option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen tipo parcial 2023 habilitaición RC ADIF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen tipo parcial 2023 habilitaición RC ADIF

Descripción:
examen inspirado en los parciales para la habilitación de RC ADIF

Fecha de Creación: 2024/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. ¿Cómo se denomina el elemento de la imagen marcado en rojo?. Dintel. Ménsula. Tirante. Péndola.

Si en un vagón vemos la inscripción mostrada en la imagen se refiere a: Longitud del piso. Distancia entre topes. Distancia entre ejes o pivotes (empate). Ancho de carga del vagón.

3. Principios básicos de los enclavamientos. Completa la siguiente frase: “No se podrá cambiar la posición de ningún aparato relacionado con una ruta... … estando cerrada la señal que autoriza la misma”. … antes de haber abierto la señal correspondiente a la ruta a realizar”. … hasta que la señal de inicio del itinerario no se haya abierto”. … estando abierta la señal que autoriza la misma”.

La RFIG se conecta con Infraestructuras de Portugal por los pasos fronterizos de: Tui- ValenÇa do Minho; Fuentes de Oroño- Elvas; Badajoz- Marvão y Valencia de Alcántara- Barca d´Alva (actualmente cerrada). Tui- Vilar Formoso; Fuentes de Oroño- ValenÇa do Minho; Badajoz- Elvas; Valencia de Alcántara- Marvão (actualmente cerrada). Tui- ValenÇa do Minho; Fuentes de Oroño- Vilar Formoso; Badajoz- Elvas; Valencia de Alcántara- Marvão (actualmente cerrada). Tui- Marvão; Fuentes de Oroño- Barda d´Alva; Badajoz- Vilar Formoso; Valencia de Alcántara- Elvas (actualmente cerrada).

Cuál de las respuestas corresponde a la siguiente definición? “ Distancia que existe entre dos vías de tren, medida entre sus caras activas más próximas”. Eje de la vía. Entre ejes de vía. Entrevía. Ancho de vía.

Simbología. Identifica los colores de la imagen: 1. Verde; 2. Azul, 3. Amarillo; 4. Blanco. 1. Verde; 2. Blanco; 3. Azul; 4. Amarillo. 1. Verde; 2. Blanco; 3. Amarillo; 4. Rojo. 1. Verde; 2. Blanco; 3. Amarillo; 4. Azul.

El símbolo de la imagen corresponde a: Aguja dotada de cerrojo eléctrico. Aguja dotada de cerrojo mecánico. Aguja dotada de comprobador eléctrico de posición. Aguja dotada de indicador mecánico de posición.

Llamamos “bretelle” a la combinación de: Aparatos que dan acceso a vías paralelas. Dos travesías de unión doble en dos vías contiguas paralelas. Dos desvíos con una travesía oblicua. Dos escapes con una travesía oblicua.

¿A qué se denomina bloqueo entre dos estaciones?. A la relación de dependencia que se establece en cada una de ellas para expedir circulaciones hacia ella. A la relación de dependencia que se establece en las estaciones para poder expedir circulaciones desde cada una de ellas hacia la otra. A la relación de dependencia que se establece entre ambas para poder expedir circulaciones desde cada una de ellas hacia la otra. A la relación de dependencia que se establece entre ambas para poder expedir circulaciones hacia cada una de ellas.

Los vagones JJ5: Están especializados para el transporte específico de bobinas con su eje en posición horizontal. Están especializados para el transporte específico de bobinas con su eje en posición vertical. Están especializados para el transporte de mercancías paletizadas. Están especializados para el transporte de mercancías a granel.

¿Cuál es el criterio para la clasificación de las líneas ferroviarias en la RFIG por categorías?. La velocidad máxima, convencional (con o sin adelanto), velocidad alta y alta velocidad. El límite de carga, según la masa por eje y por metro lineal. Por cantidad de vías, vía única, doble y múltiple. El tipo de circulación, líneas de pasajeros, de mercancías y mixta.

Complete el espacio liberado. TELEFONÍA EN PN - Permite la comunicación entre pasos a nivel guardados o con semibarreras automáticas y las estaciones colaterales al paso a nivel. “ Existe la posibilidad de conectar este circuito al__________ o a Telefonía CTC para permitir que los agentes situados en el Paso a Nivel puedan hablar con el PM”. Selectivo centralizado. Selectivo descentralizado. Conector de intemperie. Armario de guarda del PN.

Los circuito de solape se instalan para: Aumentar la distancia de frenado de los trenes. Establecer la sucesión automática de trenes en BA. Modificar la secuencia lógica de las señales en BLA. Proteger los deslizamientos.

. Un tren que realiza el trayecto entre Salamanca y León por Red Convencional ¿Qué cuidades y nudos ferroviarios irá recorriendo entre ambas ciudades?. Salamanca- Medina del Campo- Valladolid- Palencia- Venta de Baños- León. Salamanca- Valladolid- Medina del Campo- Venta de Baños- Palencia- León. Salamanca- Medina del Campo- Venta de Baños- Valladolid- Palencia- León. Salamanca- Medina del Campo- Valladolid- Venta de Baños- Palencia- León.

Los certificados de seguridad únicos serán expedidos: Los AI y EF por la Agencia Europea (EUAR) cuando el ámbito de operación abarque más de un Estado miembro de la Unión Europea y también cuando ese ámbito se limite a la RFIG, salvo que se solicite expresamente a la AESF. A las EF por la Agencia Europea (EUAR) cuando el ámbito de operación abarque más de un Estado miembro de la Unión Europea y también cuando ese ámbito se limite a la RFIG, salvo que se solicite expresamente a la AESF. A las EF y AI, en todos los casos, por la Agencia Europea (EUAR). A las EF, en todos los casos, por las agencias nacionales (en España la AESF).

Para poder desempeñar las funciones de administrador de la infraestructura ferroviaria dentro de la RFIG, ¿qué necesita Adif por parte de la AESF?. Un Certificado de seguridad. Una Autorización de seguridad. Una Homologación de seguridad. Un Título de seguridad.

. El Cuarto paquete ferroviario se fundamenta en dos pilares: El pilar técnico lo conforman una directiva y un reglamento y el pilar político está compuesto de dos directivas y un reglamento. El pilar técnico lo conforman una directiva y dos reglamentos y el pilar político está compuesto de dos directivas y un reglamento. El pilar político lo conforman una directiva y un reglamento y el pilar técnico está compuesto de dos directivas y un reglamento. El pilar político lo conforman dos directivas y un reglamento y el pilar técnico está compuesto de una directiva y un reglamento.

. ¿Cómo se denomina la parte superior de la infraestructura en la que se apoya la superestructura de la vía?. Balasto. Plataforma. Trazado en planta. Explanación.

. ¿En dónde figura el cuadro de incompatibilidades de un enclavamiento?. En la consigna A de su ámbito correspondiente. En la consigna C de su ámbito correspondiente. En el Aviso donde se dé a conocer la entrada en vigor de la instalación. En la consigna de Pruebas realizada al efecto para probar el enclavamiento antes de su puesta en servicio.

Un vehículo ferroviario tiene la siguiente matrícula inscrita en su costado: ¿Qué significado tiene el número remarcado en rojo?. El vehículo es de ancho variable y con tracción híbrida. Se trata de una locomotora eléctrica. La locomotora realiza tráfico mixto: viajeros y mercancías. Se trata de una locomotora híbrida o dual.

¿En qué documento se dará a conocer los sistemas de radiotelefonía existentes en una línea?. En el CVM. En el DEEL. En el ICL. En el DLTV.

La vigilancia de la infraestructura realizada en cabina deberá efectuarse, como mínimo: Semestralmente. Anualmente. 3 veces por año. Cada 3 meses.

Un paso a nivel “ Clase A3” ofrece: Protección automática con aviso del lado del usuario. Protección automática con protección del lado del usuario. Protección manual y están regulados por Consigna del AI. Protección automática con protección del lado del usuario y de la vía.

¿Qué simboliza el siguiente dibujo en señalización?. Señal avanzada y/ o preavanzada. Señal preavanzada de BLA. Señal intermedia anterior a la avanzada en líneas de BA donde se circule a velocidades superiores a 160 km/ h. Señal de salida en bloqueos de cantón único.

En bloqueos automáticos unidireccionales: La apertura de la señal de salida está relacionada con las de su colateral. La apertura de la señal de salida solo está relacionada con los circuitos de vía que protege. La apertura de la señal de salida está relacionada con la autorización de la estación colateral. Todas las respuestas son correctas.

. Con referencia al apriete del freno de estacionamiento de un vehículo, ¿qué precaución deberemos tener?. No hacerlo con el freno automático de aire comprimido aflojado al máximo. No hacerlo con el freno automático de aire comprimido apretado al máximo. Solicitar al Maquinista el apriete máximo del freno antes de que la locomotora se separe de la composición. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué entendemos por cerrarse una señal en stick?. Cuando a pesar de desaparecer las causas que motivaron su cierre, no vuelve a abrirse hasta que se efectúa un nuevo mando sobre ella. Cuando aún sin haber causas que motiven el cierre, éste se produce sin accionamiento. Cuando para provocar el cierre de una señal se necesita efectuar un mando sobre ella. Cuando el cierre de una señal se ha provocado por un impacto de causa externa al sistema.

. ¿Qué definimos como incompatibilidad en un enclavamiento?. Tapar las señales luminosas con las fundas previstas al efecto. La que impide que un tren alcance a otro en su itinerario. La que seguiría una circulación en caso de rebasar indebidamente una señal en parada. La imposibilidad de poder autorizar un movimiento estando, previamente, autorizado otro.

En dónde se recogen las obligaciones legales en materia de seguridad, siguiendo lo estipulado en las directivas y reglamentos de la UE aprobados en el cuarto paquete ferroviario?. Directriz para la política y la gestión de la Seguridad en la Circulación ferroviaria en Adif. RD 1011/ 2017. Carta de Presidencia nº 1 (2005). Ley de Política Ferroviaria en materia de Seguridad en la Circulación.

. El Reglamento 402/ 2013 establece: Un MCS para la supervisión por parte de las autoridades nacionales de seguridad a las empresas ferroviarias y administradores de infraestructura tras la expedición de, según el caso, un certificado o autorización de seguridad. Un MCS para la evaluación y valoración del riesgo cuando se produzcan cambios en las condiciones técnicas, de explotación u organizativas que afecten a condiciones o procesos de explotación del sistema ferroviario. Normas detalladas sobre el procedimiento y los criterios que deben seguirse para el acceso a los servicios prestados en las instalaciones ferroviarias por parte de los administradores ferroviarios. Los requisitos que han de cumplir las empresas ferroviarias (Anexo I) y los administradores de infraestructuras (Anexo II) para la obtención de los certificados y autorizaciones de seguridad.

¿Qué documento, teniendo carácter interno en Adif, no llevará la letra “I” en su denominación?. Consigna A. Consigna C. Consigna ATO. Aviso AvO.

. ¿En qué aplicación informática podremos encontrar la documentación y normativa reglamentaria referente a circulación?. ICECOF. ADR. RGD. RGC.

. ¿Qué se entiende por capacidad?. Número de franjas horarias disponibles en un tramo de infraestructura ferroviaria, en un periodo de tiempo determinado, en función de la tipología del tráfico. Número de franjas disponibles en un tramo de infraestructura ferroviaria, en un espacio determinado, en función de la tipología del tráfico. Número de franjas horarias disponibles en un tramo de infraestructura ferroviaria, en un periodo de tiempo determinado, en función de la tipología del terreno. Número de franjas horarias disponibles en la infraestructura ferroviaria, en un periodo de tiempo determinado, en función de la tipología del tráfico.

Certificación de Maquinista. De las siguientes opciones señala la incorrecta en referencia a los vehículos que puede conducir un Maquinista con “Certificado Categoría A”. Cualquier tipo de vehículos cuando sean utilizados para la realización de maniobras. Vehículos ferroviarios empleados para conservación y mantenimiento de la infraestructura. Locomotoras de maniobras. Trenes de trabajos a una distancia máxima de 140 km de la base a la zona de trabajos y viceversa, y a una velocidad máxima de 60 km/ h.

En obras de replanteo, la visibilidad mínima para señales de entradas será de: 500 metros. 200 metros. 1500 metros. 250 metros.

. ¿Qué denominación tendría un vagón abierto de 2 ejes?. XX. XA. X. XM.

El Responsable de Circulación para asegurar la parada de un tren en estaciones sin señala de entrada: Presentará la señal de parada a mano en lugar visible para el Maquinista. Mantendrá la señal avanzada ordenando parada hasta entrar en comunicación con el Maquinista. Luego en la estación presentará el banderín rojo desplegado, o linterna con luz roja si es de noche, en lugar visible para el Maquinista. Asegurará su detención ante la primera aguja y ordenará al Maquinista el avance con marcha de maniobras y presentará la señal de parada a mano en lugar visible para el Maquinista. Entrará en comunicación con el Maquinista por radiotelefonía dándole las instrucciones necesarias.

Denunciar Test