option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen UF1: Diagnóstico de análisis de la realidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen UF1: Diagnóstico de análisis de la realidad

Descripción:
Diagnóstico de análisis de la realidad

Fecha de Creación: 2023/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo se transmiten los estereotipos?. A partir de la adolescencia. Durante el proceso de socialización. Durante el proceso de desarrollo físico. Durante el proceso evolutivo.

¿Qué entendemos por sexo?. Las características fisiológicas y sexuales con la que la persona nace. La ideas, normas y comportamientos que la sociedad ha establecido para hombres y mujeres. Todas las opciones son correctas. Las características psicológicas de la persona.

Di cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los aspectos éticos en la recogida de información: Consentimiento de los participantes. Derecho a la publicidad. Se debe indagar más allá de lo que las personas permitan. Una vez obtenida la información deseada se podrá utilizar en otro ámbito.

Cuando nos observamos a nosotros mismos para valorar un aspecto concreto de la realidad, estamos ante un tipo de observación....: Sistemática. Autobservación. Subjetiva. Participante.

¿A qué concepto nos referimos cuando decimos que es lo que sentimos?. Discriminación. Estereotipo. Prejuicio. Acción positiva.

Entendemos por fiabilidad de un instrumento ....: Cuando consigue los resultados esperados. Cuando mide lo que tiene que medir. Cuando da los mismos resultados en distintas pruebas. Cuando da diferentes resultados en distintas pruebas.

¿En qué método de obtención de información se aporta información sobre aspectos subjetivos, valoraciones, actitudes....?. Cuestionario. Cuantitativo. Ninguna de las opciones es correcta. Cualitativo.

¿Cuál de los siguientes conceptos es un componente social y legal?. Edad. Desarrollo. Género. Sexo.

¿A qué género se adjudica el siguiente estereotipo: toma las decisiones?. Ambos género. Masculino. Femenino. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Qué entendemos por el subconjunto de la población cuyas características deben representar lo más exactamente posible a la población?. Género. Muestra. Población. Grupo.

La _________________________ implica tener en cuenta sistemáticamente las diferencias entre las condiciones, situaciones y necesidades respectivas de las mujeres y de los hombres: Discriminación. Perspectiva sexual. Ideología. Perspectiva de género.

Cuando los elementos de la muestra no tienen la misma probabilidad de ser seleccionados y se escogen en función de la opinión del investigador, estamos ante un tipo de muestreo..: Probabilístico. Estratificado. Aleatorio. No probabilístico.

¿En qué investigación pretendemos conocer para hacer y actuar?. La aplicada o de acción. La clásica. La básica o pura. Ninguna de las opciones es correcta.

¿En qué técnica de recogida de datos hay varios tipos y se clasifican según el grado de estructuración y según el grado de directividad?. Observación. Encuesta. Cuestionario. Entrevista.

¿Qué nos encontramos ante un problema social?. Una única variable. Todas las opciones son correctas. Multiplicidad de variables. Una única variable en diferentes momentos de la investigación.

¿A qué concepto hacemos referencia cuando decimos que un instrumento consiste en que mida lo que tiene que medir?. Lógica. Fiabilidad. Validez. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Qué transmitimos al atribuir actividades diferenciadas a hombres y mujeres?. Los estereotipos. La edad. La ideología. El sexo.

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en base a los aspectos éticos de la recogida de información: Se debe trabajar para las personas. Todas las opciones son correctas. Se debe trabajar con las personas. No se debe indagar más allá de lo que las personas permitan.

¿Qué debe incluir el análisis de la perspectiva de género?. El análisis de la distribución de roles y espacios. El análisis de la construcción sexual. El análisis de la distribución de igualdades. El análisis de la distribución de sexos.

¿En qué tipo de muestreo no probabilístico se toman los casos que están disponibles en el momento?. Muestreo disponible. Muestreo por grupos. Muestra simple. Muestra por cuota.

¿Cuál es la primera etapa del método general de la investigación social?. Planificación. Investigación. Aplicación. Evaluación.

¿Qué le preocupa a la investigación aplicada o de acción?. La aplicación inmediata sobre la realidad del momento. La aplicación para poder elaborar teorías. El saber prever las consecuencias en el futuro. La aplicación en un futuro cercano.

¿Cuáles son las fases de la investigación aplicada o de acción?. Planteamiento de un problema, hipótesis, predicción, experimentación y conclusión. Planteamiento de un problema, predicción, hipótesis, experimentación y conclusión. Planteamiento de un problema, predicción, experimentación, hipótesis y conclusión. Hipótesis, planteamiento de un problema, experimentación, predicción y conclusión.

¿Qué NO debe incluir el análisis de la perspectiva de género?. El análisis de la construcción sexual. El análisis de la distribución de roles y espacios. El análisis de la distribución desigual de oportunidades. El análisis de la construcción social y cultural.

¿Qué entendemos por estereotipos?. Lo que la sociedad establece como propio a cada género y son compartidos por mucha gente. Cuando tenemos sistemáticamente en cuenta las diferencias entre las condiciones, situaciones y necesidades respectivas de hombres y mujeres. Lo propio a cada sexo según nuestra genética. Ninguna de las opciones son correctas.

¿Cuál de los siguientes sería un estereotipo de género femenino?. No decide, obedece. Reprime sus sentimientos. Fuerte. Toma las decisiones.

¿Qué transmitimos durante el proceso de socialización?. El desarrollo. El sexo. Los estereotipos. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Para qué sirven los estereotipos de género?. Definir metas. Definir expectativas. Justificar una discriminación. Todas las opciones son correctas.

¿A qué concepto nos referimos cuando decimos que es lo que hacemos?. Estereotipo. Prejuicio. Discriminación. Ninguna de las opciones es correcta.

¿A través de qué medios se transmiten los estereotipos?. La publicidad. Los medios de comunicación. La sociedad. Todas las opciones son correctas.

¿Cuál de los siguientes sería un estereotipo de género masculino?. Expresa sus sentimientos. Toma las decisiones. Cuida a los hijos. Sensible, emocional.

¿Qué concepto hace referencia a las características fisiológicas y sexuales de la persona?. Sexo. Género. Estereotipo. Prejuicio.

¿En qué técnica de recogida de datos se pretende analizar las necesidades de la población teniendo en cuenta los elementos de futuro de esa población?. Técnicas grupales de obtención de información. Técnicas prospectivas. Recopilación documental. Técnicas individuales.

¿En qué método de obtención de información obtenemos información objetiva sobre aspectos estables en la realidad?. Cuantitativo. Cualitativo. Encuesta. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Cómo son las etapas del método general de investigación social?. Cíclicas. Rígidas. Estables. Subjetivas.

¿Cuántas etapas tiene el método general?. 3. 4. 5. 6.

¿Qué busca la investigación aplicada o de acción?. Busca el conocer para hacer. Busca el conocer sobre un caso concreto. Busca el conocer para tener una buena información. Busca el conocer para hacer en un futuro lejano.

¿En qué método de obtención de información se aporta información sobre aspectos objetivos?. Cuantitativo. Cualitativo. Subjetivo. Sustancial.

¿Qué técnica de recogida de datos permite contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla la vida social sin manipularla ni modificarla?. Observación. Recopilación documental. Técnica prospectiva. Ninguna de las opciones son correctas.

La fiabilidad es cuando....: Un instrumento da los mismos resultados en distintas pruebas. Un instrumento obtiene diferentes resultados en distintas pruebas. Un instrumento obtiene los mismos resultados en 2 pruebas. Un instrumento obtiene diferentes resultados en 2 pruebas.

¿En qué tipo de muestreo cualquier persona de la población estudiada tiene las mismas posibilidades de ser seleccionada?. Objetivo. Subjetivo. Probabilístico. No probabilístico.

¿En qué tipo de muestreo se toman los casos que estén disponibles en el momento?. Muestreo probabilístico. Muestreo objetivo. Muestra simple. Muestra disponible.

¿Cuál de los siguientes es un aspecto ético a tener en cuenta en el momento de la recogida de información?. Consentimiento del investigador. Consentimiento del presupuesto. Consentimiento de los participantes. Consentimiento de la prueba.

¿Qué concepto hace referencia a las ideas, normas y comportamientos que la sociedad ha establecido para cada tipo de persona?. Sexo. Prejuicio. Connotación. Género.

¿Cuál de los siguientes análisis NO debe incluir la perspectiva de género?. Análisis de la distribución desigual de oportunidades. Análisis de la distribución igualitaria de oportunidades. Análisis de la distribución de roles y espacios. Análisis de la construcción social y cultural.

¿Cuál de los siguientes es un estereotipo de género?. El hombre siempre es el que toma las decisiones. Girar la cara a los inmigrantes. Dar oportunidades a todas las personas. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Cuándo se transmiten los estereotipos de género?. En el momento de nacer. En el proceso de socialización. Al pasar a la edad adulta. En la infancia.

¿Qué es consecuencia de la desigualdad de género?. La generalización de los estereotipos de género. La generalización de la discriminación. La generalización de los prejuicios. La generalización de la igualdad.

¿A qué concepto nos referimos cuando decimos que es lo que pensamos?. Discriminación. Estereotipo. Acción positiva. Prejuicio.

Si decimos que un instrumento mide lo que tiene que medir, hablamos de ...: Validez. Muestra. Población. Fiabilidad.

Si decimos que un instrumento da el mismo resultado siempre que lo pasamos en diferentes momentos, podemos decir que es ... Válido. Fiable. Indiscriminatorio. Ninguna de las opciones es correcta.

Denunciar Test