option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen wooclap

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen wooclap

Descripción:
fundamentos

Fecha de Creación: 2023/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Teniendo los datos tras la intervención, y teniendo en cuenta los datos del caso ¿qué decisión tomaríamos con respecto al plan de cuidados?. Mantenemos el plan de cuidados. Damos por finalizado el plan de cuidados. Es necesario modificar el plan de cuidados.

Cuando planificamos para solucionar el diagnóstico Incumplimiento r/c Conocimiento insuficiente del régimen terapéutico m/p Conducta de no adherencia ¿En qué nos fijamos primero?. Factores relacionados. Características definitorias.

Teniendo los datos tras la intervención, y teniendo en cuenta los datos del caso ¿Qué decisión tomaríamos con respecto al plan de cuidados?. Mantenemos el plan de cuidados. Damos por finalizado el plan de cuidados. es necesario modificar el plan de cuidados.

¿Qué ha ocurrido en esta planificación para que el resultado sea negativo?. Los resultados no están relacionados con el diagnóstico. La intervención no está relacionada con el diagnóstico. No hemos dejado el tiempo suficiente para que las intervenciones tengan el efecto deseado.

[2214] Administración de analgésicos: intraespinal ¿Sería una intervención?. Autónomas/independientes. Colaborativas/interdependientes.

[3590] Vigilancia de la piel en un paciente encamado ¿Sería una intervención?. Autónomas/independientes. Colaborativas/interdependientes.

[0580] Sondaje vesical ¿Sería una intervención?. Directa. Indirecta.

[8020] Reunión multidisciplinar sobre cuidados. Directa. Indirecta.

¿Qué nos falta por planificar?. El tiempo de evaluación/revaloración. Ejecutar. Ejecutar y evaluar.

¿Cuándo se pueden delegar intervenciones de enfermería?. Cuando el resultado de la intervención sea imprevisible o puedan existir reacciones a la intervención. Siempre que la actividad no requiera aplicación del pensamiento crítico o los resultados sean predecibles. Cuando la actividad requiera aplicación del pensamiento crítico. No hay limitaciones para la delegación siempre que esté la enfermera en la planta.

Paciente que camina por primera vez después de una cirugía ¿Es una actividad que se pueda delegar?. Si. No. Depende del momento.

Teniendo los datos tras la intervención, y teniendo en cuenta los datos del caso ¿qué decisión tomaríamos con respecto al plan de cuidados?. Mantenemos le plan de cuidados. Damos por finalizado el plan de cuidados. Es necesario modificar el plan de cuidados.

Cuando planificamos para solucionar el diagnóstico Incumplimiento r/c Conocimiento insuficiente del régimen terapéutico m/p Conducta de no adherencia ¿En qué nos fijamos primero?. Factores relacionados. Caraterísticas definitorias.

¿Qué ha ocurrido en esta planificación para que el resultado sea negativo?. Los resultados no están relacionados con el diagnóstico. La intervención no está relacionada con el diagnóstico. No hemos dejado el tiempo suficiente para que las intervenciones tengan el efecto deseado.

¿Por qué es necesario prever o establecer los resultados que queremos conseguir cuando realicemos nuestras intervenciones de enfermería?. Porque lo dice la taxonomía NOC. No es necesario establecer resultados. Establecer resultados previos a la intervención nos ayuda a elegir la intervención.

Cuando identifico el diagnóstico 00249 Riesgo de lesión por presión en el adulto r/c Presión sobre prominencia ósea, Humedad excesiva y nutrición e hidratación inadecuada. ¿Qué pretendo conseguir con las intervenciones de enfermería?. Curar la úlcera por presión. Evitar que la úlcera por presión vaya a más. Que no aparezca la úlcera por presión.

¿Cómo voy a conseguir que el paciente mantenga la integridad de la piel?. a. Trabajando con los factores riesgo. b.Trabajando con las características definitorias. c.Valorando el estado de la piel. a y c son verdaderas.

¿Qué nivel de abstracción representa el siguiente concepto? E: Cardiopulmonar. Clase. Dominio. Resultado.

Paciente con Hipotermia r/c Ropa de vestir insuficiente m/p Cianosis de los lechos ungueales. Priorización de nivel 1. Necesidad fisiológica. Priorización de nivel 2. Necesidad de seguridad. Priorización de nivel 3. Necesidad social. Priorización de nivel 4. Necesidad de autoestima.

Menor de edad con riesgo de mutilación genital femenina r/c Familia que presenta una actitud favorable a la práctica. Priorización de nivel 1. Necesidad fisiológica. Priorización de nivel 2. Necesidad de seguridad. Priorización de nivel 4. Necesidad de autoestima. Priorización de nivel 5. Necesidad de autorrealización.

Deterioro parental r/c Conocimiento insuficiente sobre el mantenimiento de la salud del niño m/p Habilidades de cuidados inapropiadas: alimentación. Priorización de nivel 1. Necesidad fisiológica. Priorización de nivel 3. Necesidad social. Priorización de nivel 4. Necesidad de autoestima. Priorización de nivel 2. Necesidad de seguridad.

Riesgo de baja autoestima situacional r/c Alteración de la imagen corporal. Priorización de nivel 3. Necesidad social. Priorización de nivel 4. Necesidad de autoestima. Priorización de nivel 5. Necesidad de autorrealización. Priorización de nivel 2. Necesidad de seguridad.

Conflicto de decisiones r/c Conflicto con la obligación moral m/p Angustia mientras intenta tomar una decisión y Cuestionamiento de las creencias personales mientras se intenta tomar una decisión. Priorización de nivel 4. Necesidad de autoestima. Priorización de nivel 5. Necesidad de autorrealización. Priorización de nivel 2. Necesidad de seguridad. Priorización de nivel 1. Necesidad fisiológica.

Denunciar Test
Chistes IA