option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primer parcial Politicas Agropecuarias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primer parcial Politicas Agropecuarias

Descripción:
Espero que les sirva, ya que hay poco contenido de esta materia.

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 118

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1 marcela está estudiando las diferencias conceptuales entre el campo y el gobernó en los últimos quince años… como podría ella entender la política desde estas diferencias?. Como la acción o influencia sobre la dirección de una asociación política, caracterizada por el control de la violencia física como medio especifico de dominación. Como la acción o influencia sobre la dirección de una asociación política, caracterizada por el predominio de la violencia física como medio especifico. Como la acción o influencia sobre la dirección de una asociación política, caracterizada por el control del campo como medio especifico de dominación.

1.1 cuales fueron algunos de los hechos históricos que provocaron el fin del feudalismo en Europa? Seleccione 4: La desaparición de la servidumbre. La perdida de prestigio de la iglesia católica. La perdida de prestigio de los señores feudales. Las cruzadas. Caida del imperio romano.

1.1 juan, teniendo en cuenta que entre los años 1940 – 1997 la argentina supero problema de la fiebre aftosa, podría reflexionar acerca de la empresa agrícola lo siguiente: Que la empresa agrícola esta integrada a un sistema mas amplio que el mercado que incluye al estado. Que la empresa agrícola no esta integrada a un sistema mas amplio que el mercado que incluye al estado. Que la empresa agrícola pertenece a un sistema mas amplio que el mercado que incluye al estado. Que la empresa agrícola esta integrada a un sistema mas amplio que el mercado que no incluye al estado.

1.1 es posible afirmar que los estados nacionales se construyeron a partir de la exclusión de lo diferente?. Si, a partir de la exclusión de lo diferente, promoviendo la homogenización, todo determinado por un poder central. No, no es posible a partir de la exclusión de lo diferente, promoviendo la homogenización, todo determinado por un poder central.

1.1 con relación al desarrollo de la ciencia política de nuestro país, ¿Cómo se puede describir la situación actual? Seleccione 4: Se observa un crecimiento cuantitativo de centros de enseñanza e investigación dedicados a la ciencia política. En la actualidad se observa que se cuenta con análisis políticos realizados en ámbitos académicos que han sido vulnerables a los frecuentes cambios de régimen político experimentados por el país. Se puede afirmar que nunca en argentina tanta gente enseño, investigo y público en ciencias políticas como ahora. En el plano teórico y practico, alguno de los desafíos que se enfrentan desde la ciencia política son prestar atención al análisis de las raíces políticas de problemas nacionales graves tales como la desigualdad, el desempleo, la pobreza y la inseguridad ciudadana. En argentina se observa un crecimiento de la inflacion, con numeros historicos para el pais.

1.1 Marcos está realizando un trabajo, desde un enfoque neoconstitucionalista. ¿Cuáles de estas características debe aplicar al concepto de Estado? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Es una estructura institucional generadora de reglas. Las reglas fijadas por estado…. Es la única institución con capacidad para …. y uni.. las reglas que genera, y los individuos y grupos que de el forman parte, que están obligados a …. Se distingue de otras estructuras institucionales porque se reserva el derecho exclusivo, de fijar y cambiar las reglas que rigen la organización del sistema en su conjunto y de sus partes competentes. El estado controla a todas las provincias del pais, gobiernos y municipios.

1.1 considerando los tres modelos de administración publica propuestos. ¿con cual de estos modelos se asocia la noción de…?. Esta noción ha sido asociada al modelo de gobernanza, ya que se la entiende como un tipo de administración pública. Esta noción ha sido asociada al modelo de gobernanza, ya que se la entiende como un tipo de administración privada.

1.1 ¿Qué tipo de coordinación social propone el modelo de la nueva gestión pública?. De mercado. Jerarquica. Social. De Enfoque.

1.1 el modelo de administración publica que primo en el siglo XX fue el de la burocracia weberiana o tradicional. ¿cuál de las siguientes propuestas la caracterizaron?. Remplazo la primacía de las relaciones interpersonales en la administración publica por las reglas escritas. Tener una forma de organización social que use la estructura jerárquica para clasificar a las personas en rangos o niveles. Eliminar todo tipo de organizacion social.

1.1 De qué manera se luchó contra la fiebre aftosa en el país desde su introducción hasta los años 40?. A través del aislamiento de los animales infectados. A través del aislamiento de los animales sanos para que no se contagien. A traves del aislamiento de las personas infectadas.

1.1Juan es un nuevo encargado en un campo ganadero. ¿Por qué debería hablar con los veterinarios del establecimiento sobre las características de la lucha contra la fiebre aftosa desde su introducción a su erradicación en el territorio argentino?. Debido a la importancia económica de las actividades relacionadas con su erradicación y a las pérdidas económicas atribuibles, tanto su incidencia directa en el rodeo como a sus efectos en los mercados de exportación de carne vacuna. Debido a la importancia económica de las actividades relacionadas con su erradicación y a las pérdidas económicas atribuibles, tanto su incidencia indirecta en el rodeo como a sus efectos en los mercados de exportación de carne vacuna.

1.1 Luana está estudiando el motivo por el cual se rige la unidad nacional de Inglaterra. Qué hecho debió agregar en el informe. El fortalecimiento de institucione clave: la monarquía y el parlamento. El fortalecimiento de institucione clave: la oligarquia y el parlamento.

1.1¿Comparten Habermas y Foucault la misma perspectiva en relación a la noción del poder?. Si, estos filósofos abordan la noción de poder desde la misma perspectiva. Ambos intentan eliminar el poder, ya que subvierte la esfera política pública. No, estos filósofos abordan la noción de poder desde distintas perspectivas. Mientras que para Foucault resulta vital analizar los micro fundamentos del poder para entender los fenómenos políticos, Habermas intenta eliminar el poder, ya que subvierte la esfera política pública.

1.1 Juan es un productor ganadero del norte de Córdoba, zona que puede ser afectada por la aftosa. Com … que implementar todas las medidas que él considere necesarias, según su experticia, para luchar contra la fiebre aftosa…. Verdadero. Falso.

1.1 Al estudiar las ciencias políticas desde la tradición liberal, ¿es posible sostener que la tradición igualitaria y la tradición libertaria refieren a los mismos valores?. No, no es posible, ya que, para la tradición libertaria propuesta por Nozick, la libertad es un valor fundamental, mientras según la tradición igualitaria propuesta por Rawls, la igualdad posee un rol tan destacado como las libertades. Si ,es posible, ya que, para la tradición libertaria propuesta por Nozick, la libertad es un valor fundamental, mientras según la tradición igualitaria propuesta por Rawls, la igualdad posee un rol tan destacado como las libertades.

1.1 Al analizar el desarrollo de la política desde sus orígenes, ¿Qué papel juega la corriente denominada contractualismo?. Es una corriente que rompe con el carácter prescriptivo de los antiguos estudios para enfocarse en la descripción y explicación de los fenómenos políticos. Se trata de propuestas que aspiran a relacionar la teoría política con el mundo de la experiencia sensible. Es una corriente que rompe con el carácter prescriptivo de los actuales estudios para enfocarse en la descripción y explicación de los fenómenos políticos. Se trata de propuestas que aspiran a relacionar la teoría política con el mundo de la experiencia actual.

1.1 Lucas está realizando un informe sobre el caso español para com… que evento debe especificar que se genera el origen de este Estado nacional…. Lo genero la unión de los reinos de Castilla y Aragón, a través del…. Lo genero la unión de los reinos de España y Gibraltar, a través del…. Lo genero la disputa de los reinos de Castilla y Aragón, a través del…. Lo genero la disputa de los reinos de España yGibraltar, a través del….

1.1 Mónica está redactando el informe final de su tesis acerca del… vincular su origen?. Se vincula a la figura de un rey poderoso y absoluto. Se vincula a la figura de un lider poderoso y absoluto.

¿A qué se debió la transformación de Francia, España e Inglaterra en estados nacionales?. Se debió a intereses económico. Los burgueses desarrollaron el crecimiento de la actividad comercial que propicio el desarrollo capital. Se debió a la falta de interes económico. Los burgueses desarrollaron el crecimiento de la actividad comercial que propicio el desarrollo capital. Debido al interes economico. Los burgeses disminuyero el crecimiento de la actividad comercial que afecto al desarrollo comercial.

1.1 entre el siglo X… y el siglo XVIII, en Europa occidental, surgen los primeros indicios del estado nacional. ¿a consecuencia de que sucede?. Debido a la crisis del orden político feudal. Debido a la crisis del orden político nacional.

1.2 que caracteriza al estado liberal?. Esta enmarcado en el constitucionalismo en el cual la burguesía ya no debía competir por el poder absoluto y se basó en la teoría de la división de los poderes. Esta enmarcado en el constitucionalismo en el cual la burguesía debía competir por el poder absoluto y se basó en la teoría de la división de los poderes. Esta enmarcado en el constitucionalismo en el cual la burguesía ya no debía competir por el poder absoluto y se basó en la teoría de la union de los poderes. Esta enmarcado en el constitucionalismo en el cual la burguesía debia competir por el poder absoluto y se basó en la teoría de la union de los poderes.

(1.2) si reflexionas acerca de la forma de estado según la organización territorial del poder, ¿Cuál enunciado se asocia a estado unitario?. Es en que existe un único poder ejecutivo, legislativo y judicial que son los centrales. Es en que existen 3 poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Es en que existe un único poder ejecutivo, legislativo y judicial pero no son los centrales.

(1.2) si reflexionas a cerca de la capitalidad, ¿Cuál de los siguientes aspectos es decisivo para definir que es la capital?. El contenido mínimo es un elemento decisivo a la hora de definirla capitalidad, de tal manera que la capital de estado será la de la jefatura del estado, salvo que la constitución disponga otra cosa. El contenido mínimo es un elemento decisivo a la hora de definirla capitalidad, de tal manera que la capital de estado será la de la jefatura del estado. El contenido mínimo es un elemento decisivo a la hora de definirla capitalidad, de tal manera que la capital de estado no será la de la jefatura del estado, salvo que la constitución disponga otra cosa.

(1.2) que se caracteriza al estado absolutista?. Los medios materiales de coerción y administración quedan bajo el control de un poder central al tiempo que culmina los tipos de derecho existente para conformar un conjunto de normas bajo los principales del derecho humano. Los medios materiales de coerción y administración quedan bajo el control de un poder elegido al tiempo que culmina los tipos de derecho existente para conformar un conjunto de normas bajo los principales del derecho humano.

1.2) El Estado moderno del siglo XV dista mucho del Estado actual, era absolutista y venia a reemplazar al sistema feudal. ¿Cuáles son los referentes del Estado Moderno? Seleccione 3. Inglaterra. Francia. Argeintina. Alemania. España.

1.2 Juan está interesado en realizar un estudio sobre aspectos políticos relacionados al campo. La ciencia Política aún necesita de los razonamientos de fisiólogos, economistas, juristas, historiadores, psicólogos, internacionalistas, administradores públicos, antropólogos e historiadores para nutrir sus investigaciones, dado que los politólogos tienen necesidad de contrastar sus resultados. Verdadero. Falso.

1.2 Si reflexionas acerca de la capitalidad, ¿Cuál de los siguientes aspectos es decisivo para definir que es la capital?. El contenido mínimo es un elemento decisivo a la hora de la capitalidad, de tal manera que la capitalidad del Estado será la sede de la jefatura del Estado, salvo que a la constitución disponga otra cosa. El contenido mínimo es un elemento decisivo a la hora de la capitalidad, de tal manera que la capitalidad del Estado será la sede de la jefatura del Estado, y la constitucion debe apoyarlo.

1.2 ¿Cuáles elementos se asocian al concepto de estado nacional. La unidad del espacio geográfico, un gobierno común, el idioma, costumbres, tradiciones e historia. Un gobierno central, parlamento, historia, tradicciones. Un estado nacional tiene elementos y otro estado nacional puede tener otros.

1.2 El caso sobre la lucha contra la fiebre aftosa en el ganado nos muestra que este tipo de acciones demandan un gran esfuerzo, y que normalmente involucran a una sucesión de gobiernos diferentes. Este tipo de políticas que se mantiene independientemente ante el cambio de gobiernos, que incluso responden a partidos políticos distintos, se denomina política de Estado. ¿Cuál de los siguientes ejemplos sobre Argentina representa la falta de políticas de Estado?. La politica monetaria. La politica inflacionaria. La politica agropecuaria. La politica social.

1.2 Que caracterizó al proceso de formación del Estado argentino du…. Un proceso de centralización del poder. Un proceso de descentralización del poder.

1.2 Si durante el proceso de consolidación de la construcción del Estado… a través de cuatro mecanismos o modalidades de penetración social, ¿cuáles valores, conocimientos y símbolos a fin de reforzar los sentimientos de pert.. La penetración ideológica. La penetración sociologica. La penetracion agraria.

1.2 ¿Qué caracteriza al Estado en la era Global?. La posmodernidad, segunda modernidad, la globalización o sociedad. La posmodernidad, segunda modernidad, la globalización o sociedad, la inclucion, la adaptacion monetaria. La posmodernidad, segunda modernidad, inclucion. Segunda modernidad, la globalización o sociedad.

1.2 Juan está realizando un informe para evaluar el avance de la ciencia política. ¿Cuáles de estos criterios debería utilizar?. Que cuente con una estructura teórica propia y un importante acervo formado por investigaciones sistemáticas. La especialización que se ha logrado en campos específicos del conocimiento politológico. La profesionalización de quienes se dedican a la disciplina. La formación de grupos y redes de estudios de la ciencia política que establecen contacto y realizan intercambios de Sal… acumulado a nivel mundial. El enfonque hacia el tema que se toque.

1.2 Hugo es un dirigente rural. Su postura es que muchos de los problemas del sector requieren soluciones cuya implementación demandaría muchos años (como es el caso de la erradicación de la fiebre aftosa). No siempre le ha sido fácil entenderse con los distintos funcionarios de los gobiernos que tienen diferentes ideas, algunas veces contrarias totalmente con el funcionario anterior que ocupaba el mismo cargo. ¿Qué aspectos debe entender y buscar o superar, mediante dialogo, respecto al rol al que tienen los gobiernos dentro del Estado?. Es transitorio, por lo tanto, sus fines algunas veces son de corto plazo y en contraposición con objetivos de mayor alcance que no siempre son planteados y formalizados. Es permanente, por lo tanto, sus fines algunas veces son de corto plazo y en contraposición con objetivos de mayor alcance que no siempre son planteados y formalizados.

1.3 Como dirigente agrario, estas gestionando ante el …. Incendio o inundaciones. ¿Qué implica la implementación de …. Que trata de solucionar situaciones inmediatas. Que trata de solucionar situaciones a la larga. Que trata de solucionar situaciones con tiempo.

1.3La política agraria se puede clasificar de diversas maneras según sus funciones y características. ¿Qué tipo de política agraria es aquella que utiliza solamente algún elemento de la estructura agraria o un grupo de ellos sin alterar sus supuestos estructurales, por ejemplo, créditos, impuestos o salarios?. La política agraria sectorial. La política agraria selectiva. La política agraria central.

1.3Como representante del sector agrícola, no tienes que limitar tu trabajo político a temas referidos a cuestiones impositivas como las retenciones, sino asumir que la política agraria esta ligada a la política económico social de un estado. ¿Esto es correcto?. Si, está íntimamente ligada a la política económica social del estado. No, no está ligada a la política económica social del estado.

2.3Luego de años de participación sectorial, Jerónimo ha sido invitado a formar parte del gobierno actual. Ahora forma parte de la administración pública, entendida como el conjunto de recursos que están bajo la gestión del Estado y cuya finalidad es cumplir los objetivos del mismo. ¿Qué aspecto debe tener en cuenta y formar parte de su ética de trabajo?. Que la administración pública es principal esfuerzo de la financiación de una sociedad. Que la administración privada es principal esfuerzo de la financiación de una sociedad.

1.4 Como representante sectorial del agro debes recoger inquietudes… cuenta la definición de políticas agrarias, ¿Cuáles de los siguientes temas… representación del sector? Seleccione 4. La educacion rural. El desarrollo de los territorios rurales. La agricultura familiar. Las retenciones o impuestos al sector agropecuario. La economia del pais donde se encuentra el campo.

1.4 Que factores históricos proporcionaron el desarrollo y el sostenimiento del constitucionalismo. Selecciones las 2 (dos) opciones correctas: El desarrollo institucional británico (principalmente la idea del imperio de la ley). La teoría de separación de poderes de Monstequieu. La teoría de separación de poderes de Aragon. El desarrollo institucional frances (principalmente la idea del imperio de la ley).

1.4 De acuerdo al ensayo propuesto por Gabriel Bouzac, el sistema …. Características que son disfuncionales, a saber: ¿la concentración de po… cual de estas situaciones se puede observar la rigidez del sistema?. Cuando el presidente pierde el respaldo de la mayoría y no…. Cuando el presidente gana el respaldo de la mayoría y no….

1.5 marcos está redactando un informe siguiendo a Gabriel bouzat, en “ el sistema político- institucional argentino- algunas notas distintivas”, donde se sostiene que este presenta tres características fundamentales tales como son: la concentración de poderes en el presidente, la rigidez y la discontinuidad. ¿Qué consecuencias tiene que considerar marcos en su informe acerca de la concentración de poderes para la construcción de las políticas sectoriales?. Que puede generar consecuencias peligrosas para la estabilidad democrática. Puede generar consecuencias peligrosas para el Estado. Que puede generar consecuencias graves en el sector social.

1.5 cual relación dio origen a los gobiernos presidenciales y parlamentarios?. La particular relación entre el poder ejecutivo y legislativo. La particular relación entre el poder ejecutivo y judicial. La particular relación entre el poder judicial y legislativo.

1.5 Cuales de estas características se asocia al parlamentarismo?. La soberanía del parlamento. La relación entre el poder ejecutivo y el legislativo se caracteriza por la fusión de ambos. La soberanía del estado. La relación entre el poder ejecutivo y el legislativo se caracteriza por la fusión de ambos. La soberanía del estado. La relación entre el poder judicial y el legislativo se caracteriza por la fusión de ambos.

1.5 La constitución argentina aprobada en 1853 fue reformada en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde con las reformas realizadas en 1994?. El tercer senador por la minoría. El voto secreto. El trabajo igualitario. La democracia.

1.5 ¿Cuáles de estas situaciones afectan al sistema político institucional argentino de acuerdo al desarrollo propuesto por Gabriel Bouzat en su ensayo? Selecciones 4 (cuatro) opciones correctas: El presidencialismo extremo en un contexto de fuerte polarización. El carácter excluyente que la…. La asimetría entre los poderes del estado…. La concentración de poderes de funciones y poderes en el presidente genera una dinámica política que se torna perversa en el macro de…. La concentracion de poderes genera una politica que se vuelve perjudicial a la hora de la toma de decicion del estado.

(1.5) estas considerando el estudio sobre argentina como un país constitucionalista, o sea que su constitución funciona como ley suprema, en el cual toda nueva ley debe fundarse. La forma de gobierno tiene tres características, entre ellas que es republicano. ¿Qué implica esto para tu estudio?. La división del poder en tres: ejecutivo, legislativo y judicial. La división del poder en dos: ejecutivo, legislativo. La división del poder en tres: ejecutivo, legislativo y judicial. Pero el poder judicial va aparte. La división del poder en tres: ejecutivo, legislativo y penal.

1.5Juan está realizando un trabajo practico sobre las situaciones que se podrían resolver a través del juicio político. ¿Cuáles se las siguientes debería incluir?. Una situación de mal desempeño por parte del presidente. Un accidente por parte del chofer del presidente. Un robo en la casa rosada. La perdida de la billetera del presidente.

1.5Completa el enunciado. En Argentina el sistema de gobierno es presidencialista, motivo por el cual el poder ejecutivo: Esta representado por un presidente elegido por el voto de la camara de senadores. Esta representado por un presidente elegido por el voto de los ciudadanos. Esta representado por un presidente elegido por el voto de los legisladores. Esta representado por un presidente elegido por el presidente anterior.

1.5 Marcela, perteneciente al sector sociopolítico del campo, ha tenido, a lo largo del tiempo, distintos enfrentamientos con los gobiernos. Según el constitucionalismo, corriente política que en la modernidad ha permitido resguardar el principio del gobierno moderado, ¿a partir de que mecanismos lo hace? Seleccione 3. La existencia de un orden judicial que controle la conformidad de las normas legales a la Constitución. La existencia de una Constitución escrita que regula el funcionamiento de las agencias del Estado, así como consagra los derechos de los ciudadanos. La superioridad de la Constitución con respecto al resto de las normas legales ordinarias existentes y su modificación requiere de mayorías calificadas. La existencia de una Constitución digital que regula el funcionamiento de las agencias del Estado, así como consagra los derechos de los ciudadanos.

1.5 que se entiende por régimen político?. Es el conjunto de reglas del sistema publico que define la forma en que se toman e implementan las decisiones y la toma de designaciones.. Es el conjunto de reglas que establece el estado con el fin de que se cumplan.

1.5) ¿Cuál de los siguientes enunciadores se puede relacionar con el federalismo?. La delegación de facultades realizada por el gobierno central hacia los gobiernos locales o regionales. La delegación de poderes realizada por el gobierno central hacia los gobiernos locales o regionales.

1.5) Ha que hace referencia el régimen político: Al conjunto de valores que justifican el tipo de régimen. Al conjunto de normas (formales o no) que determinan la manera en que los miembros del sistema pueden participar en el proceso político y resolver conflictos. A las estructuras de autoridad que definen el rol y el comportamiento de aquellos que tienen la capacidad de ordenar y obligar. Al conjunto de instituciones desde las que se deciden e implementan las decisiones. Al lugar en donde se llevan a cabo las deciciones tomadas por el regimen politico.

1.6 ¿Que es el semipresidencialismo?. Se refiere como una estructura de autoridad dual. Se refiere como una estructura de autoridad unica.

1.6 ¿Cuál de las siguientes características puede asociarse con el presidencialismo?. La separación de poderes que conlleva la independencia de las ramas ejecutivas y legislativas. La separación de poderes que conlleva la independencia de las ramas ejecutivas y judicial. La separación de poderes que conlleva la independencia de las ramas judicial y legislativas.

2.1¿Qué afirmación es correcta acera del sistema primario exportador?. Se pudo operar en condiciones de equilibrio externo en el largo plazo. Se pudo operar en condiciones de equilibrio externo en el corto plazo.

2.1 Qué caracterizó a la argentina durante el sistema de hegemonía financiera de 1977 en adelante?. La economía nacional se fue alejando de los patrones dominantes de la transformación de la producción y del comercio internacionales. La economía nacional se fue acercando mas a los patrones dominantes de la transformación de la producción y del comercio internacionales.

2.1 El periodo que en Argentina se denomina de “industrialización sustitutiva de importaciones ¿Qué incluye?. Una pobre participación del país en la expansión del comercio mundial. Una participación activa del país en la expansión del comercio mundial.

2.1 Desde una perspectiva regulacionista en torno a las transformaciones recientes en el sector vitivinícola argentino, ¿Por qué motivos se puede analizar el tema a partir de la Teoría de la Regulación?. Porque caracterizar el fenómeno de reconversión como incompleto o inconcluso es cuanto menos impreciso. Porque caracterizar el fenómeno de reconversión como incompleto o inconcluso hace que sea mas preciso.

2.1 La inflación se instaló como un mal endémico, ¿en qué periodo .. El de la industrialización sustitutiva de exportaciones. El del sistema de hegemonía financiera. El de la industrialización sustitutiva de importaciones.

2.1Al comparar los tres periodos en relación con el crecimiento, empleo y distribución del ingreso, en el periodo de hegemonía financiera, ¿Qué es lo que mas se observa?. La división entre incluidos y excluidos del desarrollo. La participaciom entre incluidos y excluidos del desarrollo. La union entre incluidos y excluidos del desarrollo.

2.2 el PBI representa el nivel de actividad anual. Verdadero. Falso.

2.2 Por tanto, ¿Cuál de las siguientes propuestas representa la in… economía puede producir dada una tecnología, o sea, la función de prod…. Y = F (K, L). Y = F (K, P).

2.2 La teoría de la Regulación (TR), desde una perpectiva sect… constituye la regla, ya que las relaciones sociales siempre hacen posible. Verdadero. Falso.

2.2 Si piensas en la economía del estado como un sistema global, te encuentras que, al total de los gastos de los nacionales, se le llama gasto interno o de absorción y refiere a hogares, empresas y gobierno. Este corresponde a A = C + I + G. A partir de esto, responde: ¿Corresponde todo el gasto interno a gastos en bienes y servicios producidos dentro del país, o sea PIB?. Si, pertenece a todo el gasto del pais en general. No, parte importante de los bienes de consumo demandados por los hogares es importado, al igual que la inversión.

2.2 La teoría de la regulación (TR), desde una perspectiva sectorial, postula que la acumulación estable y continua constituye la regla, ya que las relaciones sociales siempre hacen posible el proceso de acumulación regular: Verdadero. Falso.

2.2 ¿En qué casos se puede notar que la cuenta corriente es deficitaria? Seleccione 3. El ahorro del gobierno (Sg) es bajo, tal vez porque el gobierno gasta mucho. Esto se conoce como twin déficit; déficit fiscal con déficit de la cuenta corriente. El ahorro privado (Sp) es bajo, porque, por ejemplo, se consume mucho. La inversión “I” es alta. En este caso, el ahorro externo podría estar agregado al ahorro racional y, por lo tanto, al aumentar el ahorro total, aumenta la inversión. El ahorro privado (Sp) es alto, porque, por ejemplo, se consume mucho.

2.2 ¿Qué formula representa el saldo de la balanza comercial?. XN= X-M. NX= N-X.

2.2 La inversión se clasifica en dos grandes rubros. ¿Cuáles son? Seleccione 2. La variacion de existencias. La inversion fija. La inversion de acciones.

2.2 Si sumamos la producción de trigo, harina y pan, como la harina es un insumo en la producción del pan (¿y, por tanto, su costo está reflejado en el precio? Habremos contado dos veces la producción de harina. Aquí es importante diferenciar dos conceptos utilizados en economía: factor intermedio. ¿A que refiere el factor?. El factor corresponde a aquello que nos permite producir, comúnmente capital (K) y trabajo (L). El factor corresponde a aquello que nos permite producir, comúnmente capital (C) y trabajo (T).

2.2 Al hablar sobre servicios económicos, ¿Qué se incluye en esta categoría? Seleccione 4. Erogaciones relativas al control y regulación de la producción de sectores económicos. Erogaciones relativas a la infraestructura económica. Erogaciones relativas al fomento de la producción. Erogaciones relativas a la producción. Erogaciones relativas a los trabajadores.

2.2 ¿Cuáles son los componentes del PBI? ¿Elige respuestas que describe a los componentes del PBI con mayor precisión?. El consumo, la inversión, el gasto de gobierno y el gasto interno. El consumo, la inversión, el gasto de gobierno y el gasto externo.

2.2 tienes un cargo publico y te llaman a una entrevista en un medio… en ella debes explicar que entre 2004 y 2014, la argentina… de los servicios sociales?. Recolección de impuestos. Emision de bonos. Impresion de billetes.

2.2 la neutralidad del dinero tiene implicaciones importantes respecto de la relación entre la tasa de crecimiento del dinero, la inflación, los tipos de cambio y la tasa de interés. ¿Qué indica la evidencia presentada sobre la neutralidad del dinero. La teoría cuantitativa y, por lo tanto, la neutralidad del dinero, se cumpliría en el largo plazo. La teoría cuantitativa y, por lo tanto, la neutralidad del dinero, se cumpliría en el corto plazo.

2.3) teniendo en cuenta la evolución de la inflación… seleccione 4. En una economía sin…. En este caso, la autoridad…. Cuando hay….. El aumento……. Es una economica con...

2.3) en que consisten los planes de competitividad puestos en marcha en argentina en mayo de 2001?. Eran convenios firmados entre las cámaras empresariales, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales que beneficiaban con incentivos fiscales a algunas actividades productivas. Eran convenios firmados entre las cámaras empresariales, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales que buscaban cambiar con incentivos fiscales algunas actividades productivas. Eran convenios firmados entre las cámaras empresariales, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales que perjudicaba algunas actividades productivas.

2.3 A lo largo de la historia argentina, los recursos provenientes de la exportación de bienes agropecuarios, principalmente, han contribuido de manera sustantiva a financiar el Estado. ¿Qué ventajas adicionales presenta este atributo?. Resultan en una mejora en el salario real y producen un alivio a las cuentas del gobierno nacional. Resultan en una mejora en el salario real y producen un aumento en las cuentas del gobierno nacional.

2.3 El FMI y el Banco Mundial, así como los bancos de inversión, utilizan un análisis para estudiar la sostenibilidad y dinámica de la posición fiscal de los países. ¿Cuál es el análisis que se realizan?. El nivel de deuda publica respecto al PBI. La cantidad dinero respecto al PBI. El plazo de pago al PBI.

2.3 al tratar sobre bonos, Hugo aprende que se….por ejemplo el control o perpetuidad?. Son los bonos con cupones. Son los bonos con un plazo de 3 meses. Son bonos de cobro inmediato.

2.3 ¿A que se refiere la inflación estructural?. A romper la dicotomía clásica entre la esfera monetaria y la real. La inflacion que es provocada adrede por el Estado.

2.3¿A que se refiere la inflación monetaria?. Ocurre cuando se decide tener apertura financiera y los objetivos de tipo cambio nacional. Ocurre cuando se decide tener cambios en la fisionomia financiera del pais.

2.3¿Qué plantea la dicotomía clásica?. Es una economía plenamente flexible y competitiva, la parte real es determinada en el sector real y la nominal en el sector monetario y cambios en la cantidad de dinero no tienen efectos reales. Es una economía inelastica y competitiva, la parte real es determinada en el sector real y la nominal en el sector monetario y cambios en la cantidad de dinero no tienen efectos reales.

2.3 Joaquín le comenta a su hijo que, con la devaluación de l fines de 2001 en Argentina, la participación asalariada en el ingreso se derrumba 12 puntos porcentuales, llegando a un piso alrededor del 30%, nivel similar al que le había adquirido a fines de la década del 70. Si Joaquín quisiera darle más información a su hijo, ¿En que fundamenta esta brusca caída?. En la fuerte caída del salario real debido al fuerte diferencial entre el incremento de precios y salarios, luego de la devaluación. En el gran aumento del salario real debido a la diferencia entre el incremento de precios y salarios, antes de la devaluación.

2.3 Te encuentras por dictar una ponencia sobre la teoría cuantitativa de dinero. A partir de esta teoría, Friedman sostuvo que la inflación es un fenómeno monetario. La teoría cuantitativa parte de la siguiente definición: M x V = P x y. ¿Qué significa dicha operación?. M es la cantidad de dinero, V es la velocidad de circulación, P es el nivel de precios e Y el PBI real. V es la cantidad de dinero, M es la velocidad de circulación, P es el nivel de precios e Y el PBI real.

2.3Estudiando y atendiendo a las funciones propuestas sobre el dinero, se dice que este es una unidad de cuenta. ¿A qué se refiere esta definición?. Significa que los precios de los bienes se expresan en términos de dinero. Significa que los precios de los bienes se expresan en términos de prestamos.

2.3 Seleccione 4. El nivel de deuda sobre PIB es un importante determinante del riesgo país. ¿Por qué?. Si las economías altamente endeudadas entran en problemas de pago, el financiamiento le saldrá más caro. El caro financiamiento dará como resultado un aumento del costo del financiamiento de las empresas del país con los consecuentes costos en términos de inversión y crecimiento. Es más probable que economías altamente endeudadas en problemas de pago. El caro financiamiento de economías altamente endeudadas dará como resultado un aumento del costo del financiamiento de las empresas del país. El caro financiamiento hara que el pais tenga que aumentar la imprecion de dinero, y por ende aumentara la inflacion.

2.3 Cómo se define la tasa fordward?. A partir de la estructura de precios y retornos vigentes en la actualidad. A partir de la estructura del estado y de la sociedad.

2.3 Para precisar que es el dinero resulta útil definir sus funciones; una de ellas es que el dinero se puede demandar como medio de pago. ¿Qué implica esta función?. Que se puede usar para transacciones, de modo que los bienes y servicios se cambian por dinero. Que se puede usar para pagod, de modo que los bienes y servicios se cambian por chques.

2.3 Al hablar de la unidad encargada de la administración central del Estado, los ministros y las reparticiones directamente dependiente, sumado a los gobiernos locales y las empresas públicas ¿A que nos referimos?. Sector público financiero. Sector privado financiero.

2.3 Numerosos autores refieren a que el gobierno produce bienes que no tiene el mercado, por lo tanto, ¿De que manera se realiza la medición de dichos servicios?. Se realiza sobre la base del costo de producirlos, el que se aproxima por los salarios pagados para realizar dicho proceso. Se realiza sobre la base del costo de mani de obra para producirlos, el que se aproxima por los salarios pagados para realizar dicho proceso.

2.3 Teniendo en cuenta la historia de las últimas décadas en Argentina, en especial la década de los 90, nos encontramos con un estado argentino, caracterizado por distintas situaciones coyunturales y otras crónicas. ¿Cuál de las siguientes podría ser una razón valida para justificar una privatización por motivos macrofiscales?. Cuando el fisco no se puede endeudar porque, por ejemplo, no tiene credibilidad en los mercados financieros internacionales. Cuando el estado necesita sacar adelante la situacion economica del pais, y lo hace dejando de endeudarse y privatizando empresas publicas.

2.3 En una ponencia sobre economía argentina. Miguel explica que una salida de la convertibilidad del peso con el dólar, en Argentina hacia fines del 2001 significo un cambio de régimen macroeconómico y el retorno, ¿de qué fenómeno de larga data en la historia del país?. De la inflacion. De la hiperinflacion.

2.3 Cual de las siguientes queda por fuera de las responsabilidades del gobierno federal en Argentina?. Servicios urbanos. Servicios rurales. Servicios publicos.

2.3 Un tema importante, cuando se ve la restricción intemporal… intemporal de los individuos, es la conocida equivalencia ricardiana. Aun….. aproximación muy útil para pensar en el impacto intemporal de la política. Cualquier cambio en el timing de los impuestos no tiene efecto sobre las decisiones del público. Cualquier cambio en el timing de los servicios no tiene efecto sobre las decisiones del público.

2.3 Las fluctuaciones alrededor de las tendencias del PBI se conocen… componentes de las finanzas publicas que se ajustan automáticamente a los .. comportamientos contra cíclico?. Estabilizadores manules. Estabilizadores automáticos.

2.3 ¿Cuál de las opciones propuestas puedes relacionar con el concepto de…. Son componentes de los ingresos que se reducen (aument…. Son componentes de las finanzas públicas que se ajustan auto…. El caso de los impuestos, que generalmente están relacionad…. Son componentes de gasto que aumentan (se reducen) en…. Son componentes de gasto que aumentan (aumentan) en….

2.3 Para que se emita dinero en una economía con patrón oro (o dólar, por ejemplo), es necesario que aumenten...tenencias de oro (o dólares, por ejemplo) del Banco Central, que es quien emite la moneda. Verdadero. Falso.

2.3 Joaquín le cuenta a su hijo que, durante el periodo de régimen de convertibilidad (1991-2001), la presión tributaria del gobierno nacional ascendió y la carga tributaria consolidada alcanzo una media del 21%. Se observo un descenso con motivo promedio del 21% del PBI en los países en los años posteriores. ¿Qué ponen estos hechos de manifiesto?. La recaudación es sensible ante shocks macroeconómicos. La recaudación es sensible ante shocks microeconómicos.

(2.3) ¿en qué consiste el esquema ponzi?. Ante la existencia de un déficit primario permanente, para cubrirlo en conjunto con los intereses, se incurre en deuda infinitamente. Ante la existencia de un déficit primario permanente, para cubrirlo en conjunto con los intereses, el estado se endeuda con el fmi.

(2.3) una función del dinero es que es un deposito de valor. Considerando las siguientes opciones, ¿Cuál es aquella que especifica esta función?. Puede ser usado para acumular activos. Puede ser usado para acumular pasivos.

(2.3) en una clase, fabio explica que, al hablar de economía real, se refiere a la determinación de la composición del producto y precios relativos. Al hablar de economía nominal, por su parte, se refiere a la parte monetaria. En este contexto, ¿qué se refiere la dicotomia clásica?. Las variables reales se determinan en la parte real y las nominales en la parte monetaria. Las variables reales se determinan en la parte real y las nominales en la parte economica.

(2.3) si el déficit fiscal global de un país es negativo, corresponde a un superávit. ¿Por qué el déficit fiscal puede ser…?. Por qué el gasto no financiero supera a los ingresos. Por qué el gasto financiero supera a los ingresos. Por qué el gasto no financiero no supera a los ingresos. Por qué el gasto financiero no supera a los ingresos.

2.3) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dinero es correcta?. Es una parte de la riqueza financiera de las personas y es ampliamente usado para hacer transacciones. Es una herramientautilizada por las personas para hacer transacciones, canjes y compras.

2.3) ¿Qué es la inflación de costos por puja distributiva?. Es el caso en el que el dinero y la devolución de su valor son endógenos, mientras que el crecimiento de los salarios nominales es el parámetro exógeno. Es el caso en el que el dinero y la devolución de su valor son exógenos, mientras que el crecimiento de los salarios nominales es el parámetro endógenos.

2.3) cuales de los siguientes aspectos constituyen el gasto total del gobierno. Seleccione 3. Las transferencias. El gasto en bienes y servicios del consumo final del gobierno. La inversión. Los salarios.

2.3 la estructura productiva regional argentina es extremadamente equilibrada. Verdadero. Falso.

uan, teniendo en cuenta que entre los años 1940-1997 la Argentina supero el problema de la fiebre aftosa, pod… mar acerca de la empresa agrícola lo siguiente: Que la empresa agrícola esta integrada a un sistema mas amplio que el mercado que incluye al Estado. Que la empresa agrícola esta integrada a un sistema dentro del mercado que incluye al Estado.

¿Qué caracteriza al Estado de Bienestar?. Su objetivo de garantizar niveles mínimos de ingresos, alimentación, salud, vivienda y educación a los sectores mas desprotegidos, no como beneficencia sino como derechos. Su objetivo es lograr el bienestar de la poblacion, con planes sociales, y seguros de salud.

La salida de la crisis de 2001.. La inflación. El dolar 1 a 1. Los bonos.

Un país federal…. Que le da a los municipios y regiones independencia. Que le quita a los municipios y regiones independencia.

Respuesta sin pregunta. El tercer senador por la minoria. ----------.

Respuesta sin pregunta. ....... de los años 90. --------------.

Respuesta sin pregunta. Verdadero sobre la ciencia politica. Falso.

Respuesta sin preguntas. Como la relacion entre el gasto total y el PIB. ----------.

Respuesta sin pregunta: la teoría de las.... Falso. -------.

Respuesta sin preguntas. (las 4 son correctas). Manteniendo acuerdos internacionales que permitan vender o no en otros países. Prohibiendo o poniendo cupos donde no se permita exportar algunos de los productos agrarios. Fijando las condiciones para que el producto sea apto para el consumo humano. Determinado que parte del valor de la producción se lleva el estado y que parte el productor.

Respuesta sin pregunta. La teoría cuantitativa y por lo tanto, la neutralidad del dinero, se co…. A largo plazo. ----------.

Respuesta sin pregunta. La moneda local se ve... ----------.

Denunciar Test
Chistes IA