option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN TIPO - CUESTIONARIO ADAMS 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN TIPO - CUESTIONARIO ADAMS 3

Descripción:
SUBALTERNOS

Fecha de Creación: 2022/08/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los procedimientos relativos al derecho de petición del Art. 29 de la Constitución ¿Qué efectos tiene el silencio?. Estimatorios. Desestimatorios. Depende del tipo de petición. Interrumpe el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución.

Según la Constitución, el funcionamiento de un sindicato ha de ser: Libre. Democrático. Jerárquico. Plural.

La Constitución reconoce: Nacionalidades. Nacionalidades y regiones. Nacionalidades, regiones y comarcas. Nacionalidades, regiones, comarcas, áreas metropolitanas y Comunidades Autónomas.

Según el Estatuto de Autonomía, Galicia se constituye en Comunidad Autónoma para: Reafirmar su condición de nacionalidad histórica. Acceder a su autogobierno de conformidad con la Constitución Española y con el Estatuto. Acceder a su autogobierno de conformidad con la voluntad del pueblo gallego y de las Cortes Generales. Constituirse en nacionalidad histórica.

Los miembros del Parlamento de Galicia serán: Entre 50 y 70. Entre 50 y 80. Entre 60 y 80. Entre 70 y 90.

La competencia en materia del régimen de presna y de otros medios de comunicación social se recoge en Estatuto e Autonomía en: El Art. 4. El Art. 14. El Art. 24. El Art. 34.

En relación con el uso de la lengua en los procedimientos administrativos (señale la opción incorrecta). En los tramitados por la Administración General del Estado que tengan sede en el territorio de una Comunidad Autónoma con lengua cooficial se utilizará el idioma que soliciten la mayoría de interesados. En los procedimientos tramitados por la Administración de las Entidades Locales, el uso de la lengua se ajustará a lo previsto en la legislación autonómica correspondiente. La Administración Pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efectos fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente, salvo que en dicho territorio sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano. Si concurrieran varios interesados en el procedimiento, y existiera discrepancia en cuando a la lengua, el procedimiento se tramitará en castellano.

Cuando una persona física represente a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Admnistración: Deberá relacionarse con la Administración de forma presencial. Podrá optar entre relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos o de forma presencial. Deberá relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos. Deberá consultar con la Administración correspondiente si la relación tiene que ser presencial o telemática.

La publicación de un acto administrativo: Se realizará por el medio que sea considerado de mayor rapidez en la difusión. Deberá contener los mismos elementos exigidos para las notificaciones. Basta con que aluda al asunto de que se trata, sin que sea preciso publicar su texto íntegro. Dependerá de que sea o no firme en vía administrativa.

Una vez que concluya el trámite de registro, los escritos y comunicaciones. Serán tramitados en función de su naturaleza y remitidos, para su archivo, al registro definitivo. Serán cursados sin dilación a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el servicio y por el empleado que no haya recibido. Serán cursados sin dilación a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el registro en que hubieran sido recibidas. Serán tramitados en función de su naturaleza y remitidos, para su archivo y copia, al registro de archivo definitivo.

Los principios rectores de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de Transparencia y Buen Gobierno se recogen en: Art. 1. Art. 2. Art. 4. Art. 3.

En materia de mecanismos de coordinación y control establecidos en la Ley de transparencia y buen gobierno de Galicia, hay dos órganos cuya actuación se efectuará con separación de sus funciones respecto a las que correspondan a otro órgano competente ¿Cuáles serán estos 3 órganos?. El Comisionado de la Transparencia y la Comisión de la Transparencia actuarán con separación de sus funciones respecto a las otras que corresponden al Valedor do Pobo. El Comisionado de la Transparencia y la Comisión de la Transparencia actuarán con separación de sus funciones respecto a las otras que corresponden al Portal de la transparencia y el Gobierno abierto. La Comisión de la Transparencia y el Valedor do Pobo actuarán con separación de sus funciones respecto a las otras que corresponden al Comisionado de la Transparencia. El Comisionado de la Transparencia y el Valedor do Pobo actuarán con separación de sus funciones respecto a las otras que corresponden a la Comisión de la Transparencia.

En relación con la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación, es correcto afirmar que: Es el órgano independiente de control del cumplimiento de las obligaciones del Título I de la Ley 1/2016, de 18 de enero. Es un órgano independiente adscrito al Valedor do Pobo. Es un órgano encargado de la coordinación general y del control interno en materia de transparencia. Es un órgano con competencia en la resolución de reclamaciones frente a las resoluciones de acceso a la información pública.

No podrán formar parte de los órganos de selección las personas que hayan realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas: En los 4 años anteriores a la publicación de la convocatoria, pudiendo hacerlo si el número de años es superior. En los 5 años anteriores a la publicación de la convocatoria, pudiendo hacerlo si el número de años es superior. En los 6 años anteriores a la publicación de la convocatoria, pudiendo hacerlo si el número de años es superior. En los 3 años anteriores a la publicación de la convocatoria, pudiendo hacerlo si el número de años es superior.

El Capítulo II del Titulo I del Decreto Legislativo 2/2015, de 2 de febrero, comienza en el artículo. 10. 11. 15. 12.

El sistema excepcional de selección del personal al servicio de las Administraciones Publicas incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley de Empleo Público de Galicia es: El concurso. La oposición. El concurso-oposición. La libre designación.

Las acciones dirigidas a conseguir el apoyo a las entidades que presten servicios de información y asesoramiento alas mujeres son competencia de: La Xunta de Galicia. El Parlamento Gallego. El Consello de la Xunta. La Comisión Interministerial de Igualdad de Galicia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al arbitraje según el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre?: La Comunidad Autónoma establecerá un sistema arbitral que atienda y resuelva las quejas o reclamaciones de las personas con discapacidad. Tendrá carácter consultivo. El sometimiento de las partes al sistema arbitral será voluntario y deberá constar expresamente por escrito. El sometimiento de las partes al sistema arbitral será obligatorio y deberá constar de forma oral o escrita.

¿A cuál de los siguientes ámbitos no se aplicarán las medidas específicas para garantizar la igualdad de oportunidades?. Transportes. Empleo. Deportes. Administración de Justicia.

Podrán consistir en ayudas económicas, ayudas técnicas, asistencia personal, servicios especializados y ayudas y servicios auxiliares para la comunicación: Las medidas de acción positiva. Las medidas de supresión de desigualdades. Las medidas de igualdad de oportunidades. Las medidas contra la discriminación.

Una ciudadana necesita obtener información sobre las convocatorias de empleo público de la Comunidad Autónoma de Galicia, ¿por cuál de estas vías puede pedir la información?. Por el correo electrónico 012.informacion.xunta.gal. A través del teléfono 012. La Administración no da ese tipo de información, ya lo realiza mediante la publicación del DOG. A través de la página del INe.

Cuando un ciudadano en su primer contacto con un subalterno muestre un comportamiento agresivo ¿ Cómo debemos realizar ese trato al ciudadano?. Intentar que exprese sus emociones. Prestar información de inmediato. Dejarles un momento sin atención. Hacerlo reaccionar.

¿Cuál de las siguientes funciones no comprende la atención al ciudadano?. Orientación e información. Gestión e reclamaciones judiciales. Acogida al ciudadano. Saludo y orientación.

El hecho de facilitar a nuestro interlocutor información sobre cómo percibimos o entendemos lo que nos está comunicando ¿Cómo se llama?. Escucha activa. Aserción. Feed-back. Escucha pasiva.

¿Cuál sería la mejor actuación en el caso de atención telefónica a un ciudadano con el que se produjo un incumplimiento?. Anticipamos a la llamada del ciudadano, explicarle el motivo del incumplimiento o atraso. Esperar a que llegue un superior que pueda justificar el incumplimiento o retraso. Ofrecer si es necesario, muestra de nuestra ayuda personal al ciudadano. Implicarnos emocionalmente para que el ciudadano perciba que estamos arrepentidos.

La habilitad de escucha se mantiene activa si: Nos aislamos de nuestras distracciones. No tratar temas controvertidos. Hablar alto y claro. Vocalizar correctamente al hablar.

¿Cuál es el objetivo de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de calidad de los servicios públicos, según el Art. 1.?. Garantizar los servicios públicos de una manera directa. Reconocer los derechos de la ciudadanía y regular los mecanismos para hacerlos efectivos. Ofrecer una información de calidad. Establecer un procedimiento para la tramitación de las sugerencias y quejas.

En la comunicación interna de las Administraciones, cuando decimos que un subordinado se comunica con su superior pudiendo sugerirle o proponerle asuntos, estamos hablando de: Comunicación horizontal. Comunicación ascendente. Comunicación descendente. Comunicación diagonal.

El facilitar que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones, es tarea de: El Sistema Integrado de Atención a la ciudadanía. La sede de la Xunta de Galicia. Guía de comunicación de la Xunta. El servicio 012.

Es una fotocopiadora, el lugar donde está depositado el papel que se va a utilizar para reproducir el original se denomina: Vidrio de contacto. Tambor. Bandeja de papel. Bandeja de transferencia.

Si un ciudadano necesita un servicio de información turística, ¿cómo puede conseguir dicha información?. A través de la página de la sede de la Xunta de Galicia. A través del 012. A través de la web transparencia de la Xunta de Galicia, es donde podemos entrar toda la información. A través de la página web del Ayuntamiento.

Las fotocopiadoras, para transferir la imagen de un documento a una hoja de papel, utilizan: Clichés. Filtros. Cargas eléctricas. Polvo de tóner.

La destructora es una máquina que tritura los papeles con un corte en: Tiras. Círculos. Rectángulos. En trocitos pequeños de papel.

Según su perdurabilidad, el papel puede clasificarse como: Papel ordinario, reciclado y permanente. Papel común, reciclado y especial. Papel común, reciclado y timbrado. Papel ordinario, común reciclado, permanente y especial.

¿Cuál es la velocidad de producción de las fotocopiadoras de oficina?. Entre 15 y 25 copias por minuto. Entre 12 y 40 copias por minuto. Entre 12 y 45 copias por minuto. Entre 15 y 40 copias por minuto.

La cola en una encuadernadora térmica debe calentarse durante: 90 segundos. 5 minutos. 45 segundos. 1 minuto.

El papel permanente: Está fabricado con restos tratados de otros papeles. Es un papel sin lignina. Tiene garantizada una duración vital mayor, por lo que es de amplio uso en la oficina. Sólo puede usarse en documentos administrativos según la normativa de referencia.

La fotocopiadora es una máquina capaz de obtener una copia exacta de un documento original mediante: Un proceso fotográfico. Un proceso electrostático. Un proceso de imagen. Un proceso electromagnético.

Señale cuál de las siguientes opciones es correcta para llevar a cabo la transferencia de una imagen de un documento a una hoja de papel: Clichés. Cargas eléctricas. Polvo de tóner. Cristal.

El cargador de transferencia del papel de una fotocopiadora también se denomina: Corona. Tambor. Tóner. Finisher.

¿Cómo denominamos alas manifestaciones de voluntad del interesado en la que se cumplen los requisitos de la existencia de ciertos hechos que se realizan por los particulares a la Administración?. Declaración responsable. Instancias. Comunicaciones. Denuncia.

¿Qué requisito debe tener un documento para que tenga la consideración de documento administrativo?. Tiene que ser un documento en el soporte de papel. Es la agregación de documentos lo que forma el documento administrativo. Ha de ser emitido por un órgano de la Administración Pública. Tiene que ser emitido por escrito, a través de medios electrónicos, en todo caso.

En un procedimiento selectivo la convocatoria del procedimiento deberá indicar el medio donde se efectuará las siguientes publicaciones, ¿Qué pasa con las que se efectúan en lugares distintos?. No tienen validez. Anulan el procedimiento. Son válidos si no contradicen lo indicado anteriormente. No se regula legalmente nada al respecto.

En el caso de una presentación conjunta de solicitudes: Deberán ser formuladas en una única solicitud. Podrán ser formuladas en una única solicitud. Podrán ser formuladas en varias solicitudes similares. Deberán ser formuladas en varios modelos normalizados.

Si una solicitud de iniciación de un procedimiento no reúne los requisitos exigidos se requerirá al interesado para que subsane la falta o acompañe documentos preceptivos en un plazo de: 10 días. 15 días. 20 días. 10 días ampliables a 5 días en todos los casos.

La Gestión de Entrega de Notificaciones Administrativas establece como hora de corte para la realización del primer y segundo intento: 16h. 17h. 15h. 14h.

El documento desde el punto de vista archivístico, posee como valores fundamentales en el tiempo: Valor primario y valor secundario. Valor informativo y declarativo. Valor exclusivo y compartido. Valor público y privado.

Uno de los siguientes medios de pago no es admitido en Correos: Transferencia bancaria. Tarjeta prepago de Correos Mastercard. Cheque conformado. Tarjeta Cliente Más Cerca.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de un servicio adicional que ofrece información al remitente de la entrega por vía telegráfica, proporcionando los datos relativos a la persona que se hace cargo del envío, y donde también figura la hora y la fecha de entrega?. Certificado de entrega. Prueba de Entrega Física (Antiguo Acuse de Recibo - PC). Aviso de recibo. Prueba de Entrega Electrónica.

¿Cuál es el ámbito tarifario de un Paq Premium nacional?. Nacional: España y Andorra. Nacional: España, Andorra y Gibraltar. Nacional: España, Andorra y Portugal peninsular. Nacional: España peninsular, Andorra y Portugal peninsular.

Señale la aplicación para clientes con contrato de Franqueo Pagado disponible en la Oficina Virtual de Correos para la elaboración de Albaranes de Entrega: ADO. GANES. IRIS. SICER.

Señale la respuesta correcta en relación a lo que es un documento administrativo: Tiene que ser un documento en el soporte del papel. Es la agregación de documentos lo que forma el documento administrativo. Ha de ser emitido por un órgano de la Administración Pública. Ha de ser emitido por un funcionario público.

El órgano que dicte las resoluciones y actos administrativos los notificará a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados por aquéllos, toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de: 10 días. 15 días. 20 días. 10 días naturales.

¿A qué llamamos publicación?. Son documentos externos consistentes en la inserción de un acto administrativo en un diario oficial. Es un documento administrativo que comunica actos no decisorios. Son documentos internos que se comunican en un lugar público. Son documentos administrativos consistentes en la inserción de una información pública en un medio de comunicación también público.

¿Qué requisito de los siguientes no tiene que aparecer en la citación?: Lugar, fecha y hora. Efectos de atenderla. Medios disponibles. Efectos de no atenderla.

De los siguientes medios de pago, existe uno que no es posible en Correos ¿Cuál? repetido. Transferencia bancaria. Tarjeta de prepago de Correos Mastercard. Cheque conformado. Tarjeta Visa.

Indique la afirmación incorrecta de las siguientes: Se entiende por remitente la persona física o jurídica de quien procede el envío postal. El secreto de las comunicaciones postales y telegráficas se garantiza en el Art. 18.3 de la Constitución Española. La admisión de envíos postales se define en el Real Decreto 1829/1999, como la operación consistente en retirar los envíos postales depositados en los puntos de acceso a la red postal del operador. Todo envío postal es propiedad del remitente, en tanto no llegue al poder del destinatario.

De las siguientes afirmaciones, indique cuál es INCORRECTA: Las notificaciones administrativas permanecen en la oficina de Correos 7días naturales. El Paquete Azul tiene un peso máximo de 20kg. El plazo de permanencia de un envío en un CityPaq es de 72 horas. La Certificación de Contenido es un servicio adicional del Burofax.

Indique el depósito mínimo para el producto Publicorreo Óptiomo: 50 envíos. 100 envíos. 500 envíos. 120 envíos.

¿Qué tipo de documento administrativo es una resolución?. Son documentos administrativos de constancia. Son documentos administrativos de instrucción. Son documentos administrativos de comunicación. Son documentos administrativos de resolutorios.

Denunciar Test