Expresión y comunicación. T7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Expresión y comunicación. T7 Descripción: Intervención en el desarrollo de la comunicación&expresión por medio de las TAC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las propuestas de actividades TAC siguientes es más apropiada para niñas y niños de hasta 12 meses?. a.- Los bits de inteligencia, que constan de una secuencia de imágenes clasificadas con un determinado criterio. b.- Audiciones musicales o espacios de relajación, con la música coordinada con las imágenes proyectadas. .- Visualización de fragmentos cortos de películas en otros idiomas. d.- Cuentos en línea, en imágenes o cuentos interactivos. Indica cuál de los siguientes elementos no pertenece al canal digital: a.- Impresora 3D. b.- Teléfono móvil. c.- Proyector de diapositivas. ¿Cuál de las siguientes propuestas de actividades TAC favorece el del desarrollo del lenguaje plástico?. a.- Una aplicación de cuentos interactivos. b.- La utilización de programas de pintar. c.- Un juego en línea para clasificar piezas por medidas, colores, etc. d.- El uso de cámaras digitales para grabar sesiones de juego dramático. Las personas nativas digitales: a.- Las tres opciones son ciertas. b.- Se comunican e interactúan utilizando medios tecnológicos de forma intuitiva. c.- Disponen de una configuración psicoeducativa que les permite asimilar con mayor rapidez el uso de las TIC. d.- Ya desde pequeños saben buscar la información que necesitan, clasificarla y usarla. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a.- Las tres afirmaciones son correctas. b.- A partir de los 5 años se puede incorporar el uso del teclado, porque ya empiezan a conocer y escribir más palabras. c.- A partir de los 4 años se puede introducir el uso de la cámara de fotos digital. Se pueden preparar actividades para trabajar, por ejemplo, las expresiones faciales. d.- A partir de los 3 años ya se puede introducir el uso del ratón en el aula, y el del ordenador como herramienta de trabajo habitual. ¿Cuál de las propuestas de actividades TAC siguientes favorece el desarrollo del lenguaje lógico-matemático? . a.- La colocación de los elementos en función de lo que se indique (encima/debajo). b.- Las tres afirmaciones son correctas. c.- La unión de puntos con números para descubrir un dibujo escondido. d.- La realización de un juego de memory digital. Respecto las actividades planteadas para niños y niñas con NEAE: a.- Los apoyos que pueden necesitar estos niños y niñas deben ser los mismos que para toda la clase. b.- Los apoyos que pueden necesitar estos niños y niñas serán los mismos, independientemente del tipo de las necesidades funcionales de cada uno. c.- Todas las actividades estarán diseñadas tomando como referencia de la programación las necesidades de los niños y niñas con NEAE. d.- En principio deberían ser las mismas que para el resto de la clase. En la evaluación de las TAC en P5, con vistas al cumplimiento de las competencias básicas, un indicador que se debe tener en cuenta es: a.- Mover el cursor del ratón voluntariamente. b.- Saber hacer un clic simple. c.- Identificar las partes que componen el ordenador. d.- Saber encender y apagar el ordenador. En un edublog: a.- Una persona publica sus contenidos educativos y los visitantes pueden hacer comentarios. b.- Se intercambia información entre varias personas registradas en el grupo. c.- Se pueden actualizar y ampliar colectivamente contenidos educativos en línea, de manera directa. d.- Las tres opciones son posibles, siempre que el eje de los contenidos sea educativo. Indica cuál de las afirmaciones siguientes sobre el uso de la red no es cierta: a.- En general, todo lo que está en la red sirve y, por tanto, es preferible aprovechar los recursos que ya existen. b.- Para utilizar los recursos que nos proporciona la red debemos tener en cuenta las posibilidades didácticas de los contenidos que deseamos usar. c.- Cuando utilicemos los recursos que nos proporciona la red debemos tener en cuenta la edad evolutiva del niño o niña. d.- Para garantizar una educación de calidad es indispensable un proceso previo de selección de recursos y contraste de informaciones. Una estructura digital formada por varias personas que comparten intereses en común y la utilizan para compartir aquello que les gusta y que consideran que gustará a los demás, es: a.- Una red social. b.- Una comunidad virtual. c.- Una wiki. d.- Un blog. Un espacio web único y común para todos los integrantes de un grupo de personas adheridas, en el que pueden compartir informaciones, y que cuenta con la supervisión de un administrador; se denomina: a.- Comunidad virtual. b.- Community web. c.- Eduwiki. d.- Edublog. ¿Cuál de las propuestas de actividades TAC siguientes favorece el del desarrollo del lenguaje oral y escrito?. a.- La visualización de cuentos interactivos. b.- La clasificación por medidas, colores, etc. c.- Las tres afirmaciones son correctas. d.- La unión de puntos con números para descubrir un dibujo escondido. ¿Cuál de las propuestas de actividades TAC siguientes es más apropiada para niñas y niños de 12 a 24 meses?. a.- Sombras chinas. b.- Visualización de bits de inteligencia. c.- Las tres afirmaciones son correctas. d.- Cuentos en línea, en imágenes o cuentos interactivos. Cuáles de las acciones siguientes suponen un riesgo importante para la seguridad de la información digital almacenada: . a.- No tener configurado un sistema de realización de copias de seguridad. b.- Acceder a webs con contenidos susceptibles de contener virus. c.- No contrastar los contenidos obtenidos a través de la red. d.- No tener actualizado el antivirus. Un portal educativo es: . a.- Un espacio web en el que se integran varias personas para trabajar en un proyecto educativo común. b.- Una estructura digital formada por varias personas que comparten afinidades educativas y que la utilizan para compartir sus conocimientos. c.- Un espacio web personal con finalidades educativas, actualizado periódicamente. d.- Una página web interrelacionada con otras webs con el tema común de la educación. De las afirmaciones siguientes, referente a la utilización de las nuevas estrategias metodológicas, indica cual es cierta: a.- Las TAC no conllevan necesariamente nuevas estrategias metodológicas, debemos utilizar las metodologías tradicionales. b.- Tenemos que intentar sustituir los soportes convencionales tradicionales por otros digitales. c.- En el momento de diseñar y ejecutar las actividades lo más importante no es la tecnología, sino la metodología que emplearemos. d.- La educación es el medio, pero la finalidad es la tecnología. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las TAC no es cierta?. a.- El uso de las TAC favorece el trabajo cooperativo, pues permite compartir conocimientos. b.- Los educadores y educadoras deberían utilizar las TAC como herramienta educativa habitual. c.- El uso de las TAC sustituye gran parte de los recursos y metodologías educativas tradicionales. d.- Permiten crear metodologías educativas nuevas adaptadas a los nuevos medios. El conjunto de elementos, técnicas y procedimientos utilizados en el tratamiento, la transmisión y la gestión de la información, a través de medios electrónicos e informáticos, se denomina: a.- Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). b.- Tecnologías del Conocimiento y la Información (TCI). c.- Las tres nomenclaturas responden al mismo concepto. d.- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las personas que usan las TIC, pero que son nacidas con posterioridad a la implantación de estas (a partir de 1999), se denominan: a.- Pre-digitales. b.- Neo-digitales. c.- Nativos digitales. d.- Migrantes digitales. |