EXAMEN TURISMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN TURISMO Descripción: EXAMEN LICENCIATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se llama ecuación lineal con dos incógnitas a cualquier expresión de la forma: ax + bx -c = 0. ax + by + c = 0. ax + by = c. Los valores de y en la tabulación de una gráfica forman el grupo llamado: abscisas. ordenadas. sistema Y. Para graficar una ecuación, damos valores a x que es una variable: independiente. inconsistente. dependiente. La ecuación 5 x - 4 = 3 x - 6, su solución es: x = 1. x = -1. x = - 5. Cuando al graficar un sistema de ecuaciones, resultan dos rectas paralelas, se refiere a que el sistema: no tiene solución. tiene una solución. tiene infinitas soluciones. Es un conjunto ordenado de números reales arreglados en renglones y columnas en forma de rectángulo: determinante. matriz. menor. Un sistema de ecuaciones lineales se puede resolver por medio de matriz inversa, cuando el sistema tiene: menos de 2 variables. igual número de ecuaciones y de variables. más variables que ecuaciones. Si en la transformación de Gauss-Jordan surge una fila donde todos los elementos son ceros, ¿qué tipo de solución es?. Solución única. Infinidad de soluciones. Sin solución. Es una función lineal que incluye una variable independiente: y = f(x)= a1x1 + a2x2 + a0. y = f(x)= a1x1 + ao. y = f(x) = a2x2 + a1x1 + a0x0. Si una persona gana $450 fijos semanales y recibe comisiones por vender 2 tipos diferentes de productos, de $40 y $30, por unidad vendida respectivamente, la ecuación lineal de su salario es: s = f(x1)= 70 x1 + 450. s= f(x1, x2)= 70x1 + 400. s= f(x1, x2)= 40x1 + 30x2 + 450. En la gráfica de una función, la variable independiente se gráfica: En el eje cartesiano de las y. En el eje cartesiano de las x. En ambos ejes cartesianos. Se dice que una función alcanza un valor máximo relativo en x=a, si: a) f(a) es el valor máximo de f. f(a) es el valor máximo de f. f(a) es el valor máximo de f en un intervalo. f(a) es el valor mínimo de f. Los tipos de logaritmos de base 10 y de base e se conocen como: Potencias y comunes. Comunes y naturales. Exponenciales y naturales. La notación de una integral definida es: PENDIENTE. A. S. PENDIENTE. A. A. A. La computadora se abrevia: PA. PGJ. PC. Es cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. Software. Hardware. Humanware. Es todo programa o aplicación, programado para realizar tareas específicas. Software. Hardware. Humanware. El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento" y se abrevia. PGR. CPU. PCA. En Informática, se utiliza para referirse a los componentes "aparatos" del ordenador y son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. Puertos. Dispositivos. Conectores. ¿Las redes alámbricas se clasifican en?. YAN, WAN, MAN. LAN, HAN, TAN. LAN, MAN, WAN. ¿Las siglas WWW significan?. World Will Web. World Wide Web. World Working Web. ¿Son navegadores de Internet?. Yahoo, Google. Internet explorer, FireFox. Messenger, Ares. La definición de TICs. es. Tecnologías de la información y comunicación. Tecnologías de la informática y comunicación. Tecnologías de la informática y conmutación. Principales elementos que conforman el proceso de comunicación del ser humano. Emisor, razonamiento, receptor, retroalimentación. Emisor, canal, mensaje, receptor, retroalimentación, ruidos. Receptor, comunicación intragrupal, emisor, signo lingüístico, mensaje. Tipos de lectura que existen. Selectiva y exploratoria. Exploratoria y de Comprensión. A Y B. Es una forma de resumen, pero más abreviada. Reseña. Síntesis. Resumen. Es la combinación de la imagen acústica (significado) y la imagen mental (significante). Lengua. Lenguaje. Signo lingüístico. Es un documento sobre algún tema que contiene las ideas y los juicios de quien lo elabora, es comprobar lo que se piensa y se manifiesta de manera formal, es un modo de conversación entre el autor y su lector. Reseña. Resumen. Ensayo. Tipo de proposición a través de la cual se afirma que algo es, o no, bueno, benéfico, admirable. Proposición de Hecho. Proposición de Valor. Proposición Política. Forma de razonamiento estructurado en las ofertas realizadas entre emisor y receptor, que son consecuencia de la falta de congruencia: Razonamiento deductivo. Razonamiento de congruencia. Razonamiento de sensatez. Forma de comunicación escrita en la que se refieren asuntos del servicio público entre individuos de varias corporaciones. Oficio. Minuta. Circular. La carta, el oficio, el memorando, el aviso, el circular y currículo vitae son documentos: Ejecutivos. Discursivos. Políticos. Tipo de ficha con la que inicia el proceso para obtener información documental. Hemerográfica. Videográfica. Bibliográfica. Se encarga del estudio de la bondad o maldad de la conducta humana. Moral. Ética. Valor. Conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento correcto. Moral. Axiología. Valor. Principio que nos permite orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Moral. Axiología. Valor. Se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida. Moral. Ética. Bioética. Trata del estudio científico de la actividad y comportamiento entre personas que viven distantes de lugares de gran concentración de población y actividad económica. Turismo. Sociología Urbana. Sociología rural. Estudia las estructuras, procesos, cambios y problemas de un área metropolitana. Turismo. Sociología Urbana. Sociología rural. Factor de producción que es inmóvil y, limitado y presenta problemas de agotamiento. Capital. Tecnología. Tierra. Conjunto de sentencias concordantes, dictadas por los jueces en casos similares. Ley. Costumbre. Jurisprudencia. Regula a la colectividad con criterios a su alcance, no para individuos determinados sino para todos o para grupos con determinadas características comunes. Ley. Costumbre. Jurisprudencia. Repetición de ciertas conductas con conciencia de que son obligatorias, en ciertas materias. Ley. Costumbre. Jurisprudencia. Rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. Derecho Mercantil. Derecho Constitucional. Derecho Penal. De acuerdo a la clasificación de las constituciones, en ella no existe un texto específico que contenga la totalidad, o casi la totalidad de las normas básicas, sino que estas están contenidas a lo largo de diversas leyes, cuerpos legales y usos repetidos. Constitución Flexible. Constitución Escrita. Constitución Rígida. En ella existen ciertas formalidades que no existen en las ordinarias para reformarla y afirman que esto le da más estabilidad y mayor fuerza legal a las Constituciones. Constitución Flexible. Constitución Escrita. Constitución Rígida. Pueden ser modificadas por el legislativo ordinario de la misma manera que las demás leyes. Constitución Flexible. Constitución Escrita. Constitución Rígida. De acuerdo al orden de izquierda a derecha en la jerarquía de la norma, ¿Cuál es la clasificación jerárquica correcta?. Constitución, Leyes especiales, Decretos, Reglamentos, Leyes ordinarias. Constitución, Leyes especiales, Reglamentos, Leyes Ordinarias, Decretos. Constitución, Leyes especiales, Leyes ordinarias, Decretos, Reglamentos. Es una forma de comunicación interpersonal cuyo objetivo consiste en proporcionar o recabar información o modificar actitudes, con la finalidad de tomar determinadas decisiones. Reclutamiento. Selección. Entrevista. Pretende detectar de manera amplia y en el mínimo de tiempo posible, los aspectos más ostensibles del candidato y su relación con los requerimientos del puesto o trabajo. Entrevista de selección. Entrevista inicial. evista técnica. Cuáles son las fases de la entrevista. Rapport, Cima, Cierre. Bienvenida, Cima, Cierre. Bienvenida, Test, Despedida. Se integra por los pagos hechos en efectivo, por una cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad que se entregue al trabajador por su trabajo. Incentivos. Horas extras. Salario. Contribuirá a minimizar algunos de los problemas psicológicos, sociales, legales y económicos planteados por salarios. Valuación de salarios. Valuación de puestos. Análisis de negociación. Tienen como fin estandarizar los métodos, a modo de obtener un máximo de seguridad y eficiencia en la realización, intentan uniformar la conducta de los subordinados a fin de poder predecirla con mayor precisión. Programas. Reglamentos. Procedimientos. Las vacaciones podrán compensarse con: Una remuneración. Una cuota diaria. Ninguna de las anteriores. Es obligación proporcionar que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados. Horas extra. Herramientas de trabajo. Capacitación o adiestramiento. Ante que órgano tendrán derecho las empresas a ejercitar las acciones que les correspondan en contra de los trabajadores por incumplimiento de las obligaciones. El sindicato Nacional de trabajadores. La Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Las instituciones o escuelas que deseen impartir capacitación o adiestramiento, así como su personal docente, deberán estar autorizadas y registradas por: La Secretaria de Desarrollo y Fomento Económico. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social. La Secretaria de Educación Pública. Vuelos en base a un calendario, horario y recorrido fijo. vuelos charter. vuelos regulares. vuelos low cost. Aviones alquilados para vuelos especiales y para reforzar una demanda. vuelos charter. vuelos regulares. vuelos tradicionales. Es una persona que se encarga de vender, asesorar y gestionar la logística de viajes normalmente turísticos o de negocios, contratados por sus clientes. agente de ventas. agente de viajes. prestadores de servicios turísticos. Proveen, proyectan, elaboran, organizan y dirigen toda clase de servicios relacionados con el turismo y paquetes turísticos para así abastecer a las agencias de viajes minoristas y venderlos a otras agencias, no pudiendo ofrecer ni vender sus servicios directamente al público. agencia de viajes minorista. agencia de viajes mayorista. tour operadora. Comercializan y desempeñan el papel de vender al público todo los viajes organizados por las agencias mayoristas, vendiéndolo directamente al consumidor, como también desarrollan el papel de organizar, y de realizar ofertas propias para ofrecerlas al público, no pudiendo en ningún caso ofrecer sus productos a otras agencias. agencia de viajes minorista. agencia de viajes mayorista. tour operadora. Es la persona física que proporciona al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia. guía de turistas. Tour Conductor. guía de turistas especializado. Persona que cuenta con estudios de guía a nivel técnico, reconocido en los términos de las leyes de la materia y que puede desempeñar esta actividad a nivel nacional con un dominio global de los atractivos turísticos del país. Tour Conductor. guía de turistas especializado. guía de turistas general. Es la persona física que proporciona al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre conocimientos y/o experiencia acreditable sobre algún tema o actividad específicos. guía de turistas. Tour conductor. guía de turistas especializado. Son los responsables de cada grupo, con quien se definirán los detalles y características más importantes del evento. Es usual que esta persona goce de cortesía en habitación o en el plan que convino el grupo. guía de turistas. Tour conductor. guía de turistas especializado. Serán las reservas que sean solicitadas sin ofrecer ninguna seguridad para llevarlas a cabo. Generalmente se trata de proyectos que están sujetos a cambios o cancelaciones. reserva tentativa. reserva garantizada. reserva con depósito. Se les marcará una hora límite de llegada, teniendo el hotel la libertad de acortarlo o alargarlo según sus propias necesidades. Estas reservaciones no tienen garantía o depósito. reserva tentativa. reserva con depósito. reserva limite. Son reservaciones contactadas a través de una agencia de viajes, línea aérea o asesoría de grupos y convenciones, y que están garantizadas por medio de un cupón u orden de cambio. En el caso de que los huéspedes no se presentaran, el hotel guardará la habitación hasta el siguiente día. reserva tentativa. reserva garantizada. reserva con depósito. Son aquellas en las que los clientes han mandado el pago de por lo menos una noche, en el plan que el huésped considere más apropiado para cubrir sus necesidades. reserva tentativa. reserva garantizada. reserva con depósito. Son reservaciones especiales y globales que se realiza con las agencias de viajes y las líneas aéreas que se han significado como buenos proveedores del hotel. cambio de reserva. reserva cancelada. allotmen. Es aquella que no fue posible aceptar, aún después de haberla colocado en la lista de espera. cambio de reserva. reserva cancelada. allotmen. reservación negada. Es la tarifa principal del hotel, se aplicará a todas aquellas reservaciones que su origen sea individual, ó sea que no sea a través de alguna compañía, agencia de viajes, entidad turística, etc. tarifa rack. tarifa comercial. tarifa neta. Es la tarifa que se oferta para el mercado corporativo, el cual es el de mayor producción en el hotel. tarifa rack. tarifa comercial. tarifa neta. Es la tarifa que se aplica mediante contrato previo con las mayoristas que prometen una cierta producción en el hotel. Es de carácter confidencial, no se comisiona. tarifa rack. tarifa comercial. tarifa neta. Son tarifas arregladas con ciertas condiciones entre la compañía y el hotel, prometiendo la primera una producción de habitaciones noches de mayor intensidad que otras compañías. tarifa rack. tarifa comercial. tarifa especial. Padre de las agencias de viajes. Thomas Cook. Ward G. Foster. Cesar Ritz. Es un espacio homogéneo que puede abarcar el territorio de dos o más Estados y en el que, por la cercana distancia de los atractivos y servicios, se complementan. Ruta turística. Región turística. Ordenamiento turístico del territorio. Son todos los elementos naturales o artificiales de un lugar o región que constituyen un atractivo para la actividad turística. Zonas de desarrollo turístico sustentable. Recursos turísticos. Actividades turísticas. Es un circuito temático o geográfico que se basa en un patrimonio natural o cultural de una zona y se marca sobre el terreno o aparece en los mapas. Ruta turística. Región turística. Ordenamiento turístico del territorio. Los dirigidos a atender las solicitudes de los turistas a cambio de una contraprestación, en apego con lo dispuesto por la Ley general de turismo y su Reglamento. Zonas de desarrollo turístico sustentable. Actividades turísticas. Prestadores de servicios turísticos. Las personas que viajan temporalmente fuera de su lugar de residencia habitual y que utilicen alguno de los servicios turísticos a que se refiere la Ley Federal de Turismo, sin perjuicio de lo dispuesto para efectos migratorios por la Ley General de Población. prestadores de servicios turísticos. turistas. excursionistas. Las personas físicas o morales que ofrezcan, proporcionen, o contraten con el turista, la prestación de los servicios a que se refiere la ley general de turismo. prestadores de servicios turísticos. turistas. excursionistas. Instrumento de la política turística bajo el enfoque social, ambiental y territorial, cuya finalidad es conocer e inducir el uso de suelo y las actividades productivas con el propósito de lograr el aprovechamiento ordenado y sustentable de los recursos turísticos, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de medio ambiente y asentamientos humanos. Región turística. Ordenamiento turístico del territorio. Atlas turístico de México. Las que realizan las personas durante sus viajes y estancias temporales en lugares distintos al de su entorno habitual, con fines de ocio y otros motivos. Zonas de desarrollo turístico sustentable. Recursos turísticos. Actividades turísticas. Se encarga de hacer una selección de los mejores hoteles del mundo, y aglutinarlos en una misma página web. selecciona cuidadosamente los mejores hoteles, aquellos que por sus servicios, instalaciones o localización destacan de entre el resto. Leading Hotels of the World. Distintivo M. Estrellas y diamantes. Es el distintivo para aquellos establecimientos que ofrecen una experiencia extraordinaria en ambientes mexicanos con personalidad, autenticidad, originalidad, confort, quietud, sofisticación y lujo. Leading Hotels of the World. Distintivo M. Tesoros de México. Tiene como objetivo apoya a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos para conducir la dirección de sus negocios hacia la modernización. distintivo M. distintivo H. ISO 9001-2008. Earth Check. Apoya a las empresas Restauranteras y Hoteleras del sector Turismo a conducir sus negocios hacia la Calidad e Higiene en el servicio de alimentos. distintivo M. distintivo H. certificación Cristal. Earth Check. Los hoteles que pertenecen a la Organización cuentan con un alto nivel calidad. Leading Hotels of the World. Distintivo M. Estrellas y diamantes. Uno de los objetivos más importantes del Programa es encontrar nuevas maneras para ayudar a sus clientes a incrementar su eficiencia operacional, maximizar la experiencia de sus huéspedes y minimizar sus huellas ecológicas. Leading Hotels of the World. Earth check. Estrellas y diamantes. El propósito de este distintivo es el de disminuir las enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros. distintivo M. distintivo H. certificación Cristal. Mejora su reputación de marca y puede ser utilizada como una herramienta de marketing, manda un mensaje claro a todos los accionistas de que la compañía está comprometida con las normas y la mejora continua. Distintivo M. Estrellas y diamantes. ISO 9001-2008. Se basa en la implementación de sistemas integrales de gestión de riesgos ambientales higiénico-sanitarios. distintivo M. distintivo H. certificación Cristal. Earth Check. Es utilizado por organizaciones en todo el mundo por la industria turística, para validar sus afirmaciones de carbono y huella ecológica y guiar sus iniciativas de sustentabilidad. distintivo M. certificación Cristal. Earth Check. Es dividir un mercado heterogéneo en submercados más pequeños y más homogéneos para hacer más eficaz la acción del Programa de Marketing. Criterios de segmentación. Beneficios de la segmentación. Segmentación de mercados. 99. La segmentación _____________ exige la división del mercado en diferentes unidades como países, autonomías, regiones, ciudades o barrios. Conductual. Psicográfica. Geográfica. La segmentación __________ consiste en dividir el mercado en grupos a partir de variables como la edad y el ciclo de vida, género, ingresos, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad. Conductual. Psicográfica. Demográfica. |