Examen UF0131
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen UF0131 Descripción: Examen final UF0131 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los elementos de la comunicación son: funciones ejecutivas. Empatía, escucha activa, código, emisor y receptor. Empatía, código, canal, emisor y receptor. Emisor, receptor, canal, código, mensaje, contexto y feedback. La comunicación no verbal es: Es una pequeña parte de la información expresada por el emisor. Es propia de las persones que sufren deterioro cognitivo. Es toda la información que se transmite a través del lenguaje oral. Es el tipo de comunicación con mayor peso en el proceso comunicacional. Cuál de las siguientes es una barrera de tipo físico: La falta de atención. Iluminación insuficiente. El paternalismo, ya que impide que la persona se exprese de manera libre. El uso de un vocabulario inadecuado. Las estrategias de comunicación eficaces son. Escucha activa. Empatía. Habilidades asertivas. Todas las respuestas son correctas. Cuáles de las siguientes son necesidades comunicativas de las familias. De información, de orientación y de empatía. De información, de orientación, de formación y de apoyo terapéutico. De información, de orientación, de escucha activa. Las familias solo expresan demandas. Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación: Facilitan la comunicación y la interacción de las personas dependientes con su entorno. Son técnicas para mejorar la calidad de la comunicación con las personas dependientes. Posibilitan la comunicación de las personas que presentan déficits que la imposibilitan. Ninguna de las respuestas es correcta. Los usuarios de SAAC tienen dificultades importantes en la comunicación derivadas de: Parálisis cerebral. Trastorno del espectro autista. Sordera. Todas las respuestas son correctas. Un usuario que sufre Alzheimer cada vez que entra un auxiliar a su habitación se muestra agresivo. Qué puede estar sucediendo en el caso: No quiere que le molesten. Puede estar percibiendo a la cuidadora como una amenaza. La actividad que han de realizar no le gusta. Las personas con Alzheimer en este estadio, siempre, se muestran agresivos. Qué puede estar comunicando una persona que se cruza de brazos. Incomodidad. Oposición, pasividad o distancia. Comodidad. Puede indicar tanto oposición respecto al emisor o la situación, como distancia o la necesidad de estar cómodo. De las siguientes, cuál es un producto de apoyo de la comunicación básico: El lenguaje de signos español. El cuaderno de comunicación. Cualquier tipo de producto de apoyo de la comunicación. Aplicaciones informáticas. La proxémica se ocupa del estudio de. La proximidad afectiva necesaria que se ha de dar entre usuario y cuidador. El volumen y el tono del lenguaje. La distancia óptima que se ha de dar entre las persones que intervienen en la comunicación. Todas las respuestas son correctas. Debemos de adaptar los siguientes aspectos del lenguaje a las características de los usuarios. Hablar con respeto, uso de un lenguaje positivo, adaptar el vocabulario a cada usuario, y adecuarnos al ritmo de la persona. Volumen y tono, elementos paralingüísticos fundamentales para poder comunicarnos con personas con sordera. Hemos de adaptar, muy especialmente, la comunicación no verbal. Hablar de manera clara, pausada i mirando a los ojos a la persona para motivar la comunicación. Un sistema alternativo es un sistema comunicacional consistente en. Aumentar las posibilidades comunicativas de la persona. Posibilitar la comunicación a la persona. Constituye otra manera de comunicarnos con las personas. Sustituir el lenguaje cuando este no es posible. La lengua española de signos es un sistema de comunicación. Aumentativo, ya que la gran mayoría de las persones sordas presentan restos auditivas que hemos de utilizar para comunicarnos. Alternativo, ya que la persona no se puede comunicar mediante el lenguaje oral. Bimodal, ya que utiliza los signos y la comunicación no verbal, junto al lenguaje oral. Es un sistema de comunicación muy utilizado por la comunidad sordomuda. La cofosis es. Pérdida parcial de la audición. Es la alteración más frecuente que se produce en las personas sordas. Pérdida total de la audición. Es la alteración más frecuente que se produce en las personas sordas. Pérdida parcial de la audición, siendo la más infrecuente. Pérdida total de la audición, siendo la más infrecuente. Si mientras hablo con una persona la miro a los ojos, estoy promoviendo. Que preste atención a lo que le estoy diciendo. La comunicación. Que atienda y, por tanto, facilitando la comprensión del mensaje. Todas las respuestas son correctas. La hipoacusia. Es un trastorno que afecta a la comprensión del lenguaje. Es un trastorno que afecta a la expresión del lenguaje. Es una expresión sinónima de afonía. Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Si requiero información y asesoramiento sobre productos de apoyo para la comunicación, la puedo buscar en. Cualquier tienda especializada. Los Servicios sociales de base o primarios. Preguntando a compañeros que tengan más experiencia en éstos. En el Centro de Referencia Estatal de Autonomía personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) y al Centro de autonomía personal Sirius. Para un niño afectado de autismo y con necesidades especiales de comunicación, qué producto de apoyo para la comunicación puedo utilizar de los siguientes: Sistema Bliss. El lenguaje de signos español. Cuaderno de comunicación. El sistema Braille. Los déficits comunicacionales deben ser compensados con productos de apoyo externos: Verdadero. Falso. Un sistema aumentativo... Complementa al lenguaje oral, incrementando y estimulando la producción verbal. Se utiliza cuando el lenguaje por si mismo es suficiente como para que pueda entablar una comunicación efectiva con el entorno. Sustituye en su totalidad la lenguaje oral, debido a que el lenguaje está ausente o no es comprensible para las demás personas. Los SCAA (Sistemas comunicacionales aumentativos y alternativos) requieren de la capacidad intelectual o de aprendizaje de la persona usuaria, capacidad de discriminación visual... Verdadero. Falso. Indica la respuesta correcta: La comunicación es propia solo de los seres humanos. La comunicación es propia de los seres humanos y de los animales. La comunicación es el proceso por el cual interaccionan dos o más persones con la intención de transmitir una idea, información, emoción o necesidad. Todas las respuestas son correctas. Cuál de las siguientes es una barrera semántica: El uso de un vocabulario inadecuado. Iluminación insuficiente. Ruido excesivo. Cuál de las siguientes es una barrera psicológica: El cansancio, las prisas, la falta de empatía. Iluminación insuficiente. Ruido excesivo. Cuál de las siguientes es una barrera funcional: El cansancio, las prisas, la falta de empatía. Iluminación insuficiente. Ruido excesivo. La presencia de déficits sensoriales, físicos o cognitivos en uno de los interlocutores. |