option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examenuvetisycristalino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examenuvetisycristalino

Descripción:
examen de oftamologia

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CRISTALINO. no depende de oxigeno, irrigación, inervación es 65% agua y 35% proteinas y enfoca los rayo de luz sobre la retina. Desplazamiento del cristalino de su posicion normal. controla el grado de iluminación de la retina mediante el tono del esfínter pupilar.

CRISTALINO EXPLORACION FISICA. AV (Cartilla de Snellen), Examen con lámpara de hendidura con la pupila dilatada. FAG, OCT. EXAMEN COMPLETO OFTALMOLÓGICO.

CLASIFICACION MORFOLOGICA DE CRISTALINO. Subcapsular anterior, subcapsular posterior, nuclear, cortical, arbol de navidad. Inmadura, madura, hipermadura, morgagniana. abierto, cerrado.

CLASIFICACION SEGUN LA MADUREZ DE CRISTALINO. Subcapsular anterior, subcapsular posterior, nuclear, cortical, arbol de navidad. Inmadura, madura, hipermadura, morgagniana. abierto, cerrado.

CATARATA TRAUMATICA. Lesion penetrante directa,Concusion, Shock electrico y los rayos, Radiaciones ionizantes, Radiacion infrarroja. Corticoides, Clorpromazina, Busulfano, Amiodarona, Oro, Alopurinol. Uveitis anterior cronica, Glaucoma de ángulo, cerrado congestivo agudo, Miopia alta (patológica) Distrofias hereditarias de fondo de ojo.

CATARATA INDUCIDA POR FARMACOS. Lesion penetrante directa,Concusion, Shock electrico y los rayos, Radiaciones ionizantes, Radiacion infrarroja. Corticoides, Clorpromazina, Busulfano, Amiodarona, Oro, Alopurinol. Uveitis anterior cronica, Glaucoma de ángulo, cerrado congestivo agudo, Miopia alta (patológica) Distrofias hereditarias de fondo de ojo.

CATARATA SECUNDARIA. Lesion penetrante directa,Concusion, Shock electrico y los rayos, Radiaciones ionizantes, Radiacion infrarroja. Corticoides, Clorpromazina, Busulfano, Amiodarona, Oro, Alopurinol. Uveitis anterior cronica, Glaucoma de ángulo, cerrado congestivo agudo, Miopia alta (patológica) Distrofias hereditarias de fondo de ojo.

CIRUGIA DE CATARATA. LENTES INTRAOCULARES, CIRUGIA EXTRACAPSULAR, FACOEMULSIFICACION. VITRECTOMIA. BMC, PARAPEXI.

COMPLICACIONES DE CIRUGIA DE CATARATA. Rotura de la capsula posterior, Prolapso de iris, Endoftalmitis, Mala posicion del lente intraocular, Desprendimiento de retina. traumatica, infeccioso, glaucoma, causticaciones. entrechamiento de lo vasos, infeccion, endoftalmitis.

CATARATAS EN LOS NIÑOS, CAUSAS. Herencia sin anomalia sistémica y Causas metabólicas como Galactosemia, deficiencia de galactoquinasa. el ambiente, la herencia. niguna anteriores.

Sindrome de Lowe: Retraso mental, nanismo renal, osteomalacia, hipotonia muscular y prominencia frontal. Discefalia, nariz pequeña, hipotricosis, anomalias dentales y retraso de crecimiento posnatal. Sx Down, Sx Patau, Sx Edwards, Sx maullido de gato y Turner.

Sindrome de Hallerman-Streiff-Francois: Retraso mental, nanismo renal, osteomalacia, hipotonia muscular y prominencia frontal. Discefalia, nariz pequeña, hipotricosis, anomalias dentales y retraso de crecimiento posnatal. Sx Down, Sx Patau, Sx Edwards, Sx maullido de gato y Turner.

CATARATA CONGENITA TRATAMIENTO. Extracción del cristalino por incision de 3.0 mm de diam, aspiración y colocacion de lente intraocular y Rehabilitacion visual: Lentes aereos, lentes de contacto o lente intraocular. Farmacologico, laser, cirugia. Vitrectomia.

ECTOPIA LENTIS. Desplazamiento del cristalino de su posicion normal. Completamente dislocado del espacio pupilar. Todavia permanece en el espacio pupilar.

ECTOPIA LENTIS, Luxado. Desplazamiento del cristalino de su posicion normal. Completamente dislocado del espacio pupilar. Todavia permanece en el espacio pupilar.

ECTOPIA LENTIS, Subluxado. Desplazamiento del cristalino de su posicion normal. Completamente dislocado del espacio pupilar. Todavia permanece en el espacio pupilar.

SINDROME DE MARFAN. Subluxación superior del cristalino y Desprendimiento de retina. Estatura baja, Braquidactilia, Retraso mental. Subluxación del cristalino bilateral e inferior, Desprendimiento de retina, Anomalia del angulo.

Síndrome de Weill-Marchesani. Subluxación superior del cristalino y Desprendimiento de retina. Estatura baja, Braquidactilia, Retraso mental. Subluxación del cristalino bilateral e inferior, Desprendimiento de retina, Anomalia del angulo.

Sindrome de Weil Marchesani. Subluxación superior del cristalino y Desprendimiento de retina. Estatura baja, Braquidactilia, Retraso mental. Subluxación del cristalino bilateral e inferior, Desprendimiento de retina, Anomalia del angulo.

UVEA. es una capa vascular pigmentada situada entre la córnea y el cristalino que se ocupa de la nutrición del ojo a través de la secreción de humor acuoso por el epitelio del cuerpo ciliar. controla el grado de iluminación de la retina mediante el tono del esfínter pupilar. controla la acomodación. El humor acuoso es segregado a través del cuerpo ciliar. suministra oxígeno al epitelio pigmentario y a los fotorreceptores de la retina por difusión.

IRIS. es una capa vascular pigmentada situada entre la córnea y el cristalino que se ocupa de la nutrición del ojo a través de la secreción de humor acuoso por el epitelio del cuerpo ciliar. controla el grado de iluminación de la retina mediante el tono del esfínter pupilar. controla la acomodación. El humor acuoso es segregado a través del cuerpo ciliar. suministra oxígeno al epitelio pigmentario y a los fotorreceptores de la retina por difusión.

CUERPO CILIAR. es una capa vascular pigmentada situada entre la córnea y el cristalino que se ocupa de la nutrición del ojo a través de la secreción de humor acuoso por el epitelio del cuerpo ciliar. controla el grado de iluminación de la retina mediante el tono del esfínter pupilar. controla la acomodación. El humor acuoso es segregado a través del cuerpo ciliar. suministra oxígeno al epitelio pigmentario y a los fotorreceptores de la retina por difusión.

COROIDES. es una capa vascular pigmentada situada entre la córnea y el cristalino que se ocupa de la nutrición del ojo a través de la secreción de humor acuoso por el epitelio del cuerpo ciliar. controla el grado de iluminación de la retina mediante el tono del esfínter pupilar. controla la acomodación. El humor acuoso es segregado a través del cuerpo ciliar. suministra oxígeno al epitelio pigmentario y a los fotorreceptores de la retina por difusión.

CLASIFICACIÓN DE LAS UVEITIS ANATÓMICA. ANTERIOR, INTERMEDIA, POSTERIOR, PANUVEITIS. AGUDA, CRÓNICA. EXÓGENA, ENDÓGENA.

UVEITIS ANTERIOR. inflamación afecta Predominantemente el iris, e iridociclitis, en la que están igualmente afectados el iris y la parte anterior del cuerpo ciliar. inflamación origen se localiza por detrás de la membrana hialoidea posterior y representan alrededor del 15% del total de las uveítis. Incluye a toda inflamación intraocular origen que se localiza en La porción posterior del cuerpo ciliar y en la periferia extrema retiniana, 80% son bilateral, es mas comun en hombres, vision borrosa, cambios catarosos.

UVEITIS POSTERIOR. inflamación afecta Predominantemente el iris, e iridociclitis, en la que están igualmente afectados el iris y la parte anterior del cuerpo ciliar. inflamación origen se localiza por detrás de la membrana hialoidea posterior y representan alrededor del 15% del total de las uveítis. Incluye a toda inflamación intraocular origen que se localiza en La porción posterior del cuerpo ciliar y en la periferia extrema retiniana, 80% son bilateral, es mas comun en hombres, vision borrosa, cambios catarosos.

UVEITIS INTERMEDIA. inflamación afecta Predominantemente el iris, e iridociclitis, en la que están igualmente afectados el iris y la parte anterior del cuerpo ciliar. inflamación origen se localiza por detrás de la membrana hialoidea posterior y representan alrededor del 15% del total de las uveítis. Incluye a toda inflamación intraocular origen que se localiza en La porción posterior del cuerpo ciliar y en la periferia extrema retiniana, 80% son bilateral, es mas comun en hombres, vision borrosa, cambios catarosos.

UVEITIS INTERMEDIA tratamiento CASOS LEVES: SIN EMC: No necesitan corticoides, CON EMC: Corticoides, VO o subtenoniano. VITRECTOMIA, INMUNOSUPRESORES. Farmaco.

UVEITIS INTERMEDIA tratamiento CASOS SEVEROS: SIN EMC: No necesitan corticoides, CON EMC: Corticoides, VO o subtenoniano. VITRECTOMIA, INMUNOSUPRESORES. Farmaco.

Denunciar Test