales. El peso máximo de la carta certificada es de 2kg. Ninguna es correcta. Cuál es el ámbito de la carta nacional. España y Gibraltar. España y Andorra. España, Portugal y Gibraltar. La Península Ibérica. Indique de los siguientes cuál es el peso máximo del Publicorreo óptimo: 800g. 100g. 1.000g. 500g. ¿Cuál es la cantidad mínima de valor declarado en la admisión de un Paquete Azul?. 3.000€. No hay límite mínimo. 6€. 5€. |