examen tributario 2.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen tributario 2. Descripción: examen tributario 2. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
No están sujetos al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM): Los vehículos excluidos por convenios internacionales. Los vehículos oficiales del Estado, CCAA y Entidades Locales. Los remolques arrastrados por VTM cuya carga útil no supere 750kg. Todas las respuestas anteriores son ciertas. La base imponible (BI) del IIVTNU se determinará de forma objetiva atendiendo a los años de generación: No obstante, el incremento podrá graduarse según el patrimonio. No obstante, si el incremento real es inferior, la BI será dicho incremento. Sin perjuicio del límite conjunto que fija el artículo 159.9 TRLHL. Sin perjuicio del límite conjunto que fija el artículo 149.9 TRLHL. Si la Construcciones Instalaciones u Obra no sea realizada por el contribuyente, se encontrarán entre los posibles sustitutos. El destinatario último de la Construcción Instalación u Obra. Quien realice la venta de los materiales para realizar la construcción. Quien solicite la licencia o presente la declaración responsable. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Los entes del art. 35.4 de la LGT pueden ser sujetos pasivos del ICIO: Si son destinatarios finales de las Construcciones Instalaciones u Obras. Siempre que sean dueños de las Construcciones Instalaciones u Obras. No son sujetos pasivos del ICIO, igual que tampoco del IRPF. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Naturaleza del IRPF. Es un impuesto: Directo, personal, subjetivo e instantáneo. Real, directo, periódico y fraccionario. Periódico, subjetivo, personal y directo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La Cesión parcial del IRPF a las Comunidades Autónomas conlleva ceder: Parte de la recaudación, la gestión y la inspección. Parte de la inspección, competencias normativas y facultades sancionadoras. Competencias normativas y parte de la recaudación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿En qué consiste la individualización de rentas?. Concretar lo dispuesto en el artículo 35.4 de la LGT. Determinar a quién pertenece la renta. Separar con claridad unas rentas de otras. Concretar al ejercicio al que pertenecen las rentas. Los rendimientos del trabajo, con carácter general, se imputan al ejercicio que: Se realiza el trabajo. Se realiza el contrato. Se produce el pago. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El objeto del IRPF está constituido por: La totalidad de los rendimientos del contribuyente. La totalidad de la base imponible del contribuyente. Los bienes y derechos del contribuyente. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. La cesión parcial del IRPF a las CCAA implica ceder: El 50 por 100 de lo recaudado. El 54 por 100 de lo recaudado. Parte de la Inspección, competencias sancionadoras. Competencias normativas y parte de la recaudación. Las prestaciones de bienes, derechos y servicios susceptibles de generar rendimientos del trabajo o del capital: Se presumen retribuidos. Se presumen retribuidos, en todo caso. Se presumen retribuidos hasta 180.000 euros. Se presumen retribuidos, salvo prueba en contrario. Si un empresario presta servicios o cede bienes de la actividad gratuitamente: Se atenderá a su valor normal de mercado. Se atenderá a su valor normal de mercado, salvo prueba en contrario. Se atenderá a lo previsto en el artículo 6.5 LIRPF. Se considerarán rendimientos de actividad económica del perceptor. Los premios de la lotería nacional en IRPF: Están exentos de tributación. Se encuentran no sujetos a tributación. Son gastos deducibles de los rendimientos de Actividades Económicas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las prestaciones reconocidas por la seguridad social por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez (IRPF). Tributan como rendimientos del trabajo. Tributan como rendimientos de actividades económicas. Se encuentran exentas en su integridad. Se encuentran exentas hasta el límite de 180.000€. Los premios de la ONCE en el IRPF: Se encuentran exentos de tributación. Tributan al 25 por 100, con un mínimo exento de 2000 €. Tributan al 20 por 100, con un mínimo exento de 40.000 €. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las indemnizaciones derivadas de responsabilidad civil de daños personales (IRPF): Se encuentran no sujetas. Se encuentran exentas. Están exentas, pero con limitaciones. Tributan como rendimientos del trabajo. Los diversos modelos de financiación local son los siguientes: Mediterráneo, Oriental, Nórdico y Federal. Latino, Anglosajón, Nórdico y Federal. Occidental, Oriental, Nórdico y Federal. Ninguna de las respuestas restantes es correcta. El Modelo Anglosajón de financiación local se caracteriza por: Tener unas fuentes de ingreso muy diversificadas. Gravar la renta individual fundamentalmente. Basar la imposición local en una sola figura (propiedad inmobiliaria). Ninguna de las respuestas es correcta. El IBI grava la titularidad de los siguientes derechos sobre los bienes inmuebles: Concesiones administrativas y derecho real de superficie. Derecho real de propiedad. Derecho real de propiedad, de superficie y concesiones administrativas. Derecho real de usufructo, superficie, propiedad y concesiones administrativas. ¿Están exentos del IBI los inmuebles dedicados a la enseñanza concertada?. No, estarán exentos los que sean propiedad de los entes públicos. Sí, ya que estarán exentos todos los inmuebles dedicados a la enseñanza. Sí, previa solicitud. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Estarán sujetas al IVA: Solamente las prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, incluso si se efectúan en favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades que las realicen. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, incluso si se efectúan en favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades que las realicen. La transmisión de un conjunto de elementos corporales y, en su caso, incorporales que, formando parte del patrimonio empresarial o profesional del sujeto pasivo, constituyan o sean susceptibles de constituir una unidad económica autónoma en el transmitente, capaz de desarrollar una actividad empresarial o profesional por sus propios medios, con independencia del régimen fiscal que a dicha transmisión le resulte de aplicación en el ámbito de otros tributos y del procedente conforme a lo dispuesto en el artículo 4, apartado cuatro, de la LIVA. Los rendimientos del trabajo pertenecen a la base imponible: Especial. En parte a la general y en parte a la especial. Todas son incorrectas. Cuando los rendimientos del trabajo tienen un período de generación superior a 2 años y no se computen como renta: Se computarán en su totalidad. Con un porcentaje de reducción del 30%. Con un porcentaje de reducción del 35%. Con un período de reducción que dependerá del período de generación. Las asignaciones para estancia por causa laboral estarán exentas atendiendo: A las cantidades pernoctadas contractualmente en cada caso concreto. A las cantidades que hayan sido pactadas por las CCAA con la Agencia Tributaria. A lo dispuesto en el artículo 9 LIRPF. Todas son incorrectas. Naturaleza del IAE: Directo, potestativo, personal e instantáneo. Periódico, potestativo, directo y real. Municipal, obligatorio, indirecto y periódico. Ninguna correcta. En el IAE el coeficiente de ponderación se aplica sobre: Las cuotas municipales, provinciales o nacionales fijadas en las tarifas. Las cuotas municipales, atendiendo al volumen de las operaciones. El volumen de operaciones debidamente compensado. Ninguna correcta. El coeficiente de situación en el IAE: Se establecerá en todo caso. Tendrá en cuenta la situación del local. No podrá ser superior ni inferior a 0,2 y 0,4 respectivamente. Será obligatorio para municipios de más de 75.000 habitantes. Ninguna correcta. El Hecho Imponible del IAE consiste en el ejercicio de: Las actividades empresariales especificas en las tarifas del impuesto. Las actividades profesionales si se realizan en locales. Cualquier actividad económica, siempre que se realicen en locales. Ninguna correcta. |