Expansión oceánica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Expansión oceánica Descripción: responde correctamente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los fondos oceánicos las placas se alejan y queda entre ellas un hueco que se llena con: material proveniente del manto, roca fundida (magma) de la monosfera. material proveniente del manto, roca fundida (magma) de la astenósfera. material proveniente del relieve, roca fundida (magma) de la astenósfera. material proveniente del manto, roca de relieve (magma) de la astenósfera. En cuanto llega a la superficie sufre cambios físicos y químicos al perder gases y entrar en contacto con el agua del fondo del mar. Al descender su temperatura se convierte en: nueva corteza oceánica. nueva corteza terrestre. una montaña. una planicie. El material que asciende está muy caliente, y transmite parte de este calor al material que tiene cerca, el cual empuja el material que tiene encima, dando lugar a las grandes elevaciones sobre el nivel medio del fondo marino que presentan las. cordilleras oceánicas. cordilleras terrestres. montañas. costas. Si se está creando continuamente nuevo fondo oceánico y la Tierra no está creciendo, la creación de nueva superficie debe ser compensada mediante. las montañas. la destrucción de superficie. la destrucción de la corteza. la destrucción de superficie antigua. Son, por tanto, zonas de subducción donde se consume la placa oceánica: Las trincheras oceánicas. las montañas. los relieves. las partes de la montaña. forma una trinchera oceánica, donde se deposita gran cantidad de sedimentos, aportados, sobre todo, por la continental: El hueco entre la placa subducida y la subducente. los relieves. La corteza oceanica. las placas. |