option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

exploración de la cavidad oral tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
exploración de la cavidad oral tema 1

Descripción:
higiene bucodental 1º

Fecha de Creación: 2022/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

podemos utilizar pedal o reóstato para, señala las respuestas correctas. controlar el sistema de aspiración. controlar los movimientos del sillón y respaldo. llenar el vaso del paciente. accionar el instrumental rotatorio.

el instrumental rotatorio debe transferirse sin estar en funcionamiento. verdadero. falso.

entre paciente y paciente la jeringa de triple función aire/agua con cánula desmontable del equipo dental se debe. desinfectar la jeringa y desmontar la cánula, si esta es esterilizable se esteriliza. lubricar a nivel de la base de conexión con la manguera del equipo. dejarla como está. desinfectar la jeringa y desmontar la cánula, si esta es desechable, se tira y se coloca una nueva.

señala lo primero que debes hacer antes de esterilizar el instrumental rotatorio. engrasado. hacer funcionar el circuito del aire-agua antes de desconectar, así se arrastran mecánicamente los residuos del anterior. limpieza externa. embolsar.

el punto en el que como operador como operador puedes realizar el procedimiento con la máxima precisión y el máximo control visual posible se denomina punto de máximo control. verdadero. falso.

la jeringa de anestesia siempre debe ser transferida encapuchada. verdadero. falso.

una vez has colocado el micromotor en la manguera correspondiente señala que tipo de instrumental rotatorio puedes acoplar. turbina. contraángulo. pieza de mano. ultrasonido.

antes de un procedimiento odontológico debes consultar la historia clínica del paciente para saber el tipo de tratamiento que ha de realizar el facultativo y preparar el instrumental correspondiente y colocarlo en la bandeja de forma ordenada de izquierda a derecha. verdadero. falso.

para regular el caudal de agua del instrumental rotatorio existe un regulador en. el grupo hídrico. la unidad de aspiración. el pedal. la base del carro de mangueras.

señala las respuestas correctas sobre los elementos que forman parte del sillón dental. taburete. respaldo. cabezal articular. asiento y reposapiés.

el movimiento de clase III es un movimiento de. todo el brazo y tronco. los dedos de la mano. dedos, muñeca y codo. dedos y muñeca.

teniendo en cuenta que el facultativo es diestro, según el esquema del reloj la zona auxiliar está situada entre. las 12 y las 2 horas. las 4 y las 8 horas. la1 y las 4 horas. las 8 y las 12 horas.

el botón de recuperación automática y parada del mando de control de los movimientos del sillón sirve para. colocar al paciente sentado en situación de salida de forma automática. controlar el ascenso y descenso del sillón. controlar el movimiento anterior del respaldo del sillón. controlar el movimiento posterior del respaldo del sillón.

el motor de aspiración es el aparato que se encarga de hacer funcionar el instrumental rotatorio. verdadero. falso.

para trabajar las zonas palatinas de la arcada superior del paciente es muy útil invitarlo a que posicione su cabeza hacia adelante. verdadero. falso.

cuando colaboras con un odontólogo diestro, como auxiliar, tu lado activo es el izquierdo y el pasivo el derecho, tomas el instrumento de la bandeja con tu mano izquierda y lo colocas en la mano derecha del operador, siempre en la zona de transferencia según el esquema del reloj. verdadero. falso.

señala la respuesta correcta sobre el mantenimiento mensual del deposito de agua desmineralizada del equipo dental. cambiar el agua del tanque y limpiar su interior con un paño que no deje residuos. no se debe realizar nada. se debe purgar. se debe limpiar el filtro.

señala la respuesta correcta sobre la utilidad del agua desminerilizada en el equipo dental. salida de agua de la salivadera. para salida de agua del instrumental rotatorio y jeringa de triple función aire/agua. para llenar el vaso del paciente. para la unidad de aspiración.

teniendo en cuenta que el facultativo es zurdo, la zona de intercambio de instrumentos entre el odontólogo y el auxiliar se denomina. zona estática. zona del auxiliar. zona del operador. zona de transferencia.

cuando el facultativo precisa retocar prótesis removibles o aparatos removibles de ortodoncia debemos conectar al micromotor. la pieza de mano. el ultrasonido. la turbina. el contraángulo.

para la desinfección del equipo dental entre pacientes debes protegerte con guantes y ...

el trabajo a seis manos es el trabajo en equipo formado por el odontólogo y un auxiliar durante el procedimiento odontológico practicado al paciente. verdadero. falso.

señala el mantenimiento que debes realizar a un compresor. cada dos meses, después de la jornada, debe abrirse la espita para que salga el agua. cada día al finalizar la jornada, debe purgarse abriendo la espita para que salga el agua acumulada. cada semana antes de iniciar la jornada debe abrirse la espita para que salga el agua acumulada. cada año antes del periodo de vacaciones debe abrirse la espita para que salga el agua acumulada.

para que funcione el equipo dental primero debes accionar. el cuadro de mandos situado en el respaldo del sillón. el pedal. el interruptor de conexión y desconexión de la red eléctrica. el carro de mangueras.

cuando un instrumento se sujeta con la yema de los dedos pulgar e índice con el dedo medio apoyándose en el tallo o en un punto más bajo del mango, a este tipo de prensión se le denomina. prensión de lapicero. prensión de lapicero modificado. prensión de tijera. prensión palmar.

para traspasar un instrumento de doble mango el auxiliar lo coge del interior de la bandeja con el pulpejo de los dedos pulgar, índice y medio por la zona del doble mango y lo traspasa al facultativo con el extremo de trabajo orientado hacia el paciente. verdadero. falso.

teniendo en cuenta que el facultativo es diestro, según el esquema del reloj la zona de transferencia está situada entre. las 12 y las 2 horas. las 4 y las 8 horas. la 1 y las 4 horas. las 8 y las 12 horas.

según los principios de la ergonomía, antes de empezar el tratamiento odontológico, el operador y/o auxiliar debe posicionar de forma adecuada, el equipo dental y los elementos que requieren, con la finalidad de minimizar la longitud e intensidad de movimientos durante el tratamiento. verdadero. falso.

para disminuir los riesgos laborales relacionados con la patología postural debes trabajar con un control postural adecuado manteniendo una postura equilibrada. verdadero. falso.

el engrasado del instrumental rotatorio debe realizarse. después de su utilización. después de su esterilización. una vez a la semana. una vez al mes.

Denunciar Test