option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Vigilantes de Seguridad - Test 74 c-III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Vigilantes de Seguridad - Test 74 c-III

Descripción:
Polígonos Industriales y Urbanizaciones

Fecha de Creación: 2025/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El servicio nocturno en polígonos industriales deberá ser prestado por: 2 vigilantes conectados entre sí y con la empresa. 1 vigilante conectado con la empresa. 3 vigilantes. Es indiferente, dependerá de la extensión del polígono.

En los servicios de los polígonos industriales, el vigilante debe conocer a la perfección: El horario de apertura y cierre de los establecimientos. Los proveedores que entran y salen cada día. Los propietarios de las industrias. La ubicación de los puntos clave.

Cuando en el cumplimiento de su misión en una urbanización, el vigilante proceda a la identificación de una persona, deberá: Llamar a la policía más próxima. Comunicarlo de inmediato a su jefe de seguridad. Reflejar la identificación en un parte de servicio. Todas son correctas.

En el patrullaje de polígonos el vigilante debe incrementar su habilidad de observación: ¿Cuál es la clave de una buena observación?. Advertir cosas que no están como regularmente deberían estar. Mirar con detenimiento. Que la patrulla se realice lentamente. Que la patrulla disponga de los medios necesarios para mirar bien.

El acto de identificar a una persona que ha cometido un hecho delictivo es sumamente importante, definimos identidad como: Conjunto de signos que distinguen a un individuo de todos los demás. El lugar donde se localiza. Su forma de vestir y comportarse. Todas son correctas.

El servicio de seguridad en vías de uso común pertenecientes a polígonos industriales o urbanizaciones aisladas será prestado: No existe regulación específica acerca de cuántas empresas de seguridad deben realizar el servicio. Al menos por dos empresas de seguridad distintas. Por una única empresa de seguridad.

En los polígonos industriales y urbanizaciones aisladas, cuando no se produce solución de continuidad, tanto por razones de eficacia como por imperativo legal, el servicio será prestado: Por una o varias empresas de seguridad, según las dimensiones de la zona a vigilar. Lo decidirá el Delegado del gobierno, como máxima autoridad. Por una sola empresa de seguridad.

El Reglamento de seguridad privada, en qué artículo establece la prestación de servicios de seguridad en polígonos industriales y urbanizaciones aisladas: 8. 80. 90.

Como normal general, las rondas deben realizarse por ____ vigilantes de seguridad, debiendo permanecer en contacto con el centro de control. 2. 1 o 2. 3.

En cuanto a la frecuencia para realizar los recorridos, existen 3 modalidades: Rutinarias, detalladas, aleatorias o libres y mixtas. Aleatorias, obligatorias o mixtas. Cortas, largas o alternas.

La _____ de una persona es la acción tendente a comprobar que esa persona es quien dice ser. Identificación. Localización. Comprobación legal.

Para montar servicio en estos polígonos y urbanizaciones hace falta: Un informe preceptivo de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Permiso de la comunidad autónoma. Que haya antecedentes graves de robos en la zona.

El Real Decreto 2364/1994 de 9 de diciembre, establece en sus artículo 80 la prestación de servicios de seguridad en polígonos industriales y urbanizaciones aisladas ¿en qué se fundamenta la protección en los mencionados servicios?. En el control de accesos y rondas a realizar. En el control adecuado de todos los sistemas integrados de televisión por cable. En una adecuada y única información sobre las rondas ya realizadas.

Además del terrorismo, el espionaje industrial puede ser otro riesgo ¿con qué se deberá contar para atajar o minimizar estos riesgos?. C - Medios de detección exteriores e interiores, de extinción de incendios y sistemas de comunicación. A - Conocimientos y medios para detectar explosivos y personal capacitado y entrenado. B- Un plan e emergencia y evacuación, aún careciendo de ensayo y la respuesta A.

En los polígonos industriales se produce una despoblación durante la noche y festivos. ¿Este hecho facilita la actuación de posibles agresores?. No es en caso alguno un factor de las posibles acciones de los delincuentes. En noches de verano y condiciones atmosféricas adecuadas siempre facilita la actuación delincuencial. Sí, este hecho facilita la actuación de posibles agresores.

La protección de polígonos industriales vendrá determinada por la instalación de perímetros, tales como vallas, empalizadas, muros, zonas de acceso, planes de emergencia y evacuación, etc. Para todo ello el vigilante de seguridad deberá contar con: Un descanso de 48 horas por cada 24 horas de servicio efectivo, ampliando a 72 horas de ser necesario. Conocer a la perfección la ubicación de puntos clave como transformadores de energía eléctrica, tomas de agua, depósitos de combustible, etc. Un correcto estado de materiales documentales y humanos, certificados y homologados para las noches de servicio en la garita del vigilante de seguridad, así como el resto del recinto a proteger.

El servicio de seguridad en vías de uso común de polígonos industriales o urbanizaciones aisladas será prestado por una empresa de seguridad. ¿De qué forma se realizará?. En horario nocturno, por medio de 2 vigilantes de seguridad, conectados entre sí y con la empresa de seguridad, disponiendo de medios de desplazamiento adecuados al polígono o urbanización. En horario nocturno, por medio de un vigilante y un auxiliar como mínimo, conectados entre sí y con la empresa de seguridad, disponiendo de vehículo a motor adecuado a la extensión del terreno a vigilar. En horario nocturno y diurno, por medio de los vigilantes de seguridad necesarios para el desarrollo del servicio a prestar en función de la operativa de servicio realizada por el director de seguridad del polígono o urbanización con el conocimiento del jefe de seguridad de la empresa de vigilancia.

¿Quién autorizará la prestación del servicio en polígonos industriales o urbanizaciones previa comprobación mediante informe de las unidades competentes de las FCS?. El alcalde del municipio en su calidad de autoridad reconocida por la CE de 1978. El jefe superior del cuerpo nacional de policía de la provincia. El delegado del gobierno de la provincia.

Cuando en el cumplimiento de su misión, los vigilantes de seguridad en polígonos industriales o urbanizaciones fuese precisa la identificación de una persona, ¿dónde los reflejarán y a quién le harán entrega?. Verbalmente, haciendo llegar la incidencia al inspector de servicios. En un parte de servicio, dando entrega a las dependencias de FCS. Por escrito, en un informe de incidencias que le será entregado al jefe de servicios.

El vigilante de seguridad está facultado a solicitar la documentación a las personas, según el artículo 32.1b de la ley de seguridad privada 5/2014 de 4 de abril. ¿En qué forma se realizará dicha solicitud?. De forma adecuada y correcta, una vez anotados los datos, le será devuelto el documento a su propietario sin retenerlo salvo indicios claros de falsedad documental. Las otras dos respuestas son correctas. La identificación no es una potestad aleatoria o indiscriminada del VS, deberá estar motivada por hechos o acciones o indicios claros de la comisión de actos delictivos.

El servicio de vigilancia y seguridad en urbanizaciones, ¿por qué se caracteriza?. Por un control de accesos y vigilancia general y discreta. Por el mando conjunto o separado del presidente de la comunidad d vecinos y el jefe de seguridad de la empresa prestadora de servicios de seguridad privada, quienes irán órdenes de actuación referente al acceso de persona no autorizadas para su deambulación incontrolada por la urbanización. En una extensión de terreno suficiente y edificaciones que invitan a situar la vigilancia y el puesto de control de la misma en el punto más alto de la urbanización a modo de atalaya.

En cuanto al servicio de seguridad en urbanizaciones, además de un control de accesos y vigilancia general y discreta, ¿qué otra u otras características se considera como principal?. Controlar aún entorpeciendo el tranquilo marco de convivencia que debe ser la urbanización. Las preguntas repetidas de visitantes o empleados podrán er contestadas con firmeza huraña. La comunicación con las personas, teniendo que escuchar, más que hablar, sin caer en comentarios ni valoraciones personales, y poseer un gran autocontrol y modales exquisitos.

Denunciar Test