Exploración de abdomen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Exploración de abdomen Descripción: exploración abdominal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el signo de Blumberg?. Dolor al retirar bruscamente la mano tras presión abdominal profunda; indica irritación peritoneal o apendicitis (signo de rebote). Percusión suave con puño en ángulo costovertebral; evalúa dolor renal (pielonefritis o litiasis). Dolor e interrupción inspiratoria al presionar el hipocondrio derecho durante inspiración profunda; indica colecistitis aguda. Dolor en fosa ilíaca derecha al comprimir colon descendente; sugiere irritación peritoneal por apendicitis. ¿Cuál maniobra consiste en golpear suavemente con el puño cerrado el ángulo costovertebral, y que evalúa dolor renal por inflamación o litiasis?. ¿Qué punto anatómico se ubica en la intersección entre el borde externo del recto y el reborde costal derecho, y duele en colecistitis aguda?. ¿Qué es el signo de Murphy?. Dolor e interrupción inspiratoria al presionar el hipocondrio derecho durante inspiración profunda; indica colecistitis aguda. Dolor persistente o aumentado al contraer músculos abdominales durante palpación; indica origen parietal. Dolor que se incrementa al contraer abdomen ante presión; indica origen parietal. Dolor al retirar bruscamente la mano tras presión abdominal profunda; indica irritación peritoneal o apendicitis (signo de rebote). ¿Cuál maniobra consiste en introducir los dedos en forma de gancho por debajo del reborde costal derecho durante una inspiración profunda?. ¿Qué es el signo de Rovsing?. Dolor en FID al presionar el colon descendente; sugiere apendicitis. Dolor a la presión y rebote en abdomen derecho; indica peritonitis. Dolor lumbar al percutir con el puño; evalúa riñón. Dolor al extender pierna derecha; indica apéndice retrocecal. ¿Qué es el punto de McBurney?. Punto entre espina ilíaca anterosuperior y ombligo donde la presión provoca dolor en apendicitis aguda. Punto doloroso bajo costillas derechas por colecistitis. Dolor al retirar bruscamente la mano tras presión abdominal profunda; indica irritación peritoneal o apendicitis (signo de rebote). Punto doloroso en hipocondrio con peloteo hepático. ¿Qué es el signo de Carnett y cómo se explora?. Dolor persistente o aumentado al contraer músculos abdominales durante palpación; indica origen parietal. Dolor referido en FID al comprimir cuadrante izquierdo. El paciente en decúbito lateral izquierdo; extensión pasiva de la cadera derecha causa dolor; dolor indica apéndice retrocecal. Equimosis periumbilical por hemorragia pancreática. ¿Qué signo se busca al golpear suavemente el talón del paciente en decúbito supino y qué sugiere si genera dolor abdominal?. ¿Cómo se realiza la maniobra del psoas y qué indica?. Con el paciente en decúbito prono, se empuja el flanco con una mano y se palpa con la otra para sentir "rebote" de un riñón aumentado de tamaño; sugiere apéndice pélvico. Compresión abdominal con contracción; evalúa dolor parietal. El paciente en decúbito lateral izquierdo; extensión pasiva de la cadera derecha causa dolor; dolor indica apéndice retrocecal. Percusión lumbar con puño; evalúa dolor renal. ¿Qué maniobra consiste en flexionar la pierna derecha y rotarla medialmente sobre la cadera, y qué sugiere si provoca dolor hipogástrico?. ¿Qué es el signo de Cullen?. Equimosis en flancos; pancreatitis hemorrágica. Equimosis periumbilical; pancreatitis grave. Dolor al retirar mano tras presión abdominal. Dolor renal por percusión lumbar. ¿Qué signo sugiere obstrucción biliar maligna cuando se palpa una vesícula distendida, no dolorosa, en paciente con ictericia?. ¿Qué indica el signo de Grey Turner?. Equimosis en flancos; común en pancreatitis. Dolor a la presión abdominal con rebote. Dolor en colon descendente irradiado a FID. Vesícula palpable con ictericia. ¿Qué maniobra produce peloteo hepático al presionar el hipocondrio derecho en pacientes con hepatomegalia dolorosa?. ¿Qué maniobras evalúan apendicitis aguda? (Selecciona TODAS las correctas). Signo de McBurney. Signo de Blumberg. Signo de Rovsing. Signo del psoas. Signo del obturador. Signo de Courvoisier-Terrier. Técnica de Guyon. Signo de Murphy. ¿Qué maniobras son útiles para el diagnóstico de colecistitis aguda? (Selecciona TODAS las correctas). Signo de Murphy. Técnica de gancho. Punto cístico. Signo de Cullen. Maniobra de Chauffard. Signo de Blumberg. ¿Qué signos se relacionan con hemorragia retroperitoneal o pancreatitis hemorrágica? (Selecciona TODAS las correctas). Signo de Cullen. Signo de Grey Turner. Signo de Giordano. Signo del obturador. Maniobra de oleada ascítica. Signo de McBurney. |