Examenes wolah
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examenes wolah Descripción: Psicologia de los grupos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La definición de los observables es un problema de definición e integración teórica. Verdadero. Falso. Razón de metacontraste: diferencia media percibida entre la diferencia media intercategorial y la diferencia media intracategorial. Verdadero. Falso. La psicología social europea defiende que la conducta social es función del contexto social en el que se da y la relación entre ambos es recíproca. Verdadero. Falso. Allport defiende el individualismo metodológico y toma como unidad de análisis fundamental al individuo. Verdadero. Falso. Cuando el sujeto se encuentra en una situación sin locomoción se produce el conflicto... Verdadero. Falso. Ninguna teoría por si misma en psicológica puede explicar el fenómeno grupo. Verdadero. Falso. La teoría de las representaciones sociales afirma que un grupo es una serie de normas y valores que nos permiten adaptarnos al contexto. Verdadero. Falso. Moscovici, la identidad social no se puede explicar sin tener en cuenta las relaciones intergrupales. Verdadero. Falso. Si por algo se caracteriza el intergrupalismo es la escasez de investigación empírica compensada con un desarrollo abundante del marco teórico. Verdadero. Falso. Para Lewin la causa del conflicto es la falta de locomoción. Verdadero. Falso. La teoria de la disonancia cognitiva de Shutz defienden que los individuos se agrupan con el fin de validar sus opiniones y evaluaciones y alcanzar seguridad en su percepción del mundo. Verdadero. Falso. Asch dice que los grupos se forman por interacción de los individuos. Verdadero. Falso. Según la ley de la sociodinámica cuanto mayor sean los Teles dentro del grupo, mayor es la estabilidad de su estructura. Verdadero. Falso. La generalización de los resultados a otras muestras que pertenecen a la misma población se denomina validez interna. Verdadero. Falso. Según la perspectiva del grupo como construcción, una de las características del grupo es que constituye un sistema de significados. Verdadero. Falso. Rabbie afirma que todo grupo podemos encontrar objetivos instrumentales y objetivos simbólicos. Verdadero. Falso. Ninguna teoría por si misma en psicológica puede explicar el fenómeno grupo. Verdadero. Falso. Allport dice que a través de SN se puede ver la conciencia de grupo. Verdadero. Falso. Ash definición de grupo " sistema social con una serie de procesos que está determinado por el resultado de las interacciones de sus miembros". Verdadero. Falso. Según Lewin el conflicto surge cuando no hay locomoción. Verdadero. Falso. Según la orientación sistémica los grupos son sistemas cerrados influenciables por el contexto cultural. Verdadero. Falso. Según allport, la pertenencia a grupos modifica psicológicamente a los individuos, por ello estudiar el S.N de los individuos implica conocer la conciencia del grupo. Verdadero. Falso. Se entiende por pensamiento dinámico una descripción de los procesos psicológicos que incluyen al campo de acontecimientos que en el se circunscriben. Verdadero. Falso. La contemporaneidad implica, según lewin que cualquier conducta o cambio en el campo psicológico depende de la conducta psicológica activa. Verdadero. Falso. Según la teoría de las representaciones sociales, podemos definir al grupo como un sistema de valores, nociones y… que proporcionaran a los individuos los medios para orientarse en el contexto social. Verdadero. Falso. Según el principio del refuerzo de la identidad grupal, cuanto más se interactúa como miembro de un grupo más se acentúa la pertenencia a dicho grupo. Verdadero. Falso. Se entiende por prototipicidad al grado en que el miembro de una categoría es visto como representativo de la misma. Verdadero. Falso. Desde la perspectiva del grupo como construcción una de las características del grupo es que constituyen un sistema de significados. Verdadero. Falso. Según los intergrupalistas, la connotación positiva de la pertenecía al grupo es una de las características fundamentales del grupo como entidad. Verdadero. Falso. Existen diferentes corrientes o perspectivas teoricas dentro de la psicología de los grupos que por si mismas pueden explicar el fenómeno grupal. Verdadero. Falso. Desde el interaccionismo, se define al grupo psicológico en base a la interdependencia de sus miembros. Verdadero. Falso. La escisión entre lo experimental y lo experiencial es la característica fundamental del interindividualismo. Verdadero. Falso. Según tajfel las relaciones interpersonales en el contexto de pertenencia a diferentes categorías sociales da lugar a diferentes formas de categorización social. Verdadero. Falso. El grupo como construcción es un conjunto de individuos que construyen la interaccion social, mediante el proceso de categorización social y la pertenencia un sistema de significados compartidos en un contexto… determinados. Verdadero. Falso. La investigación grupal es aquella que tiene como objetivo estudiar directa o indirectamente alguno de los factores que afectan a la conducta individual o colectiva de los sujetos en tanto que forman parte de un grupo. Verdadero. Falso. Al grado de generalización de los resultados a otras muestras de la misma población se le denomina validez interna. Verdadero. Falso. Moscovici, la identidad social no se puede explicar sin tener en cuenta las relaciones intergrupales. Verdadero. Falso. La teoría de las representaciones sociales (Moscovici) afirma que un grupo es una serie de normas y valores que nos permiten adaptarnos al contexto. Verdadero. Falso. Para el factorialismo el grupo tiene que ver con la medida matemática de sus miembros en cualquier dimensión o variable considerada. Verdadero. Falso. La autocategorización del Yo afirma que la cohesión viene dada por la atracción intragrupal, sin excluir la atracción intergrupal. Verdadero. Falso. Moscovici: "La influencia minoritaria viene dada por la naturaleza de la minoría y la magnitud de la presión que ejerce”. Verdadero. Falso. Según el principio del refuerzo de la identidad grupal cuanto más interactúa más se acentúa la pertenencia a dicho grupo. Verdadero. Falso. Según los intergrupalistas la connotación positiva de la pertenencia al grupo es una de las características fundamentales del grupo como identidad. Verdadero. Falso. Desde el interaccionismo se define el grupo psicológico en base a la interdependencia de los miembros. Verdadero. Falso. Según Tajfel las relaciones interpersonales en el contexto de la pertenencia a diferentes categorías sociales da lugar a diferentes formas de categorización social. Verdadero. Falso. Según Moscovicci no podemos entender la identidad social de las personas sin conocer sus relaciones intergrupales. Verdadero. Falso. La escisión entre lo experimental y lo expedencial es la característica fundamental del interindividualismo. Verdadero. Falso. Según la perspectiva del grupo como construcción, una de las características del grupo es que constituye un sistema de significados. Verdadero. Falso. Según la orientación sistémica, los grupos son sistemas cerrados influenciables por el contexto cultural. Verdadero. Falso. Rabbie afirma que en todo grupo podemos encontrar objetivos instrumentales y objetivos simbólicos. Verdadero. Falso. El modelo de Worchel afirma que el grupo tiene que pasar por dos fases previas al desarrollo y cuatro fases de desarrollo. Verdadero. Falso. La investigación grupal es aquella que tiene como objetivo estudiar directa o indirectamente alguno de los factores que afectan a la conducta individual o colectiva de los sujetos en cuanto que forman parte de un grupo. Verdadero. Falso. La generalización de los resultados a otras muestras que pertenecen a la misma población se denomina validez interna. Verdadero. Falso. La definición de los observables es un problema de definición e integración teórica. Verdadero. Falso. El grupo como comunidad defiende que es un espacio donde el individuo se somete al imperativo colectivo. Verdadero. Falso. Pensamiento dinámico: una descripción de los procesos psicológicos que incluye el campo total de acontecimientos que en él se circunscriben. Verdadero. Falso. La psicología social es psicología de los grupos. Verdadero. Falso. No hay diferencias entre decir “Psicología del grupo” o decir “psicología de los grupos”. Verdadero. Falso. El falansterio es una comunidad utópica. Verdadero. Falso. El murciélago es un prototipo de mamífero porque tiene pelo. Verdadero. Falso. Nos sentimos terrícolas porque nos diferencia de otros seres. Verdadero. Falso. Moreno se caracteriza por su gran desarrollo teórico. Verdadero. Falso. El estudio de los grupos pertenece a la orientación psicosocial. Verdadero. Falso. Lewin considera que se da conflicto cuando la suma de las fuerzas es negativa. Verdadero. Falso. Lewin considera que el grupo se basa en el interaccionismo. Verdadero. Falso. La psicología del espíritu de los pueblos es reducible a los individuos. Verdadero. Falso. La psicología de la mente grupal se centra en la sumisión del individuo. Verdadero. Falso. La psicología de las masas diferencia entre lo individual y lo social. Verdadero. Falso. La sociatría de Moreno mide las relaciones interpersonales. Verdadero. Falso. La razón de metacontraste es igual al índice de prototipicalidad. Verdadero. Falso. La razón de metacontraste es igual a la similitud estimular. Verdadero. Falso. Dentro del self Mead diferencia el Yo y el mí. Verdadero. Falso. El autoconcepto es el resultado de las diferentes autoimágenes que uno tiene de sí mismo. Verdadero. Falso. La categorización social es el resultado de la identidad social. Verdadero. Falso. La despersonalización produce autoestereotipia que es adoptar las actitudes, conductas y creencias del grupo. Verdadero. Falso. El interaccionismo simbólico se basa en el concepto de rol. Verdadero. Falso. El grupo como comunidad defiende que éste es un espacio donde el individuo se somete al imperante colectivo. Verdadero. Falso. Según Alport, la pertenencia a grupos modifica psicológicamente a los individuos, por ello estudiar el sistema nervioso de los individuos implica conocer la conciencia del grupo. Verdadero. Falso. Se entiende por pensamiento dinámico una descripción de los procesos psicológicos que incluye el campo total de acontecimientos que en él se circunscriben. Verdadero. Falso. Asch define al grupo como determinado por el resultado de las interacciones de sus miembros. Verdadero. Falso. La teoría de la orientación de las relaciones es más conocida como Teoría FIRO. Verdadero. Falso. Según la teoría de las representaciones sociales, podemos definir al grupo como un sistema de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos los medios para orientarse en el contexto social. Verdadero. Falso. Según el principio del refuerzo de la identidad grupal, cuanto más se interactua como miembro de un grupo, más se acentua la pertenencia a dicho grupo. Verdadero. Falso. Se entiende por prototipicalidad al grado en que el miembro de una categoría es visto como representativo de la misma. Verdadero. Falso. Desde la perspectiva del grupo como construcción una de las características del grupo es que constituye un sistema de significados. Verdadero. Falso. Rabbie, afirma que en todo grupo doremos encontrar objetivos instrumentales y objetivos simbólicos. Verdadero. Falso. Turner a diferencia de Tajfel, centraba su estudio en la discriminación intergrupal. Verdadero. Falso. |