EXAMENES PARASITARIAS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMENES PARASITARIAS 2 Descripción: preguntas examenes parasitarias UEX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la familia Ixodidae: El capítulo no es visible dorsalmente. Sin escudo quitinoso. Generalmente no presentan ojos. Ninguna es correcta. ¿Qué parásito es “el ácaro rojo de las gallinas”?: Dermacentor sp. Ornithodoros sp. Dermanyssus sp. Argas sp. La Demodicosis canina: Es una sarna contagiosa y zoonósica. Es una sarna no contagiosa pero sÌ zoonósica. No es contagiosa ni zoonósica. Es contagiosa pero no zooosica. El tratamiento de elección en la demodicosis generalizada es: Bithionol sulfóxido. Amitraz. Amitraz. Thiacetarsamida sódica. La sarna de tipo III, donde el ácaro forma galerías profundas en la epidermis está producida por el género: Psoroptes. Sarcoptes. Notoedres. Chorioptes. ¿Cómo se llama el ácaro productor de la llamada “sarna desplumante” en las aves?: Knemidocoptes laevis. Knemidocoptes mutans. Cytodites nudus. Laminosiptes cysticola. Ácaro productor de la sarna de las patas de los caballos: a. chorioptes. sarcoptes. psoroptes. knemidocoptes. La demodicosis canina: Se contagia verticalmente (madre-cachorro) únicamente. Se contagia vertical y horizontalmente entre perros adultos. Suele comenzar en el pabellón auricular. B y C, y además es una zoonosis muy grave. El acaricida indicado el el tratamiento de la demodicosis es: Lindano. Cipermetrina. Amitraz. Troclorfon (metrifonato). ¿Qué NO es cierto respecto a Dermanyssus gallinae?. Es un parasito nocturno. Parasita habitualmente a las cabras. Solo puede eliminarse de forma efectiva con ivermectina pour-on. Puede cerrar su ciclo en 7-10 dias. Las garrapatas de la familia Ixodidae son transmisoras de: babesia. hepatozoon canis. anaplasma. todas son ciertas. ¿Qué ácaro produce grandes costras deformantes en las extremidades de las aves ("pata escamosa")?. Dermanyssus gallinae. Knemidocoptes mutans. Cytodites nudus. Laminosiptes cysticola. La sarna auricular del conejo está producida por una subespecie o variedad de: Psoroptes equi. Sarcoptes scabiei. Chorioptes bovis. Notoedres cati. ¿Cuál de las sarnas es zoonósicas?. Scábica. Psoróptica. Chorióptica. Ninguna de ellas. ¿Cuál de estos parásitos es el ́ácaro rojo ́ de las gallinas?. Ornithodoros gallinae. Epidermoptes bilobatus. Menigoles cubriales. Ninguno de estos. ¿Qué especie de Ixodido, entre los citados, puede transmitir Borrelia burgdorferi (agente causal de la Enfermedad de Lyme): Ixodes ricinus. Hyalomma lusitanicum. M... Ornithodoros erraticus. ¿Qué medidas profilácticas tomarías frente a la demodicosis canina?. Bañar al perro frecuentemente, por higiene. Explorar a los portadores de la reproducción. Aplicar corticoterapia a los cachorros menores a 1 año. Todas son correctas. ¿Cuál es la sarna conocida como la sarna del vellon?. Psoróptica. Sarcóptica. Corióptica. Laminóptica. ¿Qué tipo de piezas bucales tienen los parásitos del suborden Ischnocera?: Chupador. Masticador. Lamedor. Lamedor-chupador. ¿Cuál es la sarna conocida como la sarna del humano?. Cuál de las siguientes asociaciones no es correcta?. Cytodites nodus - sacos aéreos - aves. Knemidokoptes mutans - pata escayolada - aves. Psoroptes cuniculi – orejas - conejo. Otodectes cynotis – auricular – cerdo. Dermanysus gallinae: Se da en gallinas intensivo. Se da en condiciones secas y bajo CO2. Transmite borrelia,virosis. ¿Cómo es el acaricida ideal?. ¿Cuál es el tratamiento para la demodecosis?. Dónde está Demodex?. Diferencia de Sarcoptes y Psoroptes: Sarcoptes es más redondo. Sarcoptes tiene artejos sin articular. El capítulo de Sarcoptes es más redondo y el de Psoroptes es más picudo. Todas son correctas. ¿Qué especie de garrapata es artejos negros, sin ojos y poro genital en forma de U?. ¿Qué ectoparásito vive parte de su vida en la submucosa esofágica de los bovinos?. Hypoderma sp. Haemotobia. Gasterophilus sp. Simulium sp. Dermatobia hominis se caracteriza por: Abdomen de color verde y patas amplias. Abdomen de color azul-violáceo y patas amarillas. Abdomen de color gris y patas negras. Abdomen con forma de tablero de ajedrez. ¿Qué tratamiento sería eficaz frente a la Hypodermosis bovina?. Closantel. Anemoniales. Avermectinas. La a y c son correctas. Wohlfahrtia magnifica... Es un díptero eficaz productor de miasis cutáneas. Es un sarcophagido parásito obligado. Es una mosca con marcado caracter zoofílico. A,b y c son ciertas. ¿Qué grupo de parásitos tiene un ciclo holometábolo o metamorfosis completa?. Ischnocera (Malófago). Anoplura. Siphonaptera. Hemiptera. ¿Qué localización de los huevos no es usual en ninguna especie de Gasterophilus?. Sobre el pelo de la cara medial de las manos (zona carpiana). Sobre el pelo cercano a la boca. Sobre pelos dorsales a nivel lumbar. Sobre la hierba. Oestrus ovis, en la península ibérica: Tiene un ciclo anual (moscas en verano solamente). Tiene un ciclo aproximadamente mensual. Tiene 2 o 3 ciclos anuales, según el clima. Es un parásito facultativo (miasis accidental). Indique qué insecticida no es apropiado para el control de Oestrosis: Closantel. Ivermectina. Decoquinato. Nitroxinil. señala la sentencia falsa respecto a los piojos del orden Phthiraptera: Son muy específicos en cuanto a los hospedadores. Forman pupas constreñidas. Ponen sus huevos unidos al pelo del hospedador. Pican tanto a mamíferos como a aves, según la especie. Señala cuál de los siguientes principios activos estaría recomendado para la Hypodermosis bovina: Moxidectina. Closantel. Triclorfón. Todas son correctas. La familia Calliphoridae: Produce miasis específicas, siendo invasora secundaria. Produce miasis accidental, siendo invasora secundaria. Produce miasis específica, siendo invasora primaria. Produce miasis accidental, siendo invasora primaria. ¿Qué especie de Gasterophilus pone los huevos fuera del hospedador?: Gasterophilus pecorum. Gasterophilus haemorrhoidalis. Gasterophilus inermis. Gasterophilus nigrocornis. ¿De qué se alimentan los adultos de Gasterophilus?. De sangre de équidos, pero solo las hembras. De jugos vegetales (machos y hembras). De secreciones lacrimales y nasales (machos y hembras). No se alimentan de ninguna forma. ¿Qué mes es más apropiados para el tratamiento preventivo de la hypodermosis en Extremadura y otras zonas del suroeste español?. Julio. Diciembre. Marzo. mayo. Señala un principio activo indicado para la hypodermosis bovina: ivermectina. nitroscanato. albendazol. ninguno es correcto. Indica qué insecticida no es apropiado para el control de la oestrosis: closantel. ivermectina. dimplilato (diazinon estabilizado). nitroxinil. ¿Qué tratamiento preventivo es más efectivo para controlar a largo plazo la población de pulgas?. Diazinon en collar. Lufenuron via oral. Nitenpiram via oral. Amitraz en collar. Varroa destructor es un parásito de la abeja: De la fase larvaria de la abeja, dentro de la celdilla. De la abeja adulta (solo las hembras). De la fase de pupa de la abeja. Todas son ciertas. La varroosis se puede tratar con tiras acaricidas con: Flubendazol. Flumetrina. Flemetasona. flubenurol. La Varroasis es una enfermedad parasitaria de las abejas, entre cuyas acciones patógenas directas encontramos: Alimentación del protoplasma de las células intestinales de la abeja con la alteración de la funcionalidad del intestino. Emisión de prolongaciones plasmáticas a modo de pseudópodos que disminuyen la capacidad de excreción por el epitelio. Obstrucción respiratoria en la abeja. Disminución de proteínas presentes en la hemolinfa de la abeja. En zonas de prevalencia media por Oestrosis, el tratamiento estratégico incluiría: Un tratamiento anual. Dos tratamientos anuales. Un tratamiento cada 3 meses. No existe tratamiento eficaz frente a la Oestrosis ovina. ¿Qué familia de mosquitos transmiten la Leishmaniosis?: Culicidae. Ceratopogonidae. Phychodidae. Simulidae. La proboscis de Gasterophilus spp. es: Enrollable sobre si misma. Evaginable. Rigida(estilete). Rudimentaria (atrofiada). Para el tratamiento de la oestrosis ovina: Diazinon y diclorvos. Vermisantel complex. Closantel. Extracción mecanica. los síntomas provocados por la larvas “en reposo” de Hypoderma lineatum : problemas de deglución. problemas oculares y nasasles. diarreas. paresias del tercio posterior. ¿a que especies parasita Hypoderma tarandi?. Ciervos. Cabras. Ovejas. Renos. El diagnostico clínico de la Hypodermosis: Observación de L1 en dorso de vacunos. Observación de L1 enterradas en la tierra. Observación de L1 en mucosas gástricas. Ninguna es correcta. Las larvas de Nematocera tienen una cabeza: Desarrollada. Rudimentaria. Ausente. Carente de exoesqueleto. Cullicoides spp. pueden transmitir: Lengua azul. Onchocerca spp de equinos y ovinos. Peste equina africana. Todas ciertas. El genero Chrysops pertenece a la familia: Culicicidae. Ceratopogoniae. Simuliae. Tabaniae. Señale la sentencia verdadera: Hipobosca equina carece de alas. Stomoxys calcitrans camina lateralmente. Haematobia irritans no es hematofaga. Las hembras de Melophagus ovinus paren L3 a punto de pupar. El habitar de las larvas de los simulidos es: Charcas o agua estancada. Ríos o arroyos con corrientes fuertes. El tejido subcutáneo. Estiércol. ¿Qué meses son estratégicamente más idóneos para el tto preventivo de Hypodermosis en nuestras latitudes?. Meses invernales. Al comienzo de primavera. Meses de verano. Finales de otoño. Señala que localización NO es usual en Gasterophilus. Estomago. Duodeno. Colon ascendente. Recto. Que tiempo tarde en eclosionar las L2 y L3 en Gasterophilus: 12 horas. 12 dias. 12 semanas. 12 meses. El momento optimo para tratar a los équidos contra Gasterophilus es: Imago mas activos (verano). Durante la pupacion (primavera). L3 madura en su localización (invierno). Tras el cese del periodo de actividad de imagos (otoño). Que fármacos se puede usar para Gasterophilus en España. Metrifonato. Levamisol. Ivermectina y moxidectina. Cipermetrina. Que rickettsiosis puede ser endémica en nuestro país. La fiebre botonosa es transmitida por Rhipicephalus sanguineus y afecta a: humanos. ¿Qué genero de garrapate interviene en la transmisión de Borrelia burgdoferi? Ixodes. La Enf de Lyme afecta a: Qué garrapata ha sido asociada a la fiebre hemorrágica Congo-Crimeana?. ¿con cuales procesos dérmicos establecemos diag diferencial de sarna sarcoptica en bovino?. Garrapatas con capitulo largo y negro, sin ojos y surco anal en U: Ixodes. Cuales de las caract. Biologicas indicadas son de Dermanyssus gallinae: Métodos de control para brotes de sarna psoroptica en ovino: Cual puede ser transmitido por Rhipicephalus sanguineus. Cual de las causas pueden predisponer a la reactivación de demodicosis?. Bicheras, gusaneras o miasis cutáneas son por larvas: Borrelia burgdorferia transmitido por: Poco dimorfismo sexual, tegumento rugoso, sin estructuras quitinosas, piezas bucales visibles ventralmente: ¿Cuáles de las siguientes características biológicas indicadas son propias de Dermanyssus gallinae?. todas. ácaro lucífogo. soportan ayuno prolongado. las larvas no son hematófagas. Rostro largo, ojos presentes, escudo dorsal, patas color degradad o jaspeada: Culicoides: Género Chrysops pertenece a la familia: Familia de mosquitos que transmite la Leishmaniosis: Medidas preventivas para brote de sarna en población de animales salvajes: combinación de a b y c. eliminar enfermos, reducir la población y vigilancia epidemiológica. mejoras en alimentación, sanidad. bioseguridad. Transmisor de la Cytauxzoonosis: Uno de los mecanismos de acción patógena de los adultos de gasterophylus es producir: Parásito que vive parte de su vida en la mucosa esofágica: Tto eficaz frente a hypodermosis bovina: Lugar de reposos de invierno de hypoderma bovis es: Ixodidae transmite: Babesia. Hepatozzon canis. Anaplasma. todas. Indica qué insecticida no apropiado para el control de la oestrosis: Frente a qué fases del ciclo de vida de oestrus sp, sería recomendable luchar en zonas con prevalencia baja, menores del 15%: La mosca adulta de Oestrus ovis se caracteriza por: Enfermedad que puede confundirse con la oestrosis por la sintomatología nerviosa: Parálisis por garrapatas: Transmitidas por garrapatas: todas (fiebre botonosa, tularemia, fiebre Q, ehrlichiosis, babesiosis, theileriosis, enf. de Lyme). todas. tularemia. fiebre Q. fiebre botonosa. ehrlichiosis. babesiosis. Enf. De Lyme la transmite: Diferencia sarcoptes y psoroptes: el 1º más redondo. artejos sin articulaciones,. patas más cortas. aparato bucal romo. todas estas afirmaciones son verdaderas. Diagnóstico diferencial de una sarna: Sarna del vellón: Sarna humanos: Dermanyssus gallinae: se da en gallinas en intensivo. en condiciones secas y bajo CO2. transmite borreliosis y virosis. Tto demódex: Amitraz. lactonas macrocíclicas. antibióticos. todas. Demódex: Piezas bucales de parásitos del suborden Ischnocerca: Parásitos del grupo mallophaga afectan a: Los parásitos que provocan anoplurosis se caracterizan por: todas falsas. ser poco específicas de especie. afectar a aves y mamíferos. hábitos masticadores. Los hemípteros son: Los insectos presentan: La varroosis es una enfermadad parasitaria de las abejas, entre cuyas acciones patógenas directas encontramos: La Varrosis se puede tratar con tiras acaricidas con: Cephenemyia simulator produce miasis cavitaria en: ¿Qué ectoparásito vive cierto tiempo de su vida en la submucosa de los bovinos?. Indica al menos 3 grupos farmacológicos recomendados frente a las sarnas por sarcoptiformes: |