Exámenes teóricos para licencias de rampa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Exámenes teóricos para licencias de rampa Descripción: Exámenes teóricos para licencias de rampa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ÁREA RECTANGULAR DEFINIDA EN UN AERÓDROMO TERRESTRE PARA EL ATERRIZAJE Y DESPEGUE DE LAS AERONAVES SE DENOMINA: Cabecera de pista. Calle de rodaje. Pista. Ninguna. ¿COMO SE LLAMA LA PARTE DEL AERÓDROMO QUE SE UTILIZA PARA EL ATERRIZAJE, DESPEGUE Y RODAJE DE LAS AERONAVES, Y ESTÁ COMPUESTA POR LAS ÁREAS DE PLATAFORMA Y MANIOBRA?. Plataforma del aeropuerto. Área de Movimiento. Área de las aeronaves. Ninguna. CUANDO LA VISIBILIDAD HORIZONTAL EN TIERRA ES INFERIOR A 550 METROS, HABLAMOS DE: Visibilidad normal. Visibilidad reducida. Visibilidad óptima. Ninguna. DEPENDENCIA DE IDAC QUE SE ENCARGA DE CONTROLAR EL MOVIMIENTO DE AERONAVES QUE LLEGAN Y SALEN DEL AEROPUERTO. Torre de control. Aeronavegación controlada. Control del CESAC. Control de vuelo visual. EL ÁREA DE MANIOBRA ES DEFINIDA COMO. Parte del aeródromo que se utiliza para el rodaje de las aeronaves. Parte del aeródromo que se utiliza para el rodaje, despegue y aterrizaje de las Aeronaves y excluye la plataforma. Parte del aeródromo que se utiliza para el despegue de las aeronaves. Ninguna es correcta. ES LA PRESENCIA INCORRECTA DE UNA AERONAVE, VEHÍCULO O PERSONA DENTRO DE UNA ZONA PROTEGIDA DEL AERÓDROMO QUE ESTÁ DESTINADA PARA ATERRIZAJE Y DESPEGUE DE AERONAVES. Equipos aéreos restringidos. Incursión en Pista. Maniobra aérea. Ninguna. ES UNA VÍA (CALLE) UTILIZADA PARA EL RODAJE DE AERONAVES Y SIRVE PARA PROPORCIONAR ENLACE ENTRE UNA Y OTRA PARTE DEL AERÓDROMO: Vía de maniobra. Vía de Servicios. Calle de Rodaje. Vía especial de peatones. INTERCEPCIÓN DE CALLES DE RODAJE ES: Área designada en una plataforma para estacionar los vehículos operativos. Lugar donde se empalman dos o más calles de rodaje. Vía establecida para rodaje y cruce de aeronaves. Ninguna. LA PREFERENCIA DE TRANSITAR EN EL LADO AÉREO SOBRE CUALQUIER VEHÍCULO ES PARA LAS AERONAVES EN MOVIMIENTO: FALSO. VERDADERO. LA PRESENCIA DE ANIMALES EN UNA ZONA PROTEGIDA DE UNA SUPERFICIE DESIGNADA EXCLUSIVAMENTE PARA EL ATERRIZAJE Y DESPEGUE DE AERONAVES, ES UN PROBLEMA DE: Incursión en Pista. Fauna silvestre. Peligro aviario. Todas las anteriores. ¿QUIENES PODRÁN ENTRAR AL ÁREA DE MOVIMIENTO O LAS INSTALACIONES DE AERÓDROMOS?. CUALQUIERA QUE LO NECESITE SI NO HUBIERAN AERONAVES ATERRIZANDO. LOS CAMIONES DE BOMBEROS. LOS VEHÍCULOS DE SUPERFICIE Y/O LOS ARTIFICIOS MECÁNICOS AUTORIZADOS QUE TENGAN UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA Y NECESARIA, CON RESPECTO A LAS AERONAVES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SI USTED NECESITA CRUZAR LA PISTA DE ATERRIZAJE Y CALLES DE RODAJE, DEBE. Tener Autorización de la Torre de Control. Cruzar rápidamente y con cautela aunque no tenga autorización. Hacer cambio de luces a los pilotos. Ir siempre escoltado por agentes del CESAC. USTED CONDUCE UNA CAMIONETA (VEHÍCULO OPERATIVO) Y SUFRE UN DESPERFECTO EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO, USTED: Lo remolca fuera del área inmediatamente. Espera paciente hasta que lleguen a reparar el desperfecto. Sale en busca de un mecánico para repararlo. Lo deja en el mismo lugar y se aleja. ACTIVIDAD RELACIONADA A LA MANIOBRA DE EMPUJE QUE EFECTÚA UN VEHÍCULO PARA MOVER UNA AERONAVE, DESDE SU ESTACIONAMIENTO HASTA UN PUNTO ESPECÍFICO, SE LLAMA: Tractor o Remolque. Rodaje. Aterrizaje de aeronave. Ninguna. ÁREA DE ESPERA DE EQUIPOS (AEE): ÁREA EXTERIOR UTILIZADA PARA QUE LOS VEHÍCULOS Y EQUIPOS HANDLING QUE VAN A ATENDER UN AVIÓN ESPEREN HASTA QUE ESTE SE HAYA DETENIDO Y COMIENCE EL PROCESO HANDLING. VERDADERO. FALSO. ÁREA EXTERIOR EN DONDE LOS VEHICULOS Y EQUIPOS HANDLING ESPERAN HASTA QUE LA AERONAVE SE DETENGA PARA SER ATENDIDAS Y COMENZAR EL PROCESO, SE LLAMA: Aviación general. Área de espera de equipos. Vía vehicular. Calle de rodaje. DETRÁS DE AERONAVES EN MOVIMIENTO SE DEBE MANTENER UNA DISTANCIA MÍNIMA DE: 10 Metros. 75 Mt. (aeronaves convencionales) ó 125 Mt. (aeronaves de fuselaje ancho y con 2 motores) o 150 Mt.(aeronaves de fuselaje ancho con más de 2 motores). 75 km (aeronaves convencionales) ó de 125 km (aeronaves de fuselaje ancho). Extremando la precaución, no importa la distancia. DETRÁS DE UNA AERONAVE PARADA CON LOS MOTORES PUESTOS EN MARCHA, DEBE MANTENER UNA DISTANCIA DE SEGURIDAD DE: Inferior a 75 yardas. Menor a 20 metros. 50 mt. en aeronaves convencionales y 75 mt en aeronaves de fuselaje ancho. No importa la distancia. EL MARBETE QUE SE COLOCA A LOS VEHÍCULOS Y EQUIPOS QUE LOS AUTORIZA A TRANSITAR EN EL LADO AÉREO ES RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR DEL AEROPUERTO. FALSO. VERDADERO. ES UN OBJETO EXPUESTO SOBRE EL NIVEL DEL TERRENO PARA INDICAR OBSTÁCULOS O TRAZAR LÍMITES. Rayas rojas. Cono o Baliza. Globos de colores. ninguna. LA MÁXIMA VELOCIDAD A QUE SE DEBE CONDUCIR EN ÁREA DE MOVIMIENTO ES DE. 20 KM por hora. 10 M por hora. 20 M por hora. 35 km por hora. LA PRESENCIA DE ANIMALES EN LA PISTA DE UN AERÓDROMO ES CONSIDERADA COMO UNA INCURSIÓN EN PISTA. FALSO. VERDADERO. LA VELOCIDAD MÍNIMA PERMITIDA PARA CONDUCIR EN ÁREA DE MOVIMIENTO ES DE 20 KM POR HORA. VERDADERO. FALSO. LAS SALIDAS DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA, PUEDEN SER OBSTRUIDOS?. Con letreros. Con Equipos o vehículos. Con equipajes. Nunca deben ser obstruidos. LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS (QUE NO SEAN AERONAVES) QUE TRANSITEN EN LA RAMPA DEBEN CONOCER: Las rutas autorizadas y zonas de estacionamiento. Los límites de velocidad establecidos. Debe conocer todos los puntos mencionados. Las normas de prioridad de paso para aeronaves y vehículos. LOS VEHICULOS PODRAN CRUZAR POR DELANTE DE UNA AERONAVE EN MOVIMIENTO A UNA DISTANCIA DE SEGURIDAD DE: CON EXTREMA PRECAUCIÓN NO IMPORTA LA DISTANCIA. MAYOR A 200 METROS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. MENOR A 200 METROS. NOMBRE DEL CAMINO O VÍA ESTABLECIDO PARA SER UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE POR VEHÍCULOS. Vía Vehicular. Calle de rodaje. Vía peatonal. Área de estacionamiento de aeronaves. QUIEN TIENE LA PREFERENCIA SOBRE CUALQUIER VEHÍCULO EN ÁREA DE MOVIMIENTO. Los vehículos del CESAC. Los vehículos operativos con luces, centellas encendidas. Las aeronaves en movimiento. Los camiones de bomberos. SI ENCONTRARA ALGÚN FOD (BASURA, VASOS BOTELLAS PLASTICAS) EN EL ÁREA DE PLATAFORMA, USTED. Lo reporta al comité Safety. Lo recoge y lo deposita en el lugar determinado para eso. Lo deja ahí mismo. Ninguna de las anteriores. Sí SE PRODUCE UN ACCIDENTE EN LAS CERCANÍAS DE SU ÁREA DE TRABAJO, USTED: Despeja el lugar para no interferir con las operaciones de emergencia. Se queda callado y se aleja del área. Busca ayuda médica de inmediato. Continúa trabajando si no le afecta a usted. SI SU VEHÍCULO SUFRE UN DESPERFECTO DENTRO DEL ÁREA DE PLATAFORMA Y OBSTRUYE ALGUNA DE LAS VÍAS, USTED. Lo remolca de inmediato fuera del área. Intenta repararlo. Espera que un mecánico resuelva el desperfecto. Sale a buscar al Supervisor para informarlo. TODO CONDUCTOR DEBE PORTAR SU PERMISO DE CONDUCIR EN PLATAFORMA EN UN LUGAR VISIBLE, Y SÓLO PODRÁ SER RETENIDO POR: El Supervisor o Inspector del IDAC. El Supervisor o Inspector de Operaciones del Aeropuerto. El personal del CESAC. Cualquier persona que trabaje en el aeropuerto puede retener el permiso de conducir. |