option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXÁMENES ADULTOS 3 UNIDOS (mami-yere-nestor)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXÁMENES ADULTOS 3 UNIDOS (mami-yere-nestor)

Descripción:
examenes adulto 3 unido

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 140

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La necesidad de admiración y falta de empatía, su comportamiento egocéntrico, sus actitudes de resentimiento y venganza hacia los demás, es más propio del: Trastorno de personalidad límite. Trastorno de personalidad narcisista. Trastorno de personalidad histriónico. Trastorno de personalidad dependiente.

La nefropatía por reflujo puede estar, más específicamente, presente en: Enfermedad de Peyronie. Hipospadia. Fimosis. Epispadia.

Las menstruaciones con sangrado irregular en cantidad y duración variable sin relación con el ciclo menstrual, se denominan: Oligomenorrea. Amenorrea. Polimenorrea. Metrorragia.

¿Qué afirmación es falsa? En la dismenorrea…. Aparece dolor abdominal o pélvico después de la menstruación. Aparece dolor abdominal o pélvico durante la menstruación. El dolor puede llegar a inhabilitar a las mujeres para las AVDs. Aparece dolor abdominal o pélvico antes de la menstruación.

¿Qué enunciado es CORRECTO?. El dolor irruptivo es de intensidad moderada a severa sobre un dolor agudo. El dolor irruptivo es de intensidad moderada a severa sobre un dolor nociceptivo. El dolor irruptivo es de intensidad moderada a severa sobre un dolor neuropático. El dolor irruptivo es de intensidad moderada a severa sobre un dolor crónico.

Ante un paciente intoxicado, según el algoritmo de actuación, ¿qué pauta es correcta?. Administrar atropina, si se precisa, ante intoxicaciones por opiáceos. Administrar atropina, si se precisa, ante intoxicaciones por organofosforados. Administrar atropina, si se precisa, ante intoxicaciones por neurolépticos. Administrar atropina, si se precisa, ante intoxicaciones por monóxido de carbono.

¿Qué explicación neuroanatómica es aplicable a la depresión?. El papel importante del sistema límbico. El papel importante del núcleo subcaudado. El papel importante de las conexiones tálamo frontales entre el núcleo caudado y el putamen. El papel importante del Locus Caeruleus.

¿Qué explicación neuroquímica es aplicable a la depresión?. Hiperactividad de las neuronas dopaminérgicas. Exceso de serotonina. Fallo funcional de serotonina. Déficit del GABA.

Qué técnica quirúrgica no es habitual en el cáncer de cérvix?. Salpingooforectomía bilateral. Omentectomía. Histerectomía radical. Exenteración pélvica.

Según el algoritmo para el tratamiento farmacológico de la sedación, ante el síntoma de delirium, la primera opción es el uso de: Midazolam. Propofol. Fenobarbital. Levomepromazina.

Según la fórmula de Parkland, para una quemadura del 60% en un paciente de 100 kg, se debe administrar en las primeras 8 h: 24 litros. 12 litros. 6 litros. 18 litros.

Un equipo de seguimiento, cuidados y tratamiento a personas con TMG en situaciones de exclusión social, define de forma específica mejor a: UIB. USMC. CDRPS. ETAC.

La evitación interoceptiva que lleva a la persona a dejar de hacer actividades físicas que supongan un aumento del ritmo cardiaco es una forma de evitación típica de las personas con trastorno de ansiedad generalizada. V. F.

La vitamina E se puede usar en el tratamiento de la Balanitis. V. F.

Uno de los objetivos del tto médico del cáncer de próstata es el de disminuir la secreción de hormonas gonadotropínicas. V. F.

Se suele indicar que en la relación entre la serotonina y el trastorno bipolar no es suficiente un déficit de serotonina para que sus consecuencias sean la manía. V. F.

La derivación de un paciente con ideación suicida, desde AP al Servicio de Salud Mental, será preferente cuando haya expresión de intencionalidad suicida. V. F.

La polaquiuria es una manifestación urinaria que puede estar presente en la Enfermedad Inflamatoria Pélvica. V. F.

La sintomatología aguda de la esquizofrenia se relaciona con la desinhibición del SNC lo que se ve favorecido ante el déficit de ácido gamma amino butírico. V. F.

La culdoscopia es una prueba especialmente útil como parte del estadio de la esterilidad. V. F.

Los bloqueantes de los receptores alfa-adrenérgicos se usan para relajar la musculatura y facilitar la micción en la hiperplasia benigna de próstata. V. F.

En AP es importante abordar la ideación suicida porque está demostrado que cuando el paciente habla sobre el suicido se elimina la posibilidad de que lo cometa. V. F.

El uso de inhibidores de la ECA puede ser necesario en el tto por intoxicación de cocaína. V. F.

El uso de atropina puede ser necesario en el tto por intoxicación de organofosforados. V. F.

Una persona que tras vivir un incidente traumático, que le impacta gravemente, no tiene ningún sentimiento cuando piensa en ello, es un ejemplo del mecanismo de defensa del yo denominado disociación. V. F.

Un paciente al que se le está tratando con morfina oral a una dosis de 90 mg/día, se le quiere sustituir esa administración oral por parches de fentanilo, para mantener la misma dosis de opiáceo se colocará un parche de fentanilo de 25. V. F.

Como complicación de la orquiepididimitis puede estar la predisposición al tumor testicular. V. F.

La amabilidad, la responsabilidad o la apertura a la realidad son factores que se han identificado, según algunos autores, como parte de la estructura del carácter de las personas. V. F.

Las quemaduras que producen los productos álcalis no forman escaras. V. F.

En la atención al paciente con conducta suicida, el objetivo fundamental del triaje sería que todos los pacientes fuesen catalogados al menos en el nivel 3 (amarillo) del Sistema de Triaje de Manchester. V. F.

La polaquiuria es una manifestación urinaria que puede estar presente en el Síndrome de Shock Tóxico. V. F.

Las convulsiones o epilepsia son unos efectos adversos que pueden surgir tras aplicar tratamientos como la psicocirugía o la estimulación magnética transcraneal. V. F.

La glomerulonefritis es una complicación más específica de: Faringitis. Amigdalitis. sinusitis. epistaxis.

Cáncer glótico. Cuerdas vocales a la epiglotis. Cuerdas vocales. Cuerdas vocales al inicio de la tráquea. Cuerdas vocales al final de la tráquea.

¿Qué modelo destaca el movimiento comunitario de salud mental; prevención primaria- secundaria-terciaria aplicada a la salud?: Modelo interpersonal. Modelo social. Modelo psicoanalitica. Modelo existencial.

La esquizofrenia, el tipo II hace referencia a: Esquizofrenia negativa. Esquizofrenia positiva. Esquizofrenia positiva. Síntomas –.

Explicación neuroanatómica de la depresión: Trastornos en el sistema límbico. Trastornos en el locua caeruleus. Conexión núcleo caudado y putamen. Trastornos núcleo subcaudado.

La inflamación de la membrana timpánica define mejor a (señala la correcta): Miringitis. Otitis media aguda. Otitis media serosa. Otitis media crónica.

El intenso miedo a morir, a perder el control o volver loco: Fobia simple. Fobia social. Trastorno de pánico. Agarofobia.

La pérdida progresiva sensorineuronal fluctuante de la audición, relacionada con tinnitus y presión aural, es de: Enf meniere vestibular. Enf meniere clocear. Enf meniere clásica. Enf meniere.

En el Ca de próstata elige la cierta: El consumo de grasas animales aumenta el riesgo. El consumo de grasas vegetales aumenta el riesgo. El consumo de hidratos de carbonos aumenta el riesgo. El consumo de proteínas aumenta el riesgo.

Dentro de la prostatitis de grado IV se encuentra: señala lo correcto. Prostatitis bacteriana aguda. Prostatitis bacteriana crónica. Prostatitis inflamatoria asintomática. Prostadiona.

Pupilas dilatadas y fijas: Anticolinergicos. Simpaticomimeticos. Parasimpaticomimeticos. Colinergicos.

El vómito no está contraindicado en: Causticos. Derivados del petróleo. Fármacos. Cianuro.

En la malformación del pene de la cara anterior de la uretra con salida ectopica del meato urinario es: Hipospadia. Epispadia. Fimosis. Enf. De peyroniel.

La terapia adyuvante del dolor en caso de dolor neuropático está formada por: Bifosfonatos. Corticoides. Fentanilo. Antidepresivo.

Que tumor de la piel se presenta en la zona de la piel donde van las gafas: Acantoma no fisurado. Carcinoma epidermoide. Carcinoma escamoso. Acantoma fisurado.

La presencia de escozor, ardor o sensación que ante es una manifestación que habitualmente NO está presente en: Hemorragia subconjuntiva. Conjuntivitis vírica. Conjuntivitis alérgica. Conjuntivitis bacteriana.

Como causa primaria del desprendimiento de retina: Hipermetropía severa. Hipertensión grave. Retinopatía diabética. Afaquia.

En el tratamiento médico del glaucoma qué fármacos incrementan el flujo de salida: Inhibidores de la anhidrasa carbonica. colinérgicos. Análogo de la prostaglandina. Agonistas adrenérgicos.

18. En la vulvovaginitis leucorrea blanca y grumosa: Es vulvovaginitis por candida. No es peligroso. Puede ser signo VIH. En el 25% produce muerte.

Nivel de alteración de conciencia con gcs 8 y NIHSS 4: Nivel I. Nivel II. Nivel III. Nivel IV.

En la monitorización hemodinámica en UCI los valores que concuerdan con los de la PCP equivalente a: AI. AD. VD. VI.

En los programas de triaje, la disnea de Grado II en l Escala de Gravedad de Disnea, se encuentra en: Nivel I. Nivel II. Nivel III. Nivel IV.

Cuál es una manifestación de la endometriosis (señala la incorrecta): Hidronefrosis. Vulvoganitis. Rectorragia. Dismenorrea.

La enfermedad inflamatoria pélvica es: Infección. Enfermedad multisistémica. Sangrado disfunciona. Protusiones.

Cuando el cuello del útero desciende al interior de la vagina, cual es: Prolapso uterino de primer grado. Prolapso uterino de segundo grado. Prolapso uterino de tercer grado. Prolapso uterino de cuarto grado.

En qué tipo de intoxicación se administra tiamina y perfusión glucosada: Intoxicación por opiáceos. Intoxicación por benzodiacepinas. Intoxicación por cocaína. Intoxicación por alcohol.

Respuesta general a la lesión traumática. Señala la falsa: Incremento del gasto cardiaco. Edema por retención de agua y sodio. Hipoglucemia por liberación de adrenalina. Catabolismo de proteínas.

Que no hay que hacer ante un paciente con ideas suicidas: Ofrecer apoyo. Contarlo, buscar ayuda y actuar. Jurar guardar un secreto. Preguntarle por el plan suicida.

Está contraindicado el vómito para el vaciado gástrico (señala la falsa): Cáustico. Petróleos. Cianuro. Fármacos.

Criterios básicos para definir a un paciente Gran Quemado: >5%. >15%. >25%. >45%.

Según el Modelo Psicoanalítico, cuáles son los pensamientos morales y éticos: Yo. Superyo. Inconsciente. Ello.

Mover una parte del cuerpo en dirección opuesta a la línea media (señala la correcta): protracción. retracción. abducción. aducción.

El trastorno de la personalidad limite se incluye dentro del trastorno de personalidad del: Grupo A. Grupo B. Grupo C. Grupo D.

Las manifestaciones clínicas que se suelen dar en la columna vertebral por la osteoporosis: Lordosis lumbar. Lordosis dorsal. Cifosis lumbar. Cifosis dorsal.

De los Cánceres óseo malignos ¿cuál suele presentarse en niños?. Osteosarcoma- condeosarcoma. Osteosarcoma- fibrosacroma. Osteosarcoma- sarcoma de Edwin. Condrosarcoma- Edwin.

En salud mental, ayuda más a la estabilización que a la remisión de los síntomas: Unidad de Atención comunitaria. Unidad de internamiento breve. Unidad de media y larga estancia. Unidad de rehabilitación activa.

La tracción que permite un peso de 12 kilos es: Tracción de buck. Tracción de Russel. Tracción esquelética. Hamaca pélvica.

Acción incorrecta en la inserción de vía subcutánea en cuidados paliativos: Purgar la palomita y su continuidad. Poner el bisel hacia abajo. Aplicar antisépticos, como en los muslos. Poner esparadrapo transparente.

Clasificación fracturas abiertas con grave lesión de partes blandas asociadas a lesiones vasculares: Tipo III- a. Tipo III - b. Tipo III - c. Tipo III - d.

El tratamiento adyuvante empleado para el dolor neuropático (la correcta): Corticoides. Bifosfatos. Fentanilo. Antidepresivos.

¿Cuál de los siguientes tumores NO aparece en el conducto auditivo externo?: Melanoma. Carcinoma basocelular. Carcinoma epidermoide. Carcinoma escamoso.

Inflamación de la membrana timpánica se define como: Otitis media seborreica. Otitis media aguda. Otitis media crónica. Miringitis.

Lugar de ubicación de una urgencia nivel III. Box de exploración. Box de especialidad. Box de urgencias extrahospitalarias. Box de reanimación.

De los síntomas obstructivos de la hiperplasia benigna de próstata. Indica cual NO es correcto: Retención urinaria crónica. Retención urinaria aguda. Polaquiuria. Incontinencia por rebosamiento.

Causa primaria del desprendimiento de retina: Miopía elevada. Degeneración retiniana. Retinopatía diabética. Afaquia.

En relación al cáncer de próstata, señala la correcta: Las dietas ricas en grasas animales es un factor de riesgo para padecerlo. Las dietas ricas en grasas vegetales es un factor de riesgo para padecerlo. Las dietas ricas en hidratos de carbono es un factor de riesgo para padecerlo. Las dietas ricas en proteínas es un factor de riesgo para padecerlo.

La hormona coriogonatrofica HCG es un tt para: Criptorquidia. Orquiepedimitis. Torsión testicular. Hidrocele.

La coloración de la piel con un tono rojo cereza es más habitual por una intoxicación: Dióxido de carbono. Cianuro + CO2. Organofosforados. Amianto.

La malformación del pene con ausencia de la pared anterior de la uretra con localización ectópica de meato uretral: Fimosis. Enfermedad de Peyronie. Hipospadia. Epispadia.

La queratitis punteada en el tercio medio de la córnea es específicamente propio de: La blefaritis seborreica anterior. La blefaritis seborreica posterior. La blefaritis estafilococica. La blefaritis estrectococica.

Respuesta general a la lesión traumática. Señala la falsa: Incremento del gasto cardiaco. Edema por retención de agua y sodio. Hipoglucemia por liberación de adrenalina. Catabolismo proteico.

Que tto médico se emplea en el glaucoma para incrementar el flujo de salida: Inhibidores anidrasa carbónica. Agonistas adrenérgicos. Colinérgicos. Antagonistas de prostaglandinas.

Manifestación queratopatía bullosa: Queratocomo. Queratitis. Úlcera corneal. Distrofia corneal.

Una quemadura que cura en 8-10 días por reepitelización, cual es: Primer grado. Segundo grado, dérmica superficial. Segundo grado, dérmica profunda. Tercer grado, subdérmica superficial.

En la dermatitis exfoliativa la sequedad y descamación se producen en: Etapa aguda. Etapa subaguda. Etapa crónica. Etapa intermedia.

La fototerapia es un tto de elección en: Impetigo. Pénfigo. Psoriasis. Eccema.

El Nikolsky positivo era: Psoriasis. Pénfigo vulgar. Dermatitis exfoliativa. Eccema.

Una quemadura que cura en 8 - 10 días, por reepitelización: Grado I. Grado II (dérmica superficial). Grado III. Grado II.

La hipoalbuminemia es una complicación de: Eczema y pénfigo vulga. Dermatóloga exfoliaría y pénfigo vulga. Impétigo y dermatitis.

Mantiene el crecimiento del hueso: Osteocito. Osteoclasto. Osteoblasto.

Grado de un esguince que se cura en 20-40 días: Grado I. Grado II. Grado III. Grado IV.

Persona con quemadura en la espalda (torso lateral) y pierna en la cara posterior, qué porcentaje representa: 9%. 22,5%. 27%. 36%.

Indica cirugía de próstata que no toca la vejiga: Prostatectomía suprapúbica. Prostatectomía retropúbica. Prostatectomía infrapúbica.

De estos modelos de salud mental indica cuál es un modelo de aprendizaje: Modelo Social. Modelo Familiar. Modelo Cognitivo-conductual. Modelo Psicoanalítico.

La esterilidad permanente es una complicación de: Criptorquidia. Varicocele. Hidrocele. Orquiepididimitis.

Derivación de Atención Primaria a servicio de urgencias: Intoxicación voluntaria con disminución del nivel de conciencia. Presenta una patología mental grave. Resfriado. Tos.

Exudado en la rotura timpánica: Miringitis. Otitis media aguda. Otitis media serosa. Otitis media crónica.

Presencia de exudado con aspecto lechoso por edema: Hemorragia subconjuntiva. Conjuntivitis vírica. Conjuntivitis bacteriana. Conjuntivitis alérgica.

La queratitis punteada en el tercio medio de la córnea es específicamente propia de: La blefaritis seborreica anterior. La blefaritis seborreica posterior. La blefaritis estafilocócica. La blefaritis estrectococica.

Manchas en la cornea: Queratocomo. Queratitis. Úlcera corneal. Distrofia corneal.

Fármaco para disminuir el humor acuoso: Anticolinérgico. Anhidrasa carbónica. AINE. Corticoide.

Triada de la enfermedad de Meniere: Sordera, acúfeno y vértigo. Messi, Neymar y Suárez. Vómitos, diarrea y fiebre. Cristiano, Bale y Benzema.

¿Cuál no es una enfermedad del pabellón auricular?. Melanoma. Carcinoma epidermoide. Carcinoma escamoso. Osteoma.

Cáncer asociado con el Virus del Papiloma Humano. Ca de Cervix. Ca de Ovarios. Ca de Endometrio. Ca de Mama.

Mover una parte del cuerpo en dirección a la línea media del cuerpo: Abducción. Aducción. Retracción. Extensión.

La relación de los AAc con los AAg: Pénfigo. Psoriasis. Lupus eritematoso sistémico. Artritis reumatoide.

Cuál no es una complicación de epistaxis: Hipoxemia. Vómitos. Otitis interno. Broncoaspiración.

La estenosis en la traqueostomía es una complicación: Inmediata. Precoz. Tardía. Inexistente.

Fractura más frecuente en la osteoporosis: XII dorsal y I lumbar. IV-V Lumbar. Rodilla. Costillas.

Clasificación de fractura abierta con grave lesión de partes blandas asociadas a lesiones vasculares: Tipo III-a. Tipo III-b. Tipo III-c. Tipo III-d.

De los cánceres óseos malignos ¿cuál suele presentarse en niños?. Osteosarcoma-condrosarcoma. Osteosarcoma-fibrosarcoma. Osteosarcoma-sarcoma de Edwin. Condrosarcoma-Edwin.

En salud mental, ayuda más a la estabilización que a la remisión de los síntomas: Unidad de Salud Mental. Unidad de internamiento breve. Unidad media y larga distancia. Unidad de rehabilitación activa.

El análisis de la resolución del problema en pacientes de Salud Mental, a que fase pertenece: Orientación. Identificación. Aprovechamiento. Resolución.

Signos significativos del traumatismo raquimedular: Bradipnea-taquicardia. Bradipnea-bradicardia. Taquipnea-taquicardia. Taquipnea-bradicardia.

¿Cuándo se infla el balón de contrapulsación cardiaco?. Sístole. Diástole. No se infla. No existe este balón.

En la monitorización hemodinámica en UCI los valores que concuerdan con los de la PCP equivalen a: AI. AD. VD. VI.

Respuesta general a la lesión traumática. Señala la falsa: Incremento del gasto cardiaco. Edema por retención de agua y sodio. Hipoglucemia por liberación de adrenalina. Catabolismo de proteínas.

Una quemadura que cura 8-10 días por reepitelización, cual es: Grado I. Grado II, dérmica superficial. Grado II, dérmica profunda. Grado III, subdérmica superficial.

Quemadura que presenta ampolla: Grado I. Grado II, dérmica superficial. Grado II, dérmica profunda. Grado III, subdérmica superficial.

Descamación o desdoblamiento en láminas de las uñas: Onicoquicia. Onicomadesis. Onicolisis. Onicorrexis.

Señala la correcta: La célula germinativa puede sufrir un parón en su desarrollo normal por torsión testicular. La célula germinativa puede sufrir un parón en su desarrollo normal por varicocele. La célula germinativa puede sufrir un parón en su desarrollo normal por hidrocele. La célula germinativa puede sufrir un parón en su desarrollo normal por orquitis.

Consumo de zinc, vitamina C y E forma parte del tratamiento médico de: Desprendimiento de retina. Retinopatía diabética. Degeneración macular. Trastornos vasculares retinianos.

Señala la correcta de la escala de la disnea: Grado III esta en el Nivel II de triaje. Grado IV esta en el Nivel IV de triaje. Grado I esta en el Nivel II de triaje. Grado II esta en el Nivel I de triaje.

Periodos de la menstruación más de 35 días de intervalo y menos de 90 días: Amenorrea. Oligomenorrea. Metrorragia. Polimenorrea.

El sangrado en los pólipos endometriales y cervicales se presenta: Metrorragia poco intensa. Metrorragia intensa. Menorragia poco intensa. Menorragia intensa.

La Calcitonina se usa para: Facilitar la absorción de Ca en el intestino. Reducir los niveles de Ca en sangre. Para aumentar la formación de los huesos. Para inhibir la bomba ATPasa.

Complicaciones del Catéter de Swan es rara pero grave: Lesión y perforación de la Arteria Pulmonar. Arritmia ventricular. Infarto de pulmón por enclavamiento. Trombosis intravascular.

Que tratamiento no se usa para el dolor neuropatico: Antidepresivo tricíclico. Anticonvulsivante. Benzodiacepina. Antiinflamatorios.

Presentan miedo o ansiedad a las relaciones intersociales: Agarofobia. Trastorno de pánico. Fobia simple. Fobia social.

La enfermedad inflamatoria pélvica es: Infección. Enfermedad multisistémica. Sangrado disfuncional. Protusiones.

En TNM el N1 se refiere a: Tumor primario. Complicación de ganglios linfáticos regionales. Presencia de metástasis distante. Primer tumor.

En la respuesta visual. Los anticolinérgicos mantienen la pupila dilatada y fija. Los colinérgicos mantienen la pupila dilatada y fija. Los parasimpáticos mantienen la pupila dilatada y fija. Los simpáticos mantienen la pupila dilatada y fija.

En qué tipo de intoxicación se administra la tiamina y perfusión glucosada: Intoxicación por opiáceos. Intoxicación por benzodiacepinas. Intoxicación por cocaína. Intoxicación por alcohol.

En qué tipo de Lepra se encuentra en las manifestaciones clínicas Leporreacción tipo 1: Indeterminada. Tuberculoide. Bipolar. Dimorfa lepramatosa.

Está contraindicado el vómito para el vaciado gástrico (señala la falsa): Cáustico. Petróleos. Cianuro. Fármacos.

Nivel de alteración de conciencia con NIHSS 4 y GCS 8: Nivel I. Nivel II. Nivel III. Nivel IV.

SCQ de una quemadura en el torso anterior y una pierna por la parte anterior: 9%. 22,5%. 27%. 36%.

El tratamiento en Cuidados Paliativos deben comenzar: De forma simultánea a los cuidados. Después de los cuidados. Antes de los cuidados. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test