examen12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen12 Descripción: destornillador0 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Decreto 524/2008,de 16 de diciembre, por el que se regulan las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y del Sector Público Andaluz, las solicitudes de compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto o actividad en el sector público serán resueltas y notificadas en el plazo de: a. 15 días. b.1 mes. c. 2 meses. d.3 meses. Las faltas graves prescribirán: a. Al año. b. A los dos años. c. A los tres años. d. A los cuatro años. Quienes accedan por cualquier título a un nuevo puesto del sector público que con arreglo a la Ley 53/1984 resulte incompatible con el que vinieran desempeñando habrán de optar por uno de ellos dentro del plazo: a. De 10 días tras la toma de posesión en el segundo puesto. b. De 30 días tras la incorporación al segundo puesto. c. De 3 días tras la incorporación al segundo puesto. d. De toma de posesión. Para el ingreso en el subgrupo C1 de las categorías de personal estatutario, se exige la titulación: a. De graduado en educación secundaria obligatoria. b. De bachiller o técnico. c. De técnico superior. d. De certificado de escolaridad. En relación con las incompatibilidades del personal estatutario, no es cierto que: a. Será compatible el disfrute de becas y ayudas de ampliación de estudios concedidas en régimen de concurrencia competitiva al amparo de programas oficiales de formación y perfeccionamiento del personal, siempre que para participar en tales acciones se requiera la previa propuesta favorable del Servicio de Salud en el que se esté destinado y que las bases de la convocatoria no establezcan lo contrario. b. La percepción de pensión de jubilación por un régimen público de Seguridad Social será incompatible con la situación del personal emérito. c. Las retribuciones del personal emérito, sumadas a su pensión de jubilación, no podrán superar las retribuciones que el interesado percibía antes de su jubilación, consideradas, todas ellas, en cómputo anual. d. La percepción de pensión de jubilación parcial será compatible con las retribuciones derivadas de una actividad a tiempo parcial. No podrá reconocerse compatibilidad para la realización de actividades privadas a quien desempeñe dos actividades en el sector público, salvo en el caso de que la jornada semanal de ambas actividades en su conjunto sea inferior a: a. 35 horas. b. 40 horas. c. 44 horas. d. 48 horas. De acuerdo con lo establecido en el art. 31 del Estatuto Marco, la selección del personal estatutario fijo se efectuará con carácter general a través del sistema de: a. Oposición. b. Concurso. c. Concurso-oposición. d. Libre designación. Cuando la suspensión de funciones se imponga por falta muy grave, no podrá superar: a. Los seis años. b. Los diez años. c. Los doce años. d. Los quince años. Según el art. 33.1 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la selección de personal estatutario temporal se efectuará a través de: a. El procedimiento de oposición. b. El procedimiento de libre designación. c. Concurso. d. Los procedimientos que permitan la máxima agilidad en la selección. Los procedimientos de selección de personal estatutario temporal se basarán en diferentes principios recogidos en el artículo 33.1 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, entre los que no está el principio de: a. Mérito. b. Publicidad. c. Solidaridad. El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades, cuando suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad, tendrá la consideración de: a. Falta leve. b. Falta grave. c. Falta muy grave. d. Falta media. Qué ley regula las incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas?. a. Ley 53/1984, de 26 de diciembre. b. Ley 84/2003, de 5 de marzo. c. Ley 34/2008, de 23 de septiembre. d. Ley 55/1988, de 19 de octubre. La especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad de algunos puestos de trabajo del Personal Estatutario, se retribuye a través del: a. Complemento de destino. b. Complemento de atención continuada. c. Complemento específico. d. Complemento de productividad. Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas el que la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para: a. El cargo de Director General. b. El nivel 30. c. El cargo de Jefe de Servicio. d. El cargo de Diputado o Senador. Según el Decreto 524/2008, de 16 de diciembre, por el que se regulan las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y del Sector Público Andaluz, las solicitudes de compatibilidad referidas a actividades privadas serán resueltas y notificadas en el plazo de: a.15 días. b.1 mes. c.2 meses. d.3 meses. Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas a funcionarios del Grupo D, el que la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades, no supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en: a. Un 30%. b. Un 40 %. c. Un 45%. d. Un 50%. Las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Las anotaciones por sanciones impuestas por faltas leves se cancelarán de oficio, desde el cumplimiento de la sanción, a: a. Los 3 meses. b. Los 6 meses. c. El año. d. Los 2 años. Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán: a. Al mes. b. A los tres meses. c. A los seis meses. d. Al año. Los representantes de los trabajadores con competencia en materia de prevención de riesgos laborales son: a. Los miembros de la Junta de personal, Junta Facultativo y Junta de Enfermería. b. Los técnicos de prevención de riesgos laborales. c. El Servicio de Medicina Preventiva. d. Los delegados de prevención. Es una retribución básica del personal estatutario: a. El complemento de destino. b. El complemento de carrera. c. Las pagas extraordinarias. d. El complemento de productividad. El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad: a. Tendrá la consideración de falta leve. b. Tendrá la consideración de falta grave. c. Tendrá la consideración de falta muy grave. d. No tendrá la consideración de falta. La jornada realizada por el personal estatutario fuera de la jornada ordinaria de trabajo con el fin de garantizar la adecuada atención permanente al usuario de los centros sanitarios, se denomina: a. Jornada extraordinaria. b. Jornada complementaria. c. Jornada partida. d. Jornada de servicios localizados. El personal comprendido en el ámbito de aplicación de la Ley 53/1984 no podrá ejercer la actividad siguiente: a. El desempeño de cargos de todo orden en Empresas o Sociedades privadas, siempre que la actividad de las mismas no esté directamente relacionada con las que gestione el Departamento, Organismo o Entidad en que preste sus servicios. b. La participación en tribunales calificadores de pruebas selectivas para ingreso en las Administraciones Públicas. c. El ejercicio del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, siempre que no sea retribuido. d. La producción y creación literaria, siempre que no se origine como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios. Según el Estatuto Marco, siempre que la duración de la jornada exceda de seis horas continuadas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma de al menos: a.10 minutos. b. 15 minutos. c.20 minutos. d.30 minutos. Son faltas muy graves: a. La falta de obediencia debida a los superiores. b. El acoso sexual, cuando el sujeto activo del acoso cree con su conducta un entorno laboral intimidatorio, hostil o humillante para la persona que es objeto del mismo. c. El incumplimiento del deber de respeto a la Constitución o al respectivo Estatuto de Autonomía en el ejercicio de sus funciones. d. La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los Servicios de Salud. Podrá concurrir a las pruebas selectivas, por el sistema de promoción interna, el personal estatutario fijo que se encuentre en servicio activo y con nombramiento como personal estatutario fijo, en la categoría de procedencia, durante al menos: a.2 años. b.3 años. c. 4 años. d. 5 años. El funcionario sancionado con la separación del servicio no podrá concurrir a las pruebas de selección para la obtención de la condición de personal estatutario fijo, ni prestar servicios como personal estatutario temporal, durante: a. Los 6 años siguientes. b. Los 5 años siguientes. c. Los 10 años siguientes. d. La separación del servicio es definitiva. No es correcto, en relación a las retribuciones del personal estatutario, que: a. Podrá asignarse más de un complemento especifico a cada puesto por una misma circunstancia. b. El importe anual del complemento de destino se abonará en catorce pagas. c. Las retribuciones complementarias son fijas o variables. d. Las retribuciones básicas y las cuantías del sueldo y los trienios serán iguales en todos los Servicios de Salud. El complemento de productividad no está destinado a retribuir: a. El especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto. b. La participación en programas o actuaciones concretas. c. La contribución del personal a la consecución de los objetivos programados. d. Las condiciones particulares de algunos puestos. |