option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen2

Descripción:
Test prueba

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 95

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 Es requisito para postular al proceso de ascenso respectivo. A)Tiempo de servicio real y efectivo como supervisor, técnico, suboficial u oficial de mar. B)Aptitud psicosomática y física. Aptitud tecnico-profesional. Aptitud disciplinaria. C)n/a. D)a y b.

Emplean capacidades para condicionar las conductas, proteger las propias operaciones, comunicar las intenciones del comandante y proyectar información precisa para lograr los efectos deseados a lo largo del dominio cognoscitivo. A)Las operaciones de informacion. B)Las operaciones psicologicas. C)Las operaciones de influencia. D)Decepcion militar.

La evaluación de la Aptitud Técnico-Profesional es determinada por …………., según los criterios establecidos por cada Institución Armada. A)la junta de Evaluacion. B)el examen Teorico-profesional. C)el examen de franqueo de año. D)la prueba de eficiencia.

4 Las IO llevadas a cabo en el nivel operacional y táctico, pueden ser capaces de crear efectos en el ………... y puede requerir la coordinación con otros organismos nacionales. A)ambito internacional. B)campo de batalla. C)nivel nacional. D)nivel estrategico.

5 Ataque ciberespaciales simultaneos sobre multiples redes, obedece al principio del poder aereo de….. A)Persistencia. B)Concentracion. C)Prioridad. D)Balance.

6 No forma parte de las capacidades militares que hacen a las operaciones de influencia. A)operaciones de contrapropaganda. B)operaciones psicologicas. C)la decepcion militar. D)N.A.

7 Es el conjunto de individuos, organizaciones y sistemas que recogen, procesan, difunden o actúan sobre la información. A)Ambiente de la Informacion. B)Operaciones de informacion. C)Ambiente Operacional. D)n/a.

Potencia el uso del espectro electrónico de parte de las fuerzas propias. Constituye principalmente el aspecto defensivo de la EW ya que se centra en la protección de personal, instalaciones y equipos de los efectos electrónicos del adversario, que busca degradar, neutralizar o destruir nuestra propia capacidad de combate. A)Espectro electromagnetico. B)Proteccion electronica. C)Defensa electronica. D)soporte electronico.

Es el empleo de las capacidades cibernéticas donde el objetivo principal es lograr objetivos en o a través del ciberespacio. Estas operaciones incluyen las operaciones de redes informáticas y actividades para operar y defender la Red de Información. A)Operaciones de informacion. B)Operaciones en la Red. C)Operaciones de Interferencia. D)Opraciones del ciberespacio.

10 Ataque a todas las redes del ciberespacio del enemigo , obedece al principio de las operaciones conjuntas de….. A)Ofensiva. B)Masa. C)Maniobra. D)Simplicidad.

11 Es una herramienta importante dentro de las operaciones y acciones militares, y debe ser considerada durante todo el proceso de planificación operacional. Induce al error o manipula la percepción de los adversarios haciendo que actúen de conformidad con los propios objetivos. A)Acción Psicológica. B)La Guerra Psicológica. C)la decepcion militar. D)operaciones psicologicas.

12 Se llevan a cabo en todo el espectro del conflicto en forma continua y deben estar integradas a las operaciones aeroespaciales. Las NW Ops, como todas las IO, son más eficaces y eficientes cuando se integran con las operaciones aeroespaciales. A)la guerra electronica. B)las operaciones de la guerra de redes. C)ciberataques. D)medidas electronicas.

13 El número mínimo de años de servicios en el grado militar de SO1, requerido para el ascenso al grado inmediato superior, es. A)05 años. B)03 años. C)04 años. C)04 años.

14 Se define como la información obtenida del adversario que ordena la realización de actividades para proteger nuestra fuerza del espionaje, actividades de inteligencia, sabotaje, asesinatos realizados por o en nombre de gobiernos extranjeros o sus elementos, organizaciones, personas o actividades terroristas internacionales. A)operaciones de inteligencia. B)contrapropaganda. C)contrainteligencia. D)operaciones de seguridad.

15 Es un juicio analítico de la estrategia de un Comandante (fines, medios y maneras). Este tipo de evaluación es el primer nivel en el cual los complejos efectos indirectos se evalúan normalmente. A)Evaluacion del Nivel Tactico. B)Evaluacion del Nivel Estrategico. C)Evaluacion del Comandante. D)Evaluacion del Nivel Operacional.

Son operaciones que se centran en afectar las percepciones y comportamientos de los líderes, grupos o poblaciones enteras. A)Operaciones de iinformacion. B)Operaciones de influencia. C)Operaciones Psicologicas. D)Ciberataques.

No es una operación militar de guerra electronica. A)Ataque electronico. B)Proteccion electronica. C)Soporte electronico. D)Ataque a la red.

18 Ataques del ciberespacio destruyendo plantas electricas y nodos de poder del liderazgo enemigo, obedece al principio de las operaciones conjuntas de…. A)Objetivo. B)Estrategia. C)Simplicidad. D)Restriccion.

Es el conocimiento del ambiente operacional, que permite a los comandantes y su estado mayor predecir correctamente las condiciones futuras, evaluar las condiciones cambiantes, establecer prioridades y aprovechar las oportunidades emergentes, mientras se mitigan los efectos de las acciones inesperadas del adversario. A)inteligencia operacional. B)Conciencia predictiva en el campo de batalla. C)Principio de la ofensiva. D)conciencia de precision en batalla.

20 El concepto de ………... se apoya en la idea de prevenir la interferencia prohibitiva por parte de las fuerzas de oposición para las fuerzas conjuntas, lo que impediría la acción de dichas fuerzas para generar efectos deseados. A)Supremacía en el ciberespacio. B)Superioridad cibernetica. C)Superioridad Aeroespacial. D)Superioridad en el ciberespacio.

21 Es el empleo de las capacidades cibernéticas, donde el principal propósito es lograr objetivos en o a través del ciberespacio. Estás operaciones incluyen las operaciones de redes informáticas y actividades para operar y defender la red de información. A)Operaciones de informacion. B)Operaciones ciberneticas. C)Operaciones del Ciberespacio. D)Operaciones informaticas.

22 Es el grado de dominio del ambiente de la información , que permite a las fuerzas propias tener la capacidad de recolectar, controlar, explotar y defender la información sin una oposición efectiva. Es una parte vital de la superioridad aeroespacial, ya que brinda al comandante la libertad de ataque, libertad de maniobra y libertad para atacar. A)La guerra electronica. B)La superioridad de la informacion. C)La superioridad en el ciberespacio. D)Superioridad aeroespacial.

23 Las actividades dentro de las operaciones de guerra de redes son: A)Ataque a la red. B)Defensa de la red. C)Soporte de la guerra de redes. D)todas las anteriores.

Lugar desde donde se lleva a cabo la guerra de redes a nivel operacional y desde donde se operacionalizan las diversas operaciones a lo largo de la network. A)CAOC. B)Centro estrategico de operaciones en redes. C)Centro de operaciones en Red. D)Red mundial de la informacion.

25 La Junta de Evaluación, a través del Comando/ Dirección de Administración de Personal, comunica individualmente hasta la segunda quincena del mes de agosto, la nota obtenida por el candidato. Los candidatos podrán efectuar observaciones a dicha nota en un plazo no mayor a ........ A)7 dias habiles. B)15 dias habiles. C)una semana. D)10 dias.

26 Es el empleo de las capacidades basadas en la red para destruir, interrumpir, corromper o usurpar información almacenada o en tránsito a través de la red. Incluye los servicios de telefonía y base de datos. A)Ataque a la red de computo. B)Ataque a la red. C)ciberdelincuencia. D)ciberseguridad.

27 Entre los muchos desafíos de combate que encuentra un comandante está el influir en el ciclo de decisión del enemigo, ganarse a un país neutral o su población en general y evitar perder el apoyo de su propia población. Los esfuerzos humanitarios de llevar alimentos y suministros, distribuir salud pública y apoyo médico de emergencia pueden hacer y marcar la diferencia. Corresponde a: A)actividades de propaganda. B)asuntos publicos. C)contrapropaganda. D)Actividades de apoyo.

28 La nota final es producto de la sumatoria de la nota del Cuadro de Aptitud y Notas y la nota otorgada por la Junta de Selección la que se comunicará a los candidatos hasta la ……. A)la segunda quincena del mes de setiembre. B)la segunda quincena del mes de setiembre. C)la primera quincena del mes de setiembre. D)la primera quincena del mes de octubre.

Las……... son integrales a todas las operaciones de la Fuerza Aérea y puede apoyar o ser apoyada por las operaciones aeroespaciales. A)Operaciones de influencia. B)Operaciones de la guerra de redes. C)Operaciones de Guerra Electronica. D)Operaciones de informacion.

30 Las amenazas de las IO se pueden definir como………. mirando sus características de organización y propósito. A)Reales y no reales. B)Estructuradas y no estructuradas. C)Planeadas y no planeadas. D)Ciberneticas y no ciberneticas.

Es un conjunto de actividades que ayudan a evitar que nuestros adversarios adquieran y exploten nuestra información vital. No son un conjunto de normas específicas e instrucciones que se pueden aplicar a todas las operaciones; por el contrario, es una metodología que puede aplicarse a cualquier operación o actividad, con el propósito de negarle información vital al adversario. A)operaciones psicologicas. B)operaciones de contrapropaganda. C)operaciones de seguridad. D)operaciones de decepcion.

Evita la interferencia efectiva, lo cual no significa que no existan interferencias, pero a este nivel, cualquier intento de interferencia puede ser contrarrestada llega a ser tan insignificante que tendrá poco o ningún efecto sobre nuestras operaciones. A)Supremacía en el ciberespacio. B)Ciberespacio. C)Operaciones de Interferencia. D)Superioridad en el ciberespacio.

No es funcion de la Junta de Selección. A)Determinar la aptitud del candidato. B)Evaluar y calificar al candidato apto. C)Establecer el Cuadro de Mérito. D)Elaborar las Actas de Mérito para los ascensos.

Es una parte integral de la superioridad aérea, que le permite al comandante estar libre de ataques, le da libertad de maniobra y libertad para atacar. A)la guerra electronica. B)La superioridad de la informacion. C)Las operaciones de influencia. D)la ciberdefensa.

En general, buscan inducir, influenciar o reforzar las percepciones, actitudes, razonamiento y comportamiento de los líderes extranjeros, grupos y organizaciones en un sentido favorable a los objetivos nacionales y militares. A)operaciones en el ciberespacio. B)operaciones psicologicas. C)la guerra electronica. D)operaciones de influencia.

36 Palabra clave utilizada para designar una fase de incertidumbre. A)Incerfa. B)Alerfa. C)Detresfa. D)Alerta.

37 Designadores para rutas ATS y especificaciones para la navegación., a fin de satisfacer este propósito, el sistema designador deberá: A)No permitir la identificación de cualquier ruta ATS de manera simple y única. B)Permitir la identificación de cualquier ruta ATS de manera simple y única. C)No ser utilizable por los sistemas de automatización terrestre y de abordo. D)No indicar que una ruta es utilizada principal o exclusivamente por ciertos tipos de aeronaves.

38 Comunicaciones impresas, cuando sea necesario que quede constancia por escrito. el tiempo de tránsito del mensaje en esta clase de comunicación no excederá de. A)5 minutos. B)6 minutos. C)15 minutos. D)10 minutos.

39 Requisitos especificos delservicio automático de información terminal (voz o enlace de datos). A)Entre dos dependencias que suministren servicio de control de área. B)Se les suministra servicio de control de tránsito aéreo. C)Cuando se suministra ATIS-voz o ATIS-D. D)Cuando se suministra ATIS-D.

Los mensajes ATIS que contengan información tanto para la llegada como para la salida, contarán constarán de los siguientes datos, enel orden indicado: A)Nombre de la superficie. B)Indicador de la aeronave. C)Tipo de contrato, si la comunicación se establece mediante el ATIS-D. D)Hora de despegue.

41 El designador de ruta ATS deberá consistir en el designador básico suplementado, si es necesario,con : A)un subfijo. B)una letra adicional. C)un nombre. D)una identificación.

42 La notificación contendrá la información siguiente, conforme se disponga de ella, en el orden indicado: A)incerfa,alerfa o destrefa, según corresponda la fase de la emergencia. B)Servicio y persona que no llama. C)Clase de situación. D)Información no apropiada del plan de vuelo.

43 El servicio de informacion de vuelo (FIS) se suministrará a todas las aeronaves a las que probablemente pueda afectar la información y a las que : A)se les suministra servicio de control de tránsito aéreo. B)de otro modo no tienen conocimiento las dependencias pertinentes de los servicios de tránsito aéreo. C)se les suministra servicio de superficie. D)aplicación de procedimientos de visibilidad reducida.

44 La selección de las letras se hará entre las que acontinuación se indican: A)A,B,G,R para rutas que forman parte de las redes regionales de rutas ats y que no sean rutas rnaw. B)K para rutas que no formen parte de las redes regionales de rutas ats y que no seas rutas rnav. C)X,L,Z para rutas que no formen parte de las redes regionales de rutas ats y que no seas rutas rnav. D)M para rutas que no formen parte de las redes regionales de rutas ats y que no seas rutas rnav.

El ACC Lima dispondrá de instalaciones para comunicarse con las siguientes dependencias que proporcionen servicios dentro de su respectivas áreas de responsabilidad: A)Las dependencias militares no correspondientes. B)La oficina metereológica que sirva a la dependencia de que se trate. C)La oficina metereológica que no sirva a la dependencia de que se trate. D)Dependencias ACC.

46 Los registros de datos y comunicaciones, se conservarán por un periodo no menor a: A)4 meses. B)5 meses. C)6 meses. D)3 meses.

47 Las instalaciones de comunicaciones estarán en condiciones de establecer comunicación vocal directa adaptada para comunicaciones. A)en conferencia. B)en auditorio. C)comunicación simultánea. D)en local.

48 La letra ……, para indicar que enla ruta oparte de ella solamente se proporciona servicio de información de vuelo. A)S. B)U. C)G. D)K.

49 Se designara como aeródromo afis aquellos aerodromos en los que se suministre servicio de informacion de vuelo y servicio de alerta al transito de los mismos. A)Aeródromo controlado. B)Zona de informacion. C)Zona de área. D)Aeródromo AFIS.

50 Se estableceran rutas normalizadas de salida y de llegada y procedimientos conexos, cuando sea necesario para facilitar: A)La circulación segura, ordenada y rápida del tránsito aéreo. B)La ruta de vuelo. C)la descripción y el procedimiento para las aeronaves. D)la circulacion segura, ordenada y rapida del trafico aereo.

El provedor de los servicios de tránsito aéreo se asegura que los controladores de de tránsito aéreo hablen y comprendan el idioma ingles en las comunicaciones radiotelefonicas: A)idioma ATC. B)Idioma entre dependencias atc. C)Competencia linguistica. D)Comunicación linguistica.

52 Capacidades y Limitaciones humanas que percuten en la seguridad y eficiencia de las operaciones aeronáuticas: A)Accidente. B)Actuación humana. C)Alerfa. D)Actuación.

53 Designadores para rutas ATS y especificaciones para la navegación. A)Indicar que una ruta es utilizada principal o exclusivamente por ciertos tipos de aeronaves. B)Relacionar tres ruta ATS a la estructura vertical específica del espacio aéreo que corresponda. C)No indicar que una ruta es utilizada principal o exclusivamente por ciertos tipos de aeronaves. D)No relacionar una ruta ATS a la estructura vertical específica del espacio aéreo que corresponda.

Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves. A)Plataforma. B)Nivel. C)Pista. D)Punto de cambio.

55 Punto hasta el cual se concede a una aeronave una autorizacion de control de tránsito aéreo. A)Limite. B)Limite de autorización. C)Integridad. D)Información de tránsito.

56 Radiodifusiones del servicio automático de información terminal-voz (ATIS-voz). A)Cuando se suministre ATIS-voz, la radiodifusion será continua y repetitiva. B)las radiodifusiones ATIS se transmitir en los canales radiotelefónicos del ILS. C)cuando se suministre ATIS-voz, la radiodifusion no será continua y repetitiva. D)entre dos dependencias que suministren servicio de control de área.

57 Tan pronto como se haya establecido la identidad de la aeronave,la dependencia ATS lo notificara, si fuera necesario, a la dependencia militar apropiada. A)Notificación a la aeronave. B)Notificación a dependencia militar. C)Notificación dependencia civil. D)Notificación.

58 SÍmbolo utilizado para designar las condiciones metereologicas de vuelo visual. A)VMC. B)VFR. C)IFR. D)Vuelo VCM.

Cuando se empleen los prefijo ´´U´´ en las comunicaciones orales se pronunciarán de la manera siguiente: A)upper. B)uper. C)uuper. D)uperr.

60 el ACC Lima notificará inmediatamente al RCC fap que considera que una aeronave seencuentra en estado de emergencia, de conformidad con lo siguiente: A)INCERFA. B)Emergencia. C)Peligro. D)ALR.

61 Grado o nivel de confianza de que los datos proporcionados satisfaran los requisitos del usuario de datos en lo que se refiere a exactitud, resolucion e integridad. A)Calidad de datos. B)Capacidad declarada. C)Calendario griego. D)Calendario.

62 Cuando se empleen los prefijo ´´K´´ en las comunicaciones orales se pronunciarán de la manera siguiente: A)khopter. B)kopter. C)kupper. D)Kkupper.

63 Toda información que el ACC Lima haya notificado al RCC FAP, se comunicará igualmente sin demora al explotador, siempre que esto sea posible. A)Comunicación simultánea al ACC. B)Comunicación simultánea al explotador. C)Comunicación simultánea al TCA. D)Comunicación simultánea al receptor.

64 Área definida de tierra o de agua (que incluye todas edificaciones, instalaciones y equipos) destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves). A)Acuerdo ads-c. B)Accidente. C)Aeródromo. D)Alerfa.

65 Aviso distribuido por medios de telecomunicaciones que contiene informacion relativa al establecimiento, condicion o modificacion de cualquier instalacion aeronautica, servicio, procedimiento o peligro, cuyo conocimiento oportuno esencial para el personal encargado de las operaciones de vuelo. A)NOTAM. B)Avisos. C)Plataforma. D)Redes.

66 Composición del designador .-el designador básico consistirá normalmente de una letra del alfabeto seguida de un número, del …. A)1 al 9999. B)1 al 999. C)1 al 90. D)1 al 900.

67 El servicio de información de vuelo suministrado a los vuelos VFR incluirá información sobre las condiciones del tránsito y metereológicas a lo largo de la ruta de vuelo, que puedan hacer que no sea posible operar en condiciones de vuelo visual. A)Información sobre condiciones del tránsito y metereológicas. B)Información sobre condiciones del tránsito aéreo. C)Información sobre condiciones de alerta. D)Información aérea.

68 Grado de conformidad entre el valor estimado o medido y el valor real. A)Explotador. B)Estacion. C)Exactitud. D)Espacio.

El período de aplicación de los procedimientos de visibilidad reducida será determinado por la dependencia ATC pertinente. A)Aplicación de procedimientos de visibilidad amplia. B)Aplicación de procedimientos de visibilidad mejorada. C)Aplicación de emergencias. D)Aplicación de procedimientos de visibilidad reducida.

70 Cuando haya que realizarse la transferencia del control utilizando datos ADS-C, la información de control pertinente de dicha transferencia incluirá la posición en cuatro dimensiones y otras informaciones según corresponda. A)Transferencia del control utilizando datos radar B-ADS. B)Transferencia del control utilizando datos radar ADS-K. C)Transferencia del control utilizando datos radaricos. D)Tranferencia del control utilizando datos ADS-C.

71 La ……. debe contemplar la implementacion de acuerdos regionales de navegacion aérea o, si procede, acuerdos multilaterales con otros estados. A)ATFM. B)FMP. C)ATFN. D)TEFMA.

72 Todo vuelo controlado estará en todo momento bajo el control de una sola dependencia ATC. A)Responsabilidad áerea. B)Responsabilidad de espacio aéreo. C)Responsabilidad del control. D)Transferencia de la responsabilidad.

73 Nivel que se mantiene durante una parte considerable del vuelo. A)Navegación. B)Nivel. C)Nivel de crucero. D)Nivel de vuelo.

74 Colación de autorizaciones y de información relacionada con la seguridad. marque la correcta. A)Coordinar las autorizaciones, cuando sea necesario, con otras dependencias atc. B)Entre una dependencia que suministra servicio de control de area y otra que suministre servicio de control de aproximacion. C)Entre la dependencia que suministra el servicio de control de aproximacion y una torre de control de aeródromo. D)No se requerirá confirmación oral de comunicaciones por enlace de datos piloto-controlador (CPDLC).

75 Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto y una referencia especificada. A)Altitud. B)Alcance visual. C)Altura. D)Distancia.

76 Puntos significativos utilizados para hacer las notificaciones.- al determinar dichos puntos, se considerarán los factores siguientes: A)El tipo de servicios de tránsito aéreo facilitado. B)El volumen de tránsito que no se encuentra normalmente. C)La velocidad de las vientos. D)El tipo de servicios de aproximación.

77 El servicio de información de vuelo incluirá el suministro de la pertinente: A)procedimiento atc aplicables. B)Informacion indisponible de los servicios de navegación. C)Información sobre globos libres no tripulados. D)Información de globos tripulados.

78 Palabra clave utilizada para designar una fase de peligro. A)Alerfa. B)Destrefa. C)Incerfa. D)Peligro.

79 El proveedor de servicios de control de tránsito aéreo del estado debe implantar un puesto de gestión de afluencia del tránsito aéreo que cuente con una organización funcional que garantice que sus decisiones pre-tácticas y tácticas de gestion de flujo sean ejecutadas por las correspondientes dependencias de control de tránsito aéreo. A)Implantación de dependencias FMP. B)Implantación de dependencias ATFM. C)Implantación de dependencias ADS-B. D)Implantación de control de tránsito aéreo.

80 Simbolo utilizado para designar las reglas de vuelo por instrumento. A)IFR. B)IMC. C)Incidente. D)RNAV.

Servicios automático de información terminal por enlace de datos (ATIS-D). A)Cuando un ATIS-D complementa la disponibilidad del ATIS-VOZ y el ATIS debe actualizarse, se actualizarán ambos sistemas simultáneamente. B)Cuando se suministre atis-voz, la radiodifusion sera continua y repetitiva. C)Las radiodifusiones ATIS no se deben transmitir en los canales radiotelefónicos del ILS. D)Cuando un ATIS-D complementa la disponibilidad del ATIS-VOZ y el ATIS debe actualizarse, se actualizarán sistemas únicas.

82 Capacidades y Limitaciones humanas que percuten en la seguridad y eficiencia de las operaciones aeronáuticas. A)Accidente. B)Actuación humana. C)Alerfa. D)Actuación.

83 Aeródromo en el que se facilita servicio de control de transito aereo para el transito del aeródromo. A)aeródromo. B)aeródromo afis. C)aeródromo alternativa. D)aeródromo controlado.

84 La responsabilidad del control de una aeronave que llega se transferira de la dependencia que proporcione servicio de control de aproximacion a la torre de control de aeródromo,cuando la aeronave: A)Según especifique en la DGAC. B)Haya llegado a un punto o nivel prescrito, según lo especificado en cartas de acuerdo o instrucciones de la dependencia ATC. C)cuando en el aeródromo prevalezcan condiciones de transito aereo. D)Haya llegado a un punto o nivel prescrito, según lo especificado en los NOTAM.

85 Las dependencias atc aceptante debera: A)Indicar que esta situacion utilice transferencia de control. B)Especificar cualquier otra informacion o autorizacion referente a la parte siguiente del vuelo que la aeronave necesite en el momento de la transferencia. C)Entre dos dependencias que suministren servicio de control de área. D)Entre la dependencia que suministra el servicio de control de aproximacion y una torre de control de aeródromo.

86 Los procedimientos de información de tránsito transmitida por la aeronave, estan establecidos para efectos de complementar la información sobre peligros de colisión suministrada por los servicios de tránsito aéreo. A)Procedimientos de información de tránsito aéreo recibido por la aeronave. B)Procedimientos de información de tránsito aéreo transmitida por la aeronave. C)Procedimientos de información de tránsito aéreo. D)Procedimiento TIBA.

87 Parte del aeródromo que se ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas. A)Área de control. B)Área de movimiento. C)Área. D)Área de maniobra.

Se debe suministrar sin tardanza al RCC, los datos siguientes: A)Toda información adicional respecto al cariz que vaya tomando el estado de emergencia a través de las distintas fases sucesivas . B)Información que no existir el estado de emergencia. C)Se encuentre dentro del aeródromo. D)Toda información adicional respecto al CCA que vaya tomando el estado de emergencia a través de las distintas fases sucesivas.

89 La DGAC clasificara y designara el espacio aéreo ATS de conformidad con lo indicado a continuacion: A)Clase f. B)Clase H. C)Clase K. D)Clase I.

90 Área definida de un aeródromo terrestre, destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento. A)Pista. B)Plataforma. C)Rodaje. D)Área.

91 Obligaciones del provedor de servicios de transito aereo: el provedor de los servicios de transito aereo a cargo del suministro de servicios de control de transito aereo debe asegurar el cumplimiento de lo estipulado en la ….. A)RAP 311. B)RAP 133. C)RAP 333. D)RAP 303.

Requisitos específicos comunicaciones entre regiones de información de vuelo. A)Las dependencias deberán estar conectadas en todos los casos en que se den circunstancias terrestres. B)Las dependencias ATS adyacentes deberán estar conectadas en todos los casos en que se den circunstancias IFF. C)Las dependencias ATS adyacentes deberán estar conectadas en todos los casos en que se den circunstancias tierra-aire. D)Las dependencias ATS adyacentes deberán estar conectadas en todos los casos en que se den circunstancias especiales.

93 Servicio de control de tránsito aéreo para el tránsito de aeródromo. A)Servicio de transito. B)Servicio de control de aeródromo. C)Servicio de control de área. D)Servicio de control de aproximación.

94 Término genérico referente a la posición vertical de una aeronave en vuelo, que significa indistintamente altura, altitud o nivel de vuelo. A)Nivel de vuelo. B)Navegación. C)Nivel crucero. D)Nivel.

95 El servicio de informacion de vuelo que se suministra a los vuelos incluirá el suministro de información sobre: A)Los peligros de colisión que puedan existir para las aeronaves que operen en el espacio aéreo de clases C,D,E y G. B)Los peligros de colisión que puedan existir para las aeronaves que operen en el espacio aéreo de clases A y B. C)Los peligros de colisión que puedan existir para las aeronaves que operen en el espacio aéreo de clase B. D)Los peligros de colisión que puedan existir para las aeronaves que operen en el espacio aéreo de clase K.

Denunciar Test