option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Topo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Topo

Descripción:
Convocatoria enero

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Considerando la forma achatada de la Tierra si medimos la longitud de un arco de meridiano de 10º. El radio ecuatorial es mayor que el polar. El radio ecuatorial es menor que el polar. La longitud del arco de meridiano ecuatorial es mayor que la polar. La longitud del arco de meridiano ecuatorial es menor que la polar.

En una cuesta, el camino que sigue una gota de agua. Es la línea de máxima pendiente. Es la línea de cambio de pendiente y dirección. Es la línea de cambio de pendiente. Es perpendicular a la curva de nivel.

Si en la proyección UTM el sistema de referencia de coordenadas es el ETRS89 y estoy en el hemisferio norte, en las coordenadas X 250000 m e Y 4340000 m. A nivel mundial puedo estar en 120 ubicaciones diferentes. Si estoy en Extremadura me encuentro en el huso 29. Si estoy en Extremadura me encuentro en el huso 30. A nivel mundial puedo estar en 60 ubicaciones diferentes.

En relación con la relación de los diferentes anteojos. Nuestra estación total emplea un anteojo topográfico. Nuestra estación total emplea un anteojo de enfoque interno. El anteojo topográfico emplea 2 tubos. el anteojo astronómico no cuenta con retículo.

Teniendo presente la ecuación fundamental de los distanciómetros de ondas. El primer sumando que interviene n seria una medida indirecta. El segundo sumando en que interviene el ángulo de fase sería una medida directa. El primer sumando que interviene n seria una medida directa. El segundo sumando en que interviene el ángulo de fase sería una medida indirecta.

En relación con los errores accidentales en los ángulos horizontales de un goniómetro. La doble lectura reduce únicamente el error de puntería. La regla de Bessel reduce únicamente el error de puntería. El método de repetición reduce en mayor medida el error conjunto con respecto al método de reiteración. El método de reiteración reduce en mayor medida el error conjunto con respecto al método de repetición.

Indica como podemos reducir al máximo el error accidental de puntería empleando equaltímetro. Mediante un nivel tórico de imagen partida. Con un micrómetro de placas de vidrio de caras plano-paralelas. Con un retículo con el hilo horizontal en forma de cuña. Mediante un nivel tórico ordinario.

Indique cuales son las siglas de dispositivos GNSS emplea una técnica de posicionamiento relativa en tiempo real. DGPS. RTK. RINEX. PPP.

Indique el factor de dilución de la precisión en los receptores GNSS que nos ofrece una estimación de la degradación de la precisión de la latitud, longitud, altura y tiempo según la distribución geométrica de los satélites visibles en el momento de la observaciones GNSS. VDOP. HDOP. GDOP. PDOP.

En el caso de una suma de errores en que intervengan tres tramos. Los errores sistemáticos de un tramo se multiplican por raíz de 3. Los errores sistemáticos de un tramo se multiplican por 3. Los errores accidentales de un tramo se multiplican por 3. Los errores accidentales de un tramo se multiplican por raíz de 3.

Denunciar Test