option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Expresión y comunicación: Tema 1 - comunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Expresión y comunicación: Tema 1 - comunicación

Descripción:
Grado superior educación infantil

Fecha de Creación: 2023/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La comunicación se trata de un intercambio de información y experiencias entre las personas. Puede darse mediante la comunicación verbal y no verbal. Verdadero. Falso.

Para que el proceso comunicativo se produzca se necesita al menos: Emisor, receptor y mensaje. Código y canal. Ambas son correctas.

Elementos del proceso de comunicación. Emisor. Receptor. Mensaje. Canal. Código. Contenido.

El proceso completo de comunicación consiste en la emisión de un mensaje descodificado por un receptor, que se transmite a través de un canal y el emisor recibe a través de sus sentidos, codifica e interpreta. Verdadero. Falso.

El proceso completo de comunicación consiste en la emisión de un mensaje codificado por un emisor, que se transmite a través de un canal y el receptor recibe a través de sus sentidos, descodifica e interpreta. Verdadero. Falso.

Para que la comunicación sea satisfactoria es necesario que la parte emisora y receptora. Tengan suficiente capacidad para codificar y descodificar canales. Conozcan y utilicen el mismo código. Ambas son correctas.

Para que la comunicación sea satisfactoria es necesario que la parte emisora y receptora. Tengan suficiente capacidad para codificar y descodificar informaciones. Conozcan y utilicen el mismo código. Ambas son correctas.

La comunicación debe ser únicamente unilateral. Verdadero. Falso.

Para que la comunicación sea satisfactoria es necesario que exista retroalimentación. Si. No necesariamente.

La expresión es una necesidad que surge después del nacimiento. Falso. Verdadero.

El bebé es considerado receptor. Verdadero. Falso.

Primeras manifestaciones del bebé son de sus necesidades. Fisiológicas. Sensitivas. Ambas son correctas.

Marque las primeras formas de expresión del bebé. Llanto. Contacto corporal. Gesticulación. Mirada.

El papel de las personas adultas en relación al bebé es: Descifrar su mensaje y atender sus necesidades. Establecer bases de un sistema secundario de comunicación. Ambas son correctas.

El papel de las personas adultas en relación al bebé es: Descifrar su mensaje y atender sus necesidades. Establecer bases de un sistema primario de comunicación. Ambas son correctas.

La expresión en la primera infancia tiene una finalidad comunicativa y forma parte de un proceso que conducirá a la comunicación. Verdadero. Falso.

Persigue un intercambio o bilateralidad, hay una intención de conseguir una respuesta por parte del receptor. Comunicación. Expresión.

Exteriorización o manifestación de unas sensaciones, impulsos o deseos. Comunicación. Expresión.

La adquisición del lenguaje verbal es un proceso psicológico muy complejo que se desarrolla de manera muy rápida durante los primeros años de vida. Verdadero. Falso.

El desarrollo del propio niño es un factor que: Favorece la adquisición del lenguaje. Obstaculiza la adquisición del lenguaje. Ambas son correctas.

El entorno / contexto del niño es un factor que: Favorece la adquisición del lenguaje. Obstaculiza la adquisición del lenguaje. Ambas son correctas.

La adquisición del lenguaje se da gracias al desarrollo: Fisiológico y neurológico. Perceptivo. Ambas son correctas.

La adquisición del lenguaje es innato. Verdadero. Falso.

Para la adquisición del lenguaje individual es necesario: Grado de percepción sensorial. Funciones cognitivas. Desarrollo de la inteligencia. Maduración del sistema nervioso. Capacidad del sistema fonoarticulatorio.

Es necesario para el desarrollo del lenguaje. Comprensión. Asociación. Memorización. Discriminación. Imaginación.

El desarrollo de la inteligencia es necesario para. Procesar e interpretar los estímulos. Elaborar respuestas y mandar órdenes. Ambas son correctas.

Factores que influye en la adquisición del lenguaje. Desarrollo del propio niño. Factores contextuales.

Facilita la interacción. Estimulación adecuada. Comunicación motivadora. Interacción cualitativa. Animación e invitación a la imitación.

Propicia la comunicación. Estimulación adecuada. Comunicación motivadora. Interacción cualitativa. Animación e invitación a la imitación.

Mediante la que sepa escuchar adecuadamente. Estimulación adecuada. Comunicación motivadora. Interacción cualitativa. Animación e invitación a la imitación.

Como elemento de aprendizaje. Estimulación adecuada. Comunicación motivadora. Interacción cualitativa. Animación e invitación a la imitación.

Etapas en la adquisición del lenguaje. Prelingüística. Lenguaje precombinatorio. Lenguaje combinatorio.

La adquisición del lenguaje es un proceso discontinuo que tiene un ritmo individual de desarrollo. Verdadero. Falso.

En esta etapa es importante la incidencia de elementos no verbales por parte del adulto (mirada, expresión, gesticulación). Etapa prelingüística. Etapa de lenguaje precombinatorio. Etapa de lenguaje combinatorio.

Se puede analizar esta etapa desde la percepción y la creación expresiva: Etapa prelingüística. Etapa de lenguaje precombinatorio. Etapa de lenguaje combinatorio.

El bebé puede identificar la voz de su madre y localizar su procedencia. 1 mes. 1 - 2 meses. 2 meses.

Ocurre con más lentitud respecto de la otra. Percepción auditiva. Percepción visual.

Está demostrado que es opcional acariciar y abrazar. Verdadero. Falso.

El bebé perfila formas y colores. 1 mes. 4-5 meses. 6 meses.

El bebé empieza a distinguir visualmente. 1 mes. 4-5 meses. 6 meses.

Etapa prelingüística. Percepción. Creación expresiva.

La primera manifestación expresiva del bebé es: Sonrisa. Llanto. Ambas son falsas.

Se produce la sonrisa. 1 mes. 2 meses / 3 meses. 4 meses.

Se produce el gorgojeo. 1 mes. 2 meses / 3 meses. 4 meses.

Primeras vocalizaciones. Juegos vocálicos. Balbuceo reduplicativo. Balbuceo no reduplicativo.

Etapa lenguaje no combinatorio. Características de la articulación de palabras. Características del significado de las palabras. Características de la intencionalidad de la palabra.

Lo utilizan los niños para canalizar sus deseos de expresión, utilizando las palabras a las que les atribuyen el significado de expresiones más largas o frases Se conoce como __________________.

Las estructuras lingüísticas esta formadas por sustantivos, verbos y adjetivos. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

El orden, énfasis y acento ayudan a concretar el significado. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

El lenguaje telegráfico incrementa su valor expresivo frente al holográfico porque refuerza de forma considerable el valor informativo de los enunciados. Verdadero. Falso.

El lenguaje holográfico incrementa su valor expresivo frente al telegráfico porque refuerza de forma considerable el valor informativo de los enunciados. Verdadero. Falso.

Utilización de negación, formulación de preguntas. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

Capacidad de distinguir el tiempo real - irreal. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

Diálogo. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

Aprendizaje y aplicación de las reglas gramaticales. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

Aplicación de sus puntos de vista. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

Distribución del tiempo. Telegráfico (Fase 1). Construcción de las primeras frases (Fase 2). Hacia el lenguaje adulto (Fase 3).

Etapa lenguaje no combinatorio (se puede seleccionar más de 1 opción). Telegráfico. Cosntrucción de primeras frases. Hacia el lenguaje adulto.

Denunciar Test
Chistes IA