option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen UAX - Unidad 2: Las Competencias en LOMLOE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen UAX - Unidad 2: Las Competencias en LOMLOE

Descripción:
Didáctica II EconomíaDidáctica II Economía

Fecha de Creación: 2025/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

según la LOMLOE, ¿qué define una competencia educativa?. Es una práctica burocrática de evaluación. Refleja la imagen pública del docente. La reflexión permite identificar y consolidar buenas prácticas. No existe una conexión clara.

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) implica: Segmentar grupos según niveles. Adaptar el currículo oficial a centros de educación especial. Plantear múltiples formas de representación, acción y motivación. Sustituir el currículo por actividades libres.

3. En el enfoque LOMLOE, los criterios de evaluación están ligados a: Las metodologías activas. Las calificaciones finales. Las competencias específicas. Las rúbricas de centro.

¿Qué autor asocia la reflexión docente con el desarrollo profesional continuo?. Bruner. Schön. Pavlov. Maslow.

¿cuál es uno de los principales beneficios de estudiar Economía en ESO y Bachillerato?. Memorizar datos históricos. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y análisis. Evitar el uso de matemáticas. Limitarse a conceptos teóricos sin aplicación práctica.

Qué elemento NO es mencionado como una dificultad común del alumnado en el aprendizaje de Economía?. Abstracción de los conceptos económicos. Falta de conexión con la vida cotidiana. Dominio avanzado de programación. Complejidad de los conceptos macroeconómicos.

Según Merrill, ¿cuál de los siguientes es un principio instruccional clave?. Centralidad de las Tareas. Uso exclusivo de libros de texto. Evitar la aplicación práctica. Enfoque en la memorización.

¿Qué tipo de conocimiento docente se refiere a "saber hacer comprensible la materia al alumnado"?. Conocimiento de la disciplina. Conocimiento pedagógico. Conocimiento didáctico del contenido. Conocimiento tecnológico.

Cuál de las siguientes estrategias docentes ayuda a vincular la Economía con la vida real?. Dictar clases magistrales sin ejemplos. Contextualizar contenidos con situaciones actuales. Evitar debates en clase. Usar solo evaluaciones escritas.

Según los "5 Principios de Merrill", ¿qué fase busca "activar el conocimiento previo del estudiante"?. Demostración. Activación. Integración. Aplicación.

Qué dificultad se relaciona con la percepción de que la Economía es irrelevante para el futuro del estudiante?. Falta de habilidades matemáticas. Percepción de irrelevancia. Diversidad de estilos de aprendizaje. Desconocimiento de conceptos básicos.

¿Cuál de estas soluciones propone "usar tecnología educativa" para mejorar el aprendizaje?. Gradualidad en contenidos. Personalización. Uso de simulaciones en línea. Apoyo tutorial exclusivo.

¿Qué característica de los contenidos económicos los hace especialmente desafiantes?. Su simplicidad y concreción. Su abstracción y "contrasentidos". Su falta de relación con otras materias. Su enfoque exclusivamente teórico.

Según las conclusiones de la Unidad 6, ¿qué tres elementos están relacionados con los problemas de aprendizaje?. Docente, estudiante y contenidos. Familia, escuela y tecnología. Libros, exámenes y tareas. Teoría, práctica y evaluación.

¿Qué finalidad docente se enfoca en "incluir perspectivas culturales diversas" en la enseñanza?. Orientación profesional. Contextualización cultural y social. Fomento del pensamiento crítico. Uso de recursos tecnológicos.

Qué autor destaca la importancia de "principios instruccionales" como la activación y la demostración?. Solbes. Merrill. Goleman. Perrenoud.

Según la LOMLOE, ¿en qué elemento se organiza la programación didáctica?. En unidades temáticas tradicionales. En situaciones de aprendizaje. En exámenes estandarizados. En libros de texto.

¿Qué crítica de Albert Einstein se menciona en la unidad sobre los sistemas educativos tradicionales?. Fomentan demasiado la memorización. Aniquilan la curiosidad y la investigación. Son demasiado prácticos. Ignoran las tecnologías digitales.

¿Cuál de estos NO es un elemento de una situación de aprendizaje?. Título y contextualización. Fundamentación curricular. Listado de libros de referencia. Secuencia de actividades.

En el ejemplo de situación de aprendizaje "Creación de un Proyecto Empresarial Simulado", ¿qué actividad NO se menciona?. Análisis del mercado y competencia. Elaboración de un plan de negocio. Resolución de ecuaciones diferenciales. Simulación de operaciones empresariales.

Qué elemento de la situación de aprendizaje representa "los aprendizajes esperados al finalizar"?. Punto de partida. Punto de llegada. Estrategia metodológica. Producto final.

Según la unidad, ¿qué programa autonómico se destaca para ayudar en el diseño de situaciones de aprendizaje?. PROA. CREA (Junta de Extremadura). PISA. Escuela 2.0.

Denunciar Test