option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exportación Indirecta y Asesoría de comercio exterior

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exportación Indirecta y Asesoría de comercio exterior

Descripción:
Exportación Indirecta y Asesoría de comercio exterior

Fecha de Creación: 2022/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una ventaja de la exportación directa?. El exportador controla todos sus procesos de fabricación en sus instalaciones, evitando así los riesgos asociados con la producción en el extranjero (por ejemplo, bajos estándares de producción o el uso de mano de obra infantil) y los riesgos asociados con la inestabilidad política en un mercado extranjero. Puede retirarse del mercado de forma relativamente económica y sencilla, si es necesario. La necesidad de invertir significativamente en la investigación del mercado y la preparación de estrategias de marketing. Puede obtener información detallada sobre el comercio en el mercado objetivo, lo que le permite tomar decisiones futuras sobre si invertir en instalaciones en el mercado.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una ventaja de la exportación indirecta?. La exportación indirecta es opción estratégica de entrada más barata para una empresa. La exportación indirecta es opción estratégica de entrada más barata para una empresa. Es también inviable la puesta en marcha de un servicio postventa o de actividades de valor agregado, y esto puede tener un efecto adverso en su reputación en un país extranjero. Su mayor ventaja es que las organizaciones intermediarias manejan todas las actividades de exportación.

¿Cuál es el concepto correcto de exportación indirecta?. La exportación indirecta consiste en que una empresa vende productos directamente a un cliente en un mercado internacional. Puede retirarse del mercado de forma relativamente económica y sencilla, si es necesario. La exportación indirecta consiste en que una empresa vende a un intermediario en su propio país. Puede obtener información detallada sobre el comercio en el mercado objetivo, lo que le permite tomar decisiones futuras sobre si invertir en instalaciones en el mercado.

¿Cuál es el concepto correcto de exportación directa?. La exportación directa no consiste en que una empresa vende productos directamente a un cliente en un mercado internacional. La exportación directa consiste en que una empresa vende productos directamente a un cliente en un mercado internacional. La exportación indirecta consiste en que una empresa vende productos directamente a un cliente en un mercado internacional. La exportación directa consiste en que varias empresas vende productos directamente a un cliente en un mercado internacional.

¿Cuál es una ventaja de la asesoría en Comercio Exterior?. a) Garantizar la seguridad jurídica de la empresa. b) Aumentar los costos de logística. c) No impulsa la eficiencia en los procesos de comercio exterior. d) No impulsa la competitividad y productividad del negocio.

¿Que desarrolla el asesor en comercio exterior en conjunto con la empresa?. a) Un plan de actuación en mercados extranjeros. b) No contribuir en los mercados internacionales. c) Un plan estratégico para solo nuestro mercado. d) Un plan de aumento en costos logísticos.

¿Qué ventajas tiene la exportación indirecta?. a) Es una opción económica para entrar en un mercado, en comparacion con la exportacion directa. b) Se requiere de mucha inversión en el área de procesos. c) No elimina los riesgos asociados a daños por el envío para el exportador. d) El intermediario no asume la responsabilidad del transporte y distribución.

¿Qué es un comprador extranjero en una exportación indirecta?. A) Es la persona encargada de comprar en la exportación indirecta compra sus productos en el exterior. B) Realiza la compra en el mercado nacional en representación de una empresa extranjera (debe estar registrado legalmente) y se encarga del proceso de exportación. C) Asumiendo la responsabilidad de la misma. Al igual que la exportación directa. D) La exportación indirecta también tiene sub-modalidades.

¿Qué nombres genéricos reciben los documentos que se adjuntan a la DAU?. A. De sustento y de aprobación. B. De gestión tributaria. C. De acompañamiento y de soporte.

¿Es necesario el VISTO BUENO de la Naviera para presentar una Declaración Aduanera?. A. Si es necesario cuando se trate de carga al granel. B. Ninguna de las anteriores. C. No.

¿Cómo deben presentarse los documentos de acompañamiento al Departamento de Nacionalización?. A. Fotocopias simples. B. Documentos originales o copias certificadas por notario. C. Documentos Escaneados.

¿Cuál es el plazo máximo para pagar los tributos al comercio exterior?. 20 días hábiles a partir de la notificación del acto de determinación tributaria. 35 días a partir de su notificación. 3 horas a partir de su notificación. 48 horas.

¿Qué documento necesita el Auxiliar para que pueda intervenir en representación de su agente de aduana ante el SENAE?. Cédula del importador. RUC del importador. Credencial de identificación del Auxiliar. RUC del destinatarios.

¿Señale medios válidos para efectuar notificaciones por parte de los servidores Aduaneros?. Notificación verbal. Notificación presunta. Notificación por medios electrónicos. Notificación en ventanilla.

¿A quién debes recurrir para subsanar una observación efectuada en el despacho?. Al aforador que conoce el trámite. Al Director General. A la Secretaría General del SENAE. CGREG.

Denunciar Test