EXAMENES FOL LIBRO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMENES FOL LIBRO Descripción: Formación y Orientación Laboral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.El trabajo de policía o bombero es una... Relación laboral ordinaria. Relación laboral especial. Relación laboral no laboral o excluida. 2. Las normas laborales internacionales que están por encima de la normativa nacional son... Normas de la Unión Europea. Convenios de la OMS. Tratado firmado entre EEUU y otros países. 3. Cómo se denomina la ley laboral más importante de nuestro país?. Constitución española. Estatuto de los trabajadores. Estatuto del trabajo autónomo. 4. Si un contrato establece treinta y cinco días de vacaciones al año y el nuevo convenio establece 30, se cumplirá.... El convenio, por el principio de jerarquía. El contrato, por ser la condición más beneficiosa. El contrato, porque lo ha firmado la persona trabajadora. 5. Cómo se llama el principio jerárquico que señala que en caso de duda se aplicará siempre la norma más favorable al trabajador, sin importar su rango jerárquico?. Principio de condición más beneficiosa. Principio de norma más favorable. Principio "in dubio pro operario". 6. Cuál de los siguientes no es un derecho de las personas trabajadoras?. El derecho a la huelga. El derecho a vestir libremente. El derecho a la formación. 7. Cuántos días de plazo tiene la empresa para sancionar una falta grave?. Veinte días. Tres meses. Seis meses. 8. Que poder poseen las empresas para organizar el trabajo de una manera concreta?. El poder de dirección. El poder disciplinario. El poder de vigilancia y control. 9. Qué clase de conflictos laborales se clasifican según el grado de percepción?. Latentes y manifiestos. Individuales y colectivos. Pacíficos y agresivos. 10. Como se denomina el método de resolución de conflicto en el que una persona neutral interviene proponiendo soluciones para las partes?. Conciliación. Mediación. Arbitraje. 11. En qué tipo de negociación se cede para evitar el conflicto?. En la negociación competitiva. En la negociación colaborativa. En la negociación subordinada. 12. Cuál no es una función del comité de empresa?. Vigilar el cumplimiento de las normas laborales. Vigilar el estado de enfermedad de las personas trabajadoras. Ser consultado cuando haya despidos colectivos. 13. Los representantes de los trabajadores... Podrán ser elegidos entre los mayores de 18 años con más de doce meses de antigüedad. Podrás ser elegido por los mayores de dieciséis años con una antigüedad de un mes. Ambas respuestas son correctas. 14. Los representantes de las personas trabajadoras pueden disponer para sus funciones de... Entre 15 y 40 horas mensuales retribuidas. Entre 10 y 15 horas mensuales retribuidas. Entre 20 y 40 horas mensuales retribuidas. 15. A qué tribunal laboral debe acudir el empleado o la empleada que quiere interponer una demanda contra su empresa?. Al tribunal Supremo. A la Audiencia Nacional. A los juzgados de lo social. 16. Cuál es el organismo extrajudicial al que hay que acudir antes de poner una demanda laboral en los juzgados. El INEM. El BOE. El SMAC. 17. Hay cuatro copias del contrato de trabajo una permanece en la empresa, otras se entrega al trabajador, otra al servicio de empleo y la última, una copia básica, a.... La inspección de trabajo. Los padres del menor de edad. Los representantes de los trabajadores. 18. Cuál es la duración máxima del periodo de prueba para titulados de formación profesional?. Seis meses. Dos meses. Un mes. 19. Se puede establecer un periodo de pruebas si la persona trabajadora ya ha trabajado antes en la empresa?. No. Si, es obligatorio. Si, pero la duración será menor. 20. En qué organismos se pueden ver todos los tipos de contratos existentes?. En la seguridad social. En el SMAC. En el SEPE. 21. Qué tipo de contrato indefinido no ofrece trabajo a sus empleados de manera continuada durante todo el año?. El contrato indefinido ordinario. El contrato indefinido continuo. El contrato fijo-discontinuo. 22. Qué tipo de contrato temporal tiene por objeto sustituir a trabajadores con derechos de reserva del puesto de trabajo?. El contrato por obra o servicio determinado. El contrato eventual por circunstancias de la producción. El contrato de interinidad. 23. Qué tipo de contrato formativo tiene una duración mínima de un año y una máxima de dos?. El contrato de formación en alternancia. El contrato formativo para la adquisición de prácticas. La formación en centros de trabajo. 24. Qué diferencia hay entre desplazamiento y traslado?. El desplazamiento es definitivo y el traslado, temporal. El desplazamiento temporal y el traslado, definitivo. Son lo mismo. 25. En qué tipo de movilidad la persona trabajadora no mantiene la retribución de origen?. En la movilidad funcional descendente. En la movilidad funcional ascendente. En la movilidad funcional horizontal. 26. Qué tipo de contrato es aquel en el que un trabajador con un título universitario o de formación profesional pero sin experiencia, puede ser contratado para recibir una formación que le permita adquirir esa experiencia?. El contrato de formación en alternancia. El contrato formativo para la adquisición de prácticas. El contrato de sustitución. 27. era qué tipo de excedencia se produce por elección para un cargo público que imposibilita asistir al trabajo?. La excedencia voluntaria. La excedencia forzosa. La excedencia por cuidado de hijos. 28. Qué tipo de despedida es aquel en el que el trabajador pierde su empleo por una ineptitud sobrevenida?. El despido disciplinario. El despido por causa objetivas. El despido por fuerza mayor. 29. En qué tipo de extinción de contrato por voluntad conjunta el trabajador no tendrá derecho a indemnización alguna ni a prestación por desempleo?. En el que se produce por acuerdo entre las partes. En el que se produce por las causas válidamente consignadas en el contrato. En el que se produce por finalización del tiempo convenido en el contrato temporal, por obra o servicio. 30. Cómo se declarará el despido cuando las causas alegadas por la empresa no han quedado demostradas o no se han cumplido los requisitos de forma exigidos?. Procedente. Improcedente. Nulo. 31. Qué tipo de despido es aquel en el que la persona trabajadora ha incumplido su deber de buena fe?. Despido objetivo. Despido procedente. Despido disciplinario. 32. Cómo se llama la jornada de trabajo que conlleva un tiempo mínimo de descanso de una hora?. Jornada partida. Jornada continua. Jornada Parcial. 33. Cuántas horas semanales máximas tiene la jornada regular?. Treinta y cinco horas. Cuarenta horas. Cincuenta horas. 34. Cuál es el tiempo mínimo de descanso semanal?. Un dia Ininterrumpido. Un dia y medio ininterrumpido. Dos dias ininterrumpidos. 35. Qué periodo de tiempo comprende el trabajo nocturno?. De 21:00 a 5:00 h. De 22:00 a 4:00 h. De 22:00 a 6.00 h. 36. Quienes tienen prohibido realizar las horas extraordinarias?. Las personas trabajadoras menores de 18 años. Las personas trabajadoras con horario a turnos. Las dos respuestas son correctas. 37. Qué tipo de horas extraordinarias son obligatorias para la persona trabajadora y se suelen utilizar para reparar daños producidos por siniestros u otros hechos excepcionales?. Las estructurales. Las no estructurales. Las que son por fuerza mayor. 38. Cuántas horas de descanso diario debe tener una persona trabajadora?. Ocho horas. Diez horas. Doce horas. 39. Que tipo de jornada laboral exige un descanso minimo de quince minutos?. La jornada continua. La jornada partida. La jornada parcial. 40. Desde que dia empieza a contar cualquier permiso retribuido?. Desde el mismo dia en que sucedió el hecho. Desde el día siguiente a aquel en el que sucedió el hecho. Desde el día antes de que sucedediera el hecho. 41. Cuantos dias de permiso puede solicitar una persona si su abuelo es ingresado y operado en otra comunidad autónoma?. Dos días. Cuatro dias. Depende del tipo de permiso. 42. Con cuantos dias de preaviso hay que informar a la empresa antes de la reincorporación por una reducción de la jornada?. Con cinco dias. Con diez dias. Con quince dias. 43. Un ERTE que implica una reducción de la jornada del 30%, que consecuencia tendrá en el salario?. Una disminución del 30%. Ninguna consecuencia, se seguira cobrando lo mismo. Una reducción del 50%. 44. Donde debe exponerse el calendario laboral?. En la sede de la empresa. En cada centro de trabajo de la empresa. En el departamento de recursos humanos. 45. Se pueden sustituir las vacaciones por una recompensa económica?. No, nunca. Si, si no se pudieron disfrutar. Si, pero solo la mitad. 46. Con cuantos dias de antelación debe conocer la fecha de disfrute de sus vacaciones una persona trabajadora?. Con un mes. Con dos meses. Con tres meses. 47. Se pueden guardar vacaciones de un año para el siguiente?. No. Si, para tener más. Si, pero solo ante determinadas circunstancias. 48. El salario en especie de una persona trabajadora no puede superar un cierto porcentaje, cual es ese porcentaje?. El 10%. El 25%. El 30%. 49. Como se llama la retribución minima que fija el convenio para cada categoría profesional?. Salario base. Salario minimo Interprofesional. Salario neto. 50. Como se llama el salario minimo que cobrará cualquier persona trabajadora a tiempo total?. SMI. Salario base. Salario bruto. 51. Qué cantidad máxima puede abonar el FOGASA por los salarios pendientes?. El doble del SMI por 120 días máximo. El triple del SMI por 90 días máximo. El doble del SMI por 90 dias maximo. 52. Como se llaman las retribuciones en nómina?. Deducciones. Salario base. Devengos. 53. Que deducciones aparecen en la nómina. Cotizaciones a la seguridad social. Retenciones a cuenta del IRPF. Las dos son correctas. 54. Cuantas pagas extraordinarias recibe, como minimo una persona trabajadora?. Dos pagas extras. Dos pagas extras y una paga de beneficios. No hay un mínimo. 55. Que nombre recibe la suma de todas las percepciones salariales y no salariales?. Total devengado. Total a deducir. Liquido total a percibir. 56. Como se llaman las cantidades que recibe la persona trabajadora como compensación por los gastos derivados del desarrollo de su trabajo?. Complementos salariales. Complementos no salariales. Indemnizaciones. 57. Como se calcula la base de cotización por contingencias comunes?. Salario base + complementos salariales y no salariales. Salario base + prorrata de pagas extras. Salario base + complementos salariales y no salariales + prorrata de pagas extras. 58. La base de cotización por contingencias profesionales se utilizan para calcular las deducciones causadas por.... Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Desempleo, formación profesional y fogasa. Ambas opciones son correctas. 59. Como se llaman los cobros que percibe una persona trabajadora cuando está de baja por enfermedad?. Prestaciones de la seguridad social. Indemnizaciones de la seguridad social. Complementos no salariales. 60. Qué porcentaje se retiene de las horas extra por fuerza mayor. El 1,5%. El 2%. El 4,7%. 61. Sobre qué base se calcula la retención por formación profesional. Sobre la BCCC. Sobre la BCCP. Sobre el total devengado. 62 el plus de quebranto de moneda se suele abonar a empleados que trabajan efectuando operaciones de cobro y de pago con dinero en metálico. Su finalidad es.. Compensar los posibles descuadres de caja de manera que sí, debido a errores, falta dinero, no tenga que pagarlo al trabajador. Conversar por el inconveniente que supone la atención directa a clientes. Ambas respuestas son correctas. 63. En qué régimen de la seguridad social están incluidas las personas trabajadoras autónomas?. En el régimen general. En el régimen especial. En el régimen simplificado. 64. Cómo se llama el tiempo mínimo de cotización necesario para cobrar una prestación de la seguridad social en su modalidad contributiva?. Periodo de carencia. Periodo de afiliación. Periodo de cotización. 65. Una educadora infantil ha contraído gripe en su trabajo. Se trata de.... Una enfermedad profesional. Una enfermedad común. Una lesión permanente no incapacitante. 66. La baja la seguridad social.... Deberá comunicar a la TGSS el empresario o empresaria cuando haya finalizado la relación laboral con la persona trabajadora. El empresario empresarial debe comunicarla en los diez días naturales posteriores al cese de la actividad. Ambas opciones son correctas. 67. Qué personas tienen derecho a la asistencia sanitaria?. Las personas trabajadoras afiliadas y en situación de alta, así como sus familiares. Las personas pensionistas y las desempleadas. Ambas opciones son correctas. 68. A qué edad nos exige período de cotización para percibir la prestación por maternidad?. A una edad inferior a 21 años. A una edad entre 21 y 26 años. A una edad superior a 26 años. 69. Qué duración tiene la suspensión por riego durante la lactancia?. Nueve meses. Hasta que el bebé cumpla nueve meses. Ocho semanas. 70. Qué requisitos es necesario para recibir la prestación por enfermedad común?. No sé se exige periodo de cotización. Haber cotizado 180 días en los cinco años anteriores. Al haber cotizado 360 días en los cinco años anteriore. 71. Sobre qué base se calcula la base reguladora por enfermedad profesional y accidente laboral?. BCCC. BCCP. BIRPF. 72. Qué duración puede tener como máximo una incapacidad temporal?. Doce meses. Dieciocho meses. Veinticuatro meses. 73. Qué tipo de incapacidad es aquella en la que la persona trabajadora se ve inhabilitada para realizar las tareas fundamentales de su profesión, pero puede dedicarse a otras?. Incapacidad permanente parcial. Incapacidad permanente total. Incapacidad permanente absoluta. 74. Durante cuantos años se debe cotizar como mínimo para tener derecho a la jubilación contributiva?. Durante 15 años. Durante 25 años. Durante 35 años. 75 qué tipo de jubilación está vinculada al mantenimiento de un contrato a tiempo parcial. La jubilación anticipada. La jubilación parcial. La jubilación flexible. 76. Que requisito es necesario para optar a la pensión por orfandad?. Tener menos de 16 años. Tener menos de 18 años. Tener menos de 21 años. 77. De cuantos dias dispone una persona trabajadora para solicitar el desempleo?. De 10 dias. De 15 dias. De 30 dias. 78. Un pianista ha perdido dos dedos de su mano izquierda. En que situacion protegida se encontraría?. Incapacidad permanente. Incapacidad parcial. Incapacidad permanente no invalidante. 79. Tener estabilidad emocional, no sobre reaccionar ante los problemas y no irritarse sin motivo aparente son consecuencias de un bienestar.... Físico. Psíquico. Social. 80. El entorno laboral debe ser un lugar seguro para las personas trabajadoras esto implica reducir los riesgos en los espacios de trabajo relacionados con las instalaciones eléctricas y también con.... Los equipos de trabajo. El transporte utilizado para llegar al trabajo. La estabilidad emocional de los trabajadores. 81. Que metodo de extinción de incendios se basa e la dispersión del combustible?. Sofocación. Enfriamiento. Dilución. 82. Una oficina ha sido decorada por un diseñador de interiores muy vanguardista. Señala que elementos de los que incluyó resulta peligroso. Escaleras voladas es decir, sin barandillas. Salida de emergencias señalizada con luces LED. Puerta giratorias para entrar en el edificio. 83. Un exceso de ruido en el entorno de trabajo puede provocar... Distracción y reducción de los tiempos de reacción. Vibraciones que afectan a las articulaciones. Entumecimiento, escalofríos e hipotermia. 84. Cuál de estas frases es falsa?. El exceso de calor puede provocar deshidratación y golpes de calor. El exceso de frío puede disminuir la tensión arterial y provocar un infarto cerebral. El exceso de frío puede provocar hipotermia y entumecimiento. 85. Las radiaciones que ocasionan graves alteraciones en las células del cuerpo son.... La radiaciones ionizantes. La radiaciones no ionizantes. Las radiaciones magnéticas. 86. Qué tipo de agente es un aerosol?. Un agente físico. Un agente químico. Un agente biológico. 87. La carga física puede prevenirse con estas medidas. Reorganizar el tiempo de trabajo. Mantener una postura corporal adecuada. Manipular de forma correcta los objetos pesados. 88. Qué tipo de agente es un hongo?. Un agente físico. Un agente químico. Un agente biológico. 89. La situación de agotamiento y falta de motivación en el trabajo debido a una situación continuada de estrés se denomina... Mobbing. Burnout, o estar quemado. Bullying. 90. Qué es un incidente. Pese suceso anormal no deseado que se representa de forma inesperada y que interrumpe la actividad normal, pero sin causar lesión a la persona trabajadora. Es el suceso inesperado que afecta a la integridad física de la persona trabajadora. Ambas respuestas son correctas. 91. Qué accidentes de trabajo se producen en los desplazamientos para cumplir las órdenes de la empresa?. Los accidentes en actos de salvamento. Los accidentes en misión. Los accidentes in itinere. 92. Una de las diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional es que.... La enfermedad profesional es imprevisible y el accidente de trabajo previsible. La enfermedad profesional es previsible y el accidente de trabajo imprevisible. La enfermedad profesional se produce en la casa y el accidente de trabajo en el lugar de trabajo. 93. El acoso laboral se denomina... Mobbing. Burnout. Boreout. 94. A que colectivo no se aplica la LPRL?. Personas trabajadoras autónomas. Personal civil de las administraciones públicas. Fuerzas armadas. 95. ¿Cuando se informará al trabajador de los riesgos laborales de su puesto de trabajo?. En los cursos de prevención. En el momento de la contratación. En el periodo de prueba. 96. ¿Que sanción se le impondrá a la empresa en concepto de reparación del daño derivado de los riesgos laborales debido a una conduca negligente?. Económica. Indemnización por daños y perjuicios. Suspensión temporal. 97. ¿En que fase de la elaboración del plan de prevención se detectarán todos los riesgos que existen en una empresa?. En la ejecución. En la planificación. En la evaluación. 98. El plan de prevención requiere... La evaluación de los riesgos. La planificación de la acción preventiva. Ambas don correctas. 99. ¿ Que estimación tendrá un riesgo de probabilidad media y de consecuencia dañina?. Moderado. Importante. Trivial. 100. ¿Que es necesario tener en cuenta para la estimacion del riesgo?. Su probabilidad y su frecuencia. Su probabilidad y sus consecuencias. El numero de personas trabajadoras afectadas. 101. ¿ Que acción requerirá un riesgo importante?. No se requiere accion específica. Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando lad inversiones precisas. No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. 102. ¿ Que son las medidas de protección?. El conjunto de acciones que tratan de eliminar los riesgos. El conjunto de acciones que tratan de proteger de los riesgos que no se han podido eliminar. Ambas son correctas. 103. ¿ Que medidas tienen preferencia para evitar accidentes?. Las medidas de prevención. Las medidas de protección. Las medidas de riesgo. 104. ¿ Que modalidad de la acción preventiva se elegirá si la empresa tiene mas de 500 trabajadores?. Designación de personas trabajadoras. Servicio de prevencion ajeno. Servicio de prevención propio. 105. ¿ De que modalidad de prevención se trata cuando las empresas comparten recursos para realizar la accion preventiva?. Servicio de prevención propio. Servicio de prevención mancomunado. Servicio de prevención ajeno. 106. Los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales se denominan... Delegados de prevención. Delegados de personal. Comité de seguridad y salud. 107. ¿Por quien esta formadoel comité de seguridad y salud?. Por los delegados y delegadas de prevención. Por los representantes de los trabajadores. Ambas son correctas. 108. ¿ Cuantos delegados de prevención tendrá una empresa de 75 trabajadores?. Dos. Cuatro. Seis. 109. ¿Que organismo público es el órgano cokegiado asesor de las administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención?. El INSST. La CNSST. La ITSS. 110. ¿Que técnica de prevención identifica, mide , valora y controla los agentes medioambientales?. La seguridad en el trabajo. La higiene industrial. La psicosociología. 111. Que vertiente en la medicina laboral intenta devolver la salud a la persona trabajadora?. Preventiva. Reparadora. Rehabilitadora. 112. Cuál es la altura máxima que puede tener una barandilla?. 90cm. 100cm. 120cm. 113. Cuando debe utilizar los equipos de protección individual el personal?. Cuando lo indique el empresari@. Cuando los trabajadores lo consideren oportuno. Cuando las medidas colectivas no puedan eliminar o reducir el riesgo. 114. Que tipo de señal tiene forma de triangulo?. Emergencia. Indicación. Advertencia. 115. La señal de color azul y pictograma blanco indica: Obligación. Prohibición. Advertencia. 116. Que tipo de energencias puede ser controlada por equipos especiales del sector?. Conato de emergencia. Emergencia parcial. Emergencia general. 117. Que equipo de emergenciad acudirá al lugar donde se ha producido la emergencia e intentará controlarla?. Equipo de alarma y evacuación. Equipo de primera intervención. Equipo de segunda intervención. 118. Quien tiene la función de declarar el tipo de emergencia?. El centro de coordinación de emergencias. El jefe o la jefa de emergencias. El quipo de primeros auxilios. 119. Ante una situación de conato de emergencia que procedimiento realizaremos?. Alerta. Alarma local. Alarma general. 120. En los primeros auxilios, que significa PAS?. Prevenir, avisar y socorrer. Proteger, avisar y socorrer. Proteger, actuar y socorrer. 121. Que tarjeta tendran los heridos leves que no necesitan asistencia hospitalaria?. Tarjeta roja. Tarjeta amarilla. Tarjeta verde. 122. Que nombre recibe la hemorragia en la que la sangre sale de forma continuada y de color granate. Aterial. Venosa. Capilar. 123. Al aplicar una RCP, ¿a que frecuencia tendran las compresiones torácicas?. 30-60 por minuto. 60-100 por minuto. 100-120 por minuto. 124. Una hemorragia de oído es una hemorragia... Externa. Interna. Exteriorizada. 125. A que capas de la piel afectan las quemaduras de segundo grado?. Epidermis. Epidermis y dermis. Hipodermis, epidermis y dermis. 126. La maniobra de Heimlich se aplica en caso de.. Quemadura. Hemorragia. Atragantamiento. |