Exp 66/2020 _ 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Exp 66/2020 _ 3 Descripción: Coneiximents Generals |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según los Estatutos del Consorcio de Bomberos de Alicante ¿en qué ZONAS operativas se organiza territorialmente?. L'alacantí, Bajo Vinalopó, Marina Alta, Marina Baja, Montaña,Vinalopó, Vega Baja y Vega Sur. L'alacantí, Vinalopó Alto, Vinalopó Medio, Bajo Vinalopó, Marina Alta, Marina Baja, Montaña yVega Baja. L'alacantí, Vinalopó, Marina, Montaña y La Vega. Las Marinas, Interior, La Vega y Centrales. Según los Estatutos del Consorcio del SEPEIS de Alicante. El personal del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento, ... se halla integrado por las diferentes escalas y categorías reseñadas en la legislación de régimen local. se halla integrado por las diferentes escalas y categorías reseñadas en la Ley 7/2011, de 1 de abril. se halla integrado por las diferentes escalas y categorías reseñadas en la legislación que corresponda. Las otras respuestas son todas correctas. Según los Estatutos del Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Alicante, ¿Qué poblaciones integran cada Zona Operativa?. L'Alacantí. Bajo Vinalopó. Marina Alta. Marina Baja. Montaña. Vega Baja. Vinalopó. Vega Sur. Según los Estatutos del Consorcio Provincial del SPEIS de Alicante, ¿qué poblaciones pertenecen a cada Zona Operativa?. L'Alacantí. Bajo Vinalopó. Marina Alta. Marina Baja. Montaña. Vega Baja. Vinalopó. Vega Sur. Según los Estatutos del Consorcio de Bomberos de Alicante, ¿qué poblaciones pertenecen a cada Zona Operativa?. L'Alacantí. Vinalopó. Según los Estatutos del Consorcio del SPEIS de Alicante, ¿qué poblaciones pertenecen a cada Zona Operativa?. Marina Alta. Marina Baja. Según los Estatutos del Consorcio del SPEIS de Alicante, une con flechas según la Zona Operativa: Marina Baja. Montaña. Según los estatutos del Consorcio del SPEIS de Alicante, ¿Cuántos vocales son elegidos entre y por los vocales de la Asamblea General para formar el Consejo de Gobierno?. En representación de cada Área Operativa. En razón de su aportación presupuestaria. Según los Estatutos del Consorcio del SPEIS de Alicante ¿qué atribuciones le corresponde al Asamblea General?. La elección de entre sus miembros de los vocales que hayan de integrar el Consejo de Gobierno en representación de las Zonas Operativas. La unificación de Áreas Operativas o de Zonas. La aceptación de nuevos miembros al Consorcio. Aprobar la expulsión de los miembros del Consorcio. Según los Estatutos del Consorcio del SPEIS de Alicante. La convocatoria de las reuniones de la Asamblea General y del Consejo de Gobierno se requerirá ... la asistencia de un tercio del número legal de miembros. que representen al menos mayoría absoluta de los votos ponderados. que asista al menos un quinto del número legal de miembros. la asistencia de los titulares de la Presidencia y de la Secretaría, o de quienes legalmente les sustituyan. Según los Estatutos del Consorcio del SPEIS de Alicante. Los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo de Gobierno, salvo en los casos en que se requiera un quórum especial, ... se adoptarán por mayoría simple de votos presentes. por votos afirmativos ponderados que de derecho corresponde a cada miembro. será necesario el voto favorable de los dos tercios del número total de votos ponderados. en el caso de votaciones con resultado de empate decidirá el voto de calidad de la Presidencia. Será necesario el voto favorable de los dos tercios del número total de votos ponderados que, de derecho, corresponden a las entidades consorciadas para la adopción de acuerdos en las materias que prevé el art. 47.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y especial para: Disolución del Consorcio. Admisión y separación de miembros del Consorcio. Modificación de la organización territorial del Servicio. Modificación de los Estatutos. Los órganos necesarios del Consorcio de Extinción de Incendios de Alicante, son: La Presidencia, la ostentará el titular de la Excma. Diputación Provincial de Alicante o diputado/a de la misma en quien delegue. La Vicepresidencia, será ejercida por la persona designada por el órgano competente de la Generalitat. El Consejo de Gobierno es el órgano colegiado de gobierno y administración del Consorcio, cuyo número de miembros no podrá exceder de 15. La Asamblea General, es el órgano supremo del Consorcio al que personifica y representa con carácter de corporación de derecho público. En el Consejo de Gobierno del Consorcio de Bomberos de Alicante, los miembros tendrán en su conjunto 100 votos. ¿Cómo se reparten los votos los representantes de la Zona Operativas?. a partes iguales por vocal, cada vocal municipal tendría 20/12. se repartirán los votos que corresponden a la aportación de los Municipios consorciados. a partes proporcionales por vocal, cada vocal tendría 1/12. se repartirán los votos que corresponden a la representación de los Municipios consorciados. El voto de los miembros de los órganos colegiados del Consorcio de Bomberos de Alicante podrá ser afirmativo, o negativo. Igualmente podrán abstenerse de votar. Las votaciones serán ... ordinarias y nominales. públicas y nominales. ordinarias o delegadas y secretas. ordinarias o delegadas y nominales. El Consorcio del SPEIS de Alicante, contará con personal propio o adscrito: técnico, administrativo o de oficios, que se considere necesario. Este personal ... realizará las funciones propias de su categoría. estará a lo que determine el régimen administrativo establecido con carácter general para el personal de la administración de la que dependan. no le será de aplicación la ley 7/2011 de Servicios de Prevención, de Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Valenciana. Su actuación, funcionamiento y organización, así como su régimen de indemnizaciones se establecerá en el acuerdo de creación. Según la Ley 7/2011 del SEPEIS de la Comunidad Valenciana, son funciones de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas: Luchar contra el fuego en caso de siniestro y otras situaciones de emergencia. Realizar el salvamento de personas, semovientes, bienes y protección al medio ambiente, en caso de siniestro u otra situación de emergencia. Intervenir en el salvamento acuático y subacuático y en el rescate y salvamento de montaña y cavidades subterráneas. todas son correctas. Según la Ley 7/2011 del SEPEIS de la Comunidad Valenciana, son funciones de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas: Adoptar medidas de seguridad extraordinarias y provisionales, a la espera de la decisión de la autoridad competente, sobre el cierre y desalojo de locales y establecimientos públicos. La evacuación del inmueble y propiedades en situaciones de emergencia mientras las circunstancias del caso lo hagan imprescindible. Limitar o restringir por el tiempo necesario, la circulación y permanencia en vías o lugares públicos en los supuestos de incendio, catástrofe o calamidad pública. todas son correctas. Según la Ley 7/2011 del SEPEIS de la Comunidad Valenciana, son funciones de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas: Elaborar los procedimientos de actuación del servicio para cada tipo de siniestro. Investigar e informar sobre los siniestros en que intervengan por razón de su competencia, así como en caso de requerimiento por la autoridad competente. Obtener la información necesaria relacionadas con las situaciones y lugares en donde se produzca el incendio, la catástrofe o calamidad pública para la elaboración y ejecución de las tareas encaminadas a resolver situaciones. todas son correctas. Si en la extinción de un Incendio, los indicios muestran que el incendio ha sido provocado por imprudencia grave: Supondrá la inmediata puesta a disposición judicial del propietario del inmueble. Si no ha habido intencionalidad no hay obligación de comunicar. Se pondrá en conocimiento de la Policía y/o se informará en el parte de intervención. Ninguna de las anteriores es correcta. Según los Estatutos del Consorcio de Bomberos de Alicante. El personal técnico, administrativo o de oficios, con que contará el Consorcio como propio o adscrito realizará funciones propias de su categoría y ... no se halla integrado por las diferentes escalas y categorías reseñadas en la legislación de régimen local. no se halla integrado por las diferentes escalas y categorías reseñadas en la Ley 7/2011, de 1 de abril, de los SEPEIS de la Comunitat Valenciana. no se halla integrado por las diferentes escalas y categorías reseñadas en la legislación que corresponda. Las otras respuestas son todas incorrectas. Según los Estatutos del Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Alicante, ¿En qué poblacion se ubica el Parque principal de cada Zona Operativa?. L'Alacantí. Bajo Vinalopó. Marina Alta. Marina Baja. Montaña. Vega Baja. Vinalopó. Vega Sur. |