option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exploración física de abdomen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exploración física de abdomen

Descripción:
Introducción a la clínica

Fecha de Creación: 2020/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Intersección del reborde costal derecho con el borde externo del músculo recto abdominal derecho (relación con vesicula). Punto de McBurney. Punto pancreatico (Chauffard). Punto Cístico. Punto de Gracia.

Se localiza uno o dos centímetros por arriba y a la derecha de la cicatriz umbilical. Cerca de la cabeza del páncreas. Punto de McBurney. Punto de Chauffard. Punto Cístico. Punto de Gracia.

Línea imaginaria de la espina iliaca ant.sup. al ombligo encontrándola en la unión del tercio medio y el externo. Punto de McBurney. Punto pancreatico. Punto Cístico. Punto de Chauffard.

De utilidad en el caso clínico sugestivo de patología vesicular. Signo de Carnett. Signo de Murphy. Signo de Blumberg. Signo de Rovsing.

De utilidad en la diferenciación de dolor intraabdominal o muscular. Signo de Carnett. Signo de Blumberg. Signo de Rovsing. Signo de Murphy.

De los signos positivos en pacientes con apendicitis este signo es el más confiable para el diagnóstico. Signo de Blumberg. Signo del Psoas. Signo del Obturador. Signo de taló percusión.

Se aplica una presión en el cuadrante inferior Izquierdo y se hace una retirada rápida, presentando dolor el cuadrante inferior derecho. Signo de Blumberg referido. Signo del Psoas. Signo del obturador. Signo de taló percusión.

¿Cual de los siguientes ayuda en el diagnóstico de ascitis y organomegalia?. Técnica de gancho. Signo de Taló percusión. Signo del témpano de hielo. Signo de la ascitis mortal.

¿Cual de los siguientes no ayuda en el diagnóstico de ascitis?. Prueba de la oleada ascitica. Signo de la matidez cambiante. Signo de tablero de ajedrez. Técnica de rascado.

Durante la inspección estática usted identifica la forma del abdomen en condiciones normales, la cual debe ser: Cilindrico aplanado en sentido anteroposterior. Cóncavo, excavado o en batea. Globoso redondeado, prouberante. En delantal.

En la palpación media del abdomen se evalúan los movimientos peristalticos, tamaño hepatico, masas y organomegalias. Verdadero. Falso.

Cual de los siguientes órganos pueden ser palpables durante una exploración física abdominal de rutina. Páncreas. Colon. Estómago.

Técnica que es útil para palpar los riñones. Técnica de gancho. Técnica de Guyon. Técnica puño percusión. Técnica taló percusión.

Dentro de la exploración física de abdomen, durante la palpación, que tipo valora hipo, hiperestesia o hiperalgesia, así como alodinia. Palpación superficial. Palpación media. Palpación profunda.

Fármaco que pertenece al grupo/familia de Ácido Enolico. Indometacina. Acetaminofen. Piroxicam. Celecoxib.

Denunciar Test