option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exploracion fisica ojos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exploracion fisica ojos

Descripción:
Introduccion a la clinica - 1er parcial

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A la inspeccion, se deberán observar: posición y alineación de los ojos, forma, volumen (de acuerdo al cuerpo), superficie de la piel: color, integridad, textura, edema, inflamación, exudado, infección, equimosis, posición, amplitud, y cierre adecuado de los párpados. Verdadero. Falso.

Selecciona la afirmación correcta sobre los exoftalmos: El exoftalmos puede verse en caso de enfermedad de graves, cuando el exoftalmos es unilateral y súbito puede ser secundario a una hemorragia o inflamación de la órbita. El exoftalmos puede verse en caso de enfermedad de graves, cuando el exoftalmos es bilateral y súbito puede ser secundario a una hemorragia o inflamación de la órbita.

Es la retracción de uno o ambos ojos, puede ser de origen postraumático cuando es unilateral?. Exoftalmos. Enoftalmos. Hipertelorismo. Hipotelorismo.

Se denomina hipertelorismo al incremento en la distancia entre las paredes internas de las órbitas (30-35 mm de distancia intercantal)?. Exoftalmos. Enoftalmos. Hipertelorismo. Hipotelorismo.

El hipotelorismo es una disminución en la distancia entre las paredes internas de las órbitas (30-35 mm de distancia intercantal)?. Exoftalmos. Enoftalmos. Hipertelorismo. Hipotelorismo.

Los aneurismas de la carótida interna que condicionan exoftalmos pulsátil, también los tumores orbitarios pueden condicionar exoftalmos. Verdadero. Falso.

Es el pliegue del párpado superior que cubre la esquina interna del ojo, puede ser un rasgo diagnóstico en condiciones como el síndrome Down?. Epicanto. Entropion. Ectoprion. Blefaritis.

Es un término utilizado cuando el borde del párpado, generalmente el inferior, se invierte hacia la superficie del ojo, el roce de las pestañas causa irritación a la conjuntiva o córnea?. Epicanto. Entropion. Ectoprion. Blefaritis.

Es la eversión del párpado situación que condiciona lagrimeo?. Epicanto. Entropion. Ectoprion. Blefaritis.

Es la inflamación del borde de los párpados?. Epicanto. Entropion. Ectoprion. Blefaritis.

Es un proceso inflamatorio que involucra las glándulas de Zeiss o Moll en la base de las pestañas?. Orzuelo. Chalazion. Xantelasma. Equimosis periorbitaria.

Se presenta secundariamente a la afección por proceso inflamatoria de las glándulas de Meibomio?. Orzuelo. Chalazion. Xantelasma. Equimosis periorbitaria.

Es usado para pequeños tumores o levantamientos grasos (ésteres de colesterol) en la piel de los párpados?. Orzuelo. Chalazion. Xantelasma. Equimosis periorbitaria.

Se observa en los pacientes con fractura de la fosa craneal anterior?. Orzuelo. Chalazion. Xantelasma. Equimosis periorbitaria.

Es la presencia de coloración violácea alrededor de los párpados. Esto se presenta en pacientes con dermatomiositis?. Orzuelo. Chalazion. Xantelasma. Eritema en heliotropo.

Zona de enrojecimiento es sectorizada; sin embargo el diagnostico se establece por el especialista con el uso de equipo adecuado?. epiescleritis. pingüécula. pterigión. hipopión.

A la presencia de crecimiento carnoso en la conjuntiva que no invade la córnea se le denomina...?. epiescleritis. pingüécula. pterigión. hipopión.

Es la opacidad corneal periférica ligeramente separada del limbo esclero-corneal de color amarillo grisáceo que se observa en condiciones normales en personas de edad avanzada?. hipopión. arco senil. pterigión. hifema.

Es la presencia de leucocitos y fibrina en la cámara anterior del ojo?. hipopión. arco senil. pterigión. hifema.

Es la presencia de sangre en la cámara anterior del ojo, la sangre se acumula por detrás de la córnea y frente al iris?. hipopión. arco senil. pterigión. hifema.

Se realiza utilizando el oftalmoscopio directo con el fin de obtener de forma simultánea el reflejo rojo en ambos ojos, si la iluminación del oftalmoscopio se alinea sobre el eje visual de la pupila, el espacio pupilar aparecerá como un color homogéneo rojizo-naranja brillante?. Prueba de Brückne. Prueba de agudeza visual. Prueba de tropia y forias.

Una ______ es una mal alineación que siempre está presente aún cuando ambos ojos están abiertos y tratan de trabajar juntos (sin disociación)?. Tropia. Foria.

Las direcciones cardinales se realizan valorando los movimientos oculares en 360º o realizando movimientos oculares trazando una ___ amplia en el aire. Cruz. H.

Son las denominaciones correctas de las tropas básicas primarias?. - Exotropia: Cuando el ojo se desvía temporal - Endotropia: Cuando el ojo se desvía nasal. - Hipotropia: Cuando el ojo se desvía hacia abajo. - Hipertropia: Cuando el ojo se desvía hacia arriba. - Exotropia: Cuando el ojo se desvía nasal - Endotropia: Cuando el ojo se desvía temporal. - Hipotropia: Cuando el ojo se desvía hacia abajo. - Hipertropia: Cuando el ojo se desvía hacia arriba.

Todas las tablas para evaluar agudeza visual están diseñadas para examinarse de 6m o 20 pies. Verdadero. Falso.

Está indicada para aquellas personas que se sospeche que tienen padecimientos del área macular, la finalidad primordial de esta prueba es la detección precoz y oportuna de las enfermedades que afectan la mácula y tiene como función la percepción más nítida de la visión?. Prueba de rejilla de Amsler. Prueba de agujero estenopeico.

Decimos que la prueba de amsler es _________ cuando la cartilla en la que se observan los cuadros de la rejilla en forma simétrica entonces la vista se fija en el punto central, si hay distorsión de los cuadros, es indicio de problemas en el ojo. Positiva. Negativa.

Decimos que la prueba de amsler es _________ cuando la cartilla en la que se observan el punto, pediremos al paciente que mire fijamente el punto central de la rejilla. El punto no debe desaparecer. Positiva. Negativa.

Herramienta para realizar la percepcion de colores?. Tablas de Ishimoto. Tablas de Ishihara. Tablas de snellen.

En esta prueba el paciente reporta la primera percepción de color rojo, cuando un alfiler de punta roja de 5 mm se mueve internamente del límite de cada cuadrante del campo visual a lo largo de una línea que divide en partes iguales los meridianos horizontal y vertical?. Prueba de objetivo rojo cinetico. Prueba agujero estenopeico.

Es un disco opaco que presenta un pequeño agujero para el examen de la agudeza visual, con esta técnica, se solicita al paciente vea a través del agujero?. Prueba de objetivo rojo cinetico. Prueba agujero estenopeico.

Denunciar Test